SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y
                      política en
                      la sociedad
                            de la
                      información

                          18 de noviembre de 2008
Grupo de Trabajo sobre Internet, tecnología y cultura
           Cátedra Modos de la comunicación social
                     Secretaría de Extensión - FHCS
Política: tensión entre lo
   existente y lo nuevo
 Poder constituido / Poder
  constituyente (T. Negri)
 La política / lo político (C. Lefort)
 Policía / política (J. Rancière)
 Momento hobbesiano / momento
  maquiaveliano (E. Rinesi)



               Política y tecnología en la Sociedad de la Información   2
Donde hay poder,
              hay resistencia
              (M. Foucault)




Política y tecnología en la Sociedad de la Información   3
La política de la
apropiación cultural




     Política y tecnología en la Sociedad de la Información   4
Enseñanzas de los ER
 No hay sentido sin apropiación
 Siempre se puede leer a contrapelo




             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   5
Tres principios
         explicativos

 Carácter posicional de la
  contrahegemonía (estudios culturales)
 Diferencia entre estrategia y táctica
  (De Certeau)
 Noción de “ensamblaje sociotécnico”
  (teoría del actor-red)


             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   6
Resumiendo
 La política es tensión entre lo
  instituido y lo instituyente
 La tecnología es polisémica
 El poder constituido “propone” bases
  técnicas (estrategia), la apropiación
  “dispone” usos concretos (táctica)



             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   7
Un caso:
vaivenes del p2p
Arquitecturas de redes




 cliente ­ servidor                                 peer to peer

                      Política y tecnología en la Sociedad de la Información   9
Hitos p2p




                            X
Política y tecnología en la Sociedad de la Información   10
Tipos de piratería
       (L. Lessing)
 Copiar y no comprar
 Probar para comprar
 Acceder a material con copyright no
  disponible
 Acceder a material sin copyright




             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   11
La larga cola
(C. Anderson)




  Política y tecnología en la Sociedad de la Información   12
Lugares de la política
     (en la tecnología)
 Las políticas públicas globales (SIC /
  e-gov)
 El software libre y la lucha contra la
  privatización del conocimiento
 Contrainformación, comunicación
  alternativa, ciberactivismo
 ¿La web 2.0?


              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   13
1. Políticas
 SIC / e-gov
Antecedentes
 1994: Informe Bangemann “Europa y
  la Sociedad de la Información”
 2001: NU convoca la “Cumbre
  Mundial de la Sociedad de la
  Información”
 2003 / 2005 se realiza la CMSI (2
  rondas: Ginebra y Túnez)


            Política y tecnología en la Sociedad de la Información   15
Tensiones internas al
       proyecto SI / SC
 Como modelos teóricos (modelo
  matemático vs. modelo sociosemiótico)
 Como políticas de promoción
  (infraestructural vs. cultural/educativa)
 Como modelos políticos globales (SI vs.
  SC)
 Como prioridades gubernamentales
  (administración-e vs. democracia-e)

              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   16
Un ejemplo: la normativa
         argentina
 Infraestructura y acceso
  – Desarrollo de los CTCs
  – Servicio Universal
 Derechos y garantías
  – Libertad de expresión (Ley 26.032)
  – Habeas data (Ley 25.326)
 Gobierno electrónico
  – Firma digital
  – Plan Nacional
              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   17
Un ejemplo: la normativa
     argentina (cont.)
 Promoción de actividades
  económicas
  – Promoción del software (Leyes 25.826 y
    25.922)
 Promoción de contenidos culturales y
  educativos
  – EDUC.AR
  – Canal Encuentro

              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   18
2. El software libre
y la lucha contra la
   privatización del
        conocimiento
OK, MPA




http://

          Política y tecnología en la Sociedad de la Información   20
La privatización de la
           cultura
                         Cómo Internet
                          afecta a la gente,
                          aunque no esté
                          conectada
                         Cultura comercial /
                          Cultura no
                          comercial (se
                          desdibujan los
Lawrence Lessing          límites)
              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   21
La expansión del
          copyright
 Del reclamo a la adjudicación
  automática
 La extensión temporal




             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   22
Tendencia actual
 Expansión de los usos regulados




             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   23
Heart of the sunrise (I)




    http://es.youtube.com/watch?v=rwaE62_wImo



              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   24
Heart of the sunrise (II)




     http://es.youtube.com/watch?v=FcNIDuNdc3s

              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   25
Heart of the sunrise (III)




      http://es.youtube.com/watch?v=2x84tVVoGio

               Política y tecnología en la Sociedad de la Información   26
La falta de sentido
    común actual

         Tengo derechos derivados
         sobre la foto que sacó mi
         mamá de mi dibujo




     Política y tecnología en la Sociedad de la Información   27
Nuevos reguladores
 Regulación por el código: la Digital
  Millenium Copyright Act
 El código se convierte en ley




              Política y tecnología en la Sociedad de la Información   28
Salir del encierro…




  http://es.youtube.com/watch?v=xLQ9DCCgtqI

            Política y tecnología en la Sociedad de la Información   29
El proyecto GNU

                             ¿Qué hace
                              Windows en mi
                              computadora?
                             Software libre vs.
                              software privativo
                             Libre, pero no
                              como en “cerveza
                              libre”
Richard Stallman
               Política y tecnología en la Sociedad de la Información   30
Las 4 libertades del
        software libre
 Libertad de ejecutar un programa
 (libertad 0)
 Libertad de modificar un programa
  para ajustarlo a las propias
  necesidades (libertad 1)
 Libertad de redistribuir copias (libertad 2)
 Libertad de distribuir versiones
  modificadas del programa (libertad 3)

                Política y tecnología en la Sociedad de la Información   31
3. Contrainformación,
         comunicación
         alternativa,
       ciberactivismo
¿Hubieran sido posible el
    Foro Social Mundial y el
                movimiento
          alterglobalización
                sin Internet?




Política y tecnología en la Sociedad de la Información   33
¿Alternativa a qué?
 Alternatividad en el contenido
  (lavaca.org)
 Alternatividad en la deconstrucción
  del lugar de producción
  (indymedia.org)
 Esquemas centralizados vs. esquemas
   distribuidos (¿genealogía de las
  bases de datos?)

            Política y tecnología en la Sociedad de la Información   34
Ciberactivismo
 Hacking social
 Visibilidad
 Ciberturbas




             Política y tecnología en la Sociedad de la Información   35
4. ¿La web 2.0?
Territorios a explorar
 Borramiento de la distinción
  público/privado
 Inteligencia colectiva
 Huida de la profundidad (como
  evitación del autoritarismo)
 Colaboración vs. jerarquía



            Política y tecnología en la Sociedad de la Información   37
La tarea
Hacer escuchar como discurso
lo que no es escuchado más
que como ruido
(Jacques Rancière)


        Muchas gracias

    Política y tecnología en la Sociedad de la Información   38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Ramón Ramón Sánchez
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
Rhamses BAlbuena terrazas
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
Alejandro Prince
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
Tonatiuh Aguilar
 
Teorema
TeoremaTeorema
Teorema
Julesme
 
Ensayo brecha digital y desarrollo digital
Ensayo  brecha digital y desarrollo  digitalEnsayo  brecha digital y desarrollo  digital
Ensayo brecha digital y desarrollo digital
dieguis992
 
E democracia
E democraciaE democracia
E democracia
jzamanillop
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Josué Cabral
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
Ariana Urbina
 
Brecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuadorBrecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuador
geolilimunozp
 
Brecha Tecnológica
Brecha TecnológicaBrecha Tecnológica
Brecha Tecnológica
Leo Vazquez Jaimes
 
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
stephany2
 
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
CarloManrique
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
 
Teorema
TeoremaTeorema
Teorema
 
Ensayo brecha digital y desarrollo digital
Ensayo  brecha digital y desarrollo  digitalEnsayo  brecha digital y desarrollo  digital
Ensayo brecha digital y desarrollo digital
 
E democracia
E democraciaE democracia
E democracia
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
 
Brecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuadorBrecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuador
 
Brecha Tecnológica
Brecha TecnológicaBrecha Tecnológica
Brecha Tecnológica
 
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
 
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
 

Similar a Tecnología y política en la sociedad de la información

Slides Upf2009 090129 Public
Slides Upf2009 090129 PublicSlides Upf2009 090129 Public
Slides Upf2009 090129 Public
Ricard Ruiz de Querol
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnologíaCTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
Jorge Luis Jaramillo
 
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía MolinariGobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Comunidad Tecnológica del Gobierno de la provincia de BA
 
Slides Upf2009 090108
Slides Upf2009 090108Slides Upf2009 090108
Slides Upf2009 090108
Ricard Ruiz de Querol
 
Etica
EticaEtica
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Carol Candela
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diaz
diaz35
 
Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente
Plena Inclusión y las TIC:  una evolución convergentePlena Inclusión y las TIC:  una evolución convergente
Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente
Miguel Gea
 
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimientoDe la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Etica en comunicacion
Etica en comunicacionEtica en comunicacion
Etica en comunicacion
marlucita
 
Ada 2 b1 plg
Ada 2 b1 plgAda 2 b1 plg
Ada 2 b1 plg
paulina limon gongora
 
Material Sesión 5 (5/2/2009)
Material Sesión 5 (5/2/2009)Material Sesión 5 (5/2/2009)
Material Sesión 5 (5/2/2009)
Ricard Ruiz de Querol
 
Trabajo de infoetica
Trabajo de infoeticaTrabajo de infoetica
Trabajo de infoetica
alejamorales15
 
123456
123456123456
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
NIDIA ALVARADO ALVARADO
 
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´sDimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
cicomunivo
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
NIDIA ALVARADO ALVARADO
 

Similar a Tecnología y política en la sociedad de la información (20)

Slides Upf2009 090129 Public
Slides Upf2009 090129 PublicSlides Upf2009 090129 Public
Slides Upf2009 090129 Public
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnologíaCTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
 
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía MolinariGobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
 
Slides Upf2009 090108
Slides Upf2009 090108Slides Upf2009 090108
Slides Upf2009 090108
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diaz
 
Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente
Plena Inclusión y las TIC:  una evolución convergentePlena Inclusión y las TIC:  una evolución convergente
Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente
 
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimientoDe la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
 
Etica en comunicacion
Etica en comunicacionEtica en comunicacion
Etica en comunicacion
 
Ada 2 b1 plg
Ada 2 b1 plgAda 2 b1 plg
Ada 2 b1 plg
 
Material Sesión 5 (5/2/2009)
Material Sesión 5 (5/2/2009)Material Sesión 5 (5/2/2009)
Material Sesión 5 (5/2/2009)
 
Trabajo de infoetica
Trabajo de infoeticaTrabajo de infoetica
Trabajo de infoetica
 
123456
123456123456
123456
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
 
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´sDimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
 

Más de Luis Sandoval

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
Luis Sandoval
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
Luis Sandoval
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
Luis Sandoval
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Luis Sandoval
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Luis Sandoval
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
Luis Sandoval
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
Luis Sandoval
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Sandoval
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
Luis Sandoval
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (20)

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tecnología y política en la sociedad de la información

  • 1. Tecnología y política en la sociedad de la información 18 de noviembre de 2008 Grupo de Trabajo sobre Internet, tecnología y cultura Cátedra Modos de la comunicación social Secretaría de Extensión - FHCS
  • 2. Política: tensión entre lo existente y lo nuevo  Poder constituido / Poder constituyente (T. Negri)  La política / lo político (C. Lefort)  Policía / política (J. Rancière)  Momento hobbesiano / momento maquiaveliano (E. Rinesi) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 2
  • 3. Donde hay poder, hay resistencia (M. Foucault) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 3
  • 4. La política de la apropiación cultural Política y tecnología en la Sociedad de la Información 4
  • 5. Enseñanzas de los ER  No hay sentido sin apropiación  Siempre se puede leer a contrapelo Política y tecnología en la Sociedad de la Información 5
  • 6. Tres principios explicativos  Carácter posicional de la contrahegemonía (estudios culturales)  Diferencia entre estrategia y táctica (De Certeau)  Noción de “ensamblaje sociotécnico” (teoría del actor-red) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 6
  • 7. Resumiendo  La política es tensión entre lo instituido y lo instituyente  La tecnología es polisémica  El poder constituido “propone” bases técnicas (estrategia), la apropiación “dispone” usos concretos (táctica) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 7
  • 9. Arquitecturas de redes cliente ­ servidor peer to peer Política y tecnología en la Sociedad de la Información 9
  • 10. Hitos p2p X Política y tecnología en la Sociedad de la Información 10
  • 11. Tipos de piratería (L. Lessing)  Copiar y no comprar  Probar para comprar  Acceder a material con copyright no disponible  Acceder a material sin copyright Política y tecnología en la Sociedad de la Información 11
  • 12. La larga cola (C. Anderson) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 12
  • 13. Lugares de la política (en la tecnología)  Las políticas públicas globales (SIC / e-gov)  El software libre y la lucha contra la privatización del conocimiento  Contrainformación, comunicación alternativa, ciberactivismo  ¿La web 2.0? Política y tecnología en la Sociedad de la Información 13
  • 14. 1. Políticas SIC / e-gov
  • 15. Antecedentes  1994: Informe Bangemann “Europa y la Sociedad de la Información”  2001: NU convoca la “Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información”  2003 / 2005 se realiza la CMSI (2 rondas: Ginebra y Túnez) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 15
  • 16. Tensiones internas al proyecto SI / SC  Como modelos teóricos (modelo matemático vs. modelo sociosemiótico)  Como políticas de promoción (infraestructural vs. cultural/educativa)  Como modelos políticos globales (SI vs. SC)  Como prioridades gubernamentales (administración-e vs. democracia-e) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 16
  • 17. Un ejemplo: la normativa argentina  Infraestructura y acceso – Desarrollo de los CTCs – Servicio Universal  Derechos y garantías – Libertad de expresión (Ley 26.032) – Habeas data (Ley 25.326)  Gobierno electrónico – Firma digital – Plan Nacional Política y tecnología en la Sociedad de la Información 17
  • 18. Un ejemplo: la normativa argentina (cont.)  Promoción de actividades económicas – Promoción del software (Leyes 25.826 y 25.922)  Promoción de contenidos culturales y educativos – EDUC.AR – Canal Encuentro Política y tecnología en la Sociedad de la Información 18
  • 19. 2. El software libre y la lucha contra la privatización del conocimiento
  • 20. OK, MPA http:// Política y tecnología en la Sociedad de la Información 20
  • 21. La privatización de la cultura  Cómo Internet afecta a la gente, aunque no esté conectada  Cultura comercial / Cultura no comercial (se desdibujan los Lawrence Lessing límites) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 21
  • 22. La expansión del copyright  Del reclamo a la adjudicación automática  La extensión temporal Política y tecnología en la Sociedad de la Información 22
  • 23. Tendencia actual  Expansión de los usos regulados Política y tecnología en la Sociedad de la Información 23
  • 24. Heart of the sunrise (I) http://es.youtube.com/watch?v=rwaE62_wImo Política y tecnología en la Sociedad de la Información 24
  • 25. Heart of the sunrise (II) http://es.youtube.com/watch?v=FcNIDuNdc3s Política y tecnología en la Sociedad de la Información 25
  • 26. Heart of the sunrise (III) http://es.youtube.com/watch?v=2x84tVVoGio Política y tecnología en la Sociedad de la Información 26
  • 27. La falta de sentido común actual Tengo derechos derivados sobre la foto que sacó mi mamá de mi dibujo Política y tecnología en la Sociedad de la Información 27
  • 28. Nuevos reguladores  Regulación por el código: la Digital Millenium Copyright Act  El código se convierte en ley Política y tecnología en la Sociedad de la Información 28
  • 29. Salir del encierro… http://es.youtube.com/watch?v=xLQ9DCCgtqI Política y tecnología en la Sociedad de la Información 29
  • 30. El proyecto GNU  ¿Qué hace Windows en mi computadora?  Software libre vs. software privativo  Libre, pero no como en “cerveza libre” Richard Stallman Política y tecnología en la Sociedad de la Información 30
  • 31. Las 4 libertades del software libre  Libertad de ejecutar un programa (libertad 0)  Libertad de modificar un programa para ajustarlo a las propias necesidades (libertad 1)  Libertad de redistribuir copias (libertad 2)  Libertad de distribuir versiones modificadas del programa (libertad 3) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 31
  • 32. 3. Contrainformación, comunicación alternativa, ciberactivismo
  • 33. ¿Hubieran sido posible el Foro Social Mundial y el movimiento alterglobalización sin Internet? Política y tecnología en la Sociedad de la Información 33
  • 34. ¿Alternativa a qué?  Alternatividad en el contenido (lavaca.org)  Alternatividad en la deconstrucción del lugar de producción (indymedia.org)  Esquemas centralizados vs. esquemas distribuidos (¿genealogía de las bases de datos?) Política y tecnología en la Sociedad de la Información 34
  • 35. Ciberactivismo  Hacking social  Visibilidad  Ciberturbas Política y tecnología en la Sociedad de la Información 35
  • 36. 4. ¿La web 2.0?
  • 37. Territorios a explorar  Borramiento de la distinción público/privado  Inteligencia colectiva  Huida de la profundidad (como evitación del autoritarismo)  Colaboración vs. jerarquía Política y tecnología en la Sociedad de la Información 37
  • 38. La tarea Hacer escuchar como discurso lo que no es escuchado más que como ruido (Jacques Rancière) Muchas gracias Política y tecnología en la Sociedad de la Información 38