SlideShare una empresa de Scribd logo
Séptimas Jornadas de Polo a Polo de Clínica ISV
2016
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Juan Verdaguer T.
Prof. Manuel García de los Ríos Álvarez
PREMIO NACIONAL de MEDICINA
2016
Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1)Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1)
• Destrucción de las cél- β deficiencia absoluta de insulina
• Inicio agudo
• Tendencia a la cetosis
• Dependencia vital de insulina exógena
• Mediada por autoinmunidad (90%)
Diabetes 1
Incidencia de DM 1 en ChileIncidencia de DM 1 en Chile
IX Región*
Mapuches 0.42/100.000/año
Caucásicos 1.27/100.000/año
Región Metropolitana**
6.58/100.000/año
*Larenas et al. Diab. Res Clin Pract 1996; 34: 147-51
** Carrasco et al. Rev Méd Chile 2006; 134: 1258-1264
Incidencia de DM tipo 1* en Santiago de ChileIncidencia de DM tipo 1* en Santiago de Chile
(x 100.000 habitantes/año)
Cerro Navia 4.56
La Pintana 4.54
El Bosque 4.36
Pedro Aguirre Cerda 2.29
Vitacura 18.87
Las Condes 13.70
Lo Barnechea 19.90
*Rev Méd Chile 2006; 134: 1258 - 1264
Rev. Méd. Chile 2009;137:1145-1152
Materiales y métodosMateriales y métodos
• Inclusión: pacientes con diagnóstico DM1 controlados por
mismo oftalmólogo (JVT)
• Seguimiento promedio: 18,15 años (3 – 36)
• Cuestionario: redactado por diabetólogo que fue enviado
a pacientes y diabétologo tratante
• (Cuestionarios respondidos: 87.2%)
Materiales y métodosMateriales y métodos
• Examen oftalmológico y fotografía de fondo
de ojos anormales
• Edad de comienzo DM – calidad del control
glicémico, HbA1C
• Parientes 1er grado con DM
• Nefropatía - diálisis
• HTA, dislipidemia
• Embarazo
• Historia de hipoglicemia
• Pie diabético
• Fármacos antidepresivos
Características de los pacientesCaracterísticas de los pacientes
(n=39)(n=39)
Seguimiento promedio 18,15 años (3-36)
Media edad inicio DM 13,51 (1-31)
Parientes 1° DM1 5 (12,8%)
RDNP 16 (41%) vs RDP= 23 (59%)RDNP 16 (41%) vs RDP= 23 (59%)
Correlación entre años en diabetesCorrelación entre años en diabetes
y severidad de la retinopatíay severidad de la retinopatía
PanfotocoagulaciónPanfotocoagulación
Visión 0 : 3 ojos
*Media de seguimiento desde la fotocoagulación: 13,74 años
Panfotocoagulación 23
Estabilización PFC 20*
Vitrectomía 7
Pacientes
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
> incidencia en grupo con RDP (p= 0.011)
pero….
Solo 13 de 23 pacientes
con RD Proliferante presentaron nefropatía
diabética (56%)
4 pacientes en diálisis
4 pacientes: trasplante de riñón
2 pacientes: trasplante combinado de páncreas - riñón
Trasplante combinado riñón - páncreasTrasplante combinado riñón - páncreas
TRANSPLANTATION Vol. 71, 82–90, No. 1, January 15, 2001.
Pacientes DM1 > 50 años, nefropatía
terminal:
Trasplante combinado: > sobrevida
que trasplante de riñón cadavérico o
diálisis
s
Trasplante CombinadoTrasplante Combinado
• Dos hombres recibieron un trasplante combinado de páncreas
y riñón (promedio edad 51,5 años)
• En uno hubo progresión a RDP de alto riesgo a 2 años del
trasplante, a pesar del perfecto control metabólico sin
medicamentos
Pre trasplante 1 año 2 años
6 años después del trasplante6 años después del trasplante
(23 – 12 – 2011)(23 – 12 – 2011)
13/04/2016
16 años después del trasplante combinado
Paciente en diálisis renal
Pequeña hemo vítrea OD
0.8 0.8
Papilopatía diabéticaPapilopatía diabética
Diabetes 1 desde los 3 años
Mujer, 15 años: minidrusas
Papilopatía diabética (n=1)Papilopatía diabética (n=1)
OD OI
Mujer,17 años
0.67 0.67
HbA1c = 12%
Papilopatía diabética (n=1)Papilopatía diabética (n=1)
OD OI
Mujer, 17 años
Papilopatía diabética
4 meses después
EmbarazoEmbarazo
55% de las mujeres se embarazaron al menos una
vez (11 pacientes)
RD al inicio
Sin RD 1 no progresó
RDNP leve 9 sin progresión: 6
leve moderada: 1
leve proliferante: 2
RDNP mod. 1 moderada RDNP severa
n
Embarazo a los 29 años
RDNP leve RDP + hemo vítrea
RD estabilizada
12 años
después del
embarazo
Diabetes 1 y embarazoDiabetes 1 y embarazo
Recomendable:
• examen de fondo de ojo y consejería
antes del embarazo (utópico)
• ex. de fondo de ojo en c/trimestre
• completar la familia lo antes
posible* (utópico)
*Rahman et al 2007; 35: 213-36
Drusas DurasDrusas Duras
• Detectadas en 25 pacientes (64,1%).
• En 12 casos fueron detectadas y fotografiadas antes
de cualquier manifestación de retinopatía diabética.
• La media de años con diabetes para la detección de
las drusas duras fue de 14,48 (rango: 1-38).
Drusas durasDrusas duras
Precedieron a la aparición de microaneurismas en un promedio a 5,4 años
Literatura:
Daño temprano del EP en diabetes experimental*
*May et al Exp Eye Res 1988; 46: 545- 58
*MacGregor et al Metabolism 1986; 35: 28 – 34
*Aizi et al J Biol Chem 1986; 261: 4046 – 51
*Kilber et al Arch Ophthalmol 1980; 98: 725 - 8
ConclusionesConclusiones
• En pacientes con diabetes mellitus tipo 1, las drusas duras pueden
ser el primer hallazgo al fondo de ojo.
• Los factores de riesgo de progresión a RDP fueron la duración de la
diabetes y mal control glicémico.
• La nefropatía fue más prevalente en pacientes con RDP, pero un
grupo significativo del grupo RDP no tuvieron nefropatía
demostrable.

Más contenido relacionado

Destacado

STEM and Authentic Projects
STEM and Authentic ProjectsSTEM and Authentic Projects
STEM and Authentic Projects
Dan Bowen
 
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's BoxCosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
Stephen Kwong
 
Target Hydraulics Power Unit and Components Catalog
Target Hydraulics Power Unit and Components CatalogTarget Hydraulics Power Unit and Components Catalog
Target Hydraulics Power Unit and Components Catalog
Targethydraulics
 
Designing Gesture Interface for Automotive Environment
Designing Gesture Interface for Automotive EnvironmentDesigning Gesture Interface for Automotive Environment
Designing Gesture Interface for Automotive Environment
AM Publications
 
Digital Transformation
Digital TransformationDigital Transformation
Digital Transformation
Víctor Magariño Peñalba
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
ANGELA QUIJANO
 
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid ApplicationTransient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
AM Publications
 
Віншаванне юбіляраў УЗВ
Віншаванне юбіляраў УЗВВіншаванне юбіляраў УЗВ
Jasons Resume - 2016
Jasons Resume  - 2016Jasons Resume  - 2016
Jasons Resume - 2016Jason Jenkins
 

Destacado (10)

jenny-RESUME
jenny-RESUMEjenny-RESUME
jenny-RESUME
 
STEM and Authentic Projects
STEM and Authentic ProjectsSTEM and Authentic Projects
STEM and Authentic Projects
 
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's BoxCosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
Cosmic Adventure 3.01 Making of the Pandora's Box
 
Target Hydraulics Power Unit and Components Catalog
Target Hydraulics Power Unit and Components CatalogTarget Hydraulics Power Unit and Components Catalog
Target Hydraulics Power Unit and Components Catalog
 
Designing Gesture Interface for Automotive Environment
Designing Gesture Interface for Automotive EnvironmentDesigning Gesture Interface for Automotive Environment
Designing Gesture Interface for Automotive Environment
 
Digital Transformation
Digital TransformationDigital Transformation
Digital Transformation
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVAAngela quijano-foro-actividad1.1...
 
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid ApplicationTransient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
Transient Analysis of Centrifugal Pump for Thermic Fluid Application
 
Віншаванне юбіляраў УЗВ
Віншаванне юбіляраў УЗВВіншаванне юбіляраў УЗВ
Віншаванне юбіляраў УЗВ
 
Jasons Resume - 2016
Jasons Resume  - 2016Jasons Resume  - 2016
Jasons Resume - 2016
 

Similar a 01 juan verdaguer t

Diabetologia
DiabetologiaDiabetologia
DiabetologiaEduardo R
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
tu endocrinologo
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
cristian castillo
 
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
David Espinoza Colonia
 
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptxENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
nadiraguilar8
 
Dengue severo
Dengue severoDengue severo
Dengue severo
Jairo Alarcon
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
Vania SuSanchez
 
Diabetes mellitus 1
Diabetes mellitus 1Diabetes mellitus 1
Diabetes mellitus 1
Dennis C
 
Seminario sao2
Seminario sao2Seminario sao2
Seminario sao2
JDDelgadoBellido
 
Nd final
Nd finalNd final
Nd final
ivan89aem
 
Diabetes y dp
Diabetes y dpDiabetes y dp
Diabetes y dp
Ingrid Arce
 
Ca pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetesCa pancreas y diabetes
Diabetes mellitus capacitacion asmet educadores
Diabetes mellitus capacitacion  asmet  educadoresDiabetes mellitus capacitacion  asmet  educadores
Diabetes mellitus capacitacion asmet educadores
joflaco
 
Hepatitis c y diabetes.pptx
Hepatitis c y diabetes.pptxHepatitis c y diabetes.pptx
Hepatitis c y diabetes.pptx
hiramcetinadiaz
 

Similar a 01 juan verdaguer t (20)

Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Diabetologia
DiabetologiaDiabetologia
Diabetologia
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
 
Dieta o metformina en dbt 2
Dieta o metformina en dbt 2Dieta o metformina en dbt 2
Dieta o metformina en dbt 2
 
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
TB en Ancianos - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Ketosis prone
Ketosis proneKetosis prone
Ketosis prone
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
 
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptxENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
 
Dengue severo
Dengue severoDengue severo
Dengue severo
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
 
Diabetes mellitus 1
Diabetes mellitus 1Diabetes mellitus 1
Diabetes mellitus 1
 
Seminario sao2
Seminario sao2Seminario sao2
Seminario sao2
 
Nd final
Nd finalNd final
Nd final
 
Diabetes y dp
Diabetes y dpDiabetes y dp
Diabetes y dp
 
Dm y pa
Dm y paDm y pa
Dm y pa
 
Ca pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetesCa pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetes
 
Diabetes mellitus capacitacion asmet educadores
Diabetes mellitus capacitacion  asmet  educadoresDiabetes mellitus capacitacion  asmet  educadores
Diabetes mellitus capacitacion asmet educadores
 
Hepatitis c y diabetes.pptx
Hepatitis c y diabetes.pptxHepatitis c y diabetes.pptx
Hepatitis c y diabetes.pptx
 

Más de ficheroisv

Dr moreno anillos abril 2016
Dr moreno anillos abril 2016Dr moreno anillos abril 2016
Dr moreno anillos abril 2016
ficheroisv
 
Ectasias
EctasiasEctasias
Ectasias
ficheroisv
 
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 final
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 finalDr casas del valle crosslinking viña 2016 final
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 final
ficheroisv
 
Neuroftalmología
NeuroftalmologíaNeuroftalmología
Neuroftalmología
ficheroisv
 
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugía
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugíaTopografía corneal en el preoperatorio de cirugía
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugía
ficheroisv
 
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point finalHipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
ficheroisv
 
Plastica ocular
Plastica ocularPlastica ocular
Plastica ocular
ficheroisv
 
Dr matus fracturas orbitarias isv
Dr matus fracturas orbitarias isvDr matus fracturas orbitarias isv
Dr matus fracturas orbitarias isv
ficheroisv
 
Modulo catarata
Modulo catarataModulo catarata
Modulo catarata
ficheroisv
 
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 203 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
ficheroisv
 
Ecografía e imágenes
Ecografía e imágenesEcografía e imágenes
Ecografía e imágenes
ficheroisv
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
ficheroisv
 
Retina
RetinaRetina
Retina
ficheroisv
 
03 oct angiografia
03 oct angiografia03 oct angiografia
03 oct angiografia
ficheroisv
 
02jvd
02jvd02jvd
02jvd
ficheroisv
 
Oftalmopediatría
OftalmopediatríaOftalmopediatría
Oftalmopediatría
ficheroisv
 
02 hernan iturriaga
02 hernan iturriaga 02 hernan iturriaga
02 hernan iturriaga
ficheroisv
 
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
ficheroisv
 
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 204 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
ficheroisv
 
02 modulo glaucoma
02 modulo glaucoma02 modulo glaucoma
02 modulo glaucoma
ficheroisv
 

Más de ficheroisv (20)

Dr moreno anillos abril 2016
Dr moreno anillos abril 2016Dr moreno anillos abril 2016
Dr moreno anillos abril 2016
 
Ectasias
EctasiasEctasias
Ectasias
 
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 final
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 finalDr casas del valle crosslinking viña 2016 final
Dr casas del valle crosslinking viña 2016 final
 
Neuroftalmología
NeuroftalmologíaNeuroftalmología
Neuroftalmología
 
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugía
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugíaTopografía corneal en el preoperatorio de cirugía
Topografía corneal en el preoperatorio de cirugía
 
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point finalHipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
Hipertension endocraneana idiopatica presentacion 2016 power point final
 
Plastica ocular
Plastica ocularPlastica ocular
Plastica ocular
 
Dr matus fracturas orbitarias isv
Dr matus fracturas orbitarias isvDr matus fracturas orbitarias isv
Dr matus fracturas orbitarias isv
 
Modulo catarata
Modulo catarataModulo catarata
Modulo catarata
 
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 203 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
03 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
 
Ecografía e imágenes
Ecografía e imágenesEcografía e imágenes
Ecografía e imágenes
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
03 oct angiografia
03 oct angiografia03 oct angiografia
03 oct angiografia
 
02jvd
02jvd02jvd
02jvd
 
Oftalmopediatría
OftalmopediatríaOftalmopediatría
Oftalmopediatría
 
02 hernan iturriaga
02 hernan iturriaga 02 hernan iturriaga
02 hernan iturriaga
 
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
 
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 204 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
04 glaucoma y catarata. alternativas quirúrgicas. viña 2
 
02 modulo glaucoma
02 modulo glaucoma02 modulo glaucoma
02 modulo glaucoma
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

01 juan verdaguer t

  • 1. Séptimas Jornadas de Polo a Polo de Clínica ISV 2016 Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1 Juan Verdaguer T.
  • 2. Prof. Manuel García de los Ríos Álvarez PREMIO NACIONAL de MEDICINA 2016
  • 3. Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1)Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) • Destrucción de las cél- β deficiencia absoluta de insulina • Inicio agudo • Tendencia a la cetosis • Dependencia vital de insulina exógena • Mediada por autoinmunidad (90%)
  • 5. Incidencia de DM 1 en ChileIncidencia de DM 1 en Chile IX Región* Mapuches 0.42/100.000/año Caucásicos 1.27/100.000/año Región Metropolitana** 6.58/100.000/año *Larenas et al. Diab. Res Clin Pract 1996; 34: 147-51 ** Carrasco et al. Rev Méd Chile 2006; 134: 1258-1264
  • 6. Incidencia de DM tipo 1* en Santiago de ChileIncidencia de DM tipo 1* en Santiago de Chile (x 100.000 habitantes/año) Cerro Navia 4.56 La Pintana 4.54 El Bosque 4.36 Pedro Aguirre Cerda 2.29 Vitacura 18.87 Las Condes 13.70 Lo Barnechea 19.90 *Rev Méd Chile 2006; 134: 1258 - 1264
  • 7. Rev. Méd. Chile 2009;137:1145-1152
  • 8. Materiales y métodosMateriales y métodos • Inclusión: pacientes con diagnóstico DM1 controlados por mismo oftalmólogo (JVT) • Seguimiento promedio: 18,15 años (3 – 36) • Cuestionario: redactado por diabetólogo que fue enviado a pacientes y diabétologo tratante • (Cuestionarios respondidos: 87.2%)
  • 9. Materiales y métodosMateriales y métodos • Examen oftalmológico y fotografía de fondo de ojos anormales • Edad de comienzo DM – calidad del control glicémico, HbA1C • Parientes 1er grado con DM • Nefropatía - diálisis • HTA, dislipidemia • Embarazo • Historia de hipoglicemia • Pie diabético • Fármacos antidepresivos
  • 10. Características de los pacientesCaracterísticas de los pacientes (n=39)(n=39) Seguimiento promedio 18,15 años (3-36) Media edad inicio DM 13,51 (1-31) Parientes 1° DM1 5 (12,8%)
  • 11. RDNP 16 (41%) vs RDP= 23 (59%)RDNP 16 (41%) vs RDP= 23 (59%)
  • 12. Correlación entre años en diabetesCorrelación entre años en diabetes y severidad de la retinopatíay severidad de la retinopatía
  • 13. PanfotocoagulaciónPanfotocoagulación Visión 0 : 3 ojos *Media de seguimiento desde la fotocoagulación: 13,74 años Panfotocoagulación 23 Estabilización PFC 20* Vitrectomía 7 Pacientes
  • 14. Nefropatía diabéticaNefropatía diabética > incidencia en grupo con RDP (p= 0.011) pero…. Solo 13 de 23 pacientes con RD Proliferante presentaron nefropatía diabética (56%) 4 pacientes en diálisis 4 pacientes: trasplante de riñón 2 pacientes: trasplante combinado de páncreas - riñón
  • 15. Trasplante combinado riñón - páncreasTrasplante combinado riñón - páncreas TRANSPLANTATION Vol. 71, 82–90, No. 1, January 15, 2001. Pacientes DM1 > 50 años, nefropatía terminal: Trasplante combinado: > sobrevida que trasplante de riñón cadavérico o diálisis s
  • 16. Trasplante CombinadoTrasplante Combinado • Dos hombres recibieron un trasplante combinado de páncreas y riñón (promedio edad 51,5 años) • En uno hubo progresión a RDP de alto riesgo a 2 años del trasplante, a pesar del perfecto control metabólico sin medicamentos Pre trasplante 1 año 2 años
  • 17. 6 años después del trasplante6 años después del trasplante (23 – 12 – 2011)(23 – 12 – 2011)
  • 18. 13/04/2016 16 años después del trasplante combinado Paciente en diálisis renal Pequeña hemo vítrea OD 0.8 0.8
  • 19.
  • 20. Papilopatía diabéticaPapilopatía diabética Diabetes 1 desde los 3 años Mujer, 15 años: minidrusas
  • 21. Papilopatía diabética (n=1)Papilopatía diabética (n=1) OD OI Mujer,17 años 0.67 0.67 HbA1c = 12%
  • 23. Mujer, 17 años Papilopatía diabética 4 meses después
  • 24. EmbarazoEmbarazo 55% de las mujeres se embarazaron al menos una vez (11 pacientes) RD al inicio Sin RD 1 no progresó RDNP leve 9 sin progresión: 6 leve moderada: 1 leve proliferante: 2 RDNP mod. 1 moderada RDNP severa n
  • 25. Embarazo a los 29 años RDNP leve RDP + hemo vítrea RD estabilizada 12 años después del embarazo
  • 26. Diabetes 1 y embarazoDiabetes 1 y embarazo Recomendable: • examen de fondo de ojo y consejería antes del embarazo (utópico) • ex. de fondo de ojo en c/trimestre • completar la familia lo antes posible* (utópico) *Rahman et al 2007; 35: 213-36
  • 27. Drusas DurasDrusas Duras • Detectadas en 25 pacientes (64,1%). • En 12 casos fueron detectadas y fotografiadas antes de cualquier manifestación de retinopatía diabética. • La media de años con diabetes para la detección de las drusas duras fue de 14,48 (rango: 1-38).
  • 28. Drusas durasDrusas duras Precedieron a la aparición de microaneurismas en un promedio a 5,4 años
  • 29. Literatura: Daño temprano del EP en diabetes experimental* *May et al Exp Eye Res 1988; 46: 545- 58 *MacGregor et al Metabolism 1986; 35: 28 – 34 *Aizi et al J Biol Chem 1986; 261: 4046 – 51 *Kilber et al Arch Ophthalmol 1980; 98: 725 - 8
  • 30. ConclusionesConclusiones • En pacientes con diabetes mellitus tipo 1, las drusas duras pueden ser el primer hallazgo al fondo de ojo. • Los factores de riesgo de progresión a RDP fueron la duración de la diabetes y mal control glicémico. • La nefropatía fue más prevalente en pacientes con RDP, pero un grupo significativo del grupo RDP no tuvieron nefropatía demostrable.

Notas del editor

  1. Consulta
  2. Angiografía con fluoresceína de un hombre de 53 años con un transplante combinado. (3a) Pequeño penacho neovascular temporal a la mácula sin filtración significativa. (3b) Un año después, crecimiento del penacho neovascular, con filtración de fluoresceína. (3c) Dos años después, una RD de alto riesgo se desarrolló, con neovascularización del nervio óptico.