SlideShare una empresa de Scribd logo
Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Norte De La Universidad Peruana
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SYLLABUS DEL CURSO: INGENIERÍA DE TRÁNSITO
I. DATOS GENERALES:
• Carrera Profesional Ingeniería Civil
• Departamento académico Ciencias de la Ingeniería
• Área Académica Construcciones
• Nombre del Curso Ingeniería de Tránsito
• Ciclo Académico Décimo – Quinto Año
• Condición Electivo
• Carga Horaria 02 teorías + 03 practicas
• Valor académico 03 créditos
• Semestre Académico 2015-II
• Duración 17.5 semanas
• Profesor Ing. César Jesús Díaz Coronel
• Correo electrónico cjcody_16@hotmail.com
II. SUMILLA
El contenido del curso comprende los conceptos, técnicos y normas para el diseño
vial; la administración y organización del Tránsito terrestre dentro de la ciudad.
III. OBJETIVOS:
Alcanzar el conocimiento del diseño vial en zonas urbanas así como los
conocimientos de los sistemas de transporte urbano, sistemas viales en la ciudad y
sistemas viales en carreteras.
Objetivos Específicos:
 Capacitar al alumno con el Uso de manuales de Diseño Vial.
Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 2
 Proporcionar a los alumnos los conceptos básicos necesarios para entender la
problemática vial y de tránsito en nuestra ciudad y a nivel nacional; esgrimir
soluciones a los mismos.
 Dotar al alumno de los criterios y lenguas básicas para el análisis de una vía.
IV. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDO
TEMÁTICO
ACTIVIDADES
N° DE
CLASES /
SEMANA
U1
Diseño
Vial
Presentación del
curso, metodología,
contenido, etc.
Introducción general al tema
del diseño vial.
01
Bases del Diseño Vial
Clases en aula. Diagnóstico
Problemática Vial por Distritos
03
Práctica Calificada
Exposición y comprobación de
conocimientos adquiridos
aplicados al diagnóstico
situacional del distrito elegido.
02
Requerimiento de
uso de vías
Clases en aula 02
EXAMEN PARCIAL
Elementos de diseño
Clases en aula y desarrollo
propuestas a la problemática
vial identificada.
03
Práctica Calificada
Comprobación de
conocimientos adquiridos
01
Intersecciones viales
Clases en aula, aplicación a la
propuesta vial.
01
Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 3
Elementos que
participan en el
tránsito
Clases en aula 01
Sistemas viales Clases en aula 01
EXAMEN FINAL
EXAMEN SUSTITUTORIO
V. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
 Luego de presentar al estudiante la explicación teórica correspondiente se
desarrollaran en el transcurso del ciclo dos prácticas calificadas en aula en base al
diagnóstico y propuesta vial distrital.
 Además se presentará un trabajo grupal en que será sustentado al fin de ciclo.
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación se hará de la siguiente manera:
 PRÁCTICAS CALIFICADAS : PESO 1
 EXPOSICIONES : PESO 1
 TRABAJOS E INFORMES : PESO 1
 EXAMEN PARCIAL : PESO 2
 EXAMEN FINAL : PESO 2
 EXAMEN SUSTITUTORIO REEMPLAZA LA NOTA MAS BAJA ENTRE
EXAMEN PARCIAL Y FINAL.
La nota promocional será el Promedio Ponderado de estas evaluaciones;
debiendo el alumno obtener para su aprobación la nota mínima de 11 (once)
dentro del sistema vigesimal.
Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 4
La asistencia y permanencia es obligatoria; el 30% de inasistencias determina
la desaprobación del curso.
VII. RECURSOS MATERIALES
 Se requiere de un aula con pizarra acrílica, multimedia y video.
 El docente utilizara en clases: proyector multimedia y de video.
VIII. BIBLIOGRAFIA
 José Matías león. Diseño de Proyectos Viales y Semaforizaciones. 1996
 Ministerio de Transportes. Manual de Diseño Vial y Geométrico 2014.
 Plan Vial Metropolitano. Instituto Metropolitano de Planificación. 1999.
Jaén, 07 de Septiembre del 2015.
….................................................................
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
Profesor del Curso

Más contenido relacionado

Similar a 001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc

000 silabo construccion i ing. cesar diaz coronel - udch jaén
000 silabo construccion i  ing. cesar diaz coronel - udch jaén000 silabo construccion i  ing. cesar diaz coronel - udch jaén
000 silabo construccion i ing. cesar diaz coronel - udch jaén
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
normas tecnicas en el perú
normas tecnicas en el perúnormas tecnicas en el perú
normas tecnicas en el perú
mario_nunez
 
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdcSyllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
DanielAtocGalarza
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
Engels Josue
 
informe completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdf
MiguelAngelEscobar10
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Claseinicial
ClaseinicialClaseinicial
Claseinicial
Wilmer Peña
 
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdfMANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
ERICARIELGUARACHIARE2
 
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdfMANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
ERICARIELGUARACHIARE2
 
Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Juan Quiso Flores
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
003 syllabus analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
003 syllabus  analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc003 syllabus  analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
003 syllabus analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Syllabus 310131103
Syllabus 310131103Syllabus 310131103
Syllabus 310131103
Dennys Capacute Nina
 
Silabus mecanica de patio
Silabus mecanica de patioSilabus mecanica de patio
Silabus mecanica de patio
PDaquilema
 
CONTENIDO PROGRAMATICO VIAS II.pptx
CONTENIDO PROGRAMATICO  VIAS  II.pptxCONTENIDO PROGRAMATICO  VIAS  II.pptx
CONTENIDO PROGRAMATICO VIAS II.pptx
VELUGMaracaibo
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
rodrigo caritas morales
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
Yonny Sanchez Palomino
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
sisauq
 

Similar a 001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc (20)

000 silabo construccion i ing. cesar diaz coronel - udch jaén
000 silabo construccion i  ing. cesar diaz coronel - udch jaén000 silabo construccion i  ing. cesar diaz coronel - udch jaén
000 silabo construccion i ing. cesar diaz coronel - udch jaén
 
normas tecnicas en el perú
normas tecnicas en el perúnormas tecnicas en el perú
normas tecnicas en el perú
 
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdcSyllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
informe completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdf
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
Claseinicial
ClaseinicialClaseinicial
Claseinicial
 
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdfMANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
 
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdfMANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
MANUAL_DE_CAPACIDAD_Y_NIVELES_DE_SERVICIO_PARA_CARRETERAS_DE_DOS.pdf
 
Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
003 syllabus analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
003 syllabus  analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc003 syllabus  analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
003 syllabus analisis estructural 2 unc jaen 2015-2 ing.cjdc
 
Syllabus 310131103
Syllabus 310131103Syllabus 310131103
Syllabus 310131103
 
Silabus mecanica de patio
Silabus mecanica de patioSilabus mecanica de patio
Silabus mecanica de patio
 
CONTENIDO PROGRAMATICO VIAS II.pptx
CONTENIDO PROGRAMATICO  VIAS  II.pptxCONTENIDO PROGRAMATICO  VIAS  II.pptx
CONTENIDO PROGRAMATICO VIAS II.pptx
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL (20)

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc

  • 1. Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte De La Universidad Peruana FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ SYLLABUS DEL CURSO: INGENIERÍA DE TRÁNSITO I. DATOS GENERALES: • Carrera Profesional Ingeniería Civil • Departamento académico Ciencias de la Ingeniería • Área Académica Construcciones • Nombre del Curso Ingeniería de Tránsito • Ciclo Académico Décimo – Quinto Año • Condición Electivo • Carga Horaria 02 teorías + 03 practicas • Valor académico 03 créditos • Semestre Académico 2015-II • Duración 17.5 semanas • Profesor Ing. César Jesús Díaz Coronel • Correo electrónico cjcody_16@hotmail.com II. SUMILLA El contenido del curso comprende los conceptos, técnicos y normas para el diseño vial; la administración y organización del Tránsito terrestre dentro de la ciudad. III. OBJETIVOS: Alcanzar el conocimiento del diseño vial en zonas urbanas así como los conocimientos de los sistemas de transporte urbano, sistemas viales en la ciudad y sistemas viales en carreteras. Objetivos Específicos:  Capacitar al alumno con el Uso de manuales de Diseño Vial.
  • 2. Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 2  Proporcionar a los alumnos los conceptos básicos necesarios para entender la problemática vial y de tránsito en nuestra ciudad y a nivel nacional; esgrimir soluciones a los mismos.  Dotar al alumno de los criterios y lenguas básicas para el análisis de una vía. IV. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDO TEMÁTICO ACTIVIDADES N° DE CLASES / SEMANA U1 Diseño Vial Presentación del curso, metodología, contenido, etc. Introducción general al tema del diseño vial. 01 Bases del Diseño Vial Clases en aula. Diagnóstico Problemática Vial por Distritos 03 Práctica Calificada Exposición y comprobación de conocimientos adquiridos aplicados al diagnóstico situacional del distrito elegido. 02 Requerimiento de uso de vías Clases en aula 02 EXAMEN PARCIAL Elementos de diseño Clases en aula y desarrollo propuestas a la problemática vial identificada. 03 Práctica Calificada Comprobación de conocimientos adquiridos 01 Intersecciones viales Clases en aula, aplicación a la propuesta vial. 01
  • 3. Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 3 Elementos que participan en el tránsito Clases en aula 01 Sistemas viales Clases en aula 01 EXAMEN FINAL EXAMEN SUSTITUTORIO V. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS  Luego de presentar al estudiante la explicación teórica correspondiente se desarrollaran en el transcurso del ciclo dos prácticas calificadas en aula en base al diagnóstico y propuesta vial distrital.  Además se presentará un trabajo grupal en que será sustentado al fin de ciclo. VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación se hará de la siguiente manera:  PRÁCTICAS CALIFICADAS : PESO 1  EXPOSICIONES : PESO 1  TRABAJOS E INFORMES : PESO 1  EXAMEN PARCIAL : PESO 2  EXAMEN FINAL : PESO 2  EXAMEN SUSTITUTORIO REEMPLAZA LA NOTA MAS BAJA ENTRE EXAMEN PARCIAL Y FINAL. La nota promocional será el Promedio Ponderado de estas evaluaciones; debiendo el alumno obtener para su aprobación la nota mínima de 11 (once) dentro del sistema vigesimal.
  • 4. Syllabus: Ingeniería de Tránsito UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 4 La asistencia y permanencia es obligatoria; el 30% de inasistencias determina la desaprobación del curso. VII. RECURSOS MATERIALES  Se requiere de un aula con pizarra acrílica, multimedia y video.  El docente utilizara en clases: proyector multimedia y de video. VIII. BIBLIOGRAFIA  José Matías león. Diseño de Proyectos Viales y Semaforizaciones. 1996  Ministerio de Transportes. Manual de Diseño Vial y Geométrico 2014.  Plan Vial Metropolitano. Instituto Metropolitano de Planificación. 1999. Jaén, 07 de Septiembre del 2015. …................................................................. ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL Profesor del Curso