SlideShare una empresa de Scribd logo
www.inictel-uni.edu.pe
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
ING. NICANOR BOZA CORONEL
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y
ALARMA DE INCENDIO
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Regulaciones Nacionales e Internacionales
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
En Lima, Callao e Ica
se registra un
promedio de 500
incendios al mes
En USA se registra
un incendio en
estructuras cada 66
segundos
Muchos de estos incendios
ocurrieron cuando las
personas que habitaban en
dicha residencia dormían o
estaban fuera de casa.
Se ha comprobado que
el humo NO DESPIERTA a
las personas, sino todo
lo contrario.
El objetivo mas
importante en los
sistemas de alarma contra
incendios es salvar la vida
Los bienes aunque están
en segundo plano no
dejan de ser importantes.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Regulaciones Nacionales e Internacionales
NACIONALES
Norma A.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
PARA EL SECTOR INDUSTRIAL
Indica en el artículo 11 que es necesario realizar un estudio de seguridad integral, para determinar cuáles
son los dispositivos necesarios en las actividades de protección y extinción de fuego.
Norma A.130 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
PARA OTROS TIPOS DE CONSTRUCCIONES
Indica que para otros tipos de construcciones como:
Hoteles, Comercio, Salud, Oficinas, Almacenes, Centros de diversión.
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
NACIONALES
Se debe cumplir con lo mencionado en los artículos:
ARTÍCULO 53:
Todas las edificaciones que dispongan de un sistema de detección y alarma
contra incendios deben cumplir con lo estipulado en las normativas del
National Fire Protection Association (NFPA) en cuanto al diseño, instalación,
pruebas y mantenimientos.
ARTÍCULO 55:
Todos aquellos sistemas contra incendios tienen que incluir dos fuentes de
energía correspondiente. Además de estar protegidos de posibles daños en
la corriente, según lo establecido en el Código Nacional de Electricidad
(CNE).
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Regulaciones Nacionales e Internacionales
INTERNACIONALES
NFPA:
Asociación Nacional de Protección contra Incendios
(NORMA AMERICANA)
UNE:
Sistemas de detección y de alarma de incendios. Parte 2:
Equipos de control e indicación.
(NORMA ESPAÑOLA)
NORMA EN:
(NORMA EUROPEA)
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Regulaciones Nacionales e Internacionales
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
Un sistema de incendio
normado consta de un panel
principal y de tantos sensores
como lo requiera la instalación.
La cantidad de sensores y de
dispositivos de salida dependen
también de las características del
panel.
Son sistemas dedicados, es
decir, su función es únicamente
como alarma de incendio y
operaciones relacionadas
Paneles de detección de incendios
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
Elementos de un sistema de alarma contra incendios
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO.
Tipos de sistemas de detección de incendios.
Elementos de un sistema de alarma contra incendios
www.inictel-uni.edu.pe
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a 02 DETECCION DE INCENDIOS.pdf

Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
Miguel Angel Perez
 
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
AlejandroPabloPARODI3
 
detectores (1) (1).pdf
detectores (1) (1).pdfdetectores (1) (1).pdf
detectores (1) (1).pdf
WalterDipaolo1
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
Alejandroneira20
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
juan417820
 
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOSNOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
ESPECIALES SPCI NSR10.pdf
ESPECIALES SPCI NSR10.pdfESPECIALES SPCI NSR10.pdf
ESPECIALES SPCI NSR10.pdf
AnaMariaNuez10
 
Servicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
Servicio de instalación de sistema contra incendios en PerúServicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
Servicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
insolperu
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
Jomicast
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Sistema de detección y extinción
Sistema de detección y extinciónSistema de detección y extinción
Sistema de detección y extinción
Anderson Buddy Cundia Delgado
 
Proteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendiosProteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendios
proteuz
 
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdfINSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
AnaMariaNuez10
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Yoni440804
 
Canalizaciones electrica.
Canalizaciones electrica.Canalizaciones electrica.
Canalizaciones electrica.
Hernán Peña
 
Revista contra incendio
Revista contra incendioRevista contra incendio
Revista contra incendio
albertoperozo123
 
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensorGuia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Notiseg, S.A. de C.V.
 
Introducción a los sistemas de alarmas industriales
Introducción a los sistemas de alarmas industrialesIntroducción a los sistemas de alarmas industriales
Introducción a los sistemas de alarmas industriales
Jorge Luis Román Lizárraga
 

Similar a 02 DETECCION DE INCENDIOS.pdf (20)

Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
 
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
 
detectores (1) (1).pdf
detectores (1) (1).pdfdetectores (1) (1).pdf
detectores (1) (1).pdf
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOSNOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
 
ESPECIALES SPCI NSR10.pdf
ESPECIALES SPCI NSR10.pdfESPECIALES SPCI NSR10.pdf
ESPECIALES SPCI NSR10.pdf
 
Servicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
Servicio de instalación de sistema contra incendios en PerúServicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
Servicio de instalación de sistema contra incendios en Perú
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
Sistema de detección y extinción
Sistema de detección y extinciónSistema de detección y extinción
Sistema de detección y extinción
 
Proteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendiosProteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendios
 
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdfINSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
INSTITUCIONAL SPCI NSR10.pdf
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
 
Canalizaciones electrica.
Canalizaciones electrica.Canalizaciones electrica.
Canalizaciones electrica.
 
Revista contra incendio
Revista contra incendioRevista contra incendio
Revista contra incendio
 
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensorGuia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
 
Introducción a los sistemas de alarmas industriales
Introducción a los sistemas de alarmas industrialesIntroducción a los sistemas de alarmas industriales
Introducción a los sistemas de alarmas industriales
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

02 DETECCION DE INCENDIOS.pdf

  • 2. w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e ING. NICANOR BOZA CORONEL SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO
  • 3. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Regulaciones Nacionales e Internacionales w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e En Lima, Callao e Ica se registra un promedio de 500 incendios al mes En USA se registra un incendio en estructuras cada 66 segundos Muchos de estos incendios ocurrieron cuando las personas que habitaban en dicha residencia dormían o estaban fuera de casa. Se ha comprobado que el humo NO DESPIERTA a las personas, sino todo lo contrario. El objetivo mas importante en los sistemas de alarma contra incendios es salvar la vida Los bienes aunque están en segundo plano no dejan de ser importantes.
  • 4. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Regulaciones Nacionales e Internacionales NACIONALES Norma A.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) PARA EL SECTOR INDUSTRIAL Indica en el artículo 11 que es necesario realizar un estudio de seguridad integral, para determinar cuáles son los dispositivos necesarios en las actividades de protección y extinción de fuego. Norma A.130 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) PARA OTROS TIPOS DE CONSTRUCCIONES Indica que para otros tipos de construcciones como: Hoteles, Comercio, Salud, Oficinas, Almacenes, Centros de diversión. w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e
  • 5. NACIONALES Se debe cumplir con lo mencionado en los artículos: ARTÍCULO 53: Todas las edificaciones que dispongan de un sistema de detección y alarma contra incendios deben cumplir con lo estipulado en las normativas del National Fire Protection Association (NFPA) en cuanto al diseño, instalación, pruebas y mantenimientos. ARTÍCULO 55: Todos aquellos sistemas contra incendios tienen que incluir dos fuentes de energía correspondiente. Además de estar protegidos de posibles daños en la corriente, según lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (CNE). w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Regulaciones Nacionales e Internacionales
  • 6. INTERNACIONALES NFPA: Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NORMA AMERICANA) UNE: Sistemas de detección y de alarma de incendios. Parte 2: Equipos de control e indicación. (NORMA ESPAÑOLA) NORMA EN: (NORMA EUROPEA) w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Regulaciones Nacionales e Internacionales
  • 7. w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 8. w w w . i n i c t e l - u n i . e d u . p e SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios. Un sistema de incendio normado consta de un panel principal y de tantos sensores como lo requiera la instalación. La cantidad de sensores y de dispositivos de salida dependen también de las características del panel. Son sistemas dedicados, es decir, su función es únicamente como alarma de incendio y operaciones relacionadas Paneles de detección de incendios
  • 9. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios. Elementos de un sistema de alarma contra incendios
  • 10. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 11. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 12. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 13. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 14. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 15. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 16. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios.
  • 17. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO. Tipos de sistemas de detección de incendios. Elementos de un sistema de alarma contra incendios