SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA
Estado Falcón Punto Fijo
Estado Falcón-Punto Fijo
Asignatura: introducción a los sistemas navales
Realizado Por:
Van Der Biest Víctor V- 28.340.365
Stephany Reyes V-28.039.391
3er semestre de Ing Naval
3er semestre de Ing. Naval
-Actualmente existen diferentes tipos de sistemas de propulsión, así como aplicaciones. Se han
hecho muchas investigaciones para tratar de obtener el sistema más eficiente y poder bajar los
costos de operación (consumo de combustible) sin sacrificar el desempeño o vida de la
costos de operación (consumo de combustible) sin sacrificar el desempeño o vida de la
embarcación, intentos de diseños radicales se han hecho sin obtener resultados, pero algunos
otros han tenido éxito y han ido ganando popularidad conforme el campo marino se da la
oportunidad de probar alguno de ellos, de cualquier manera, algunos de los diseños clásicos
también han cambiado y aquí se mencionan los más comunes:
•Hélices de paso fijo
Hélices de paso fijo
•Hélices de paso variables
•Hélices de paso controlable
•Sistemas de tobera
•Azimutales
•Wáter jets
Estos son solo algunos ejemplos de ellos para que el lector conozca las
ventajas de cada equipo.
Todos ellos tienen aplicaciones en común y estas son algunas de sus
características:
• La mas común debido a su relativo “bajo costo” es la hélice de paso fijo, estas hélices
también se conocen como de “paso constante” esto quiere decir que el paso en toda la
también se conocen como de paso constante , esto quiere decir que el paso en toda la
superficie del aspa (excepto los ángulos de aspa) no cambia, son usadas en la mayoría de las
embarcaciones comerciales como remolcadores, arrastraros, pesqueros, etc.
•Hélices de paso variable: Como se mencionaba la mayoría de las hélices tienen un paso
•Hélices de paso variable: Como se mencionaba, la mayoría de las hélices tienen un paso
constante, pero hay algunas aplicaciones especiales (grandes barcos o embarcaciones de
velocidad) donde la necesidad de obtener la máxima eficiencia posible es imperativa. En
estas hélices, el paso puede variar en cada radio (dependiendo del diseño), pero
es mas común encontrarse aquellas donde usualmente se reduce el paso cerca de las puntas
para reducir la presión de las aspas y la posibilidad de cavitación.
•Hélices de paso controlable: Estas hélices permiten al operador ajustar el paso a voluntad
dependiendo del tipo de operación, esto debido al mecanismo hidráulico o simplemente
mecánico que permite que las aspas giren sobre su propio eje. Ofrecen una gran ventaja en
cuanto al costo de operación pero son considerablemente más costosas que las solidas
cuanto al costo de operación, pero son considerablemente más costosas que las solidas.
•Sistemas de tobera: Están rodeadas por un perfil hidrodinámico, las ventajas en estas son el
incremento de empuje (cerca del 40%), existen diferentes tipos de perfiles que reducen la
velocidad, pero ya hay nuevos diseños que la aumentan comparadas con cualquier hélice
standard, hay toberas diseñadas para obtener el máximo desempeño hacia delante y otras
para ambos (empuje hacia proa y popa). La aplicación de estos equipos esta limitada a
embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros
embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros,
remolcadores, dragas.
•Azimutales.- Esta es la opción mas avanzada cuando la maniobrabilidad es
l t li l ió d l b t i t i 360° l
realmente valiosa para la operación del barco ya que estos sistemas giran 360° y el
empuje puede direccionarse hacia cualquier lado. Existen con o sin tobera, aplican
para embarcaciones comerciales que operan abajo de 14 nudos.
•Water Jets Estos sistemas trabajan como una bomba de succión son muy usuales en botes
•Water Jets.- Estos sistemas trabajan como una bomba de succión, son muy usuales en botes
de alta velocidad como botes patrulla o barcos para transporte de personal, algunos sistemas
corren hasta 50 nudos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva característica de una bomba
Curva característica de una bombaCurva característica de una bomba
Curva característica de una bomba
cecymedinagcia
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
Francesco RC
 
Válvula de bola
Válvula de bolaVálvula de bola
Válvula de bola
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
abellugo2
 
Bombas
BombasBombas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasclasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
oscar guerrero
 
Bomba sumergibles
Bomba sumergiblesBomba sumergibles
Bomba sumergibles
Diana Rodriguez
 
Clasificacion de tipos de bombas
Clasificacion de tipos de bombasClasificacion de tipos de bombas
Clasificacion de tipos de bombas
Raúl Jr.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
hernanantonio
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífugaClasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
arojas1989
 
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
Francesca Tortorici
 
Bombas mantenimiento
Bombas mantenimiento Bombas mantenimiento
Bombas mantenimiento
minimo30
 
Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.
Jhosmery Alvarez
 
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
GUSTAVOUFT
 
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugasFuncionamiento y clasificación de bombas centrifugas
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas
nelson_marin_2014
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
Confipetrol S.A.
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
alesan5
 

La actualidad más candente (19)

Curva característica de una bomba
Curva característica de una bombaCurva característica de una bomba
Curva característica de una bomba
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
 
Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
 
Válvula de bola
Válvula de bolaVálvula de bola
Válvula de bola
 
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasclasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Bomba sumergibles
Bomba sumergiblesBomba sumergibles
Bomba sumergibles
 
Clasificacion de tipos de bombas
Clasificacion de tipos de bombasClasificacion de tipos de bombas
Clasificacion de tipos de bombas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífugaClasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrífuga
 
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de las bombas centrifugas
 
Bombas mantenimiento
Bombas mantenimiento Bombas mantenimiento
Bombas mantenimiento
 
Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.
 
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGA 0407
 
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugasFuncionamiento y clasificación de bombas centrifugas
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 

Similar a Tipos de sistemas propulsores de un buque

liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexerjosuevallespri
 
alessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdfalessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdf
alessandrorodolfomar
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
SinaiZalec
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
hectorvera55
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
abellugo2
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
IdaizGuardia
 
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestreSistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
Yorwin Bello
 
tipos de sistemas propulsores de un buque
 tipos de sistemas propulsores de un buque  tipos de sistemas propulsores de un buque
tipos de sistemas propulsores de un buque
PedroAndreeGuianCesp
 
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdfTipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
Dylan611711
 
Tipos de propulsores de un buque.pdf
Tipos de propulsores de un buque.pdfTipos de propulsores de un buque.pdf
Tipos de propulsores de un buque.pdf
Dylan611711
 
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
FabianJos1
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
JoseToro48
 
actividad de jefferson.pdf
actividad de jefferson.pdfactividad de jefferson.pdf
actividad de jefferson.pdf
JeffersonColina2
 
Sistemas de propulsión navales.pdf
Sistemas de propulsión navales.pdfSistemas de propulsión navales.pdf
Sistemas de propulsión navales.pdf
FrancelisFernandez
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
MarianSanchz
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
JuanAlbertoLugoMadri
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
abellugo2
 
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
GerardoBracho3
 
PP.pdf
PP.pdfPP.pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdfPresentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
KimberlysMejia
 

Similar a Tipos de sistemas propulsores de un buque (20)

liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
 
alessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdfalessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdf
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
 
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestreSistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
Sistemas de propulcion luis davila naval 3er semestre
 
tipos de sistemas propulsores de un buque
 tipos de sistemas propulsores de un buque  tipos de sistemas propulsores de un buque
tipos de sistemas propulsores de un buque
 
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdfTipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
Tipos de propulsores de un buque-WPS Office-3.pdf
 
Tipos de propulsores de un buque.pdf
Tipos de propulsores de un buque.pdfTipos de propulsores de un buque.pdf
Tipos de propulsores de un buque.pdf
 
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
actividad de jefferson.pdf
actividad de jefferson.pdfactividad de jefferson.pdf
actividad de jefferson.pdf
 
Sistemas de propulsión navales.pdf
Sistemas de propulsión navales.pdfSistemas de propulsión navales.pdf
Sistemas de propulsión navales.pdf
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
 
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
 
PP.pdf
PP.pdfPP.pdf
PP.pdf
 
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdfPresentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Tipos de sistemas propulsores de un buque

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Estado Falcón Punto Fijo Estado Falcón-Punto Fijo Asignatura: introducción a los sistemas navales Realizado Por: Van Der Biest Víctor V- 28.340.365 Stephany Reyes V-28.039.391 3er semestre de Ing Naval 3er semestre de Ing. Naval
  • 2. -Actualmente existen diferentes tipos de sistemas de propulsión, así como aplicaciones. Se han hecho muchas investigaciones para tratar de obtener el sistema más eficiente y poder bajar los costos de operación (consumo de combustible) sin sacrificar el desempeño o vida de la costos de operación (consumo de combustible) sin sacrificar el desempeño o vida de la embarcación, intentos de diseños radicales se han hecho sin obtener resultados, pero algunos otros han tenido éxito y han ido ganando popularidad conforme el campo marino se da la oportunidad de probar alguno de ellos, de cualquier manera, algunos de los diseños clásicos también han cambiado y aquí se mencionan los más comunes: •Hélices de paso fijo Hélices de paso fijo •Hélices de paso variables •Hélices de paso controlable •Sistemas de tobera •Azimutales •Wáter jets Estos son solo algunos ejemplos de ellos para que el lector conozca las ventajas de cada equipo.
  • 3. Todos ellos tienen aplicaciones en común y estas son algunas de sus características: • La mas común debido a su relativo “bajo costo” es la hélice de paso fijo, estas hélices también se conocen como de “paso constante” esto quiere decir que el paso en toda la también se conocen como de paso constante , esto quiere decir que el paso en toda la superficie del aspa (excepto los ángulos de aspa) no cambia, son usadas en la mayoría de las embarcaciones comerciales como remolcadores, arrastraros, pesqueros, etc.
  • 4. •Hélices de paso variable: Como se mencionaba la mayoría de las hélices tienen un paso •Hélices de paso variable: Como se mencionaba, la mayoría de las hélices tienen un paso constante, pero hay algunas aplicaciones especiales (grandes barcos o embarcaciones de velocidad) donde la necesidad de obtener la máxima eficiencia posible es imperativa. En estas hélices, el paso puede variar en cada radio (dependiendo del diseño), pero es mas común encontrarse aquellas donde usualmente se reduce el paso cerca de las puntas para reducir la presión de las aspas y la posibilidad de cavitación.
  • 5. •Hélices de paso controlable: Estas hélices permiten al operador ajustar el paso a voluntad dependiendo del tipo de operación, esto debido al mecanismo hidráulico o simplemente mecánico que permite que las aspas giren sobre su propio eje. Ofrecen una gran ventaja en cuanto al costo de operación pero son considerablemente más costosas que las solidas cuanto al costo de operación, pero son considerablemente más costosas que las solidas.
  • 6. •Sistemas de tobera: Están rodeadas por un perfil hidrodinámico, las ventajas en estas son el incremento de empuje (cerca del 40%), existen diferentes tipos de perfiles que reducen la velocidad, pero ya hay nuevos diseños que la aumentan comparadas con cualquier hélice standard, hay toberas diseñadas para obtener el máximo desempeño hacia delante y otras para ambos (empuje hacia proa y popa). La aplicación de estos equipos esta limitada a embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros, remolcadores, dragas.
  • 7. •Azimutales.- Esta es la opción mas avanzada cuando la maniobrabilidad es l t li l ió d l b t i t i 360° l realmente valiosa para la operación del barco ya que estos sistemas giran 360° y el empuje puede direccionarse hacia cualquier lado. Existen con o sin tobera, aplican para embarcaciones comerciales que operan abajo de 14 nudos.
  • 8. •Water Jets Estos sistemas trabajan como una bomba de succión son muy usuales en botes •Water Jets.- Estos sistemas trabajan como una bomba de succión, son muy usuales en botes de alta velocidad como botes patrulla o barcos para transporte de personal, algunos sistemas corren hasta 50 nudos.