SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
Filosofía y tecnología.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
1
PREGUNTA
¿ QUE ES LA FILOSOFÍA ?
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
2
PREGUNTA
¿ QUE ES LA FILOSOFÍA ?
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
3
CONCEPTO
EPISTEMOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
4
CONCEPTO
EPISTEMOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
5
…es la rama de la filosofía
cuyo objeto de estudio es el
conocimiento científico.
COMPARACIÓN
EPISTEMOLOGÍA VS GNOSEOLOGIA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
6
FILOSOFÍA DE LA
CIENCIA
FILOSOFÍA DE
COMO SE
ADQUIERE
CONOCIMIENTO
CONCEPTO
ONTOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
7
CONCEPTO
ONTOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
8
Estudio de lo que hay.
Estudio de la existencia.
CONCEPTO
AXIOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
9
CONCEPTO
AXIOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
10
… es la rama de la filosofía
que estudia la naturaleza
de los valores y juicios
valorativos.
CONCEPTO
ÉTICA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
11
CONCEPTO
ÉTICA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
12
Estudio racional de la moral,
la virtud, el deber, la felicidad
y el buen vivir
COMPARACIÓN
AXIOLOGÍA VS ÉTICA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
13
COMPARACIÓN
AXIOLOGÍA VS ÉTICA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
14
La axiología estudia el valor
de las cosas, la ética estudia el
deber.
PREGUNTA
¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA?
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
15
PREGUNTA
¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA?
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
16
Aplicación práctica
de la ciencia.
PREGUNTA
¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA?
Según: Mario Bunge
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
17
Un cuerpo de conocimientos es tecnología si:
•Es compatible con la ciencia coetánea y
controlable por el método científico. Y
•Se le emplea para controlar, transformar o
crear cosas o procesos naturales o sociales.
COMPARACIÓN
TECNOLOGÍA VS CIENCIA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
18
COMPARACIÓN
TECNOLOGÍA VS TÉCNICA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
19
COMPARACIÓN
TECNOLOGÍA VS INGENIERÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
20
LECTURA
LIBRO’: EPISTEMOLOGÍA
CAPÍTULO 13 AUTOR: MARIO BUNGE COD: 120 B92A
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
21
• Dos vecinos que se desconocen.
• Definición de la tecnología
• Las ramas de la tecnología
• El trasfondo gnoseológico de la tecnología.
• El tecnólogo y la verdad.
• El trasfondo ontológico de la tecnología
• Otros problemas de la ontología de la tecnología
• Tecnoaxiología
• El dilema moral del tecnólogo
• Tecnoética
• Conclusión
RAMAS DE LA TECNOLOGÍA
SEGÚN BUNGE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
22
RAMAS DE LA TECNOLOGÍA
SEGÚN BUNGE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
23
LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA
MARIO BUNGE
24
PROTOCIENCIA CIENCIA TECNOLOGÍA PRÁCTICA TÉCNICA PSEUDOTECNOLOGÍA
Física, astrología Física y
Astronomía
Ing. Mecánica,
Eléctrica
Práctica de la
ingeniería
Astrología
Mineralogía
antigua, Alquimia
Química Ing. Química Práctica de la
ingeniería química
Alquimia
Historia natural Biología Agronomía,
medicina,
bioingeniería.
Prácticas
agronómica y
médica.
Homeopatía,
lysenkismo.
Filosofía de la
mente
Psicología Psiquiatría Terapia de la
conducta.
Psicoanálisis,
grafología
Economía Planeación
Económica
Administración
económica
Milagrismo
económico.
Informática Computación y
control
automáticos
Mal uso de
computadoras.
LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA
EL MEOLLO CONCEPTUAL DE LA TECNOLOGÍA
MARIO BUNGE
25
POLÍTICAS
DECISIONES
CONTROL
DE CALIDAD
Y COSTOS
PRODUCTOS
PRODUCCIÓN
O PRÁCTICA
DESARROLLO
INVESTIGACIÓN
TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA
EL MEOLLO CONCEPTUAL DE LA TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARIO BUNGE
26
•Metodológicamente parecidas.
•El fin de la investigación científica es la
Verdad.
•El fin de la investigación tecnológica es la
Verdad útil a Alguien.
EL TECNÓLOGO Y LA VERDAD
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
27
•LE INTERESAN LAS INFORMACIONES , HIPÓTESIS Y TEORÍAS VERDADERAS
SIEMPRE QUE SEAN CONDUCENTES A LAS METAS DESEADAS.
•ADOPTARÁ UNA MEZCLA DE REALISMO CRÍTICO Y PRAGMATISMO.
•ES FILOSOFICAMENTE OPORTUNISTA, NO PRINCIPISTA.
TECNOAXIOLOGÍA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
28
•CIENCIA: VALORES NEUTROS.
•TECNOLOGÍA: VALOR BASADO EN LA UTILIDAD.
•EJEMPLO: EL RUIDO
TECNOÉTICA
EL DILEMA MORAL DEL TECNÓLOGO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
29
•CIENCIA Y TECNOLOGÍA: HONESTIDAD INTELECTUAL
•CIENCIA: POCOS CONTROLES MORALES. VALOR BASADO EN
LA VERDAD.
•TECNOLOGÍA: MAYOR CONTROL MORAL. VALOR BASADO
EN LA UTILIDAD (BUENA O MALA)
•EJEMPLO: http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-
the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
TECNOÉTICA
EL DILEMA MORAL DEL TECNÓLOGO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
30
•CIENCIA Y TECNOLOGÍA: HONESTIDAD INTELECTUAL
•CIENCIA: POCOS CONTROLES MORALES. VALOR BASADO EN
LA VERDAD.
•TECNOLOGÍA: MAYOR CONTROL MORAL. VALOR BASADO
EN LA UTILIDAD (BUENA O MALA)
•EJEMPLO: http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-
the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
TECNOÉTICA
PRINCIPIOS EXISTENTES
SEGÚN MARIO BUNGE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
31
1. EL HOMBRE ESTA SEPARADO DE LA NATURALEZA Y ES MAS VALIOSO QUE
ÉSTA.
2. EL HOMBRE TIENE EL DERECHO Y ACASO TAMBIEN EL DEBER DE SOMETER A
LA NATURALEZA A SU PROPIO BENEFICIO (INDIVIUDAL O SOCIAL).
3. EL HOMBRE NO ES RESPONSABLE DE LA NATURALEZA.
4. LA TAREA SUPREMA DE LA TECNOLOGÍA ES ALCANZAR LA EXPLOTACIÓN
MAS COMPLETA DE LOS RECURSOS NATURALES Y HUMANOS.
5. LOS TECNÓLOOS Y TÉCNICOS SON MORALMENTE IRRESPONSABLES, SE
DEBEN DESEMPEÑAR SIN DEJARSE DISTRAER POR ESCRÚPULOS ESTÉTICOS O
ÉTICOS
TECNOÉTICA
PROPUESTA
SEGÚN MARIO BUNGE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO - UNIDAD X
32
• UN CÓDIGO MORAL UNIVERSAL PARA TODO SER HUMANO. VIABLE,
DISCUTIBLE.
• CÓDIGO MORAL INDIVIDUAL PARA EL TECNÓLOGO. DEBERÁN SUBRAYAR LA
RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SU DEBER A NEGARSE A PARTICIPAR EN
PROYECTOS QUE SE PROPONEN METAS ANTISOCIALES.
• CÓDIGO MORAL SOCIAL. “TODO PROYECTO TECNOLÓGICO DEBE SER
RAZONABLE, FACTIBLE Y BENEFICIOSO PARA TODAS LAS PESONAS –
VIVIENTES O FUTURAS- QUE PUEDAN SER AFECTADAS POR EL”

Más contenido relacionado

Similar a 01 FILOSOSFÍA Y TECNOLOGÍA.pptx

Ciencia y tecnología c3. t1
Ciencia y tecnología c3. t1Ciencia y tecnología c3. t1
Ciencia y tecnología c3. t1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
Richard Vivanco
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
Wildor Gosgot Angeles
 
La tecnología de la educación (dimna)
La tecnología de la educación (dimna)La tecnología de la educación (dimna)
La tecnología de la educación (dimna)Dimna Garcia
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
GuiasprepaAbierta
 
El bien, el mal y la razón cap 4
El bien, el mal y la razón cap 4El bien, el mal y la razón cap 4
El bien, el mal y la razón cap 4Valentin Flores
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
Fidelio
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
jm burson
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionQueti
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
yanelin tovar
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
yanelin tovar
 
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
Alejandro BATISTA
 
Presentaión 1 cts itm (2)
Presentaión 1 cts itm (2)Presentaión 1 cts itm (2)
Presentaión 1 cts itm (2)
mariajo3108
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Raul Fco Galaviiz Felix
 
Afrf tarea1...
Afrf tarea1...Afrf tarea1...
Afrf tarea1...
Raul Fco Galaviiz Felix
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Raul Fco Galaviiz Felix
 
Tecnología y política en la sociedad de la información
Tecnología y política en la sociedad de la informaciónTecnología y política en la sociedad de la información
Tecnología y política en la sociedad de la información
Luis Sandoval
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológicogabimava
 

Similar a 01 FILOSOSFÍA Y TECNOLOGÍA.pptx (20)

Ciencia y tecnología c3. t1
Ciencia y tecnología c3. t1Ciencia y tecnología c3. t1
Ciencia y tecnología c3. t1
 
Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
 
nanotecnología
nanotecnologíananotecnología
nanotecnología
 
La tecnología de la educación (dimna)
La tecnología de la educación (dimna)La tecnología de la educación (dimna)
La tecnología de la educación (dimna)
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
 
El bien, el mal y la razón cap 4
El bien, el mal y la razón cap 4El bien, el mal y la razón cap 4
El bien, el mal y la razón cap 4
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
 
Presentaión 1 cts itm (2)
Presentaión 1 cts itm (2)Presentaión 1 cts itm (2)
Presentaión 1 cts itm (2)
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
 
Afrf tarea1...
Afrf tarea1...Afrf tarea1...
Afrf tarea1...
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
 
Tecnología y política en la sociedad de la información
Tecnología y política en la sociedad de la informaciónTecnología y política en la sociedad de la información
Tecnología y política en la sociedad de la información
 
Version final de las fichas
Version final de las fichasVersion final de las fichas
Version final de las fichas
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

01 FILOSOSFÍA Y TECNOLOGÍA.pptx

  • 1. UNIDAD 1 Filosofía y tecnología. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 1
  • 2. PREGUNTA ¿ QUE ES LA FILOSOFÍA ? SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 2
  • 3. PREGUNTA ¿ QUE ES LA FILOSOFÍA ? SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 3
  • 4. CONCEPTO EPISTEMOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 4
  • 5. CONCEPTO EPISTEMOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 5 …es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.
  • 6. COMPARACIÓN EPISTEMOLOGÍA VS GNOSEOLOGIA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 6 FILOSOFÍA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA DE COMO SE ADQUIERE CONOCIMIENTO
  • 7. CONCEPTO ONTOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 7
  • 8. CONCEPTO ONTOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 8 Estudio de lo que hay. Estudio de la existencia.
  • 9. CONCEPTO AXIOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 9
  • 10. CONCEPTO AXIOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 10 … es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
  • 11. CONCEPTO ÉTICA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 11
  • 12. CONCEPTO ÉTICA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 12 Estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir
  • 13. COMPARACIÓN AXIOLOGÍA VS ÉTICA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 13
  • 14. COMPARACIÓN AXIOLOGÍA VS ÉTICA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 14 La axiología estudia el valor de las cosas, la ética estudia el deber.
  • 15. PREGUNTA ¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA? SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 15
  • 16. PREGUNTA ¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA? SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 16 Aplicación práctica de la ciencia.
  • 17. PREGUNTA ¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA? Según: Mario Bunge SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 17 Un cuerpo de conocimientos es tecnología si: •Es compatible con la ciencia coetánea y controlable por el método científico. Y •Se le emplea para controlar, transformar o crear cosas o procesos naturales o sociales.
  • 18. COMPARACIÓN TECNOLOGÍA VS CIENCIA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 18
  • 19. COMPARACIÓN TECNOLOGÍA VS TÉCNICA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 19
  • 20. COMPARACIÓN TECNOLOGÍA VS INGENIERÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 20
  • 21. LECTURA LIBRO’: EPISTEMOLOGÍA CAPÍTULO 13 AUTOR: MARIO BUNGE COD: 120 B92A SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 21 • Dos vecinos que se desconocen. • Definición de la tecnología • Las ramas de la tecnología • El trasfondo gnoseológico de la tecnología. • El tecnólogo y la verdad. • El trasfondo ontológico de la tecnología • Otros problemas de la ontología de la tecnología • Tecnoaxiología • El dilema moral del tecnólogo • Tecnoética • Conclusión
  • 22. RAMAS DE LA TECNOLOGÍA SEGÚN BUNGE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 22
  • 23. RAMAS DE LA TECNOLOGÍA SEGÚN BUNGE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 23
  • 24. LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA MARIO BUNGE 24 PROTOCIENCIA CIENCIA TECNOLOGÍA PRÁCTICA TÉCNICA PSEUDOTECNOLOGÍA Física, astrología Física y Astronomía Ing. Mecánica, Eléctrica Práctica de la ingeniería Astrología Mineralogía antigua, Alquimia Química Ing. Química Práctica de la ingeniería química Alquimia Historia natural Biología Agronomía, medicina, bioingeniería. Prácticas agronómica y médica. Homeopatía, lysenkismo. Filosofía de la mente Psicología Psiquiatría Terapia de la conducta. Psicoanálisis, grafología Economía Planeación Económica Administración económica Milagrismo económico. Informática Computación y control automáticos Mal uso de computadoras.
  • 25. LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA EL MEOLLO CONCEPTUAL DE LA TECNOLOGÍA MARIO BUNGE 25 POLÍTICAS DECISIONES CONTROL DE CALIDAD Y COSTOS PRODUCTOS PRODUCCIÓN O PRÁCTICA DESARROLLO INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 26. LOS VECINOS MAS CERCANOS DE LA TECNOLOGÍA EL MEOLLO CONCEPTUAL DE LA TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MARIO BUNGE 26 •Metodológicamente parecidas. •El fin de la investigación científica es la Verdad. •El fin de la investigación tecnológica es la Verdad útil a Alguien.
  • 27. EL TECNÓLOGO Y LA VERDAD SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 27 •LE INTERESAN LAS INFORMACIONES , HIPÓTESIS Y TEORÍAS VERDADERAS SIEMPRE QUE SEAN CONDUCENTES A LAS METAS DESEADAS. •ADOPTARÁ UNA MEZCLA DE REALISMO CRÍTICO Y PRAGMATISMO. •ES FILOSOFICAMENTE OPORTUNISTA, NO PRINCIPISTA.
  • 28. TECNOAXIOLOGÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 28 •CIENCIA: VALORES NEUTROS. •TECNOLOGÍA: VALOR BASADO EN LA UTILIDAD. •EJEMPLO: EL RUIDO
  • 29. TECNOÉTICA EL DILEMA MORAL DEL TECNÓLOGO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 29 •CIENCIA Y TECNOLOGÍA: HONESTIDAD INTELECTUAL •CIENCIA: POCOS CONTROLES MORALES. VALOR BASADO EN LA VERDAD. •TECNOLOGÍA: MAYOR CONTROL MORAL. VALOR BASADO EN LA UTILIDAD (BUENA O MALA) •EJEMPLO: http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet- the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
  • 30. TECNOÉTICA EL DILEMA MORAL DEL TECNÓLOGO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 30 •CIENCIA Y TECNOLOGÍA: HONESTIDAD INTELECTUAL •CIENCIA: POCOS CONTROLES MORALES. VALOR BASADO EN LA VERDAD. •TECNOLOGÍA: MAYOR CONTROL MORAL. VALOR BASADO EN LA UTILIDAD (BUENA O MALA) •EJEMPLO: http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet- the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
  • 31. TECNOÉTICA PRINCIPIOS EXISTENTES SEGÚN MARIO BUNGE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 31 1. EL HOMBRE ESTA SEPARADO DE LA NATURALEZA Y ES MAS VALIOSO QUE ÉSTA. 2. EL HOMBRE TIENE EL DERECHO Y ACASO TAMBIEN EL DEBER DE SOMETER A LA NATURALEZA A SU PROPIO BENEFICIO (INDIVIUDAL O SOCIAL). 3. EL HOMBRE NO ES RESPONSABLE DE LA NATURALEZA. 4. LA TAREA SUPREMA DE LA TECNOLOGÍA ES ALCANZAR LA EXPLOTACIÓN MAS COMPLETA DE LOS RECURSOS NATURALES Y HUMANOS. 5. LOS TECNÓLOOS Y TÉCNICOS SON MORALMENTE IRRESPONSABLES, SE DEBEN DESEMPEÑAR SIN DEJARSE DISTRAER POR ESCRÚPULOS ESTÉTICOS O ÉTICOS
  • 32. TECNOÉTICA PROPUESTA SEGÚN MARIO BUNGE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO - UNIDAD X 32 • UN CÓDIGO MORAL UNIVERSAL PARA TODO SER HUMANO. VIABLE, DISCUTIBLE. • CÓDIGO MORAL INDIVIDUAL PARA EL TECNÓLOGO. DEBERÁN SUBRAYAR LA RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SU DEBER A NEGARSE A PARTICIPAR EN PROYECTOS QUE SE PROPONEN METAS ANTISOCIALES. • CÓDIGO MORAL SOCIAL. “TODO PROYECTO TECNOLÓGICO DEBE SER RAZONABLE, FACTIBLE Y BENEFICIOSO PARA TODAS LAS PESONAS – VIVIENTES O FUTURAS- QUE PUEDAN SER AFECTADAS POR EL”

Notas del editor

  1. TITULO
  2. PROCESO
  3. PROCESO
  4. PROCESO
  5. PROCESO
  6. PROCESO
  7. Lacan Real, Imainario, Simbolico
  8. PROCESO
  9. PROCESO
  10. PROCESO
  11. PROCESO
  12. PROCESO
  13. PROCESO
  14. PROCESO
  15. PROCESO
  16. PROCESO
  17. PROCESO
  18. PROCESO
  19. PROCESO
  20. PROCESO
  21. PROCESO
  22. PROCESO
  23. PROCESO
  24. PROCESO
  25. PROCESO
  26. PROCESO
  27. PROCESO
  28. PROCESO
  29. http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
  30. http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
  31. http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html
  32. http://nymag.com/scienceofus/2014/12/meet-the-shrinks-who-helped-the-cia-torture.html