SlideShare una empresa de Scribd logo
IPM 
Programa de Entrenamiento 
Acelerado para Supervisores 
TIPOS DE INSTALACIONES 
1 
DE PERFORACIÓN
IPM 
2 
Instalaciones de Perforación 
Se pueden clasificar ampliamente en 6 tipos diferentes: 
•Equipos de Tierra 
•Equipos Sumergibles 
•Plataformas Auto – Elevables 
•Plataformas Fijas en el Mar 
•Equipos Semi-submergibles 
•Barcos de Perforacíón
IPM 
Equipos para perforar en tierra firme 
Típicamente se fabrican en configuraciones liviana, mediana y pesada 
Se movilizan empleando camiones de carga pesada y grúas 
Los equipos livianos sólo pueden perforar unos pocos miles de pies 
Los grandes son capaces de perforar por encima de los 20,000 pies 
3
Ideales para perforar en aguas muy someras. Pueden navegar o ser remolcados. 
Se sumergen cuando los compartimientos del casco son inundados con agua. 
El equipo se apoya en el lecho del agua y parte del mismo queda por encima del nivel 
del agua para permitir el trabajo de la cuadrilla de perforación. 
Estos equipos son apropiados para pantanos poco profundos, ríos y aguas interiores 
Construídos especialmente como sumergibles. 
Pueden operar también en áreas con frío extremo. 
Profundidades típicas del agua son de 20 pies 
IPM 
Barcazas (Chalanas) Sumergibles 
4
Poseen patas estructurales que se pueden subir y bajar a voluntad. 
Cuando las patas son levantadas el equipo flota en el agua y puede ser 
remolcado o transportado por barco a otra localización 
Al llegar a la nueva localización se bajan las patas hasta que penetren y se afiancen 
sobre el lecho marino. La plataforma se eleva entonces sobre el nivel del agua 
Las plataformas Auto – Elevables pueden perforar en aguas hasta de 400 pies 
IPM 
Plataformas Móviles Auto-Elevables 
5
IPM 
6 
Plataformas Fijas Autosuficientes 
y Plataformas Fijas con barcos de apoyo 
Permanecen inmóviles una vez construídas 
Pueden perforar varios pozos desde una misma localización 
Pueden ser autosuficientes o asistidos por barcazas (chalanas) de servicio. 
Tres tipos de Plataformas Fijas son: 
Soportada sobre pilotes de Acero, Montada sobre tubo conductor hincado, y 
Montada sobre pedestal de concreto sumergido.
IPM 
7 
Equipos Semi-Submergibles 
Tienen patas y apoyos huecos. Como los sumergibles, las patas son inundadas. 
Sin embargo, se requieren anclas y / o impulsores y posicionadores 
para mantener el equipo en posición. Cuando se emplean impulsores, 
se llaman de Posicionamiento Dinámico (controlado por computador) 
Con este sistema se mantiene el equipo estable sobre el pozo a perforar 
Utilizan instalaciones sub marinas para control del pozo fluyendo – BOPs
IPM 
8 
Barcos Perforadores 
Son unidades flotantes costa afuera auto-propulsadas, 
Emplean sistema para control de reventones similares a los Semi-Sumergibles 
Una Placa-Base de acero con hueco central se posiciona en el lecho marino para 
indicar el sitio en donde se perforará el pozo 
Los equipos Semi-Sumergibles y Barcos Perforadores se posicionan sobre la placa 
para comenzar la perforación del pozo a través de ellas
IPM 
Resumen de las Instalaciones de Perforación 
9
IPM 
10 
Organigrama para un equipo 
de perforación en tierra firme 
Superintendente del Equipo 
Lider de LPT 
Asistente del Superintendente 
Superv. Eléctrico Superv Mecánico Perforador Capataz Médico Op de radio 
Electricista Mecánico 
Practicante Practicante 
Chango 
Muestreador 
Piso 
Op de grúa 
Obreso 
Alamacén Soldador 
Conductor 
Jefe Campo 
Pintor 
Carpenter 
Cocineros
IPM 
11 
Instalaciones de Perforación 
CD sobre Equipos de Perforación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración petrolera copia
Exploración petrolera   copiaExploración petrolera   copia
Exploración petrolera copia
Rosy linda
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
RicardoRomero232
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforaciónUnidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforaciónMagnusMG
 
Manual pae completo
Manual pae completoManual pae completo
Manual pae completo
David Ricardo Meza
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Manuel Hernandez
 
Operaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencionOperaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencion
Magnus Fernandez
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Pedro Duran Garcia
 
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanasSistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Academia de Ingeniería de México
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Julio Ruiz
 
Tesis tipos fluidos clasificacion
Tesis tipos fluidos clasificacionTesis tipos fluidos clasificacion
Tesis tipos fluidos clasificacion
pagman1231
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
Cap. 01 principios la presion
Cap. 01   principios la presionCap. 01   principios la presion
Cap. 01 principios la presion
Benjamin Valdez
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
MagnusMG
 

La actualidad más candente (20)

Exploración petrolera copia
Exploración petrolera   copiaExploración petrolera   copia
Exploración petrolera copia
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforaciónUnidad II Planeación y diseño de la perforación
Unidad II Planeación y diseño de la perforación
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
Planeación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforaciónPlaneación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforación
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación
 
Manual pae completo
Manual pae completoManual pae completo
Manual pae completo
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
 
Operaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencionOperaciones de pesca y re intervencion
Operaciones de pesca y re intervencion
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
 
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanasSistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Tesis tipos fluidos clasificacion
Tesis tipos fluidos clasificacionTesis tipos fluidos clasificacion
Tesis tipos fluidos clasificacion
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Cap. 01 principios la presion
Cap. 01   principios la presionCap. 01   principios la presion
Cap. 01 principios la presion
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 

Destacado

YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICOYACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
Tito Vernet
 
Sevan voyageur
Sevan voyageurSevan voyageur
Sevan voyageur
Juan Gonzalez Hernandez
 
sistemas de perforacion
sistemas de perforacion sistemas de perforacion
sistemas de perforacion
Robinson Oliveros
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Paul Jacome Freund
 
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
presentaciones_exponav
 
Diseño de bombas centrífugas
Diseño de bombas centrífugasDiseño de bombas centrífugas
Diseño de bombas centrífugasJuan Jose
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Veronica Pino
 
Presentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleoPresentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleo
Javier Rios
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales equipo tres
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales   equipo tresEjercicios de identificacion de grupos funcionales   equipo tres
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales equipo tresPanditha PeOlve
 
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
Byron Villarreal
 
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Eduardo Torrez
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bhaMagnusMG
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Darwanzios Cazares
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
marco
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ne gh
 

Destacado (20)

YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICOYACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
 
Repintro
RepintroRepintro
Repintro
 
Sevan voyageur
Sevan voyageurSevan voyageur
Sevan voyageur
 
sistemas de perforacion
sistemas de perforacion sistemas de perforacion
sistemas de perforacion
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
El Astillero 4.0 para las Fragatas F110
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Diseño de bombas centrífugas
Diseño de bombas centrífugasDiseño de bombas centrífugas
Diseño de bombas centrífugas
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Presentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleoPresentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleo
 
control de pozos petroleros
control de pozos petroleroscontrol de pozos petroleros
control de pozos petroleros
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales equipo tres
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales   equipo tresEjercicios de identificacion de grupos funcionales   equipo tres
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales equipo tres
 
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
 
Presiones de formación
Presiones de formaciónPresiones de formación
Presiones de formación
 
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 

Similar a 01 tipos de instalaciones de perforación

01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
nelzi2
 
01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
gabrielhhh
 
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
leonadi2021
 
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
Emmanuelgallegosjuar
 
Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1
RICARDO RODRIGUEZ
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
Milanyely03
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
Milanyely03
 
Perforacion annety
Perforacion annetyPerforacion annety
Perforacion annety
AnnetyRodriguez1
 
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de Perforacion
Maria Jota
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
Dhalia Salgado
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
Milton Polo
 
Perforación de Pozos Petroleros
Perforación de Pozos PetrolerosPerforación de Pozos Petroleros
Perforación de Pozos Petroleros
Jaime Gutierrez R
 
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGORETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
Mariana Hernandez
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque
Tipos de sistemas propulsores de un buqueTipos de sistemas propulsores de un buque
Tipos de sistemas propulsores de un buque
victorvanderbiest
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
MagnusMG
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
I.U.P. Santiago Mariño
 
3.2 ejemplo de abp.
3.2  ejemplo de abp.3.2  ejemplo de abp.
3.2 ejemplo de abp.
Carlos Lopez
 

Similar a 01 tipos de instalaciones de perforación (20)

01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
 
01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
 
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
03 Clasificación de Equipos de Perforación.pdf
 
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
01 Clasificacion de las Unidades de Perforacion.pdf
 
Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
 
Perforación 20%
Perforación 20%Perforación 20%
Perforación 20%
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Perforacion annety
Perforacion annetyPerforacion annety
Perforacion annety
 
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de Perforacion
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
 
Perforación de Pozos Petroleros
Perforación de Pozos PetrolerosPerforación de Pozos Petroleros
Perforación de Pozos Petroleros
 
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGORETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque
Tipos de sistemas propulsores de un buqueTipos de sistemas propulsores de un buque
Tipos de sistemas propulsores de un buque
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
Equipos de Manejo de los materiales. electiva 4
 
3.2 ejemplo de abp.
3.2  ejemplo de abp.3.2  ejemplo de abp.
3.2 ejemplo de abp.
 

Más de MagnusMG

Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
MagnusMG
 
The Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical ReactorsThe Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical Reactors
MagnusMG
 
Material and Energy Balance
Material and Energy BalanceMaterial and Energy Balance
Material and Energy Balance
MagnusMG
 
Introduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balanceIntroduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balance
MagnusMG
 
Material and energy balance
Material  and energy balanceMaterial  and energy balance
Material and energy balance
MagnusMG
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujeroMagnusMG
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforaciónMagnusMG
 
21 reología
21 reología21 reología
21 reologíaMagnusMG
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforaciónMagnusMG
 
19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidoresMagnusMG
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las trMagnusMG
 
17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementaciónMagnusMG
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formaciónMagnusMG
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del materialMagnusMG
 
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipmMagnusMG
 
12 introducción a la perforación metodología ipm
12 introducción a la perforación   metodología ipm12 introducción a la perforación   metodología ipm
12 introducción a la perforación metodología ipmMagnusMG
 
11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equiposMagnusMG
 
10 selección de materiales
10 selección de materiales10 selección de materiales
10 selección de materialesMagnusMG
 

Más de MagnusMG (20)

Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
 
The Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical ReactorsThe Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical Reactors
 
Material and Energy Balance
Material and Energy BalanceMaterial and Energy Balance
Material and Energy Balance
 
Introduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balanceIntroduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balance
 
Material and energy balance
Material  and energy balanceMaterial  and energy balance
Material and energy balance
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación
 
21 reología
21 reología21 reología
21 reología
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
 
19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
 
17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
 
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
 
12 introducción a la perforación metodología ipm
12 introducción a la perforación   metodología ipm12 introducción a la perforación   metodología ipm
12 introducción a la perforación metodología ipm
 
11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos
 
10 selección de materiales
10 selección de materiales10 selección de materiales
10 selección de materiales
 

01 tipos de instalaciones de perforación

  • 1. IPM Programa de Entrenamiento Acelerado para Supervisores TIPOS DE INSTALACIONES 1 DE PERFORACIÓN
  • 2. IPM 2 Instalaciones de Perforación Se pueden clasificar ampliamente en 6 tipos diferentes: •Equipos de Tierra •Equipos Sumergibles •Plataformas Auto – Elevables •Plataformas Fijas en el Mar •Equipos Semi-submergibles •Barcos de Perforacíón
  • 3. IPM Equipos para perforar en tierra firme Típicamente se fabrican en configuraciones liviana, mediana y pesada Se movilizan empleando camiones de carga pesada y grúas Los equipos livianos sólo pueden perforar unos pocos miles de pies Los grandes son capaces de perforar por encima de los 20,000 pies 3
  • 4. Ideales para perforar en aguas muy someras. Pueden navegar o ser remolcados. Se sumergen cuando los compartimientos del casco son inundados con agua. El equipo se apoya en el lecho del agua y parte del mismo queda por encima del nivel del agua para permitir el trabajo de la cuadrilla de perforación. Estos equipos son apropiados para pantanos poco profundos, ríos y aguas interiores Construídos especialmente como sumergibles. Pueden operar también en áreas con frío extremo. Profundidades típicas del agua son de 20 pies IPM Barcazas (Chalanas) Sumergibles 4
  • 5. Poseen patas estructurales que se pueden subir y bajar a voluntad. Cuando las patas son levantadas el equipo flota en el agua y puede ser remolcado o transportado por barco a otra localización Al llegar a la nueva localización se bajan las patas hasta que penetren y se afiancen sobre el lecho marino. La plataforma se eleva entonces sobre el nivel del agua Las plataformas Auto – Elevables pueden perforar en aguas hasta de 400 pies IPM Plataformas Móviles Auto-Elevables 5
  • 6. IPM 6 Plataformas Fijas Autosuficientes y Plataformas Fijas con barcos de apoyo Permanecen inmóviles una vez construídas Pueden perforar varios pozos desde una misma localización Pueden ser autosuficientes o asistidos por barcazas (chalanas) de servicio. Tres tipos de Plataformas Fijas son: Soportada sobre pilotes de Acero, Montada sobre tubo conductor hincado, y Montada sobre pedestal de concreto sumergido.
  • 7. IPM 7 Equipos Semi-Submergibles Tienen patas y apoyos huecos. Como los sumergibles, las patas son inundadas. Sin embargo, se requieren anclas y / o impulsores y posicionadores para mantener el equipo en posición. Cuando se emplean impulsores, se llaman de Posicionamiento Dinámico (controlado por computador) Con este sistema se mantiene el equipo estable sobre el pozo a perforar Utilizan instalaciones sub marinas para control del pozo fluyendo – BOPs
  • 8. IPM 8 Barcos Perforadores Son unidades flotantes costa afuera auto-propulsadas, Emplean sistema para control de reventones similares a los Semi-Sumergibles Una Placa-Base de acero con hueco central se posiciona en el lecho marino para indicar el sitio en donde se perforará el pozo Los equipos Semi-Sumergibles y Barcos Perforadores se posicionan sobre la placa para comenzar la perforación del pozo a través de ellas
  • 9. IPM Resumen de las Instalaciones de Perforación 9
  • 10. IPM 10 Organigrama para un equipo de perforación en tierra firme Superintendente del Equipo Lider de LPT Asistente del Superintendente Superv. Eléctrico Superv Mecánico Perforador Capataz Médico Op de radio Electricista Mecánico Practicante Practicante Chango Muestreador Piso Op de grúa Obreso Alamacén Soldador Conductor Jefe Campo Pintor Carpenter Cocineros
  • 11. IPM 11 Instalaciones de Perforación CD sobre Equipos de Perforación