SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ESCUELA DE CONSTRUCCIÒN CIVIL
Sistemas Constructivos
Barquisimeto, 7 de Noviembre de 2018
Estudiante:
María Angulo
23846896
Construcción Civil
Prof. Pedro Guedez
Sistemas Constructivos mas Comunes
Estructuras Metálicas
 Una estructura es un conjunto de partes
unidas entre si que forman un cuerpo, una
forma o un todo, destinadas a soportar los
efectos de las fuerzas que actúan sobre el
cuerpo.
 Una estructura metálica es cualquier
estructura donde la mayoría de las partes que
la forman son materiales metálicos,
normalmente acero.
Un sistema constructivo es un conjunto de elementos que
organizados permitan la elaboración de cimientos, muros,
forjados y cubiertas. En general podríamos decir que un
sistema constructivo debe permitirnos la creación de un
elemento arquitectónico.
Tridimensionales
La estructuras tridimensionales como generadoras de espacios
singulares destaca por su ligereza y grandes luces conseguidas a raíz
de una versión tridimensional de las armaduras planas. Las
estructuras tridimensionales dotan de una enorme flexibilidad a los
edificios. Sus componentes son elementos rígidos y finos, unidos
rígidamente y basados en formas geométricas como triángulos,
hexágonos, octógonos… siempre buscando el diseño. La estética y la
funcionalidad.
Entre las Estructuras Metálicas, se tiene:
Cúpulas Geodésicas
Son unas estructuras de forma
semiesférica, formadas por la
unión de pequeños elementos
triangulares que se ensamblan con
facilidad y que al estar hechos de
materiales ligeros permiten el
techado de grandes espacios sin
soportes.
Cercha
Es una composición de barras rectas unidas entre si en sus extremos
para constituir un armazón rígida de forma triangular, capaz de
soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las
uniones denominada nodos, en consecuencia todos los elementos se
encuentran trabajando a tracción o comprensión sin la presencia de
flexión y corte. y formas
Formas
Carpas
Estructura de membrana
pretensada de manera que se
mantenga tensa ante cualquier
condición de carga prevista o
fuerzas exteriores, que posee
curvaturas pronunciadas en
direcciones opuestas.
Concreto
Es la mezcla constituida por el
cemento, agregados inerte
(fino y grueso) y agua en
proporciones adecuadas para
que se obtengan la resistencia
prefijada.
Acero Concreto
Es la unión de estos dos
materiales que comúnmente
se conoce como Hormigón
armado o cemento armado,
es un material compuesto
que, habitualmente, se utiliza
en todo tipo de construcciones
gracias a que es sumamente
Acero
Aleación metálica obtenida de
la adición de carbono y otros
elementos en pequeñas
cantidades (manganeso, sicilico
y elementos residuales) al
mineral de hierro, para producir
un material de mayor dureza y
resistencia.
Lift-slab
El método constructivo
denominado lift-slab (losas
levadizas), normalmente se usan
pisos llanos lisos que sirvan de
moldes para el hormigonado de la
losa del próximo piso, que
solamente requerirá el molde de
borde. Para evitar la adherencia
entre las losas de piso así
hormigonadas, se recubre la losa
de base con una lamina de liquido
especial antiadherente. Es rápido
y económica pero plantea
problemas de estabilidad durante
el levantamiento de los forjados.
Núcleos Portantes y cables de suspensión
El núcleo portante es el mas utilizado en
las construcciones, dentro del núcleo
podemos encontrar escaleras, ascensores
y otros.
Los cables de suspensión el diseño del
cable Cohestrand ha sido concebido para
dar respuestas a las exigencias de las
estructuras colgantes, cuyas cargas se
transmiten al cable portante a través de
abrazaderas y péndolas.
Marcos portantes
Los marcos portantes y elementos
estabilizadores que garantizan la
estabilidad de las instalaciones y que
transfieren las cargar a cimientos de
hormigón reforzado. Esta protegida con
un revestimiento final se aplica en el
proceso de producción o durante el
montaje.
Una estructura especial, con una tolva y
un marco portante modificado, permite
producir un canal de agua en un punto
muy alejado de la maquina.
Puentes y Catenarias
Un puente es una construcción que
permite salvar un accidente
geográfico o cualquier otro obstáculo
físico como un rio, un cañón, un
valle, un camino, una vía férrea, un
cuerpo de agua, o cualquier otro
obstáculo.
Catenarias que están ancladas en
los extremos del puente y sujetos por
grandes torres de hormigón o acero.
Con excepción de las torres o pilares
que soportan los grandes cables
portantes y que están sometidos a
esfuerzos de compresión, los demás
elementos del puente, es decir.
Cables y tirantes, están sometidos a
esfuerzos de tracción.
Prefabricados y sistema
convencionales
En toda actividad productiva, el
control de calidad y la duración del
proceso son factores relevantes para
obtener u producto aceptable. En el
caso particular de la industria de la
construcción de estructuras de
concreto, los proceso constructivos
que se emplean actualmente no
difieren mucho de aquellos décadas.
Por ejemplo, casi la totalidad de
estas edificaciones se cuelan en
sitio, con métodos laboriosos de
construcción de cimbra, de
transporte, así como de colocación
de concreto y del acero de refuerzo,
lo que dificulta el control de calidad
de este proceso constructivo y
aumenta el tiempo de obtención del
producto terminado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de grandes luces
Estructura de grandes lucesEstructura de grandes luces
Estructura de grandes luces
EduardoCedeo9
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
Marco Vargas Bozza
 
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptxUNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
HenryMachaca3
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y EliurdEntramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Dary Robledo
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
Gonella
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
NoelDavid21
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
Sai Leon
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESixoni
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
yurismar perez
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losasJorge Campos
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosWilmer Butron
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
tefebueno
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de grandes luces
Estructura de grandes lucesEstructura de grandes luces
Estructura de grandes luces
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
 
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptxUNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
UNIDAD I -SITEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y EliurdEntramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
Entramados de cubierta en madera trabajo Dariana y Eliurd
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 

Similar a Sistema constructivo

Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Grecia Martinez
 
Sistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunesSistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunes
Yanet Bracho
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveAtielve
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructurawacacastro
 
Puentes
PuentesPuentes
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
katerin perez
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
VicmarHenriuez17
 
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicasConstructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
VicmarHenriuez17
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
LuisGuzman211506
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
edogarcia1
 
Presentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructuralPresentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructural
FrancisAldana2
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
laonardob
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Maria Zubillaga
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
SergioCayraCruz1
 
estructuras metálicas
estructuras metálicasestructuras metálicas
estructuras metálicas
roxinelmaciasguerrero
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
SaulAries1
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
anamaiteramirez
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
RenyBastidas
 

Similar a Sistema constructivo (20)

Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
 
Sistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunesSistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunes
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
 
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicasConstructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Presentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructuralPresentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructural
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
estructuras metálicas
estructuras metálicasestructuras metálicas
estructuras metálicas
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sistema constructivo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ESCUELA DE CONSTRUCCIÒN CIVIL Sistemas Constructivos Barquisimeto, 7 de Noviembre de 2018 Estudiante: María Angulo 23846896 Construcción Civil Prof. Pedro Guedez
  • 2. Sistemas Constructivos mas Comunes Estructuras Metálicas  Una estructura es un conjunto de partes unidas entre si que forman un cuerpo, una forma o un todo, destinadas a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.  Una estructura metálica es cualquier estructura donde la mayoría de las partes que la forman son materiales metálicos, normalmente acero. Un sistema constructivo es un conjunto de elementos que organizados permitan la elaboración de cimientos, muros, forjados y cubiertas. En general podríamos decir que un sistema constructivo debe permitirnos la creación de un elemento arquitectónico.
  • 3. Tridimensionales La estructuras tridimensionales como generadoras de espacios singulares destaca por su ligereza y grandes luces conseguidas a raíz de una versión tridimensional de las armaduras planas. Las estructuras tridimensionales dotan de una enorme flexibilidad a los edificios. Sus componentes son elementos rígidos y finos, unidos rígidamente y basados en formas geométricas como triángulos, hexágonos, octógonos… siempre buscando el diseño. La estética y la funcionalidad. Entre las Estructuras Metálicas, se tiene:
  • 4. Cúpulas Geodésicas Son unas estructuras de forma semiesférica, formadas por la unión de pequeños elementos triangulares que se ensamblan con facilidad y que al estar hechos de materiales ligeros permiten el techado de grandes espacios sin soportes.
  • 5. Cercha Es una composición de barras rectas unidas entre si en sus extremos para constituir un armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos, en consecuencia todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o comprensión sin la presencia de flexión y corte. y formas Formas
  • 6. Carpas Estructura de membrana pretensada de manera que se mantenga tensa ante cualquier condición de carga prevista o fuerzas exteriores, que posee curvaturas pronunciadas en direcciones opuestas.
  • 7. Concreto Es la mezcla constituida por el cemento, agregados inerte (fino y grueso) y agua en proporciones adecuadas para que se obtengan la resistencia prefijada. Acero Concreto Es la unión de estos dos materiales que comúnmente se conoce como Hormigón armado o cemento armado, es un material compuesto que, habitualmente, se utiliza en todo tipo de construcciones gracias a que es sumamente Acero Aleación metálica obtenida de la adición de carbono y otros elementos en pequeñas cantidades (manganeso, sicilico y elementos residuales) al mineral de hierro, para producir un material de mayor dureza y resistencia.
  • 8. Lift-slab El método constructivo denominado lift-slab (losas levadizas), normalmente se usan pisos llanos lisos que sirvan de moldes para el hormigonado de la losa del próximo piso, que solamente requerirá el molde de borde. Para evitar la adherencia entre las losas de piso así hormigonadas, se recubre la losa de base con una lamina de liquido especial antiadherente. Es rápido y económica pero plantea problemas de estabilidad durante el levantamiento de los forjados.
  • 9. Núcleos Portantes y cables de suspensión El núcleo portante es el mas utilizado en las construcciones, dentro del núcleo podemos encontrar escaleras, ascensores y otros. Los cables de suspensión el diseño del cable Cohestrand ha sido concebido para dar respuestas a las exigencias de las estructuras colgantes, cuyas cargas se transmiten al cable portante a través de abrazaderas y péndolas.
  • 10. Marcos portantes Los marcos portantes y elementos estabilizadores que garantizan la estabilidad de las instalaciones y que transfieren las cargar a cimientos de hormigón reforzado. Esta protegida con un revestimiento final se aplica en el proceso de producción o durante el montaje. Una estructura especial, con una tolva y un marco portante modificado, permite producir un canal de agua en un punto muy alejado de la maquina.
  • 11. Puentes y Catenarias Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un rio, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. Catenarias que están ancladas en los extremos del puente y sujetos por grandes torres de hormigón o acero. Con excepción de las torres o pilares que soportan los grandes cables portantes y que están sometidos a esfuerzos de compresión, los demás elementos del puente, es decir. Cables y tirantes, están sometidos a esfuerzos de tracción.
  • 12. Prefabricados y sistema convencionales En toda actividad productiva, el control de calidad y la duración del proceso son factores relevantes para obtener u producto aceptable. En el caso particular de la industria de la construcción de estructuras de concreto, los proceso constructivos que se emplean actualmente no difieren mucho de aquellos décadas. Por ejemplo, casi la totalidad de estas edificaciones se cuelan en sitio, con métodos laboriosos de construcción de cimbra, de transporte, así como de colocación de concreto y del acero de refuerzo, lo que dificulta el control de calidad de este proceso constructivo y aumenta el tiempo de obtención del producto terminado.