SlideShare una empresa de Scribd logo
• HUMANA
• FUNCIONAL
• AMBIENTAL
• CONTEXTUAL
• CONSTRUCTIVA
• FORMAL
• ESPACIAL
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL
ESPACIO ARQUITECTONICO
• COCINAR
• COMER
• DESCANSAR
• ASEO
• RECREACIÓN
• ARQUITECTURA:
“ El arte de construir espacios que requieran las actividades humanas”.
ARTE CONSTRUIR ESPACIOS ACTIVIDADES
• COCINA
• COMEDOR
• DORMITORIOS
• BAÑOS
• ESTAR
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL
ESPACIO ARQUITECTONICO
VARIABLE HUMANA
• NECESIDADES
• COSTUMBRES
• CULTURA
• MADURACIÓN
COMUNICACIÓN
AISLAMIENTO
CULTURA
COSTUMBRES
EL HOMBRE :
“ Es un Ente BIO-PSICO-SOCIAL, nuestra función como arquitectos es la
cubrir a través del diseño de espacios sus necesidades”.
BIOLOGICAS PSIQUICAS SOCIALES
SEGURIDAD
AGRADO
BELLEZA
TRANQUILIDAD
CONFORT
TERMICO
ILUMINACIÓN
ACÚSTICA
FISIOLOGICAS
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL
ESPACIO ARQUITECTONICO
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL
ESPACIO ARQUITECTONICO
FUNCIONAL:
• Es la propiedad que tiene la arquitectura de satisfacer el uso.
• ASPECTOS FUCIONALES A TOMAR EN CUENTA EN EL
DISEÑO:
• Características de las actividades a desempeñar ( Entrevista con el usuario o
cliente).
• Agrupar las actividades según el grado de compatibilidad.
• Precisar el tipo de relación entre las diferentes actividades y las personas
involucradas ( directa, indirecta, visual).
• Definir cuadros y esquemas de funcionamiento ( Zonificación).
• Definir el Equipo y Mobiliario necesario para realizar las diferentes actividades.
• Definir el área y las dimensiones del espacio necesario para realizar las
actividades según la cantidad de personas y el equipamiento.
• Determinar las intensiones expresivas de la FORMA según su función
(Significado).
Actividades Básicas que definen
un Espacio
• Circular – Permanecer.
• Recorrido Tipos de Organización (Lineal,
Centralizada, Radial, en Trama).
• Espacio Público - Semi-público – Privado.
VARIABLE CONTEXTUAL
• UBICACIÓN: Ciudad,
Sector, Lote, Recinto.
• ZONIFICACIÓN: Según
actividad
(comercial,residencial),según
normativas.
• ESTILOS DE EDIFICACIÓN
Y CONSTRUCCIÓN.
• VOLUMETRIA, TIPO DE
GRANO, MANZANA.
• LIMITES, ACCESOS, VIAS,
VISUALES, HITOS, NODOS.
VARIABLE AMBIENTAL
• ORIENTACIÓN
• TOPOGRAFIA
• CLIMA
• ASOLEAMIENTO
• VENTILACIÓN
• VEGETACIÓN
• VISUALES
VARIABLE FORMAL
VARIABLES FORMAL
• Es la Variable Estética que acompaña a la Variable
Funcional en el sentido de que la Forma debe expresar el
significado de la Función de la edificación como un
elemento de orientación al observador.
• ASPECTOS FORMALES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO:
• Determinar las intensiones creativas del diseñador a la hora de
conjugar el significado de la edificación con su envolvente formal en
cuanto a:
• FIGURA- FONDO
• COLOR
• TEXTURA
• TAMAÑO-PROPORCIÓN
• RELACIONES FORMALES: Unión, sustracción, Exclusión,
Intersección, Tensión, Inclusión.
• Vértice-Vértice, Vértice-Lado, Lado-Lado.
• TIPOS DE ORGANIZACIÓN: Lineal, Centralizada, Radial, Agrupada,
en Trama.
Forma - Función
Arq. RCR - Guardería Els Colors,
Barcelona, España.
VARIABLE ESPACIAL
VARIABLE ESPACIAL
• Es la Variable donde se integran los elementos funcionales, formales,
ambientales, contextuales conjuntamente con las intencionalidades en
cuanto a la Gravedad y la Luz del diseñador en un envolvente
tridimensional llamado Espacio Arquitectónico.
• ASPECTOS ESPACIALES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO:
• Tipologías de Espacios:
• Abiertos- Cerrados.
• Dinámicos- Estáticos.
• Horizontales, Verticales, Articulaciones.
• Niveles de Publicidad: ( públicos- privados).
• Tipos de Espacios: Conexos, Contiguos, etc.
• Calidad de los planos que lo conforman: Macizos, Perforados,
Transparentes.
• Relaciones Visuales: Interior-Exterior. Interior-Interior.
• Principios Ordenadores: Equilibrio, Simetría, Ritmo, Repetición, Movimiento,
Unidad, Variedad, Jerarquía, Ejes.
Variable Espacial
• Estimulo a la Sensibilidad:
Propiciar estados de animo y
emociones sobre el arte,
belleza y armonía a través del
uso de La Luz y La Gravedad,
la calidad de los materiales y
sus texturas, el color y el
ornamento de la obra
arquitectónica.
• La Concepción Espacial: Los
criterios de diseño, aporte
creativo del diseñador,
significado, volumétrica,
expresión interna y externa del
edificio, jerarquización de
espacios y visuales.
• Proporción: Relación Visual
de la obra arquitectónica en
cuanto a la concordancia entre
el genero de sentimientos que
motiva la obra (percepción) y
los objetivos básicos a que
obedece su construcción.
• Unidad: Mantener criterios
congruentes que integren los
diversos aspectos que
constituyen un problema
arquitectónico.
• Originalidad: Espíritu
innovador y creativo del
diseñador en la solución de un
problema de diseño.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL - FUNCIONAL
. PLANO BASE :
-Plata forma sustentante o Piso.
- Superficie horizontal asentada
ELEMENTOS
GENERADORES DEL
ESPACIO
en toda su extensión sobre un
plato de dimensiones mayor que
hace las veces de fondo.
-. PLANOS VERTICALES :
- Superficies verticales que
ensambladas con la disposición
que se desee, irán definiendo,
conteniendo, limitando al
espacio y simultáneamente
generando una forma.
-. ELEMENTOS VERTICALES :
-. MUROS Y LÍNEAS
VERTICALES:
- Son apoyos aislados,
columnas, postes, que
virtualmente crean planos
definidores de espacios.
-. SUPERFICIE DE CUBIERTA :
- Es el elemento que cierra el
“ Paréntesis” abierto con el
plano base y los elementos
verticales ( le da la
característica de interioridad al
espacio ).
VARIABLE ESPACIAL
PLANOS
HORIZONTALES
PLANOS
VERTICALES
Forma - Función - Espacio
Arq. Soy Fujimoto, Japón.
VARIABLE CONSTRUCTIVA
• Es importante analizar las
alternativas para definir el modo más
adecuado en cuanto al sistema
estructural y acabados que se
adapten a la FORMA Y LAS
ACTIVIDADES que se van ha realizar
dentro de la edificación.
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN EL
DISEÑO:
• Determinar las características
constructivas según la operatividad de
los espacios arquitectónicos.
• ELEMENTOS ESTRUCTURALES:
Soporte o Sustento de la Forma. (
Fundaciones, Columnas, Vigas; Losas ).
• TECNOLOGIA : Nuevos Sistemas
Constructivos ( Mallas Espaciales,
Concreto Armado, Pretensado,
Prefabricado, Cerchas, etc..).
• ELEMENTOS DE CERRAMIENTO:
Paredes, Pisos, Ventanas; Puertas, Techos.
• ACABADOS: Materiales.
• ECONOMIA: Factibilidad en cuanto a
costos de construcción .
Pabellón Temporal Toyo Ito y Cecil Baldon 2001
Pabellón del AguaArquitecto: Diller & Scofidio
Expo 2002, Suiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia finalAle Romain
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
▪⁞ Neufert arte
▪⁞ Neufert   arte▪⁞ Neufert   arte
▪⁞ Neufert arte
Mauricio Moran
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
Edu Andalón
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionvictoria rivas
 

La actualidad más candente (20)

Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
▪⁞ Neufert arte
▪⁞ Neufert   arte▪⁞ Neufert   arte
▪⁞ Neufert arte
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 

Similar a Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico

Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
Concepcion Bedon
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
Maria Salas
 
diseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptxdiseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
1.diseño
1.diseño1.diseño
1.diseño
Semilla Liberté
 
diseño de espacios interiores
diseño de espacios interioresdiseño de espacios interiores
diseño de espacios interioresTanny Nuñez Tobar
 
Taller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpTaller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpurio
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
Vagui SU
 
Arquitectura de interiores
Arquitectura de interioresArquitectura de interiores
Arquitectura de interiores
johanazavala123
 
semitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptxsemitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptx
RafaelHernandez325244
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUrban-boy
 
Proceso de diseño de arquitectura biocli
Proceso de diseño de arquitectura biocliProceso de diseño de arquitectura biocli
Proceso de diseño de arquitectura biocli
LEONORROCHA26
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
yuberalexis
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
spacexxi
 
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑOFUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
gatitomiau_7
 

Similar a Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
 
diseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptxdiseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptx
 
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
 
1.diseño
1.diseño1.diseño
1.diseño
 
diseño de espacios interiores
diseño de espacios interioresdiseño de espacios interiores
diseño de espacios interiores
 
Taller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpTaller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmp
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
 
Analisis arquietctonico
Analisis arquietctonicoAnalisis arquietctonico
Analisis arquietctonico
 
Arquitectura de interiores
Arquitectura de interioresArquitectura de interiores
Arquitectura de interiores
 
Diseño intro
Diseño introDiseño intro
Diseño intro
 
semitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptxsemitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptx
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
Proceso de diseño de arquitectura biocli
Proceso de diseño de arquitectura biocliProceso de diseño de arquitectura biocli
Proceso de diseño de arquitectura biocli
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
 
Ad
AdAd
Ad
 
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑOFUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
FUNDAMENTO BÁSICO DEL DISEÑO
 

Más de Enrique Adolfo Simmonds Barrios

CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJECURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓNCURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICACURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
LAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARASLAS MÁSCARAS
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCADGUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓNABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward GardnerInteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Buena publicidad
Buena publicidadBuena publicidad
Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que... Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que...
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 

Más de Enrique Adolfo Simmonds Barrios (19)

CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJECURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓNCURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICACURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
TRANSFORMACIÓN DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP (DIC.2020)
 
LAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARASLAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARAS
 
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
 
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCADGUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
 
Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)
 
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓNABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward GardnerInteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
 
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
 
Buena publicidad
Buena publicidadBuena publicidad
Buena publicidad
 
Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que... Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico

  • 1. • HUMANA • FUNCIONAL • AMBIENTAL • CONTEXTUAL • CONSTRUCTIVA • FORMAL • ESPACIAL VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO
  • 2. • COCINAR • COMER • DESCANSAR • ASEO • RECREACIÓN • ARQUITECTURA: “ El arte de construir espacios que requieran las actividades humanas”. ARTE CONSTRUIR ESPACIOS ACTIVIDADES • COCINA • COMEDOR • DORMITORIOS • BAÑOS • ESTAR VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO
  • 3. VARIABLE HUMANA • NECESIDADES • COSTUMBRES • CULTURA • MADURACIÓN
  • 4. COMUNICACIÓN AISLAMIENTO CULTURA COSTUMBRES EL HOMBRE : “ Es un Ente BIO-PSICO-SOCIAL, nuestra función como arquitectos es la cubrir a través del diseño de espacios sus necesidades”. BIOLOGICAS PSIQUICAS SOCIALES SEGURIDAD AGRADO BELLEZA TRANQUILIDAD CONFORT TERMICO ILUMINACIÓN ACÚSTICA FISIOLOGICAS VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO
  • 5. VARIABLES QUE INCIDEN EN EL DISEÑO DEL ESPACIO ARQUITECTONICO FUNCIONAL: • Es la propiedad que tiene la arquitectura de satisfacer el uso. • ASPECTOS FUCIONALES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO: • Características de las actividades a desempeñar ( Entrevista con el usuario o cliente). • Agrupar las actividades según el grado de compatibilidad. • Precisar el tipo de relación entre las diferentes actividades y las personas involucradas ( directa, indirecta, visual). • Definir cuadros y esquemas de funcionamiento ( Zonificación). • Definir el Equipo y Mobiliario necesario para realizar las diferentes actividades. • Definir el área y las dimensiones del espacio necesario para realizar las actividades según la cantidad de personas y el equipamiento. • Determinar las intensiones expresivas de la FORMA según su función (Significado).
  • 6. Actividades Básicas que definen un Espacio • Circular – Permanecer. • Recorrido Tipos de Organización (Lineal, Centralizada, Radial, en Trama). • Espacio Público - Semi-público – Privado.
  • 7. VARIABLE CONTEXTUAL • UBICACIÓN: Ciudad, Sector, Lote, Recinto. • ZONIFICACIÓN: Según actividad (comercial,residencial),según normativas. • ESTILOS DE EDIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. • VOLUMETRIA, TIPO DE GRANO, MANZANA. • LIMITES, ACCESOS, VIAS, VISUALES, HITOS, NODOS.
  • 8. VARIABLE AMBIENTAL • ORIENTACIÓN • TOPOGRAFIA • CLIMA • ASOLEAMIENTO • VENTILACIÓN • VEGETACIÓN • VISUALES
  • 10. VARIABLES FORMAL • Es la Variable Estética que acompaña a la Variable Funcional en el sentido de que la Forma debe expresar el significado de la Función de la edificación como un elemento de orientación al observador. • ASPECTOS FORMALES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO: • Determinar las intensiones creativas del diseñador a la hora de conjugar el significado de la edificación con su envolvente formal en cuanto a: • FIGURA- FONDO • COLOR • TEXTURA • TAMAÑO-PROPORCIÓN • RELACIONES FORMALES: Unión, sustracción, Exclusión, Intersección, Tensión, Inclusión. • Vértice-Vértice, Vértice-Lado, Lado-Lado. • TIPOS DE ORGANIZACIÓN: Lineal, Centralizada, Radial, Agrupada, en Trama.
  • 11. Forma - Función Arq. RCR - Guardería Els Colors, Barcelona, España.
  • 13. VARIABLE ESPACIAL • Es la Variable donde se integran los elementos funcionales, formales, ambientales, contextuales conjuntamente con las intencionalidades en cuanto a la Gravedad y la Luz del diseñador en un envolvente tridimensional llamado Espacio Arquitectónico. • ASPECTOS ESPACIALES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO: • Tipologías de Espacios: • Abiertos- Cerrados. • Dinámicos- Estáticos. • Horizontales, Verticales, Articulaciones. • Niveles de Publicidad: ( públicos- privados). • Tipos de Espacios: Conexos, Contiguos, etc. • Calidad de los planos que lo conforman: Macizos, Perforados, Transparentes. • Relaciones Visuales: Interior-Exterior. Interior-Interior. • Principios Ordenadores: Equilibrio, Simetría, Ritmo, Repetición, Movimiento, Unidad, Variedad, Jerarquía, Ejes.
  • 14. Variable Espacial • Estimulo a la Sensibilidad: Propiciar estados de animo y emociones sobre el arte, belleza y armonía a través del uso de La Luz y La Gravedad, la calidad de los materiales y sus texturas, el color y el ornamento de la obra arquitectónica. • La Concepción Espacial: Los criterios de diseño, aporte creativo del diseñador, significado, volumétrica, expresión interna y externa del edificio, jerarquización de espacios y visuales. • Proporción: Relación Visual de la obra arquitectónica en cuanto a la concordancia entre el genero de sentimientos que motiva la obra (percepción) y los objetivos básicos a que obedece su construcción. • Unidad: Mantener criterios congruentes que integren los diversos aspectos que constituyen un problema arquitectónico. • Originalidad: Espíritu innovador y creativo del diseñador en la solución de un problema de diseño.
  • 16. . PLANO BASE : -Plata forma sustentante o Piso. - Superficie horizontal asentada ELEMENTOS GENERADORES DEL ESPACIO en toda su extensión sobre un plato de dimensiones mayor que hace las veces de fondo. -. PLANOS VERTICALES : - Superficies verticales que ensambladas con la disposición que se desee, irán definiendo, conteniendo, limitando al espacio y simultáneamente generando una forma. -. ELEMENTOS VERTICALES : -. MUROS Y LÍNEAS VERTICALES: - Son apoyos aislados, columnas, postes, que virtualmente crean planos definidores de espacios. -. SUPERFICIE DE CUBIERTA : - Es el elemento que cierra el “ Paréntesis” abierto con el plano base y los elementos verticales ( le da la característica de interioridad al espacio ). VARIABLE ESPACIAL PLANOS HORIZONTALES PLANOS VERTICALES
  • 17. Forma - Función - Espacio Arq. Soy Fujimoto, Japón.
  • 18. VARIABLE CONSTRUCTIVA • Es importante analizar las alternativas para definir el modo más adecuado en cuanto al sistema estructural y acabados que se adapten a la FORMA Y LAS ACTIVIDADES que se van ha realizar dentro de la edificación. ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO: • Determinar las características constructivas según la operatividad de los espacios arquitectónicos. • ELEMENTOS ESTRUCTURALES: Soporte o Sustento de la Forma. ( Fundaciones, Columnas, Vigas; Losas ). • TECNOLOGIA : Nuevos Sistemas Constructivos ( Mallas Espaciales, Concreto Armado, Pretensado, Prefabricado, Cerchas, etc..). • ELEMENTOS DE CERRAMIENTO: Paredes, Pisos, Ventanas; Puertas, Techos. • ACABADOS: Materiales. • ECONOMIA: Factibilidad en cuanto a costos de construcción . Pabellón Temporal Toyo Ito y Cecil Baldon 2001 Pabellón del AguaArquitecto: Diller & Scofidio Expo 2002, Suiza