SlideShare una empresa de Scribd logo
El contenido del presente material tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de
educación a distancia y gratuita que imparte el Estado peruano.
Emprendemos nuestra
experiencia
de aprendizaje
Difundimos nuestra guía
o video informativo en
la comunidad
Explora las
actividades de tu
tableta cada
semana.
Organiza tu
tiempo para
desarrollar tus
aprendizajes cada
semana.
Organiza tus
trabajos y
reconocimientos
en el portafolio
físico y digital.
Emplea en
cada actividad la
lista de cotejo
para evaluar el
progreso de tus
aprendizajes.
1 2
3
6
4
5
Promocionamos el turismo
en la comunidad, difundiendo
nuestra riqueza cultural y natural
En cada
actividad, Pablo,
Susana, Mariana y
Rafael estarán
acompañándote.
Asimismo,
coordina con tus
maestros el
trabajo a realizar.
Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Educación Religiosa,
, Educación para el trabajo.
VI ciclo |
Experiencia de Aprendizaje 5-A
Frente a la situación
planteada,
reflexiona: ¿Qué
acciones podrías
realizar para valorar
y difundir la riqueza
cultural y natural de
tu comunidad que
represente tu
identidad y así
promover el turismo
local?
Indagamos y definimos
la problemática
respecto a la identidad
y los aportes culturales
de nuestra comunidad
Indagamos respecto al
turismo y los aportes
culturales de nuestra
comunidad
Ideamos soluciones
innovadoras y
creativas respecto al
turismo en nuestra
comunidad
Nuestro país tiene una gran
riqueza, lo que nos llena de orgullo.
Sin embargo, muchos no valoramos
lo que es nuestro; más aún en este
contexto de pandemia que ha
limitado la actividad turística.
Por tal motivo, es necesario unir
esfuerzos para valorar y
promocionar nuestra riqueza
cultural y natural,
fortalecer la identidad y reactivar
el turismo.
Tu video o infografía deberá
mostrar:
· Definición de la problemática,
a través del análisis y la
reflexión.
· Valorización de la dimensión
religiosa
y espiritual en tu familia.
· Identificación de los aportes
culturales más valiosos de tu
comunidad.
· Entrevistas a las personas
respecto a los problemas del
turismo en tu comunidad.
· Tomas fotográficas de las
riquezas naturales y culturales
de la comunidad.
· Valorización de las tradiciones
y costumbres
religiosas para un turismo
sostenible.
· Promoción de un turismo
solidario para revalorar el
patrimonio cultural para el
bien común.
Tu video o
infografía elegida
deberá mostrar:
Asume el desafío de promocionar el
turismo para fortalecer tu identidad,
a través de la elaboración de un
video o infografía.
Semana 1
Semana 2
Semana 3 y 4
Iniciamos reconociendo
la situación
Asumimos
el desafío
¿Cuál es el reto
que asumiremos?
Nos Organizamos
Comunicamos y
evaluamos el impacto
de las soluciones
creativas respecto al
turismo en nuestra
comunidad
Semana 5
Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Básica Regular. (2022).
Material elaborado para 1.er
y 2.° grado de secundaria [Infografía].
Gestionamos
y reflexionamos
sobre nuestros logros
de aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a 02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf

Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
SaanDp
 
Tp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionalesTp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionales
diegolcledesma
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
sepade
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
Patrimonito.pdf
Patrimonito.pdfPatrimonito.pdf
Patrimonito.pdf
VernicaCordoba
 
Estrategías pastorales
Estrategías pastoralesEstrategías pastorales
Estrategías pastorales
Ernestina Sandoval
 
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
sepade
 
Presentación Educ@sinlimite.com
Presentación Educ@sinlimite.comPresentación Educ@sinlimite.com
Presentación Educ@sinlimite.com
Educ@sinlimite.com
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
ssuser9be75b1
 
1° reunion de apoderados 2012
1° reunion de apoderados 20121° reunion de apoderados 2012
1° reunion de apoderados 2012
Bruno Duran Castro
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
Artes visuales y musica.pdf
Artes visuales y musica.pdfArtes visuales y musica.pdf
Artes visuales y musica.pdf
milagrosillaconzasal1
 
Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)
nlliraspinali
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
MARIAMAGDALENAVASQUE3
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
Anibal Quispe Phoco
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
paaef
 
Cs grado3 01
Cs grado3 01Cs grado3 01
Cs grado3 01
HildianaSanchez1
 
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
Ronel Sandro Chocce Huarhua
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docxPLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
justomachcoromero
 

Similar a 02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf (20)

Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
 
Tp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionalesTp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionales
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Patrimonito.pdf
Patrimonito.pdfPatrimonito.pdf
Patrimonito.pdf
 
Estrategías pastorales
Estrategías pastoralesEstrategías pastorales
Estrategías pastorales
 
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
 
Presentación Educ@sinlimite.com
Presentación Educ@sinlimite.comPresentación Educ@sinlimite.com
Presentación Educ@sinlimite.com
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
 
1° reunion de apoderados 2012
1° reunion de apoderados 20121° reunion de apoderados 2012
1° reunion de apoderados 2012
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
Artes visuales y musica.pdf
Artes visuales y musica.pdfArtes visuales y musica.pdf
Artes visuales y musica.pdf
 
Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
 
Cs grado3 01
Cs grado3 01Cs grado3 01
Cs grado3 01
 
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docxPLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf

  • 1. El contenido del presente material tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que imparte el Estado peruano. Emprendemos nuestra experiencia de aprendizaje Difundimos nuestra guía o video informativo en la comunidad Explora las actividades de tu tableta cada semana. Organiza tu tiempo para desarrollar tus aprendizajes cada semana. Organiza tus trabajos y reconocimientos en el portafolio físico y digital. Emplea en cada actividad la lista de cotejo para evaluar el progreso de tus aprendizajes. 1 2 3 6 4 5 Promocionamos el turismo en la comunidad, difundiendo nuestra riqueza cultural y natural En cada actividad, Pablo, Susana, Mariana y Rafael estarán acompañándote. Asimismo, coordina con tus maestros el trabajo a realizar. Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Educación Religiosa, , Educación para el trabajo. VI ciclo | Experiencia de Aprendizaje 5-A Frente a la situación planteada, reflexiona: ¿Qué acciones podrías realizar para valorar y difundir la riqueza cultural y natural de tu comunidad que represente tu identidad y así promover el turismo local? Indagamos y definimos la problemática respecto a la identidad y los aportes culturales de nuestra comunidad Indagamos respecto al turismo y los aportes culturales de nuestra comunidad Ideamos soluciones innovadoras y creativas respecto al turismo en nuestra comunidad Nuestro país tiene una gran riqueza, lo que nos llena de orgullo. Sin embargo, muchos no valoramos lo que es nuestro; más aún en este contexto de pandemia que ha limitado la actividad turística. Por tal motivo, es necesario unir esfuerzos para valorar y promocionar nuestra riqueza cultural y natural, fortalecer la identidad y reactivar el turismo. Tu video o infografía deberá mostrar: · Definición de la problemática, a través del análisis y la reflexión. · Valorización de la dimensión religiosa y espiritual en tu familia. · Identificación de los aportes culturales más valiosos de tu comunidad. · Entrevistas a las personas respecto a los problemas del turismo en tu comunidad. · Tomas fotográficas de las riquezas naturales y culturales de la comunidad. · Valorización de las tradiciones y costumbres religiosas para un turismo sostenible. · Promoción de un turismo solidario para revalorar el patrimonio cultural para el bien común. Tu video o infografía elegida deberá mostrar: Asume el desafío de promocionar el turismo para fortalecer tu identidad, a través de la elaboración de un video o infografía. Semana 1 Semana 2 Semana 3 y 4 Iniciamos reconociendo la situación Asumimos el desafío ¿Cuál es el reto que asumiremos? Nos Organizamos Comunicamos y evaluamos el impacto de las soluciones creativas respecto al turismo en nuestra comunidad Semana 5 Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Básica Regular. (2022). Material elaborado para 1.er y 2.° grado de secundaria [Infografía]. Gestionamos y reflexionamos sobre nuestros logros de aprendizaje