SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
REG. CIP N° 172559
¿QUE ES EL CEMENTO?
CEMENTO
Se llaman conglomerantes hidráulicos
aquellos productos que, amasados con
el agua, fraguan y endurecen tanto
expuestos al aire como sumergidos en el
agua, por ser estables en tales
condiciones los compuestos resultantes
de su hidratación.
Los conglomerantes hidráulicos mas
importantes son los cementos.
FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESOS PARA OBTENER CEMENTO
FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Trituración y molienda de la materia prima
Homogeneización y mezcla de la materia prima
Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker
Transformación del Clinker en cemento
Trituración y molienda de la
materia prima
Homogeneización y mezcla de
la materia prima
Calcinación del polvo crudo:
obtención del Clinker
Transformación del Clinker en
cemento
TIPOS DE FABRICACIÓN
1.Fabricación por vía seca
2.Fabricación por vía húmeda
COMPUESTOS QUIMICOS DEL
CEMENTO
COMPONENTES QUE DAN PROPIEDADES AL CEMENTO DE FRAGUADO,
TEMPERATURA, RESISTENCIA
SILICATO TRICALCICO
C3S
• Fase denominada “alita”
• Constituye del 50% al 70% del
Clinker.
• Se hidrata y endurece rápidamente.
• Responsable, gran parte, del inicio
del fraguado.
• Aporta resistencia a corto y largo
plazo (a menor porcentaje de C3S
mayor resistencia.
SILICATO DICALCICO
C2S
• Fase denominada “belita”.
• Constituye del 15% al 30% del
Clinker.
• Se hidrata y endurece lentamente.
• Contribuye al incremento de la
resistencia a edades mayores a 7
días.
ALUMINIO TRICALCICO
C3A
• Fase denominada “felita”.
• Constituye aprox. Del 5% al 10% del
Clinker.
• Libera una gran cantidad de calor
durante los primeros días de hidratación
y endurecimiento.
• Contribuye al desarrollo de las
resistencias muy tempranas y al
fraguado del cemento.
• Vulnerable a la acción de los sulfatos:
forman producto expansivo (entriguita).
FERROALUMINATO
TETRACALCICO
C4AF
• Fase denominada “celita”.
• Se hidrata con rapidez pero
contribuye muy poco a la resistencia.
• Su formación reduce la T de
clinkerización.
¿PORQUE PEGA EL CEMENTO?
EXPLICACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA
TIPOS DE CEMENTO
TIPOLOGIA DEL CEMENTO PORTLAND
TiposdecementoPortland Según la norma
ASTMC150
Según la norma
ASTMC595
SEGÚN LA NORMA ASTMC150
TIPO I : cemento de uso general donde no se requieren propiedades especiales.
TIPO II : moderada calor de hidratación y moderada resistencia a
los sulfatos.
TIPO III : alta resistencia inicial con elevado calor de hidratación.
TIPO IV : de bajo calor de hidratación
TIPO V : alta resistencia ala acción de los sulfatos.
SEGÚN LA NORMA ASTMC 595
 TIPO IS : con adición de 25% a 70% de escoria de altos hornos.
 TIPO ISM : con adición menor de 25% de escoria de altos hornos.
 TIPO IP : con adición de 15% a 40% de puzolanas .
 TIPO IPM : con adición de al menos 15 % de puzolanas.
ALGUNOS CEMENTOS ESPECIALES
 CEMENTO BLANCO : Es el mismo cemento portland regular, lo que difiere es
el color
 CEMENTO DE ESCORIA DE ALTO HORNO : Es obtenida por la pulverización
de Clinker portland y escoria granulada(15% a 85% de la maso total) con
adición de sulfato de calcio.
 CEMENTO PUZOLANICO : Se obtiene de la molienda del Clinker con la
puzolana(15% y el 50% de la masa total).
 CEMENTO ALUMINOSO : alta resistencia inicial, alto calor de hidratación.
EL CEMENTO EN EL PERÚ
MERCADO, DISTRIBUCIÓN Y VARIEDADES
ESTRUCTURA DEL MERCADO
 La industria cementera esta
conformada por seis empresas
que se distribuyen el mercado
por regiones.
 Cada empresa ejerce una
posición dominante,
enfrentando escasa
competencia.
TIPOS DE CEMENTO FABRICADOS POR
LAS EMPRESAS PERUANAS
 Los tipos de cemento están dadas
según la necesidad de atender los
requerimientos específicos de los
clientes regionales, han incorporado
la tecnología necesaria para elaborar
diferentes variedades.
El cemento portland
El cemento portland

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion de cemento
Produccion de cementoProduccion de cemento
Produccion de cementoAngel Barrios
 
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Maykol Jhoel Ventura Perez
 
Cementos
CementosCementos
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
Francisco Vazallo
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
BarriosJose
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
Samuel Ocho
 
ASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USOASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USO
katerine romero
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Yohama Durand TJ
 
Cemento
CementoCemento
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
Jlm Lpark
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Proceso de elaboracion del cemento
Proceso de elaboracion del cementoProceso de elaboracion del cemento
Proceso de elaboracion del cemento
nirvany gonzalez
 
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfálticaPavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Emanuel Perales
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
Duoc
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes

La actualidad más candente (20)

El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Produccion de cemento
Produccion de cementoProduccion de cemento
Produccion de cemento
 
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
ASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USOASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USO
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
Materiales bituminosos
Materiales bituminososMateriales bituminosos
Materiales bituminosos
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
3 cemento
3 cemento3 cemento
3 cemento
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Proceso de elaboracion del cemento
Proceso de elaboracion del cementoProceso de elaboracion del cemento
Proceso de elaboracion del cemento
 
Aglomerantes y aglomerados 2011
Aglomerantes y aglomerados 2011Aglomerantes y aglomerados 2011
Aglomerantes y aglomerados 2011
 
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfálticaPavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 

Similar a El cemento portland

EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETOEL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Wilmercin - UNAMBA
 
Cemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angelaCemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angela
cesar llactahuaman huaman
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
Estefaniia Zuñiga
 
Cemento
CementoCemento
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETOCEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
Roaldo Castro
 
Cemento propiedades
Cemento propiedadesCemento propiedades
Cemento propiedades
Guicela Armas Inga
 
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
MARKALDAIRQUIROZTRUJ1
 
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capecoCEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
IvanCerquin1
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
gabriela robles
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Carlos Garciaguirre
 
Cemento
CementoCemento
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humedaElaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Mary Aranda
 
Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02
Elizabeth Huaracha
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
WilliamPezo
 
Tema 5 cementos (transparencias)
Tema 5   cementos (transparencias)Tema 5   cementos (transparencias)
Tema 5 cementos (transparencias)litri6692
 

Similar a El cemento portland (20)

EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETOEL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angelaCemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angela
 
Cemento contru1
Cemento contru1Cemento contru1
Cemento contru1
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETOCEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
 
Cemento propiedades
Cemento propiedadesCemento propiedades
Cemento propiedades
 
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
 
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capecoCEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
 
Aditivos cement owilliam
Aditivos  cement owilliamAditivos  cement owilliam
Aditivos cement owilliam
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humedaElaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humeda
 
Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Tema 5 cementos (transparencias)
Tema 5   cementos (transparencias)Tema 5   cementos (transparencias)
Tema 5 cementos (transparencias)
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitariaTrabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitaria
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL (20)

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 
Trabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitariaTrabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitaria
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

El cemento portland

  • 1. ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL REG. CIP N° 172559
  • 2. ¿QUE ES EL CEMENTO?
  • 3. CEMENTO Se llaman conglomerantes hidráulicos aquellos productos que, amasados con el agua, fraguan y endurecen tanto expuestos al aire como sumergidos en el agua, por ser estables en tales condiciones los compuestos resultantes de su hidratación. Los conglomerantes hidráulicos mas importantes son los cementos.
  • 4. FABRICACIÓN DEL CEMENTO PROCESOS PARA OBTENER CEMENTO
  • 5. FABRICACIÓN DEL CEMENTO Trituración y molienda de la materia prima Homogeneización y mezcla de la materia prima Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker Transformación del Clinker en cemento
  • 6. Trituración y molienda de la materia prima
  • 7. Homogeneización y mezcla de la materia prima
  • 8. Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. TIPOS DE FABRICACIÓN 1.Fabricación por vía seca 2.Fabricación por vía húmeda
  • 14. COMPUESTOS QUIMICOS DEL CEMENTO COMPONENTES QUE DAN PROPIEDADES AL CEMENTO DE FRAGUADO, TEMPERATURA, RESISTENCIA
  • 15.
  • 16.
  • 17. SILICATO TRICALCICO C3S • Fase denominada “alita” • Constituye del 50% al 70% del Clinker. • Se hidrata y endurece rápidamente. • Responsable, gran parte, del inicio del fraguado. • Aporta resistencia a corto y largo plazo (a menor porcentaje de C3S mayor resistencia.
  • 18. SILICATO DICALCICO C2S • Fase denominada “belita”. • Constituye del 15% al 30% del Clinker. • Se hidrata y endurece lentamente. • Contribuye al incremento de la resistencia a edades mayores a 7 días.
  • 19. ALUMINIO TRICALCICO C3A • Fase denominada “felita”. • Constituye aprox. Del 5% al 10% del Clinker. • Libera una gran cantidad de calor durante los primeros días de hidratación y endurecimiento. • Contribuye al desarrollo de las resistencias muy tempranas y al fraguado del cemento. • Vulnerable a la acción de los sulfatos: forman producto expansivo (entriguita).
  • 20. FERROALUMINATO TETRACALCICO C4AF • Fase denominada “celita”. • Se hidrata con rapidez pero contribuye muy poco a la resistencia. • Su formación reduce la T de clinkerización.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿PORQUE PEGA EL CEMENTO? EXPLICACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA
  • 26.
  • 27. TIPOS DE CEMENTO TIPOLOGIA DEL CEMENTO PORTLAND
  • 28. TiposdecementoPortland Según la norma ASTMC150 Según la norma ASTMC595
  • 29. SEGÚN LA NORMA ASTMC150 TIPO I : cemento de uso general donde no se requieren propiedades especiales. TIPO II : moderada calor de hidratación y moderada resistencia a los sulfatos. TIPO III : alta resistencia inicial con elevado calor de hidratación. TIPO IV : de bajo calor de hidratación TIPO V : alta resistencia ala acción de los sulfatos.
  • 30. SEGÚN LA NORMA ASTMC 595  TIPO IS : con adición de 25% a 70% de escoria de altos hornos.  TIPO ISM : con adición menor de 25% de escoria de altos hornos.  TIPO IP : con adición de 15% a 40% de puzolanas .  TIPO IPM : con adición de al menos 15 % de puzolanas.
  • 31. ALGUNOS CEMENTOS ESPECIALES  CEMENTO BLANCO : Es el mismo cemento portland regular, lo que difiere es el color  CEMENTO DE ESCORIA DE ALTO HORNO : Es obtenida por la pulverización de Clinker portland y escoria granulada(15% a 85% de la maso total) con adición de sulfato de calcio.  CEMENTO PUZOLANICO : Se obtiene de la molienda del Clinker con la puzolana(15% y el 50% de la masa total).  CEMENTO ALUMINOSO : alta resistencia inicial, alto calor de hidratación.
  • 32. EL CEMENTO EN EL PERÚ MERCADO, DISTRIBUCIÓN Y VARIEDADES
  • 33. ESTRUCTURA DEL MERCADO  La industria cementera esta conformada por seis empresas que se distribuyen el mercado por regiones.  Cada empresa ejerce una posición dominante, enfrentando escasa competencia.
  • 34. TIPOS DE CEMENTO FABRICADOS POR LAS EMPRESAS PERUANAS  Los tipos de cemento están dadas según la necesidad de atender los requerimientos específicos de los clientes regionales, han incorporado la tecnología necesaria para elaborar diferentes variedades.