SlideShare una empresa de Scribd logo
MECÁNICA DE
ROCAS
La Mecánica de rocas es una ciencia que trata de
responder, entre otras, a las siguientes cuestiones:
1) Comportamiento de la roca y del macizo rocoso cuando
es sometido a una carga externa (resistencia,
deformaciones que experimenta, distribución interna de
las tensiones, etc.)
2) Comportamiento y calidad de la roca para su uso como
material de construcción
3) Calculo de las acciones que la roca ejerce sobre una
estructura (acciones sobre estructuras como muros de
contención, pantallas, túneles, etc.)
4) Análisis de la estabilidad de taludes.
Desde tiempo inmemorial la
historia humana muestra
ejemplos de magnificas
estructuras construidas en roca
y con materiales rocosos. Sin
embargo, estas construcciones
antiguas y excepcionales fueron
posibles por la combinación de:
•Unas características
excepcionalmente buenas de
los macizos rocosos
•Unos excelentes conocimientos
prácticos
•Una buena dosis de
imaginación e intuición.
Siglos después, cuando el propio desarrollo demando
estructuras más complejas, como presas y túneles, y
cuando las características de los terrenos empeoraron
sensiblemente, como en el caso de las minas profundas,
surgió la necesidad de lograr una solución racional a los
problemas planteados; basada en un conocimiento
científico del terreno sustentado en la correspondiente
investigación.
La Mecánica de Rocas es una ciencia relativamente
joven, pues se organizó como tal hace apenas 40 años.
De hecho fue en Lisboa, donde tuvo lugar en 1966 el
Primer Congreso Internacional de la Mecánica de Rocas.
“Hoy en día estamos involucrados, desde un punto de vista
ingenieril, con los materiales más antiguos que existen.
Esto nos permite estudiar un material, al que nos
enfrentamos tal como se encuentra en la naturaleza, con
sus grandezas e incertidumbres, y que no puede ser
diseñado y fabricado; al contrario de lo que sucede en el
caso del acero o del hormigón”.
¿Por qué fue necesario tanto tiempo para compilar
una rama fiable de la ingeniería que pudiera ser objeto
de investigación y enseñanza?
La razón estriba en que, a diferencia de otros
materiales, el macizo rocoso es un material natural
sometido a complejos fenómenos tectónicos, a lo
largo de millones de años. Ello conlleva que las
características de los macizos rocosos presentan
amplias variaciones en sus propiedades que,
prácticamente, no se pueden modificar cuando se tiene
que construir un túnel o desarrollar una explotación
minera en ellos.
En la mayoría de los casos , el macizo rocoso aparece
como un conjunto ensamblado de bloques irregulares,
separados por discontinuidades geológicas como
fracturas o fallas y, por ello la caracterización mecánica
de los macizos rocosos es compleja; pues debe incluir
tanto las propiedades de la matriz rocosa como las de las
discontinuidades.
La principal aplicación de la Mecánica de Rocas es en
aquellos problemas que se originan al tratar, bien de evitar
o bien de producir la rotura de la roca, con atención
especial a los problemas que se presentan en la
explotación de minas.
El objetivo de la Mecánica de Rocas es intentar obtener
la misma capacidad de predicción de comportamiento
alcanzada en otras ramas de la ingeniería.
En esta fase inicial de la ciencia, unos temas se pueden
tratar cuantitativamente mientras que otros sólo se
pueden estimar cualitativamente,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra natural
Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra naturalPropiedades fisicas y mecanicas de material de piedra natural
Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra naturalJose Kevins Vasquez Agip
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaandermelizet
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivoMaraAngulo4
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosRôdrigô RôJaz
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseAngel Barrios
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionAngel Barrios
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armadaMuros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armadaDiego Aldunate Stappung
 
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)JUAN LINARES
 
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclajeAnna Begui
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]ingseminario
 
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
MecáNica De Suelos   Cap1   LecturaMecáNica De Suelos   Cap1   Lectura
MecáNica De Suelos Cap1 Lecturajaime
 

La actualidad más candente (19)

Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
 
Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra natural
Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra naturalPropiedades fisicas y mecanicas de material de piedra natural
Propiedades fisicas y mecanicas de material de piedra natural
 
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivo
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelos
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armadaMuros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
 
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)
Mecanica de suelos i eslage (17 18) (1)
 
Propiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocasPropiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocas
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
 
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
MecáNica De Suelos   Cap1   LecturaMecáNica De Suelos   Cap1   Lectura
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
 

Similar a 01 mec de rocas

Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria Olalla
Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria OlallaUnidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria Olalla
Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria OlallaCarlosSarango7
 
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdf
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdfClase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdf
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdfssuser656a95
 
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocasmiriamxita
 
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdfTema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdfAnali Lopez Vidal
 
Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1Niña Arcia
 
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...Academia de Ingeniería de México
 
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocasGuia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocasMaricia Soto
 
Mecanica de rocas.pptx
Mecanica de rocas.pptxMecanica de rocas.pptx
Mecanica de rocas.pptxdmsanchezc1
 
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c... Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...Academia de Ingeniería de México
 
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificacionesRocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificacionesElmer Choque Ururi
 

Similar a 01 mec de rocas (20)

Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria Olalla
Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria OlallaUnidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria Olalla
Unidad 1 Mecanica de Rocas - Ing.Ana Maria Olalla
 
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdf
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdfClase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdf
Clase 1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCASppt.pdf
 
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
 
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdfTema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
 
Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1
 
Construccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile boliviaConstruccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile bolivia
 
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...
Diseño Geotécnico de presas de gran altura de enrocamiento con cara de concre...
 
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocasGuia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
 
Mecánica de rocas
Mecánica de rocasMecánica de rocas
Mecánica de rocas
 
mecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdfmecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdf
 
Resumen geotecnia
Resumen geotecnia Resumen geotecnia
Resumen geotecnia
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocadoDiseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
 
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción HistoriaClase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
 
Mecanica de rocas.pptx
Mecanica de rocas.pptxMecanica de rocas.pptx
Mecanica de rocas.pptx
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocas Mecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c... Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
Evolución de puentes y viaductos urbanos a base de elementos prefabricados_c...
 
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificacionesRocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones
Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

01 mec de rocas

  • 2. La Mecánica de rocas es una ciencia que trata de responder, entre otras, a las siguientes cuestiones: 1) Comportamiento de la roca y del macizo rocoso cuando es sometido a una carga externa (resistencia, deformaciones que experimenta, distribución interna de las tensiones, etc.) 2) Comportamiento y calidad de la roca para su uso como material de construcción 3) Calculo de las acciones que la roca ejerce sobre una estructura (acciones sobre estructuras como muros de contención, pantallas, túneles, etc.) 4) Análisis de la estabilidad de taludes.
  • 3. Desde tiempo inmemorial la historia humana muestra ejemplos de magnificas estructuras construidas en roca y con materiales rocosos. Sin embargo, estas construcciones antiguas y excepcionales fueron posibles por la combinación de: •Unas características excepcionalmente buenas de los macizos rocosos •Unos excelentes conocimientos prácticos •Una buena dosis de imaginación e intuición.
  • 4. Siglos después, cuando el propio desarrollo demando estructuras más complejas, como presas y túneles, y cuando las características de los terrenos empeoraron sensiblemente, como en el caso de las minas profundas, surgió la necesidad de lograr una solución racional a los problemas planteados; basada en un conocimiento científico del terreno sustentado en la correspondiente investigación.
  • 5. La Mecánica de Rocas es una ciencia relativamente joven, pues se organizó como tal hace apenas 40 años. De hecho fue en Lisboa, donde tuvo lugar en 1966 el Primer Congreso Internacional de la Mecánica de Rocas.
  • 6. “Hoy en día estamos involucrados, desde un punto de vista ingenieril, con los materiales más antiguos que existen. Esto nos permite estudiar un material, al que nos enfrentamos tal como se encuentra en la naturaleza, con sus grandezas e incertidumbres, y que no puede ser diseñado y fabricado; al contrario de lo que sucede en el caso del acero o del hormigón”.
  • 7. ¿Por qué fue necesario tanto tiempo para compilar una rama fiable de la ingeniería que pudiera ser objeto de investigación y enseñanza? La razón estriba en que, a diferencia de otros materiales, el macizo rocoso es un material natural sometido a complejos fenómenos tectónicos, a lo largo de millones de años. Ello conlleva que las características de los macizos rocosos presentan amplias variaciones en sus propiedades que, prácticamente, no se pueden modificar cuando se tiene que construir un túnel o desarrollar una explotación minera en ellos.
  • 8. En la mayoría de los casos , el macizo rocoso aparece como un conjunto ensamblado de bloques irregulares, separados por discontinuidades geológicas como fracturas o fallas y, por ello la caracterización mecánica de los macizos rocosos es compleja; pues debe incluir tanto las propiedades de la matriz rocosa como las de las discontinuidades.
  • 9. La principal aplicación de la Mecánica de Rocas es en aquellos problemas que se originan al tratar, bien de evitar o bien de producir la rotura de la roca, con atención especial a los problemas que se presentan en la explotación de minas.
  • 10. El objetivo de la Mecánica de Rocas es intentar obtener la misma capacidad de predicción de comportamiento alcanzada en otras ramas de la ingeniería. En esta fase inicial de la ciencia, unos temas se pueden tratar cuantitativamente mientras que otros sólo se pueden estimar cualitativamente,