SlideShare una empresa de Scribd logo
Packaging
Conceptos
ESTRUCTURA
COMUNICACIÓN
EXPOSICIÓN
EXPERIENCIA
TRANSPORTE carga( Movimientos, Carga, oscilaciones)
BODEGAJE ( humedad, golpes ,manipulación) TRASLADO usuario
(Movimientos, Carga,)
EXPOSICIÓN( manterer Limpieza ,dejar exhibir)
ESTRUCTURA
PROTECCIÓN ( fisica/ambiental/presentacion)
El Packaging deberá componerse de materialidades que permitan el cuidado, manutención y protección de su interior
Ya sea en cualquiera de sus etapas dentro de su distribución y comercialización. Deberá presentar cualidades
De auto-soporte, limpieza, protección medio ambiental,etc.
COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN TECNICA INFORMACIÓN COMERCIAL
( Aspectos relacionados con
La cadena de distribución del
Producto y su uso técnico )
+Disposición de guardado /apilado
+Peso máximo soportable por unidad
+Dirección y ejes de manipulación
+Señalética y Restricciones
+Temperatura Humedad- Fragilidad-
Cantidad de piezas-ETC.
+Material reciclable
+Contenido Frágil ,Inestable, precaución
+Cuidados especiales con la manipulación
Del Producto embalado.
+información del fabricante
( Aspectos relacionados con
Información hacia el
usuario / Target )
+Nombre comercial del producto
+Isotipo / Logotipo / Imago tipo
+Nombre del Fabricante
+Aspectos gráficos coherentes y diferenciadores al producto
+Edad recomendada
+Visualización esquemática del producto, sus partes y Piezas
y componentes
+ Cualidades y procesos de armado y ensamblado.
+Procesos de instalación
+Características de la energía utilizada ,usos y conexiones.
+información sobre versiones del producto (colores- Tamaños, etc )
+Otros Modelos disponibles, partes estandarizables.
+información servicio cliente ,etc.
El Packaging deberá exhibir de manera clara todos sus atributos ,tanto
técnicos como comerciales dejando claras las funciones del producto
a contener, Cualidades, aclaraciones , indicaciones
e instrucciones sobre Componentes ,materiales y/o sistemas
o condiciones para su
funcionamiento
CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA
(Diseño formal + estetico del empaque)
EXHIBICIÓN
(Apoyo a la visualización del producto
en sala y espaciode ventas)
COMPOSICION GRAFICA
( Representativa , impacto visual
,llamado de atención)
EXPOSICIÓN
MODULACIÓN
(presentación y alineacíon
grupal de los productos)
El Packaging deberá ser un apoyo a la estrategia de marketing en la sala de ventas , señalizando
y atrayendo al usuario / consumidor, aprovechando el espacio disponible, prescindiendo de un soporte
y otorgando nuevas y mejores Maneras de su propia exhibición.
PROMOVER UN IMPACTO (En su desembalaje y apertura )
EXPERIENCIA
COHERENTE AL CONCEPTO PRODUCTO (Envoltorio Visual ,continuidad y presentación de la experiencia del producto)
INESPERADO (incluir accesorios, valor agregado, suvenires o pequeños ” Gifts ” o regalos pensados hacia el usuario)
VALOR (Otorgar un “Plus” diferenciado sobre el producto a contener , relación física y emocional )
El Packaging deberá motivar y presentar nuevas maneras de interfaces
Visuales ,estructurales, materiales
y de contención del producto, tanto en su carga como apertura. Deberá aprovechar
el espacio disponible y crear situaciones atractivas y notorias para dar diferenciacion
Al producto a contener.
TIPOGRAFIA
Representación visual de la marca
Convertida en isotipo
RECORDATORIO
(Nombre corto, se recomienda máximo 3 silabas)
COEHERENTE CON EL PRODUCTO
Que defina ,caracterice e identifique al producto
NOMBRE Y MARCA
NO OBVIA
No describa ni defina de manera obvia el producto
Deberá simbolizar (tipográficamente ) y representar ( fonéticamente ) al producto, de una
manera agradable
Y empática con el Usuario /consumidor ,invitándolo a conocer mas del producto.
+Marca/ Nombre de la empresa fabricante que manufactura el producto.
+Nombre del producto / Nombre de fantasía con que se señala el producto.
+Bajada de Texto / explicación breve sobre que tipología de producto es y su funcion.
CARA FRONTAL
FRONTAL FACE
30% Nombre Comercial del Producto
(isotipo –Logotipo-Imagotipo )
Tipografía Coherente al producto
60% Relación grafica para el producto,
Imagen esquematizada del producto
,ventana de visualización , etc.
10% nombre del fabricante
Logotipo/Isotipo.
CARA posterior
Bottton FACE
40% Nombre Comercial del Producto
(isotipo –Logotipo- Imagotipo )
Tipografía Coherente al producto
+Definición del producto
40% explicación grafica del producto
Sus funciones, como se arma o ensambla, sus cualidades,
Como se energiza, su modo de uso, etc.ilustracion,story
Board o comic explicativo.
20% nombre e información del fabricante
Logotipo/Isotipo.
Si la totalidad de la información sobre el producto no se
Puede diagramar en el exterior del packaging, será
Necesario agregar un inserto explicativo dando a
conocer la información restante
CARA laterales /superiores
SideFACE / top face
20% Nombre Comercial del Producto
(isotipo –Logotipo- Imagotipo )
Tipografía Coherente al producto
+Definición del producto
80% apoyo grafico para el producto, exhibicion de
Versiones del mismo producto, recomendaciones,isotipo
Logotipo de la marca.
COMUNICACIÓN
externa
COMUNICACIÓN externa
Comunicación
Comunicación
Comunicación
FUNCIONALIDAD
FUNCIONALIDAD
HUMOR
HUMANOHUMOR
Exhibiciòn
Tipologias de
impresión de
Packaging
La Serigrafía / offset
Es una técnica muy empleada de impresión en publicidad. Puede ser de dos formas en función de la superficie a imprimir:
plana o cilíndrica.
La plana imprime desde pequeños formatos, hasta vallas publicitarias, carteles etc. La cilíndrica se utiliza para la decoración de
envases, botellas, latas, etc.
El sistema offset es el más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía.
La imagen a imprimir, una vez es colocada en la placa, recibe la tinta y el resto absorbe el agua, así la imagen entintada
es transferida al otro rodillo, que lo transfiere al sustrato.
Se recomienda para tirajes ´pequeños ,impresiones en series cortas y pruebas de color.
La Flexografía
Muchos libros de bolsillo se imprimen mediante el procedimiento flexográfico. Las formas están hechas de caucho o
fotopolímeros, y la imagen se encuentra en relieve al igual que en el sistema tipográfico.
Este sistema de impresión, se encuentra muy utilizado por el packaging, en especial por los envases de "Tetra bick“
l sistema de impresión flexográfico es directo, esto quiere decir que la plancha flexográfica una vez entintada,
transfiere directamente la tinta
al soporte, por ello cuando vemos esta plancha observamos que los textos de la imagen se leen al revés para
que en el soporte impreso se lean correctamente.
Usada en envases y mangas de polímeros Flexibles .
Impresión en relieve
Es un proceso de impresión, en superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo.
Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión.
El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos.
Usada en Packaging de alto valor,industria textil e impresiones especiales.
Impresión Rotativa
Se utiliza mucho para la impresión de diarios ,revistas y tirajes largos, sobre todo en grandes tiradas de offset.
En los rodillos se depositan los colores que componen la cuatriomía y se disponen paralelamente desde una bandeja
de entrada de los pliegos de papel, pasando por los rodillos de estampación y finalizando en la bandeja de salida.
La impresión digital
Las impresoras de inyección de tinta, las impresoras láser y los plotters son considerados elementos habituales para los diseñadores.
Estas máquinas tienen la capacidad de incluir nuevas tintas: gris, plateado, dorado etc. Para dar unos nuevos e innovadores matices
a las imágenes y mejorar las gradiaciones.
Flexografía
RELIEVE
ROTATIVA
DIGITAL
Serigrafia
Tendencias
Simpleza
Claridad
Sustentabilidad
Información
Para el usuario
*Armado
*Precauciones
*Seguridad
*Mantención
*Instalación
*Partes /Componentes
Alumnos
Proyectos
Packaging
Juguetes.
Lamina
Comercial
De
Presentación
Producto.
Tips
*Producto + Usuario + Contexto
*Detalles de producto
*Nombre Comercial
Bajada de Texto
(Función + Usuario + Contexto)
naive
Paisajes Armables de Madera
Hay que tomar en cuenta que las características
de cada juguete promueven y desarrollan el crecimiento en
diferentes
áreas, como la física, la mental y de interacción
con otros, es decir, cómo te llevas con tus amigos y compañeros.
El juego no sólo sirve para entretenerte o divertirte; también
puedes aprender, explorar y experimentar con el medio que te rodea
Los juguetes son las herramientas que se utilizan para jugar, y
pueden ser de gran ayuda para tu desarrollo intelectual; el punto es
seleccionarlos adecuadamente.
oblok Bloques Modulares Didacticos
barko
Contenedor Jugable Didactico
CUADRO
PARTES
PIEZAS
PRODUCTIVO
Se detallara cada parte /pieza o componente de la explosión isométrica (ver ejemplos arriba)
dejando claro el nombre dela piza la cantidad en el producto propuesto, su materialidad y
procesos productivos (fabricación, terminación ensamblaje, otros) y dimensiones especificas

Más contenido relacionado

Similar a 001 _PACKAGING_ 2023.pdf

Marcas y empques[1][1]
Marcas y empques[1][1]Marcas y empques[1][1]
Marcas y empques[1][1]
pys53
 
Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010
Macu del Rosal
 
Empaque y embalaje
Empaque y embalajeEmpaque y embalaje
Empaque y embalajeknmoreno
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniayuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
yuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniayuliroa
 
Manual de identidad - Caquetá Resiliente
Manual de identidad - Caquetá ResilienteManual de identidad - Caquetá Resiliente
Manual de identidad - Caquetá Resiliente
Angela María Henao Ortiz
 
Portafolio de fichas de producto y de oportunidades
Portafolio de fichas de producto y de oportunidadesPortafolio de fichas de producto y de oportunidades
Portafolio de fichas de producto y de oportunidades
Andrea Forero
 
Envases
EnvasesEnvases
EnvasesSapeee
 
Stand
Stand Stand
Stand
arte6
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Fichas tcnicas
Fichas tcnicasFichas tcnicas
Diagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 aDiagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 a
Paola Jácome
 
Iniciacion packaging.e cdi
Iniciacion packaging.e cdiIniciacion packaging.e cdi
Iniciacion packaging.e cdi
Elizabeth Cruz
 
C7 manual de marca
C7 manual de marcaC7 manual de marca
C7 manual de marca
Sophia Galarraga
 
El Proceso de Diseño
El Proceso de DiseñoEl Proceso de Diseño
El Proceso de Diseño
VirtualEsumer
 

Similar a 001 _PACKAGING_ 2023.pdf (20)

Marcas y empques[1][1]
Marcas y empques[1][1]Marcas y empques[1][1]
Marcas y empques[1][1]
 
Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010
 
Empaque y embalaje
Empaque y embalajeEmpaque y embalaje
Empaque y embalaje
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Manual de identidad - Caquetá Resiliente
Manual de identidad - Caquetá ResilienteManual de identidad - Caquetá Resiliente
Manual de identidad - Caquetá Resiliente
 
Portafolio de fichas de producto y de oportunidades
Portafolio de fichas de producto y de oportunidadesPortafolio de fichas de producto y de oportunidades
Portafolio de fichas de producto y de oportunidades
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
Stand
Stand Stand
Stand
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Fichas tcnicas
Fichas tcnicasFichas tcnicas
Fichas tcnicas
 
Diagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 aDiagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 a
 
Iniciacion packaging.e cdi
Iniciacion packaging.e cdiIniciacion packaging.e cdi
Iniciacion packaging.e cdi
 
Fasciculo 5
Fasciculo 5Fasciculo 5
Fasciculo 5
 
C7 manual de marca
C7 manual de marcaC7 manual de marca
C7 manual de marca
 
Matriales original
Matriales originalMatriales original
Matriales original
 
El Proceso de Diseño
El Proceso de DiseñoEl Proceso de Diseño
El Proceso de Diseño
 
Sen
SenSen
Sen
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

001 _PACKAGING_ 2023.pdf

  • 3.
  • 4. TRANSPORTE carga( Movimientos, Carga, oscilaciones) BODEGAJE ( humedad, golpes ,manipulación) TRASLADO usuario (Movimientos, Carga,) EXPOSICIÓN( manterer Limpieza ,dejar exhibir) ESTRUCTURA PROTECCIÓN ( fisica/ambiental/presentacion) El Packaging deberá componerse de materialidades que permitan el cuidado, manutención y protección de su interior Ya sea en cualquiera de sus etapas dentro de su distribución y comercialización. Deberá presentar cualidades De auto-soporte, limpieza, protección medio ambiental,etc.
  • 5. COMUNICACIÓN INFORMACIÓN TECNICA INFORMACIÓN COMERCIAL ( Aspectos relacionados con La cadena de distribución del Producto y su uso técnico ) +Disposición de guardado /apilado +Peso máximo soportable por unidad +Dirección y ejes de manipulación +Señalética y Restricciones +Temperatura Humedad- Fragilidad- Cantidad de piezas-ETC. +Material reciclable +Contenido Frágil ,Inestable, precaución +Cuidados especiales con la manipulación Del Producto embalado. +información del fabricante ( Aspectos relacionados con Información hacia el usuario / Target ) +Nombre comercial del producto +Isotipo / Logotipo / Imago tipo +Nombre del Fabricante +Aspectos gráficos coherentes y diferenciadores al producto +Edad recomendada +Visualización esquemática del producto, sus partes y Piezas y componentes + Cualidades y procesos de armado y ensamblado. +Procesos de instalación +Características de la energía utilizada ,usos y conexiones. +información sobre versiones del producto (colores- Tamaños, etc ) +Otros Modelos disponibles, partes estandarizables. +información servicio cliente ,etc. El Packaging deberá exhibir de manera clara todos sus atributos ,tanto técnicos como comerciales dejando claras las funciones del producto a contener, Cualidades, aclaraciones , indicaciones e instrucciones sobre Componentes ,materiales y/o sistemas o condiciones para su funcionamiento
  • 6. CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA (Diseño formal + estetico del empaque) EXHIBICIÓN (Apoyo a la visualización del producto en sala y espaciode ventas) COMPOSICION GRAFICA ( Representativa , impacto visual ,llamado de atención) EXPOSICIÓN MODULACIÓN (presentación y alineacíon grupal de los productos) El Packaging deberá ser un apoyo a la estrategia de marketing en la sala de ventas , señalizando y atrayendo al usuario / consumidor, aprovechando el espacio disponible, prescindiendo de un soporte y otorgando nuevas y mejores Maneras de su propia exhibición.
  • 7. PROMOVER UN IMPACTO (En su desembalaje y apertura ) EXPERIENCIA COHERENTE AL CONCEPTO PRODUCTO (Envoltorio Visual ,continuidad y presentación de la experiencia del producto) INESPERADO (incluir accesorios, valor agregado, suvenires o pequeños ” Gifts ” o regalos pensados hacia el usuario) VALOR (Otorgar un “Plus” diferenciado sobre el producto a contener , relación física y emocional ) El Packaging deberá motivar y presentar nuevas maneras de interfaces Visuales ,estructurales, materiales y de contención del producto, tanto en su carga como apertura. Deberá aprovechar el espacio disponible y crear situaciones atractivas y notorias para dar diferenciacion Al producto a contener.
  • 8. TIPOGRAFIA Representación visual de la marca Convertida en isotipo RECORDATORIO (Nombre corto, se recomienda máximo 3 silabas) COEHERENTE CON EL PRODUCTO Que defina ,caracterice e identifique al producto NOMBRE Y MARCA NO OBVIA No describa ni defina de manera obvia el producto Deberá simbolizar (tipográficamente ) y representar ( fonéticamente ) al producto, de una manera agradable Y empática con el Usuario /consumidor ,invitándolo a conocer mas del producto. +Marca/ Nombre de la empresa fabricante que manufactura el producto. +Nombre del producto / Nombre de fantasía con que se señala el producto. +Bajada de Texto / explicación breve sobre que tipología de producto es y su funcion.
  • 9. CARA FRONTAL FRONTAL FACE 30% Nombre Comercial del Producto (isotipo –Logotipo-Imagotipo ) Tipografía Coherente al producto 60% Relación grafica para el producto, Imagen esquematizada del producto ,ventana de visualización , etc. 10% nombre del fabricante Logotipo/Isotipo.
  • 10. CARA posterior Bottton FACE 40% Nombre Comercial del Producto (isotipo –Logotipo- Imagotipo ) Tipografía Coherente al producto +Definición del producto 40% explicación grafica del producto Sus funciones, como se arma o ensambla, sus cualidades, Como se energiza, su modo de uso, etc.ilustracion,story Board o comic explicativo. 20% nombre e información del fabricante Logotipo/Isotipo. Si la totalidad de la información sobre el producto no se Puede diagramar en el exterior del packaging, será Necesario agregar un inserto explicativo dando a conocer la información restante
  • 11. CARA laterales /superiores SideFACE / top face 20% Nombre Comercial del Producto (isotipo –Logotipo- Imagotipo ) Tipografía Coherente al producto +Definición del producto 80% apoyo grafico para el producto, exhibicion de Versiones del mismo producto, recomendaciones,isotipo Logotipo de la marca.
  • 19.
  • 20. HUMOR
  • 24. La Serigrafía / offset Es una técnica muy empleada de impresión en publicidad. Puede ser de dos formas en función de la superficie a imprimir: plana o cilíndrica. La plana imprime desde pequeños formatos, hasta vallas publicitarias, carteles etc. La cilíndrica se utiliza para la decoración de envases, botellas, latas, etc. El sistema offset es el más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía. La imagen a imprimir, una vez es colocada en la placa, recibe la tinta y el resto absorbe el agua, así la imagen entintada es transferida al otro rodillo, que lo transfiere al sustrato. Se recomienda para tirajes ´pequeños ,impresiones en series cortas y pruebas de color. La Flexografía Muchos libros de bolsillo se imprimen mediante el procedimiento flexográfico. Las formas están hechas de caucho o fotopolímeros, y la imagen se encuentra en relieve al igual que en el sistema tipográfico. Este sistema de impresión, se encuentra muy utilizado por el packaging, en especial por los envases de "Tetra bick“ l sistema de impresión flexográfico es directo, esto quiere decir que la plancha flexográfica una vez entintada, transfiere directamente la tinta al soporte, por ello cuando vemos esta plancha observamos que los textos de la imagen se leen al revés para que en el soporte impreso se lean correctamente. Usada en envases y mangas de polímeros Flexibles . Impresión en relieve Es un proceso de impresión, en superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo. Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión. El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos. Usada en Packaging de alto valor,industria textil e impresiones especiales. Impresión Rotativa Se utiliza mucho para la impresión de diarios ,revistas y tirajes largos, sobre todo en grandes tiradas de offset. En los rodillos se depositan los colores que componen la cuatriomía y se disponen paralelamente desde una bandeja de entrada de los pliegos de papel, pasando por los rodillos de estampación y finalizando en la bandeja de salida. La impresión digital Las impresoras de inyección de tinta, las impresoras láser y los plotters son considerados elementos habituales para los diseñadores. Estas máquinas tienen la capacidad de incluir nuevas tintas: gris, plateado, dorado etc. Para dar unos nuevos e innovadores matices a las imágenes y mejorar las gradiaciones.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Lamina Comercial De Presentación Producto. Tips *Producto + Usuario + Contexto *Detalles de producto *Nombre Comercial Bajada de Texto (Función + Usuario + Contexto)
  • 52. naive Paisajes Armables de Madera Hay que tomar en cuenta que las características de cada juguete promueven y desarrollan el crecimiento en diferentes áreas, como la física, la mental y de interacción con otros, es decir, cómo te llevas con tus amigos y compañeros. El juego no sólo sirve para entretenerte o divertirte; también puedes aprender, explorar y experimentar con el medio que te rodea Los juguetes son las herramientas que se utilizan para jugar, y pueden ser de gran ayuda para tu desarrollo intelectual; el punto es seleccionarlos adecuadamente.
  • 55. Se detallara cada parte /pieza o componente de la explosión isométrica (ver ejemplos arriba) dejando claro el nombre dela piza la cantidad en el producto propuesto, su materialidad y procesos productivos (fabricación, terminación ensamblaje, otros) y dimensiones especificas