SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones  E xtremas   Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica.  Welcome to the total architectural mobility.
>>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones   E xtremas   T area  02  /  03  /  04  /  05 Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility . Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Actual en  05  Temas
La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Actual en  05  Temas La  L ógica  D ialéctica  del  E spacio  P ublico  M etropolitano 00A .  “Flujo Arquitectónico Permanente”. 00B .  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”. ” 00C .  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”. 00D .  “Relación Contextual de Articulación”. 00E .  “Superposición Programática Sistémica”. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC “ Animate Form”,  Greg Lynn
[object Object],[object Object]
A. 001.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad =  M ovimiento  // no implica //  A nimación =  E volución. En la Arquitectura, la animación es un término que se diferencia,  pero a menudo se confunde con, movilidad. Mientras que la movilidad implica el movimiento y la acción,  la animación implica la evolución de una forma y de las fuerzas que le dan forma. “ Animate Form”,  Greg Lynn
[object Object],[object Object]
A. 002.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad =  M ovimiento  // no implica //  A nimación =  E volución. Esto sugiere:  animismo, crecimiento, impulsión, inclusión, vitalidad y virtualidad. En sus implicaciones múltiples, los impulsos de la animación nos hablan de espacialidades posibles sobre estructuras profundas posibles, en constante evolución. “ Animate Form”,  Greg Lynn
[object Object],[object Object]
A. 003.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad =  M ovimiento  // no implica //  A nimación =  E volución.   Lo que hace a la animación algo problemático para los arquitectos es que la disciplina ha mantenido la ética de la estásis o estática inmóvil.  Debido a su deseo por la permanencia, la arquitectura es uno de los últimos modos del pensamiento, basados en lo inmóvil e inerte. En su papel tradicional de proporcionar abrigo y protección, los arquitectos son proveedores de  la cultura de la estásis y la inmovilidad .  “ Animate Form”,  Greg Lynn
A. 004 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente”
A. 004.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente” Este deseo por la permanencia estática indefinida en el tiempo, es ligada a un íntimo interés en la pureza reductiva y la autonomía formal arquitectónica de exclusión.  La forma animada, desafía estas definiciones tradicionales introduciendo a la arquitectura a los modelos de organización que no son inertes. Esto no amenaza la esencia de la disciplina, sino que la avanza a lugares y a un protagonismo nunca antes visto,  en un flujo. M ovilidad =  M ovimiento  // no implica //  A nimación =  E volución. “ Animate Form”,  Greg Lynn
[object Object],[object Object]
A. 006 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad =  M ovimiento // no implica //  A nimación =  E volución.
B. 001 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
B. 001.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura =  C onstrucción  // no implica //  E staticidad =  P ermanencia. La topología de  la forma animada permite una multiplicidad de vectores , y por lo tanto,  una multiplicidad de exposición a estados , en una sola superficie topológica continua, (y no como vagas incorporaciones de un solo momento, o peor aún de ninguno). Las formas animadas de una arquitectura dinámicamente concebida se pueden  generar en la asociación con el movimiento y las fuerzas virtuales , auque, éstas no asignan por mandato el cambio de la arquitectura ni su forma. “ Animate Form”,  Greg Lynn
B. 002 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
B. 002.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura =  C onstrucción  // no implica //  E staticidad =  P ermanencia. Tal como  el cálculo trajo desarrollo y progreso a los procesos matemáticos tradicionales  que lo precedieron,  un acercamiento a  la arquitectura como forma animada permite desarrollar los modelos tradicionales de la estática espacial ,  hacia sistemas mas avanzados de  organizaciones dinámicas . Tradicionalmente, en arquitectura, el espacio abstracto del diseño se concibe como un espacio neutral e ideal de coordenadas cartesianas puras. “ Animate Form”,  Greg Lynn
B. 003 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
B. 003.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura =  C onstrucción  // no implica //  E staticidad =  P ermanencia. Sin embargo, en nuestras áreas del diseño digital, el espacio se concibe como un ambiente de fuerzas y movimientos y no como vacío neutral. El espacio de la forma animada, se puede conformar por la colaboración entre una envolvente dinámica y el contexto activo en los cuales estas se sitúan. Mientras que  la forma física se puede definir en términos de coordenadas estáticas, la fuerza virtual del ámbito  en el cual se diseña  contribuye a su forma. “ Animate Form”,  Greg Lynn
B. 004 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
B. 004.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial” El movimiento real implica a menudo un paradigma mecánico de posiciones discretas múltiples,  mientras que el movimiento virtual permite que la forma ocupe una multiplicidad de posiciones posibles con la misma forma,  y en continuidad.   A rquitectura =  C onstrucción  // no implica //  E staticidad =  P ermanencia. “ Animate Form”,  Greg Lynn
B. 005 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
B. 006 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura =  C onstrucción // no implica //  E staticidad =  P ermanencia.
C. 001 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
C. 001.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración =  F ormulación  // no implica //  P roducción =  R esolución. Puesto que los arquitectos generamos solo dibujos e imágenes arquitectónicas de los edificios  y no construimos nosotros mismos la arquitectura de los edificios,  más que cualquier otra disciplina,  la arquitectura está implicada con la producción de descripciones virtuales. “ Animate Form”,  Greg Lynn
C. 002 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
C. 002.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración =  F ormulación  // no implica //  P roducción =  R esolución. Sin embargo hay un aspecto de la virtualidad que los arquitectos han descuidado,  y que es el principio de la fuerza virtual y de la variación diferenciada que ella implica. La forma arquitectónica se concibe convencionalmente en un espacio dimensional estáticamente idealizado,  definido por puntos como coordenadas en planos cartesianos prefijados. “ Animate Form”,  Greg Lynn
C. 003 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
C. 003.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración =  F ormulación  // no implica //  P roducción =  R esolución. En cambio,  un objeto definido como vector en trayectoria,  que esté concerniente y sistemáticamente relacionado a otros objetos, espacios, fuerzas, campos y flujos,  queda definido  dentro de un espacio activo de fuerzas y de movimiento . “ Animate Form”,  Greg Lynn
C. 004 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
C. 004.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración =  F ormulación  // no implica //  P roducción =  R esolución. Este cambio  de un espacio pasivo de coordenadas estáticas  a un espacio activo de interacciones espaciales vectoriales múltiples  implica un movimiento de la pureza autónoma,  a la especificidad de los actos  y del contexto  a través de una expresión material arquitectónica . “ Animate Form”,  Greg Lynn
C. 005 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
C. 006 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano, como  “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración =  F ormulación // no implica //  P roducción =  R esolución.
D.001 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación”
D.001.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación” V isualización =  M ovimiento  // no implica //  P resencia =  M ovimiento.  Tradicionalmente, las herramientas para efectos de diseño, animación digital y visualizaciones arquitectónicas  son entendidas como dispositivos para producir y lograr la visualización y la proyección de la imagen terminada del proyecto. El modo mas frecuente de introducir el movimiento en arquitectura ha sido el modelo cinemático,  donde la multiplicación y la ordenación temporal de imágenes estáticas como estados fotográficos en secuencia, simulan el movimiento. El problema con este tipo de movimiento espacial y la analogía del cuadro a cuadro del cine,  es que la arquitectura ocupa el papel del bastidor escenográfico con y por el cual progresa el movimiento arquitectónico. “ Animate Form”,  Greg Lynn
D.002 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación”
D.002.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación” V isualización =  M ovimiento  // no implica //  P resencia =  M ovimiento.  Las fuerzas vectoriales y el movimiento se eliminan como variables de diseño,  para ser reintroducidas, después del proceso de diseño arquitectónico, como conceptos y técnicas de la procesión óptica propias de la lógica cinematográfica. En contraste, el diseño animado que busca generar forma animada, es definido por la presencia del movimiento y de las fuerzas vectoriales en el momento de dar fuerza formal al concepto como una condición inicial. Así, la forma animada tiene como la causa el movimiento y las inflexiones particulares de una forma en la cuál la animación, el movimiento  y  la forma de dar forma es definida por los vectores digitales  que obran recíprocamente como múltiples revelaciones en tiempo perpetuo y abierto. “ Animate Form”,  Greg Lynn
D.003 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación”
D.003.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación” V isualización =  M ovimiento  // no implica //  P resencia =  M ovimiento.  Con estas técnicas de diseño digital, se le dan características vectoriales antes de que se proyecten en un espacio distinguiendo gradientes de campos de fuerza. En vez de un espacio abstracto neutral para el diseño, el contexto para el diseño se convierte en un espacio activo que se dirige dentro de una corriente de múltiples interacciones sistémicas que se pueden almacenar como información en la figura de la forma. Más que como un marco a través de el cual el tiempo y el espacio pasen congelándose estáticamente,  la arquitectura se puede modelar digitalmente como un participante activo sumergido dentro de flujos dinámicos propios de realidades territoriales, urbanas, arquitectónicas y constructivas . “ Animate Form”,  Greg Lynn
D.004 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación”
D.004.1 .  La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación” V isualización =  M ovimiento  // no implica //  P resencia =  M ovimiento.  A parte de las industrias de los efectos y la animación, diseño aeronáutico, diseño naval, y diseño del automóvil, muchas otras disciplinas ya emplean  este acercamiento animado al modelar formas y el espacio basados en un medio inmersivo y a la vez es recorrido por movimientos y campos gravitacionales de fuerza . Los experimentos arquitectónicos pioneros e iniciales que capturaban el movimiento han implicado la superposición de espacios simultáneos estáticos. La superposición de una secuencia de bastidores espaciales,  produce memoria en la forma de espacial en  simultaneidad temporal, como articulación de relación contextual.   “ Animate Form”,  Greg Lynn
D.005 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación”
D.006 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Relación Contextual de Articulación” V isualización =  M ovimiento // no implica //  P resencia =  M ovimiento.
E.001 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica”
E.001.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento =  E staticidad  // no implica //  P roposición =  D inamismo. Con el pensamiento de la permanencia estática, la expectativa cultural dominante es que los edificios se deben construir para la eternidad,  pero de hecho la mayoría de los edificios se construyen para existir por un tiempo corto solamente. Más que diseñando para la permanencia estática estas técnicas nos relacionan con la obsolescencia, el desmontar, la reunificación, el reciclar y el abandono,  como reflejo de la expresión del tiempo, como coordenada no estática.  Otra característica de los modelos estáticos es el de la fijación. “ Animate Form”,  Greg Lynn
E.002 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica”
E.002.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento =  E staticidad  // no implica //  P roposición =  D inamismo. De esta manera, los edificios se asumen a menudo para tener una relación particular y fija para con sus programas de recintos,  sin considerar la realidad de combinaciones y/o programas flexibles y cambiantes. La fijación tipológica, depende de un orden estático cerrado que pasa a ser la base de una familia de variaciones arquitectónicas continuas. Este concepto de un prototipo discreto, ideal, y fijo,  se puede definir como el modelo opuesto al proceso de diseño como forma animada,  que es esencialmente flexible, mutable, y diferencial. “ Animate Form”,  Greg Lynn
E.003 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica”
E.003.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento =  E staticidad  // no implica //  P roposición =  D inamismo. El proceso de diseño como forma animada, no versa sobre del funcionamiento,  no privilegia un tipo fijo sino que por el contrario modela una serie de relaciones o de expresiones entre una gama de formas y espacios potenciales. De igual manera, las variables que obran independientemente como sistemas recíprocos se pueden unir para influenciar uno u otro con las expresiones lógicas,  que definen el tamaño, la posición, la rotación, la dirección, o la velocidad de un objeto arquitectónico reconociendo las características contextuales, como gradientes espaciales de campo. Su concepto cómo una envolvente de la forma potencial que un solo o una serie de casos y variables consideradas, es radicalmente diferente de la idea de un prototipo fijo que pueda ser variado con posterioridad. “ Animate Form”,  Greg Lynn
E.004 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica”
E.004.1 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento =  E staticidad  // no implica //  P roposición =  D inamismo. Finalmente, los modelos estáticos subscriben la comprensión retrógrada de la gravedad como una simple e invariante fuerza vertical. La forma animada en cambio, cree en las fuerzas gravitacionales múltiples y vivas. La arquitectura entendida en términos fijos, e invariantes y estáticos, viene a ser el ultimo bastión de la creencia en lo plano de la superficie de la tierra. La verdad central es que las gradientes que actúan sobre la arquitectura y le dan forma, son fuerzas vivas .  Por tanto esa es la razón última de  entenderla como forma animada; como sistema de superposición programática. “ Animate Form”,  Greg Lynn
E.005 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica”
E.006 .  La Lógica Dialéctica   del Espacio Publico Metropolitano,  como  “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento =  E staticidad // no implica //  P roposición =  D inamismo.
Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas  Diciembre  2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >>  E xtreme  M igrations >>   M igraciones  E xtremas   Bienvenidos a la Movilidad:  Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica.  Welcome to the total architectural mobility. Equipo de Profesores: Iván Kliwadenko Treuer, Arq.©PHD José Tomás Nuyens Campo, Arq.Ma.  Ricardo Castillo von Bennewitz, Arq.©PHD Gustavo Ferrer Gaete, Arq.Ma.

Más contenido relacionado

Similar a 019.Temas.Espacio.Publico

Stan Allen
Stan AllenStan Allen
Stan Allen
anirianky_silva
 
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / BarcelonaDos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
fidelspt
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
tap2008
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
andres moroni
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonicojuankchavez
 
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiaga
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiagaEnsayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiaga
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiagajuancarloszea2012
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonicojecc15364
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonicojecc15364
 
VARILLA CORRUGADA
VARILLA CORRUGADAVARILLA CORRUGADA
VARILLA CORRUGADAlduneto
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazojuankchavez
 
dieño arquitectonico
dieño arquitectonicodieño arquitectonico
dieño arquitectonicojairocunduri
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110kemax
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110kemax
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoJorge Augusto
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
tap2008
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICOmagoshiz
 
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejo
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejoCementerio de modena en san cataldo, bosquejo
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejo
Anneth Dayleen
 
Cementerio de modena en san cataldo
Cementerio de modena en san cataldoCementerio de modena en san cataldo
Cementerio de modena en san cataldoAnneth Dayleen
 

Similar a 019.Temas.Espacio.Publico (20)

Stan Allen
Stan AllenStan Allen
Stan Allen
 
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / BarcelonaDos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiaga
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiagaEnsayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiaga
Ensayo jcz-urbanísmo como problema estético formal-1,2-sanchez de maradiaga
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonico
 
diseño arquitectonico
diseño arquitectonicodiseño arquitectonico
diseño arquitectonico
 
VARILLA CORRUGADA
VARILLA CORRUGADAVARILLA CORRUGADA
VARILLA CORRUGADA
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
dieño arquitectonico
dieño arquitectonicodieño arquitectonico
dieño arquitectonico
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
 
DISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICODISEÑO ARQUITECTONICO
DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejo
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejoCementerio de modena en san cataldo, bosquejo
Cementerio de modena en san cataldo, bosquejo
 
Cementerio de modena en san cataldo
Cementerio de modena en san cataldoCementerio de modena en san cataldo
Cementerio de modena en san cataldo
 

Más de Jose Tomas Nuyens

001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrinaJose Tomas Nuyens
 
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referenciaJose Tomas Nuyens
 
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq PetJose Tomas Nuyens
 
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNicoJose Tomas Nuyens
 
018.Q.02.Partido.General.Urbano
018.Q.02.Partido.General.Urbano018.Q.02.Partido.General.Urbano
018.Q.02.Partido.General.UrbanoJose Tomas Nuyens
 
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.QuantumJose Tomas Nuyens
 
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.BuonarrottiJose Tomas Nuyens
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJose Tomas Nuyens
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoJose Tomas Nuyens
 
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.FinanciamientoJose Tomas Nuyens
 
012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.UrbanismJose Tomas Nuyens
 
008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.TallerJose Tomas Nuyens
 

Más de Jose Tomas Nuyens (20)

001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.katrina
 
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
001.index.2.0.tema.2010.uniacc.arq.pet.terminos.referencia
 
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
001 Index 2 0 Tema 2010 Uniacc Arq Pet
 
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
020.Q.03.Partido.General.ArquitectóNico
 
018.Q.02.Partido.General.Urbano
018.Q.02.Partido.General.Urbano018.Q.02.Partido.General.Urbano
018.Q.02.Partido.General.Urbano
 
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
017.Metropolis.Ecopolis.Quantum
 
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
016.Plaza.Del.Capitolio.Miguel.Angel.Buonarrotti
 
Gausa Repensando Movilidad
Gausa Repensando MovilidadGausa Repensando Movilidad
Gausa Repensando Movilidad
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
 
Koolhaas La Ciudad Generica
Koolhaas La Ciudad GenericaKoolhaas La Ciudad Generica
Koolhaas La Ciudad Generica
 
1 Koolhaas Basura
1 Koolhaas Basura1 Koolhaas Basura
1 Koolhaas Basura
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
 
014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad
 
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
015.O.V.Asociatividad.Y.Financiamiento
 
013.Seccional.Operativo
013.Seccional.Operativo013.Seccional.Operativo
013.Seccional.Operativo
 
012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism012.Referentes+Landscape.Urbanism
012.Referentes+Landscape.Urbanism
 
011.Orden.Exterior
011.Orden.Exterior011.Orden.Exterior
011.Orden.Exterior
 
010.MetodologíA.Taller
010.MetodologíA.Taller010.MetodologíA.Taller
010.MetodologíA.Taller
 
009.Tarea.02
009.Tarea.02009.Tarea.02
009.Tarea.02
 
008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller008.Teoria.Contemporanea.Taller
008.Teoria.Contemporanea.Taller
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

019.Temas.Espacio.Publico

  • 1. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC
  • 2. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility.
  • 3. >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas T area 02 / 03 / 04 / 05 Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility . Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Actual en 05 Temas
  • 4. La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Actual en 05 Temas La L ógica D ialéctica del E spacio P ublico M etropolitano 00A . “Flujo Arquitectónico Permanente”. 00B . “Continuidad Arquitectónica Secuencial”. ” 00C . “Materialidad Arquitectónica de Extensión”. 00D . “Relación Contextual de Articulación”. 00E . “Superposición Programática Sistémica”. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 5.
  • 6. A. 001.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad = M ovimiento // no implica // A nimación = E volución. En la Arquitectura, la animación es un término que se diferencia, pero a menudo se confunde con, movilidad. Mientras que la movilidad implica el movimiento y la acción, la animación implica la evolución de una forma y de las fuerzas que le dan forma. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 7.
  • 8. A. 002.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad = M ovimiento // no implica // A nimación = E volución. Esto sugiere: animismo, crecimiento, impulsión, inclusión, vitalidad y virtualidad. En sus implicaciones múltiples, los impulsos de la animación nos hablan de espacialidades posibles sobre estructuras profundas posibles, en constante evolución. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 9.
  • 10. A. 003.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad = M ovimiento // no implica // A nimación = E volución. Lo que hace a la animación algo problemático para los arquitectos es que la disciplina ha mantenido la ética de la estásis o estática inmóvil. Debido a su deseo por la permanencia, la arquitectura es uno de los últimos modos del pensamiento, basados en lo inmóvil e inerte. En su papel tradicional de proporcionar abrigo y protección, los arquitectos son proveedores de la cultura de la estásis y la inmovilidad . “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 11. A. 004 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente”
  • 12. A. 004.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente” Este deseo por la permanencia estática indefinida en el tiempo, es ligada a un íntimo interés en la pureza reductiva y la autonomía formal arquitectónica de exclusión. La forma animada, desafía estas definiciones tradicionales introduciendo a la arquitectura a los modelos de organización que no son inertes. Esto no amenaza la esencia de la disciplina, sino que la avanza a lugares y a un protagonismo nunca antes visto, en un flujo. M ovilidad = M ovimiento // no implica // A nimación = E volución. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 13.
  • 14. A. 006 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Flujo Arquitectónico Permanente” M ovilidad = M ovimiento // no implica // A nimación = E volución.
  • 15. B. 001 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
  • 16. B. 001.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura = C onstrucción // no implica // E staticidad = P ermanencia. La topología de la forma animada permite una multiplicidad de vectores , y por lo tanto, una multiplicidad de exposición a estados , en una sola superficie topológica continua, (y no como vagas incorporaciones de un solo momento, o peor aún de ninguno). Las formas animadas de una arquitectura dinámicamente concebida se pueden generar en la asociación con el movimiento y las fuerzas virtuales , auque, éstas no asignan por mandato el cambio de la arquitectura ni su forma. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 17. B. 002 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
  • 18. B. 002.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura = C onstrucción // no implica // E staticidad = P ermanencia. Tal como el cálculo trajo desarrollo y progreso a los procesos matemáticos tradicionales que lo precedieron, un acercamiento a la arquitectura como forma animada permite desarrollar los modelos tradicionales de la estática espacial , hacia sistemas mas avanzados de organizaciones dinámicas . Tradicionalmente, en arquitectura, el espacio abstracto del diseño se concibe como un espacio neutral e ideal de coordenadas cartesianas puras. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 19. B. 003 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
  • 20. B. 003.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura = C onstrucción // no implica // E staticidad = P ermanencia. Sin embargo, en nuestras áreas del diseño digital, el espacio se concibe como un ambiente de fuerzas y movimientos y no como vacío neutral. El espacio de la forma animada, se puede conformar por la colaboración entre una envolvente dinámica y el contexto activo en los cuales estas se sitúan. Mientras que la forma física se puede definir en términos de coordenadas estáticas, la fuerza virtual del ámbito en el cual se diseña contribuye a su forma. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 21. B. 004 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
  • 22. B. 004.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial” El movimiento real implica a menudo un paradigma mecánico de posiciones discretas múltiples, mientras que el movimiento virtual permite que la forma ocupe una multiplicidad de posiciones posibles con la misma forma, y en continuidad. A rquitectura = C onstrucción // no implica // E staticidad = P ermanencia. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 23. B. 005 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial”
  • 24. B. 006 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Continuidad Arquitectónica Secuencial” A rquitectura = C onstrucción // no implica // E staticidad = P ermanencia.
  • 25. C. 001 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
  • 26. C. 001.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración = F ormulación // no implica // P roducción = R esolución. Puesto que los arquitectos generamos solo dibujos e imágenes arquitectónicas de los edificios y no construimos nosotros mismos la arquitectura de los edificios, más que cualquier otra disciplina, la arquitectura está implicada con la producción de descripciones virtuales. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 27. C. 002 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
  • 28. C. 002.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración = F ormulación // no implica // P roducción = R esolución. Sin embargo hay un aspecto de la virtualidad que los arquitectos han descuidado, y que es el principio de la fuerza virtual y de la variación diferenciada que ella implica. La forma arquitectónica se concibe convencionalmente en un espacio dimensional estáticamente idealizado, definido por puntos como coordenadas en planos cartesianos prefijados. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 29. C. 003 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
  • 30. C. 003.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración = F ormulación // no implica // P roducción = R esolución. En cambio, un objeto definido como vector en trayectoria, que esté concerniente y sistemáticamente relacionado a otros objetos, espacios, fuerzas, campos y flujos, queda definido dentro de un espacio activo de fuerzas y de movimiento . “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 31. C. 004 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
  • 32. C. 004.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración = F ormulación // no implica // P roducción = R esolución. Este cambio de un espacio pasivo de coordenadas estáticas a un espacio activo de interacciones espaciales vectoriales múltiples implica un movimiento de la pureza autónoma, a la especificidad de los actos y del contexto a través de una expresión material arquitectónica . “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 33. C. 005 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión”
  • 34. C. 006 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Materialidad Arquitectónica de Extensión” F iguración = F ormulación // no implica // P roducción = R esolución.
  • 35. D.001 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación”
  • 36. D.001.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación” V isualización = M ovimiento // no implica // P resencia = M ovimiento. Tradicionalmente, las herramientas para efectos de diseño, animación digital y visualizaciones arquitectónicas son entendidas como dispositivos para producir y lograr la visualización y la proyección de la imagen terminada del proyecto. El modo mas frecuente de introducir el movimiento en arquitectura ha sido el modelo cinemático, donde la multiplicación y la ordenación temporal de imágenes estáticas como estados fotográficos en secuencia, simulan el movimiento. El problema con este tipo de movimiento espacial y la analogía del cuadro a cuadro del cine, es que la arquitectura ocupa el papel del bastidor escenográfico con y por el cual progresa el movimiento arquitectónico. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 37. D.002 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación”
  • 38. D.002.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación” V isualización = M ovimiento // no implica // P resencia = M ovimiento. Las fuerzas vectoriales y el movimiento se eliminan como variables de diseño, para ser reintroducidas, después del proceso de diseño arquitectónico, como conceptos y técnicas de la procesión óptica propias de la lógica cinematográfica. En contraste, el diseño animado que busca generar forma animada, es definido por la presencia del movimiento y de las fuerzas vectoriales en el momento de dar fuerza formal al concepto como una condición inicial. Así, la forma animada tiene como la causa el movimiento y las inflexiones particulares de una forma en la cuál la animación, el movimiento y la forma de dar forma es definida por los vectores digitales que obran recíprocamente como múltiples revelaciones en tiempo perpetuo y abierto. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 39. D.003 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación”
  • 40. D.003.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación” V isualización = M ovimiento // no implica // P resencia = M ovimiento. Con estas técnicas de diseño digital, se le dan características vectoriales antes de que se proyecten en un espacio distinguiendo gradientes de campos de fuerza. En vez de un espacio abstracto neutral para el diseño, el contexto para el diseño se convierte en un espacio activo que se dirige dentro de una corriente de múltiples interacciones sistémicas que se pueden almacenar como información en la figura de la forma. Más que como un marco a través de el cual el tiempo y el espacio pasen congelándose estáticamente, la arquitectura se puede modelar digitalmente como un participante activo sumergido dentro de flujos dinámicos propios de realidades territoriales, urbanas, arquitectónicas y constructivas . “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 41. D.004 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación”
  • 42. D.004.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación” V isualización = M ovimiento // no implica // P resencia = M ovimiento. A parte de las industrias de los efectos y la animación, diseño aeronáutico, diseño naval, y diseño del automóvil, muchas otras disciplinas ya emplean este acercamiento animado al modelar formas y el espacio basados en un medio inmersivo y a la vez es recorrido por movimientos y campos gravitacionales de fuerza . Los experimentos arquitectónicos pioneros e iniciales que capturaban el movimiento han implicado la superposición de espacios simultáneos estáticos. La superposición de una secuencia de bastidores espaciales, produce memoria en la forma de espacial en simultaneidad temporal, como articulación de relación contextual. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 43. D.005 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación”
  • 44. D.006 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Relación Contextual de Articulación” V isualización = M ovimiento // no implica // P resencia = M ovimiento.
  • 45. E.001 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica”
  • 46. E.001.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento = E staticidad // no implica // P roposición = D inamismo. Con el pensamiento de la permanencia estática, la expectativa cultural dominante es que los edificios se deben construir para la eternidad, pero de hecho la mayoría de los edificios se construyen para existir por un tiempo corto solamente. Más que diseñando para la permanencia estática estas técnicas nos relacionan con la obsolescencia, el desmontar, la reunificación, el reciclar y el abandono, como reflejo de la expresión del tiempo, como coordenada no estática. Otra característica de los modelos estáticos es el de la fijación. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 47. E.002 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica”
  • 48. E.002.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento = E staticidad // no implica // P roposición = D inamismo. De esta manera, los edificios se asumen a menudo para tener una relación particular y fija para con sus programas de recintos, sin considerar la realidad de combinaciones y/o programas flexibles y cambiantes. La fijación tipológica, depende de un orden estático cerrado que pasa a ser la base de una familia de variaciones arquitectónicas continuas. Este concepto de un prototipo discreto, ideal, y fijo, se puede definir como el modelo opuesto al proceso de diseño como forma animada, que es esencialmente flexible, mutable, y diferencial. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 49. E.003 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica”
  • 50. E.003.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento = E staticidad // no implica // P roposición = D inamismo. El proceso de diseño como forma animada, no versa sobre del funcionamiento, no privilegia un tipo fijo sino que por el contrario modela una serie de relaciones o de expresiones entre una gama de formas y espacios potenciales. De igual manera, las variables que obran independientemente como sistemas recíprocos se pueden unir para influenciar uno u otro con las expresiones lógicas, que definen el tamaño, la posición, la rotación, la dirección, o la velocidad de un objeto arquitectónico reconociendo las características contextuales, como gradientes espaciales de campo. Su concepto cómo una envolvente de la forma potencial que un solo o una serie de casos y variables consideradas, es radicalmente diferente de la idea de un prototipo fijo que pueda ser variado con posterioridad. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 51. E.004 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica”
  • 52. E.004.1 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento = E staticidad // no implica // P roposición = D inamismo. Finalmente, los modelos estáticos subscriben la comprensión retrógrada de la gravedad como una simple e invariante fuerza vertical. La forma animada en cambio, cree en las fuerzas gravitacionales múltiples y vivas. La arquitectura entendida en términos fijos, e invariantes y estáticos, viene a ser el ultimo bastión de la creencia en lo plano de la superficie de la tierra. La verdad central es que las gradientes que actúan sobre la arquitectura y le dan forma, son fuerzas vivas . Por tanto esa es la razón última de entenderla como forma animada; como sistema de superposición programática. “ Animate Form”, Greg Lynn
  • 53. E.005 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica”
  • 54. E.006 . La Lógica Dialéctica del Espacio Publico Metropolitano, como “Superposición Programática Sistémica” P ensamiento = E staticidad // no implica // P roposición = D inamismo.
  • 55. Taller de Arquitectura Exteme Migrations Migraciones Extremas Diciembre 2009 Escuela de Arquitectura Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño UNIACC >> E xtreme M igrations >> M igraciones E xtremas Bienvenidos a la Movilidad: Territorial, Urbana, Metropolitana y Arquitectónica. Welcome to the total architectural mobility. Equipo de Profesores: Iván Kliwadenko Treuer, Arq.©PHD José Tomás Nuyens Campo, Arq.Ma. Ricardo Castillo von Bennewitz, Arq.©PHD Gustavo Ferrer Gaete, Arq.Ma.