SlideShare una empresa de Scribd logo
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Norte De La Universidad Peruana
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SYLLABUS DEL CURSO: TOPOGRAFÍA I
I. INTRODUCCIÓN
El curso de topografía I de la carrera profesional de ingeniería civil tiene fundamento
en la aplicación de propiedades de figuras planas, que al ser aplicadas
adecuadamente a los datos obtenidos en campo, por medio de instrumentos
topográficos: hacen factible la obtención de la representación de la forma
planimétrica de un terreno, en un papel o plano y en una relación de semejanza
geométricas denominada “escala”.
II. DATOS INFORMATIVOS
Carrera Profesional Ingeniería Civil
Departamento académico Ciencias de la Ingeniería
Cátedra Topografía I
Ubicación Tercer semestre – segundo año
Condición Obligatorio
Área Académica Transportes
Línea Curricular Caminos
Naturaleza Profesional Básico
Pre-Requisito Dibujo Lineal
Régimen Semestral
Horas semanales 02 horas teoría + 03 horas práctica
Valor académico 03 créditos
Duración 17.5 semanas
Profesor Ing. César Jesús Díaz Coronel
Inicio de Ciclo 07 de Septiembre de 2015
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 2
III. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Al concluir el desarrollo de la asignatura, los alumnos estarán en condición:
1. Demostrar que sabe poner en práctica los conocimientos adquiridos en Topografía I,
así como los que va acumulando para el aprendizaje del curso Topografía II.
2. Manejar correctamente todos y cada uno de los instrumentos topográficos (nivel de
ingeniero, brújula, eclímetro, etc.), utilizados como material de enseñanza práctica
del curso así como en su cuidado, mantenimiento y conversación.
IV. CONTENIDO ANALITICO
CAPITULO I: CONCEPTO BÁSICO Y DEFINICIONES (18.75% 3 SEMANAS)
1. Numero de sesiones (o de horas): 15horas
2. Rubros de Evaluación
3. Programación
xxxxxxxxxx Sesiones Asunto
1.1
Historia de la Topografía. Definiciones. Importancia y ramas de la
topografía. La profesión del Ingeniero Topógrafo.
1.2
Alcance topográfico. Efectos de la curvatura terrestre en la medida de
distancias.
1.3
Levantamientos topográficos. Tipos de levantamientos topográficos.
Registro e campo. Punto Topográfico. Señalización.
1.4 Dibujo de planos.
1.5 Práctica de campo – Trabajo Domiciliario
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 3
CAPITULO II: MEDIDAS LINEALES Y LEVANTAMIENTO A WINCHA (28.1% 3
SEMANAS)
1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas
2. Rubros de Evaluación
3. Programación
xxxxxxxxxx Sesiones Asunto
2.1
Unidades de medidas lineales en la topografía. Instrumentos topográficos
elementales. Características. Usos.
2.2 Trabajos topográficos elementales.
2.3 Alineamientos. Trazado de perpendiculares y paralelas.
2.4 Medida de distancias. Métodos.
2.5 Método expeditivo. Métodos Indirectos.
2.6 Precisiones usuales de los métodos de medida de distancias.
2.7 Práctica de campo.
2.8 Práctica Calificada de Aula
CAPITULO III: TEORÍA DE ERRORES (25.00 % 4 SEMANAS)
1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas
2. Rubros de Evaluación
a. Un trabajo domiciliario: coeficiente 1
3. Programación
xxxxxxxxxx Sesiones Asunto
3.1 Error. Causas de los errores. Clases de errores.
3.2 Exactitud y precisión.
3.3 Precisión de una serie de medidas.
3.4 Errores en las medidas. Generalidades. Clases.
3.5 Correcciones sistemáticas a las mediciones con wincha de acero.
3.6 Práctica de campo.
3.7 Ayudas computacionales.
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 4
CAPITULO IV: ALTIMETRIA Y NIVELACIÓN (28.125% 4.5 SEMANAS)
1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas
2. Rubros de Evaluación
a. Una práctica calificada de aula: coeficiente 1
b. Un trabajo domiciliario: coeficiente 1
3. Programación
xxxxxxxxxx Sesiones Asunto
4.1 Definiciones. Aparatos usados en nivelación.
4.2
El nivel de ingeniero o equialtímetro, puesta en estación y
funcionamiento.
4.3 Tipos de nivelación.
4.4 Compensación de circuitos cerrados de nivelación. Métodos.
4.5
Nivelación de perfil longitudinal, secciones transversales. Situación de
cotas, pendiente.
4.6 Ayudas computacionales.
4.7 Práctica de campo – Trabajo domiciliario.
4.8 Práctica calificada de aula.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CAPITULO SEMANA SESION TEMAS A DESARROLLAR
1
01
01 1.1
02 1.2
02
03 1.3
04 1.4
03
05 1.5
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 5
2
04
07 2.1
08 2.2
05
09 2.3
10 2.4
06
11 2.5
12 2.6
07
13 2.7
14 PRACTICA CALIFICADA
3
08
15 EXAMEN PARCIAL
16 3.1
09
17 3.2
18 3.3
10
19 3.4
20 3.5
11
21 3.6
22 3.7
12
4
12 24 4.1
13
25 4.2
26 4.3
14
27 4.4
28 4.5
15
29 4.6
30 4.7
16
31 PRACTICA CALIFICADA
32 EXAMEN FINAL
V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
El profesor del curso, en las clases teóricas desarrollara los puntos señalados en el contenido
analítico de cada unidad.
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 6
Los métodos a usarse son el deductivo – inductivo y el lógico, según convenga de cada clase,
utilizando ayudas visuales.
VI. EVALUACIÓN
1. Formas de Evaluación
Prácticas calificadas, se tomarán 03 prácticas calificadas de aula:
 Práctica calificada 1 Capítulo I y II
 Práctica calificada 2 Capítulo III y IV
 Práctica calificada de recuperación
a. La práctica de recuperación comprende toda la asignatura y reemplaza el calificativo
menor de las Prácticas 1 y 2.
b. Trabajos domiciliarios. Serán en un número no menor de 03 tendrán un peso de uno
(01), la no presentación fijada la fecha de entrega se calificara con la nota CERO.
c. Exámenes de aula. Se tomará 02 exámenes parciales. Uno de medio ciclo y otro de
fin de ciclo. Éstos tendrán peso 02.
2. Condiciones de aprobación
 Asistencia como mínimo al 70% de las clases teoría y práctica.
 El sistema de evaluación será VIGESIMAL (0 – 20).
 La fracción igual o mayor de 0.50 será considerada como una unidad a favor del
alumno en el promedio final.
 El promedio Promocional se obtendrá mediante el cálculo de la media aritmética
del promedio de las prácticas calificadas, trabajos domiciliarios con sus
respectivos pesos.
Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II
Ing. César Jesús Díaz Coronel 7
VII. BIBLIOGRAFIA
BÁSICA
 Topografía. Benjamin Torres Tafur. UNC 2015.
 Métodos y Cálculo Topográfico de Domingo Conde. Editorial NELVI – Industria Gráfica
– Lima-Perú 1995.
 Manual de topografía General. Narváez, Llontop – Lima_perú 1992.
 Topografía. Miguel Montes de Oca – México-1970.
 Topografía Elemental Raymundo, Davis – Editorial Aguilar – España -1972.
APLICADA
 Tratado de Topografía. Davids and Foote – Editorial Aguilar – España – 1972.
 Topografía Moderna. Russel Brinker – Editorial HARLA – México 1992.
Jaén, 07 de Septiembre de 2015
…………………………………………………
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
DOCENTE DEL CURSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
daniel canchari rosales
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Topografía
Topografía Topografía
Topografía
Yazminzhita JA
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Capitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacionCapitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacion
eezbdkla
 
Plumbing mensuras-2
Plumbing mensuras-2Plumbing mensuras-2
Plumbing mensuras-2
Daniela Portillo
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructuralroder sanchez cortez
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
Nestor Rafael
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
eduardodiaz2-123
 
Nivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdfNivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdf
WalterBarreraGalarce
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
Glenn Ortiz
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
Niña Arcia
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
suayala95
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
Wilfredo Avalos Lozano
 
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccionC07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
Glenn Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Topografía
Topografía Topografía
Topografía
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Capitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacionCapitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacion
 
Plumbing mensuras-2
Plumbing mensuras-2Plumbing mensuras-2
Plumbing mensuras-2
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructural
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
 
Nivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdfNivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdf
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
 
Metodo de-pothenot
Metodo de-pothenotMetodo de-pothenot
Metodo de-pothenot
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccionC07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
 

Destacado

Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
Engels Josue
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia generalcapeco1a
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
olga1955
 
Instituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadoInstituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadomassiell1365
 
Libreta Topografica
Libreta TopograficaLibreta Topografica
Libreta Topografica
Marco Abanto
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
clase de topografia
clase de topografiaclase de topografia
clase de topografia
slgonzaga
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
Hector Basaldua Quispetupac
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitarioElizabeth Calderón
 
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-FSESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
zeiro77
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 

Destacado (15)

Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
Topografia (1)
Topografia (1)Topografia (1)
Topografia (1)
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia general
 
Sesion aprendizaje ucv ok ok
Sesion aprendizaje ucv ok okSesion aprendizaje ucv ok ok
Sesion aprendizaje ucv ok ok
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
 
Instituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadoInstituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privado
 
Libreta Topografica
Libreta TopograficaLibreta Topografica
Libreta Topografica
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
clase de topografia
clase de topografiaclase de topografia
clase de topografia
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
 
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-FSESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Topografia
Topografia Topografia
Topografia
 

Similar a 002 syllabus topografia 1-unc jaen 2015-2 ing.cjdc

Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)HERNAN CONDORI
 
Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021
Claudia Reyes
 
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 i
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 iBaca r. sylabus topografia arquitectura 2011 i
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 iJose Luis Fenco Gonzales
 
001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
001 syllabus   ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc001 syllabus   ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 i
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 iBaca r. sylabus topografia zootecnia 2011 i
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 iJose Luis Fenco Gonzales
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.docGEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
EBER GINES TAFUR
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Raul Lazo
 
Normas topografia i ico 2013
Normas  topografia i  ico 2013Normas  topografia i  ico 2013
Normas topografia i ico 2013
Carolfau
 
Manual de topografia general
Manual de topografia generalManual de topografia general
Manual de topografia general
Tabita Salvatierra Sifuentes
 
Cv 0601
Cv 0601Cv 0601
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de TopografiaTexto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Donald García Ramos
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia imaikronald
 
Topo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucursoTopo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucurso
jhordy burga
 
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
cigmaespe2015
 

Similar a 002 syllabus topografia 1-unc jaen 2015-2 ing.cjdc (20)

Sillabus curso topo. agri. 2011 i 0
Sillabus curso topo. agri. 2011   i 0Sillabus curso topo. agri. 2011   i 0
Sillabus curso topo. agri. 2011 i 0
 
Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)
 
Actividad 5b
Actividad 5bActividad 5b
Actividad 5b
 
Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021
 
Syllabus of tographia
Syllabus of tographiaSyllabus of tographia
Syllabus of tographia
 
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 i
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 iBaca r. sylabus topografia arquitectura 2011 i
Baca r. sylabus topografia arquitectura 2011 i
 
001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
001 syllabus   ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc001 syllabus   ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
001 syllabus ingeniería de tránsito unc jaen 2015-2 ing.cjdc
 
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 i
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 iBaca r. sylabus topografia zootecnia 2011 i
Baca r. sylabus topografia zootecnia 2011 i
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.docGEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
GEOMETRIA DESCRIPTIVA_EIA.doc
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Normas topografia i ico 2013
Normas  topografia i  ico 2013Normas  topografia i  ico 2013
Normas topografia i ico 2013
 
Manual de topografia general
Manual de topografia generalManual de topografia general
Manual de topografia general
 
Cv 0601
Cv 0601Cv 0601
Cv 0601
 
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de TopografiaTexto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de Topografia
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia i
 
Topo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucursoTopo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucurso
 
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
 
108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
 
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
Sílabo Cálculo de compensación 2014(2)
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL (20)

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

002 syllabus topografia 1-unc jaen 2015-2 ing.cjdc

  • 1. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte De La Universidad Peruana FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ SYLLABUS DEL CURSO: TOPOGRAFÍA I I. INTRODUCCIÓN El curso de topografía I de la carrera profesional de ingeniería civil tiene fundamento en la aplicación de propiedades de figuras planas, que al ser aplicadas adecuadamente a los datos obtenidos en campo, por medio de instrumentos topográficos: hacen factible la obtención de la representación de la forma planimétrica de un terreno, en un papel o plano y en una relación de semejanza geométricas denominada “escala”. II. DATOS INFORMATIVOS Carrera Profesional Ingeniería Civil Departamento académico Ciencias de la Ingeniería Cátedra Topografía I Ubicación Tercer semestre – segundo año Condición Obligatorio Área Académica Transportes Línea Curricular Caminos Naturaleza Profesional Básico Pre-Requisito Dibujo Lineal Régimen Semestral Horas semanales 02 horas teoría + 03 horas práctica Valor académico 03 créditos Duración 17.5 semanas Profesor Ing. César Jesús Díaz Coronel Inicio de Ciclo 07 de Septiembre de 2015
  • 2. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 2 III. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al concluir el desarrollo de la asignatura, los alumnos estarán en condición: 1. Demostrar que sabe poner en práctica los conocimientos adquiridos en Topografía I, así como los que va acumulando para el aprendizaje del curso Topografía II. 2. Manejar correctamente todos y cada uno de los instrumentos topográficos (nivel de ingeniero, brújula, eclímetro, etc.), utilizados como material de enseñanza práctica del curso así como en su cuidado, mantenimiento y conversación. IV. CONTENIDO ANALITICO CAPITULO I: CONCEPTO BÁSICO Y DEFINICIONES (18.75% 3 SEMANAS) 1. Numero de sesiones (o de horas): 15horas 2. Rubros de Evaluación 3. Programación xxxxxxxxxx Sesiones Asunto 1.1 Historia de la Topografía. Definiciones. Importancia y ramas de la topografía. La profesión del Ingeniero Topógrafo. 1.2 Alcance topográfico. Efectos de la curvatura terrestre en la medida de distancias. 1.3 Levantamientos topográficos. Tipos de levantamientos topográficos. Registro e campo. Punto Topográfico. Señalización. 1.4 Dibujo de planos. 1.5 Práctica de campo – Trabajo Domiciliario
  • 3. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 3 CAPITULO II: MEDIDAS LINEALES Y LEVANTAMIENTO A WINCHA (28.1% 3 SEMANAS) 1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas 2. Rubros de Evaluación 3. Programación xxxxxxxxxx Sesiones Asunto 2.1 Unidades de medidas lineales en la topografía. Instrumentos topográficos elementales. Características. Usos. 2.2 Trabajos topográficos elementales. 2.3 Alineamientos. Trazado de perpendiculares y paralelas. 2.4 Medida de distancias. Métodos. 2.5 Método expeditivo. Métodos Indirectos. 2.6 Precisiones usuales de los métodos de medida de distancias. 2.7 Práctica de campo. 2.8 Práctica Calificada de Aula CAPITULO III: TEORÍA DE ERRORES (25.00 % 4 SEMANAS) 1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas 2. Rubros de Evaluación a. Un trabajo domiciliario: coeficiente 1 3. Programación xxxxxxxxxx Sesiones Asunto 3.1 Error. Causas de los errores. Clases de errores. 3.2 Exactitud y precisión. 3.3 Precisión de una serie de medidas. 3.4 Errores en las medidas. Generalidades. Clases. 3.5 Correcciones sistemáticas a las mediciones con wincha de acero. 3.6 Práctica de campo. 3.7 Ayudas computacionales.
  • 4. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 4 CAPITULO IV: ALTIMETRIA Y NIVELACIÓN (28.125% 4.5 SEMANAS) 1. Numero de sesiones (o de horas): 20 horas 2. Rubros de Evaluación a. Una práctica calificada de aula: coeficiente 1 b. Un trabajo domiciliario: coeficiente 1 3. Programación xxxxxxxxxx Sesiones Asunto 4.1 Definiciones. Aparatos usados en nivelación. 4.2 El nivel de ingeniero o equialtímetro, puesta en estación y funcionamiento. 4.3 Tipos de nivelación. 4.4 Compensación de circuitos cerrados de nivelación. Métodos. 4.5 Nivelación de perfil longitudinal, secciones transversales. Situación de cotas, pendiente. 4.6 Ayudas computacionales. 4.7 Práctica de campo – Trabajo domiciliario. 4.8 Práctica calificada de aula. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS CAPITULO SEMANA SESION TEMAS A DESARROLLAR 1 01 01 1.1 02 1.2 02 03 1.3 04 1.4 03 05 1.5
  • 5. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 5 2 04 07 2.1 08 2.2 05 09 2.3 10 2.4 06 11 2.5 12 2.6 07 13 2.7 14 PRACTICA CALIFICADA 3 08 15 EXAMEN PARCIAL 16 3.1 09 17 3.2 18 3.3 10 19 3.4 20 3.5 11 21 3.6 22 3.7 12 4 12 24 4.1 13 25 4.2 26 4.3 14 27 4.4 28 4.5 15 29 4.6 30 4.7 16 31 PRACTICA CALIFICADA 32 EXAMEN FINAL V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS El profesor del curso, en las clases teóricas desarrollara los puntos señalados en el contenido analítico de cada unidad.
  • 6. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 6 Los métodos a usarse son el deductivo – inductivo y el lógico, según convenga de cada clase, utilizando ayudas visuales. VI. EVALUACIÓN 1. Formas de Evaluación Prácticas calificadas, se tomarán 03 prácticas calificadas de aula:  Práctica calificada 1 Capítulo I y II  Práctica calificada 2 Capítulo III y IV  Práctica calificada de recuperación a. La práctica de recuperación comprende toda la asignatura y reemplaza el calificativo menor de las Prácticas 1 y 2. b. Trabajos domiciliarios. Serán en un número no menor de 03 tendrán un peso de uno (01), la no presentación fijada la fecha de entrega se calificara con la nota CERO. c. Exámenes de aula. Se tomará 02 exámenes parciales. Uno de medio ciclo y otro de fin de ciclo. Éstos tendrán peso 02. 2. Condiciones de aprobación  Asistencia como mínimo al 70% de las clases teoría y práctica.  El sistema de evaluación será VIGESIMAL (0 – 20).  La fracción igual o mayor de 0.50 será considerada como una unidad a favor del alumno en el promedio final.  El promedio Promocional se obtendrá mediante el cálculo de la media aritmética del promedio de las prácticas calificadas, trabajos domiciliarios con sus respectivos pesos.
  • 7. Syllabus Topografía 1 UNCSJ – 2015II Ing. César Jesús Díaz Coronel 7 VII. BIBLIOGRAFIA BÁSICA  Topografía. Benjamin Torres Tafur. UNC 2015.  Métodos y Cálculo Topográfico de Domingo Conde. Editorial NELVI – Industria Gráfica – Lima-Perú 1995.  Manual de topografía General. Narváez, Llontop – Lima_perú 1992.  Topografía. Miguel Montes de Oca – México-1970.  Topografía Elemental Raymundo, Davis – Editorial Aguilar – España -1972. APLICADA  Tratado de Topografía. Davids and Foote – Editorial Aguilar – España – 1972.  Topografía Moderna. Russel Brinker – Editorial HARLA – México 1992. Jaén, 07 de Septiembre de 2015 ………………………………………………… ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL DOCENTE DEL CURSO