SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones  E xtremas   Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica.  Welcome to the total architectural mobility.
>>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones   E xtremas   T area  02  /  03  /  04  /  05 Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility . Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC De la   Metró polis a la  Ecó polis QUANTUM en  04  tamaños genéricos
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> QUANTUM  02 >> 74 referentes “… cuanto más se perfeccionen los telescopios,  más estrellas habrá…”  Gustave Flaubert >> Metró polis   =  metro  /  medida vital  +  polis  /  todo ciudad >> Ecó polis   =  eco  /  ámbito vital  +  polis  /  todo ciudad
>> QUANTUM  02 :   Orden Urbano , escala 1: 2 000 / 1:1 000 / 1:500.   (…u otra de acuerdo al tamaño de la propuesta arquitectónica…) Relaciones y estudios de la escala media, contexto mediato, instancias espaciales, flujos que unen el lugar ciudadano con vuestra propuesta, puentes, metro, autopistas, vías ciudadanas vehiculares; tales como:  áreas temáticas como barrios/lugares y  sectores/áreas/actividades nombrables. Este Quantum, también es abordable a manera de una maqueta, misma escala antes señalada, plano base en relación al modulo de 90 X 90 cm.
“… te tienes que tirar a la piscina porque si no,  no aprendes a nadar…” Federico Soriano   www.federicosoriano.com 001 .
Q.02.01.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.02.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.03.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.04.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.05.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.06.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.07.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.08.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.09.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.10.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.11.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
002 .  “… lo plano va en contra de la visión compleja…”  Rafael Torrelo
Q.02.12.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.13.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.14.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.15.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.16.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.17.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.18.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.19.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.20.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.21.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
003 .  “… más produces, más piensas (o te obligas a pensar)…”  Federico Soriano
Q.02.22.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.23.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.24.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.25.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.26.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.27.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.28.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.30.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.31.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.32.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
004 .  “… poder transmitir a otra persona,  las condiciones extraordinarias de un proyecto…”   Federico Soriano
Q.02.33.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.34.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.35.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.36.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.37.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.38.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.39.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.40.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.41.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.42.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
005 .  “… los Arquitectos, somos capaces de convertir un dibujo,  que es un sueño,  en algo real…” Felipe Barrios Orrego
Q.02.43.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.44.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.45.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.46.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.47.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.48.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.49.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.50.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.52.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.53.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
006 .  “… debemos ahora todos, dar un gran salto,  arquitectónico de naturaleza cuantitativa y cualitativa…” Felipe Barrios Orrego
Q.02.54.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.54.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.55.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.56.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.57.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.58.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.59.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.60.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.61.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.62.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
007 . ...”L’Eplattenier, recluta mañana mismo un buen albañil…  ¡Haremos arte! ...Que estupidez...  No es necesario ya hacer arte,  sino solo entrar tangencialmente  en el cuerpo de nuestra época  y disolverse en él,  al punto de desaparecer.  Y cuando desaparezcamos,  el bloque se habrá convertido en algo grande.  De nosotros entonces quedaran coliseos, termas, acrópolis y mezquitas”...   Le Corbusier, (extracto), carta publicada, “Viaje al Oriente”, 1920
Q.02.63.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.64.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.65.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.66.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.67.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.68.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.69.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.70.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.71.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.72.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
008 .  ...”una obra verdaderamente purista debe vencer el azar, canalizar la emoción;  debe ser la imagen de una concepción rigurosa:  - mediante una concepción clara,  - puramente realizada,  - ofrecer hechos a la imaginación.  El espíritu moderno lo exige;  esta novedad para nuestra época, restablecerá él vinculo con la época de los griegos”...   Le Corbusier, (extracto), Después del Cubismo, 1918
Q.02.73.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
Q.02.74.  >>  un  Orden Arquitectónico, como Partido General,  voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
“… debemos crear soluciones arquitectónicas integrales,  para mejorar  la relación del hombre con el medioambiente…” arquitectura unitec 009 .
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones  E xtremas   Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica.  Welcome to the total architectural mobility. Equipo de Profesores: Iván Kliwadenko Treuer, Arq.©PHD José Tomás Nuyens Campo, Arq.Ma.  Ricardo Castillo von Bennewitz, Arq.©PHD Gustavo Ferrer Gaete, Arq.Ma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicojuanfearq
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Eduardo RamIrez Jimenez
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verdejavier
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Jose Angel Garcia Andrino
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaTendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaDiana hernandez
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
Andrés Yánez Herrera
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
OscarMedina183
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdfDISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
PercyEspinoza3
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciaturaproyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
Jorge López Ortiz
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
cannibalism
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 

La actualidad más candente (20)

AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaTendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdfDISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciaturaproyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
proyecto de integración de parque urbano, tesis de licenciatura
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 

Destacado

Construccion en madera - clase nº09
Construccion en madera - clase nº09Construccion en madera - clase nº09
Construccion en madera - clase nº09Ronald Jarpa Escobar
 
Unidad Tematica III
Unidad Tematica IIIUnidad Tematica III
Unidad Tematica III
guestd1009
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Ronald Jarpa Escobar
 
Tipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricasTipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricas
silviapuga
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
construccionesunoydos
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESixoni
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaLuis Robles
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasvictoria rivas
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.cinthia
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
Luis Lopz
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
AlejaGaona
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
Ana Tablante
 

Destacado (17)

Redificatoria Gonzalo
Redificatoria GonzaloRedificatoria Gonzalo
Redificatoria Gonzalo
 
Construccion en madera - clase nº09
Construccion en madera - clase nº09Construccion en madera - clase nº09
Construccion en madera - clase nº09
 
Unidad Tematica III
Unidad Tematica IIIUnidad Tematica III
Unidad Tematica III
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 
Tipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricasTipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricas
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 

Más de Jose Tomas Nuyens

001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrinaJose Tomas Nuyens
 
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referenciaJose Tomas Nuyens
 
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq PetJose Tomas Nuyens
 
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNicoJose Tomas Nuyens
 
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.QuantumJose Tomas Nuyens
 
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.BuonarrottiJose Tomas Nuyens
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJose Tomas Nuyens
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoJose Tomas Nuyens
 
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.FinanciamientoJose Tomas Nuyens
 
012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.UrbanismJose Tomas Nuyens
 
008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.TallerJose Tomas Nuyens
 

Más de Jose Tomas Nuyens (20)

001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
 
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
 
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
 
019.Temas.Espacio.Publico
019.Temas.Espacio.Publico019.Temas.Espacio.Publico
019.Temas.Espacio.Publico
 
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
 
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
 
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
 
Gausa Repensando Movilidad
Gausa Repensando MovilidadGausa Repensando Movilidad
Gausa Repensando Movilidad
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
 
Koolhaas La Ciudad Generica
Koolhaas La Ciudad GenericaKoolhaas La Ciudad Generica
Koolhaas La Ciudad Generica
 
1 Koolhaas Basura
1 Koolhaas Basura1 Koolhaas Basura
1 Koolhaas Basura
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
 
014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad
 
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
 
013.Seccional.Operativo
013.Seccional.Operativo013.Seccional.Operativo
013.Seccional.Operativo
 
012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism
 
011.Orden.Exterior
011.Orden.Exterior011.Orden.Exterior
011.Orden.Exterior
 
010.MetodologíA.Taller
010.MetodologíA.Taller010.MetodologíA.Taller
010.MetodologíA.Taller
 
009.Tarea.02
009.Tarea.02009.Tarea.02
009.Tarea.02
 
008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller
 

018.Q.02.Partido.General.Urbano

  • 1. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC
  • 2. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility.
  • 3. >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas T area 02 / 03 / 04 / 05 Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility . Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC De la Metró polis a la Ecó polis QUANTUM en 04 tamaños genéricos
  • 4. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> QUANTUM 02 >> 74 referentes “… cuanto más se perfeccionen los telescopios, más estrellas habrá…” Gustave Flaubert >> Metró polis = metro / medida vital + polis / todo ciudad >> Ecó polis = eco / ámbito vital + polis / todo ciudad
  • 5. >> QUANTUM 02 : Orden Urbano , escala 1: 2 000 / 1:1 000 / 1:500. (…u otra de acuerdo al tamaño de la propuesta arquitectónica…) Relaciones y estudios de la escala media, contexto mediato, instancias espaciales, flujos que unen el lugar ciudadano con vuestra propuesta, puentes, metro, autopistas, vías ciudadanas vehiculares; tales como: áreas temáticas como barrios/lugares y sectores/áreas/actividades nombrables. Este Quantum, también es abordable a manera de una maqueta, misma escala antes señalada, plano base en relación al modulo de 90 X 90 cm.
  • 6. “… te tienes que tirar a la piscina porque si no, no aprendes a nadar…” Federico Soriano www.federicosoriano.com 001 .
  • 7. Q.02.01. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 8. Q.02.02. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 9. Q.02.03. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 10. Q.02.04. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 11. Q.02.05. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 12. Q.02.06. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 13. Q.02.07. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 14. Q.02.08. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 15. Q.02.09. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 16. Q.02.10. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 17. Q.02.11. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 18. 002 . “… lo plano va en contra de la visión compleja…” Rafael Torrelo
  • 19. Q.02.12. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 20. Q.02.13. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 21. Q.02.14. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 22. Q.02.15. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 23. Q.02.16. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 24. Q.02.17. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 25. Q.02.18. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 26. Q.02.19. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 27. Q.02.20. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 28. Q.02.21. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 29. 003 . “… más produces, más piensas (o te obligas a pensar)…” Federico Soriano
  • 30. Q.02.22. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 31. Q.02.23. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 32. Q.02.24. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 33. Q.02.25. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 34. Q.02.26. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 35. Q.02.27. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 36. Q.02.28. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 37. Q.02.30. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 38. Q.02.31. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 39. Q.02.32. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 40. 004 . “… poder transmitir a otra persona, las condiciones extraordinarias de un proyecto…” Federico Soriano
  • 41. Q.02.33. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 42. Q.02.34. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 43. Q.02.35. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 44. Q.02.36. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 45. Q.02.37. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 46. Q.02.38. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 47. Q.02.39. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 48. Q.02.40. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 49. Q.02.41. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 50. Q.02.42. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 51. 005 . “… los Arquitectos, somos capaces de convertir un dibujo, que es un sueño, en algo real…” Felipe Barrios Orrego
  • 52. Q.02.43. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 53. Q.02.44. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 54. Q.02.45. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 55. Q.02.46. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 56. Q.02.47. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 57. Q.02.48. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 58. Q.02.49. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 59. Q.02.50. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 60. Q.02.52. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 61. Q.02.53. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 62. 006 . “… debemos ahora todos, dar un gran salto, arquitectónico de naturaleza cuantitativa y cualitativa…” Felipe Barrios Orrego
  • 63. Q.02.54. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 64. Q.02.54. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 65. Q.02.55. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 66. Q.02.56. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 67. Q.02.57. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 68. Q.02.58. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 69. Q.02.59. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 70. Q.02.60. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 71. Q.02.61. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 72. Q.02.62. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 73. 007 . ...”L’Eplattenier, recluta mañana mismo un buen albañil… ¡Haremos arte! ...Que estupidez... No es necesario ya hacer arte, sino solo entrar tangencialmente en el cuerpo de nuestra época y disolverse en él, al punto de desaparecer. Y cuando desaparezcamos, el bloque se habrá convertido en algo grande. De nosotros entonces quedaran coliseos, termas, acrópolis y mezquitas”... Le Corbusier, (extracto), carta publicada, “Viaje al Oriente”, 1920
  • 74. Q.02.63. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 75. Q.02.64. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 76. Q.02.65. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 77. Q.02.66. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 78. Q.02.67. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 79. Q.02.68. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 80. Q.02.69. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 81. Q.02.70. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 82. Q.02.71. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 83. Q.02.72. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 84. 008 . ...”una obra verdaderamente purista debe vencer el azar, canalizar la emoción; debe ser la imagen de una concepción rigurosa: - mediante una concepción clara, - puramente realizada, - ofrecer hechos a la imaginación. El espíritu moderno lo exige; esta novedad para nuestra época, restablecerá él vinculo con la época de los griegos”... Le Corbusier, (extracto), Después del Cubismo, 1918
  • 85. Q.02.73. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 86. Q.02.74. >> un Orden Arquitectónico, como Partido General, voluntad espacial fundamental, formal y sintética de la articulación de los ordenes antes descritos.
  • 87. “… debemos crear soluciones arquitectónicas integrales, para mejorar la relación del hombre con el medioambiente…” arquitectura unitec 009 .
  • 88. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility. Equipo de Profesores: Iván Kliwadenko Treuer, Arq.©PHD José Tomás Nuyens Campo, Arq.Ma. Ricardo Castillo von Bennewitz, Arq.©PHD Gustavo Ferrer Gaete, Arq.Ma.