SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de los estudios CTS es
analizar las relaciones entre la
ciencia, la
tecnología y
la
sociedad, en sus dos vías, tanto en
los factores sociales que influyen
en el campo científico, como las
consecuencias
sociales
y
ambientales de las innovaciones
(López-Cerezo, 2003)
OBJETIVOS DE LA CTS
• Favorecer una percepción más ajustada y crítica de los
temas de ciencia y tecnología así como las relaciones con la
sociedad y las consecuencias sociales y ambientales de las
innovaciones.
• Promover la participación pública de los ciudadanos que
orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología a fin de
democratizar y acercar a la sociedad las responsabilidades
sobre su futuro.
• Busca fomentar esfuerzos en la participación pública, los
desarrollos científicos, la democratización de la ciencia y la
tecnología, mayor distribución del conocimiento entre la
sociedad, constitución de una cultura crítica, científica y
tecnológica y comienzo de revisión y diseño de las
políticas científicas y tecnológicas.
INTERACCIÓN CTS
Ciencia

CIENCIA
TECNOLOGÍA

SOCIEDAD

Sociedad

Tecnología

(CTS) es el estudio de cómo los valores sociales, políticos y
culturales afectan la investigación científica (IC) y la innovación
tecnológica (IT), y, cómo la IC y la IT afectan a la sociedad, a la
política y a la cultura.
¿QUÉ ES CIENCIA?
Ciencia es por un lado, el proceso mediante
el cual se adquiere conocimiento, y por el
otro, el cuerpo organizado de conocimiento
obtenido a través de este proceso.
“Hacer ciencia no es solo incursionar en un
terreno científico si no epistemológico. En
efecto incursionar no es hacer ciencia si no
ocuparse de ella y estudiarla.”
¿PARA QUÉ SIRVE LA CIENCIA?
La finalidad de la ciencia no es responder a
todas las preguntas, solo a aquellas que
pertenecen a la realidad física. La ciencia no
produce y no puede producir verdad
incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza
constantemente las hipótesis sobre algún
aspecto del mundo físico, y las revisa o
reemplaza cuando es evidente a la luz de
nuevas observaciones o datos.
APORTES DE LA CIENCIA
Muchos de los aportes que a realizado la
ciencia
es
descifrando
pequeñas
incógnitas, como si la tierra era plana y no
redonda, o porque el agua moja, si existe
un planeta además del nuestro. Las
resoluciones de estas incógnitas ha
aportado mucho a las investigaciones
actuales, muchas de las cosas que sabemos
hoy en día es porque personas en el pasado
las resolvieron con la ayuda de la ciencia.
Descripción y clasificación de las ciencias
Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf
Carnap quien fue el primero en dividir a la ciencia en:

Estudian las formas válidas de inferencia: Lógica - Matemática.
Ciencias
Por eso no tienen contenido concreto, es un contenido formal en
formales
contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.
En ellas se encuadran las ciencias naturales que tienen por
Ciencias objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico:
naturales Astronomía - Biología - Física - Geología - Química - Geografía
física.

Ciencias
sociales

Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser
humano - cultura y sociedad- El método depende de cada
disciplina particular: Antropología - Ciencia política - Demografía
- Economía - Administración - Derecho - Historia - Psicología Sociología - Geografía humana - Trabajo social.
Método científico
1.Observación: consiste en el registro de fenómenos que
forman parte de una muestra.
2.Descripción: trata de una detallada descripción del
fenómeno.
3.Inducción: la extracción del principio general implícito en
los resultados observados.
4.Hipótesis: planteamiento de las hipótesis que expliquen
dichos resultados y su relación causa-efecto.
5.Experimentación: comprobación de las hipótesis por
medio de la experimentación controlada.
6.Demostración o refutación de las hipótesis.
7.Comparación universal: constante contrastación de
hipótesis con la realidad.
CONCEPTO DE TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir
objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras
necesidades
Origen
griego

Tekne
Logos

Arte, Técnica u Oficio
Conjunto de saberes
TECNOLOGÍA
• Son los conocimientos llevados a la práctica,
con las siguientes características:
• La tecnología es una herramienta para
mejorar nuestra vida.
• Mejoramiento de las técnicas y de los
artefactos.
• La tecnología se encuentra en constante
innovación.
• La tecnología crea aparatos que mejoran la
calidad de vida en el mundo.
Clasificación General de las
Tecnologías
• Materiales: (ciencias naturales: química, física,
biología..)
• Sociales : (ciencias humano sociales: sociología,
pedagogía, sicología....)
• Conceptuales : ( son de índole lingüística o lógico
matemáticas)
• Generales : ( teoría general de sistemas, teoría
de sistemas... )
HITOS PREHISTORICOS DE LA TECNOLOGÍA
Armas y herramientas de piedra
Encendido de fuego
Cestería
Alfarería
Cultivo de trigo
Metalurgia del cobre
Domesticación
Tejidos
Escritura
HITOS HISTORICOS DE LA TECNOLOGÍA
Domesticación
Fabricación del vidrio
Carro con ruedas
Metalurgia del bronce
Abaco
Metalurgia del Hierro
Brújula
Imprenta de Gutemberg
Regla del calculo
Telar automático
Maquina de vapor
Vacuna
Celuloide
Dinamo
Motor de combustión interna
Transistor
DEFINICIÓN DE
TÉCNICA
Pericia para usar un conjunto
de procedimientos y recursos
de una ciencia o arte.
• Las técnicas son sistemas de habilidades y reglas
que sirven para resolver problemas. Las técnicas

se inventan, se comunican, se aprenden y se
aplican.

• Los artefactos son objetos concretos que se usan al
aplicar técnicas y que suelen ser el resultado de las
transformaciones

de

objetos

concretos.

Los

artefactos se producen, se fabrican, se usan y se
intercambian.
León Olivé
Cuadro de aspectos diferenciales entre la
ciencia y la tecnología.
CIENCIA

TECNOLOGIA

Las cosas valen aunque no tengan una
ampliación practica.

Las cosas valen solo si sirven para algo.

Busca conocer por conocer.

Busca conocer para hacer.

En general, no influyen en el medio ambiente.

Siempre modifica de alguna manera la naturaleza
y puede destruir el equilibrio de la misma.

No necesita, en general, normalización

No tiene sentido sin normalización

No le preocupan los problemas de mantenimiento
y de reproducibilidad

La sistematización del mantenimiento y la
reproducibilidad son imprescindibles

Su relación con la ética no es, en general, muy
apreciable

Tecnología y ética van muy ligadas.

No suele utilizar reglas practicas ( recetas)

Utiliza reglas practicas (recetas)

Los descubrimientos científicos deben ser
publicados

Las innovaciones tecnológicas se patentan, pero
no se publican en toda su extensión, para
dificultar la aparición de competidores
RELACIÓN ENTRE LA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA
La ciencia es un sistema de
conocimientos y la tecnología es un
sistema de aplicación e intervención
constructivista que logra generar
productos y bienes y servicios
aplicando alguna técnica específica.
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
La relación que existe entre estas, es que ambas
necesitan de un método experimental para ser
confirmadas, puede ser demostrable por medio de la
repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por
el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la

tecnología para sus avances.
Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada
rama posee un sistema tecnología diferente, que permite
un mejor desarrollo para cada una de ellas.
RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Tecnología es un producto de la Sociedad y cumple una
función esencialmente social.
La Sociedad se encuentra condicionada por la Tecnología

Tecnología

Posibilidades para
desarrollar
opciones culturales
o sociales.

En tanto se
desarrollan
algunas, otras
no lo hacen.

Desarrollo Tecnológico: Consecuencia de la conjunción de de
procesos culturales, sociales y económicos.
RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La evolución tecnológica ha ido modificando la
relación de los seres humanos entre sí y con el medio
ambiente.

“La humanidad ha transformado el
mundo y esa transformación ha
cambiado a la humanidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadPaan-Benitez
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Liliana Flores
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezManuel Estevez
 
Relacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologiaRelacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologia
irisACOSTA16
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
Milagros Azabache
 
Relacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologiaRelacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologia
irisACOSTA16
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiafayoma
 
ciencia y tecnologia por nohora
ciencia y tecnologia por nohoraciencia y tecnologia por nohora
ciencia y tecnologia por nohora
NOHORA159
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadDiego Rozo Molina
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
dianafani
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTSINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
UNAM, ENP, [HMS]
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Rafael Santillán Flores
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoCetis No 6
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnología
rafael felix
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicamjgp12109595
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Relacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologiaRelacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologia
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
Relacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologiaRelacion entre ciencia y tecnologia
Relacion entre ciencia y tecnologia
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
ciencia y tecnologia por nohora
ciencia y tecnologia por nohoraciencia y tecnologia por nohora
ciencia y tecnologia por nohora
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTSINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnología
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológica
 

Similar a Presentaión 1 cts itm (2)

Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Yiyis Lr
 
Cts ondas(2)
Cts ondas(2)Cts ondas(2)
Cts ondas(2)
mayra_1925
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
oswaldopesina
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Celeste Godoy
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
Wildor Gosgot Angeles
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
Sofía Lanser
 
222
222222
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Diego Caraballo Duarte
 
222
222222
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
el-sandia123
 
Diapositivas ciencia
Diapositivas cienciaDiapositivas ciencia
Diapositivas cienciareinaheso
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaBLANCACOTRINO
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaBLANCACOTRINO
 
La química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túLa química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túCetis No 6
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
dianaachig
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
dianaachig
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
Luis Maduro
 

Similar a Presentaión 1 cts itm (2) (20)

Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Cts ondas(2)
Cts ondas(2)Cts ondas(2)
Cts ondas(2)
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
 
222
222222
222
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
 
222
222222
222
 
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
 
Diapositivas ciencia
Diapositivas cienciaDiapositivas ciencia
Diapositivas ciencia
 
Diapositivas ciencia
Diapositivas cienciaDiapositivas ciencia
Diapositivas ciencia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
La química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túLa química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y tú
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentaión 1 cts itm (2)

  • 1.
  • 2. El objetivo de los estudios CTS es analizar las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, en sus dos vías, tanto en los factores sociales que influyen en el campo científico, como las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones (López-Cerezo, 2003)
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS DE LA CTS • Favorecer una percepción más ajustada y crítica de los temas de ciencia y tecnología así como las relaciones con la sociedad y las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones. • Promover la participación pública de los ciudadanos que orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología a fin de democratizar y acercar a la sociedad las responsabilidades sobre su futuro. • Busca fomentar esfuerzos en la participación pública, los desarrollos científicos, la democratización de la ciencia y la tecnología, mayor distribución del conocimiento entre la sociedad, constitución de una cultura crítica, científica y tecnológica y comienzo de revisión y diseño de las políticas científicas y tecnológicas.
  • 5. INTERACCIÓN CTS Ciencia CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD Sociedad Tecnología (CTS) es el estudio de cómo los valores sociales, políticos y culturales afectan la investigación científica (IC) y la innovación tecnológica (IT), y, cómo la IC y la IT afectan a la sociedad, a la política y a la cultura.
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES CIENCIA? Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia no es solo incursionar en un terreno científico si no epistemológico. En efecto incursionar no es hacer ciencia si no ocuparse de ella y estudiarla.”
  • 8. ¿PARA QUÉ SIRVE LA CIENCIA? La finalidad de la ciencia no es responder a todas las preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad física. La ciencia no produce y no puede producir verdad incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando es evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.
  • 9. APORTES DE LA CIENCIA Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia.
  • 10. Descripción y clasificación de las ciencias Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap quien fue el primero en dividir a la ciencia en: Estudian las formas válidas de inferencia: Lógica - Matemática. Ciencias Por eso no tienen contenido concreto, es un contenido formal en formales contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas. En ellas se encuadran las ciencias naturales que tienen por Ciencias objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico: naturales Astronomía - Biología - Física - Geología - Química - Geografía física. Ciencias sociales Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano - cultura y sociedad- El método depende de cada disciplina particular: Antropología - Ciencia política - Demografía - Economía - Administración - Derecho - Historia - Psicología Sociología - Geografía humana - Trabajo social.
  • 11. Método científico 1.Observación: consiste en el registro de fenómenos que forman parte de una muestra. 2.Descripción: trata de una detallada descripción del fenómeno. 3.Inducción: la extracción del principio general implícito en los resultados observados. 4.Hipótesis: planteamiento de las hipótesis que expliquen dichos resultados y su relación causa-efecto. 5.Experimentación: comprobación de las hipótesis por medio de la experimentación controlada. 6.Demostración o refutación de las hipótesis. 7.Comparación universal: constante contrastación de hipótesis con la realidad.
  • 12.
  • 13. CONCEPTO DE TECNOLOGIA Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades Origen griego Tekne Logos Arte, Técnica u Oficio Conjunto de saberes
  • 14. TECNOLOGÍA • Son los conocimientos llevados a la práctica, con las siguientes características: • La tecnología es una herramienta para mejorar nuestra vida. • Mejoramiento de las técnicas y de los artefactos. • La tecnología se encuentra en constante innovación. • La tecnología crea aparatos que mejoran la calidad de vida en el mundo.
  • 15. Clasificación General de las Tecnologías • Materiales: (ciencias naturales: química, física, biología..) • Sociales : (ciencias humano sociales: sociología, pedagogía, sicología....) • Conceptuales : ( son de índole lingüística o lógico matemáticas) • Generales : ( teoría general de sistemas, teoría de sistemas... )
  • 16. HITOS PREHISTORICOS DE LA TECNOLOGÍA Armas y herramientas de piedra Encendido de fuego Cestería Alfarería Cultivo de trigo Metalurgia del cobre Domesticación Tejidos Escritura
  • 17. HITOS HISTORICOS DE LA TECNOLOGÍA Domesticación Fabricación del vidrio Carro con ruedas Metalurgia del bronce Abaco Metalurgia del Hierro Brújula Imprenta de Gutemberg Regla del calculo Telar automático Maquina de vapor Vacuna Celuloide Dinamo Motor de combustión interna Transistor
  • 18. DEFINICIÓN DE TÉCNICA Pericia para usar un conjunto de procedimientos y recursos de una ciencia o arte.
  • 19. • Las técnicas son sistemas de habilidades y reglas que sirven para resolver problemas. Las técnicas se inventan, se comunican, se aprenden y se aplican. • Los artefactos son objetos concretos que se usan al aplicar técnicas y que suelen ser el resultado de las transformaciones de objetos concretos. Los artefactos se producen, se fabrican, se usan y se intercambian. León Olivé
  • 20. Cuadro de aspectos diferenciales entre la ciencia y la tecnología. CIENCIA TECNOLOGIA Las cosas valen aunque no tengan una ampliación practica. Las cosas valen solo si sirven para algo. Busca conocer por conocer. Busca conocer para hacer. En general, no influyen en el medio ambiente. Siempre modifica de alguna manera la naturaleza y puede destruir el equilibrio de la misma. No necesita, en general, normalización No tiene sentido sin normalización No le preocupan los problemas de mantenimiento y de reproducibilidad La sistematización del mantenimiento y la reproducibilidad son imprescindibles Su relación con la ética no es, en general, muy apreciable Tecnología y ética van muy ligadas. No suele utilizar reglas practicas ( recetas) Utiliza reglas practicas (recetas) Los descubrimientos científicos deben ser publicados Las innovaciones tecnológicas se patentan, pero no se publican en toda su extensión, para dificultar la aparición de competidores
  • 21. RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA La ciencia es un sistema de conocimientos y la tecnología es un sistema de aplicación e intervención constructivista que logra generar productos y bienes y servicios aplicando alguna técnica específica.
  • 22. RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances. Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.
  • 23. RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD La Tecnología es un producto de la Sociedad y cumple una función esencialmente social. La Sociedad se encuentra condicionada por la Tecnología Tecnología Posibilidades para desarrollar opciones culturales o sociales. En tanto se desarrollan algunas, otras no lo hacen. Desarrollo Tecnológico: Consecuencia de la conjunción de de procesos culturales, sociales y económicos.
  • 24. RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD La evolución tecnológica ha ido modificando la relación de los seres humanos entre sí y con el medio ambiente. “La humanidad ha transformado el mundo y esa transformación ha cambiado a la humanidad”