SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. NICOLÁS CHILÓN VERA
COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
I.E. «GRAN GUZMANGO CÁPAC»
CHILETE - 2015
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
- Es una condición desafiante o retadora, generada para dinamizar el
aprendizaje de los estudiantes .
- Moviliza complejos recursos cognitivos, afectivos. Actitudinales y volitivos.
- Son accesibles a las capacidades de los estudiantes.
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
- Conocimientos
disciplinares
- Potencialidades e intereses
de los estudiantes
- Contextos reales.
- Competencias,
capacidades e indicadores
- Experiencias científicas
- Mapas de progreso por
ciclo
- Se describe las condiciones, pero el reto o desafío no aparece
con claridad
- Formularlo como reto o desafío para el docente
- El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes
- El reto o desafío propuesto está por debajo de las capacidades de
los estudiantes
- Describir las
condiciones
- Explicar el/los
reto(s) o
desafío(s)moviliza
dor(es) de
aprendizaje
¿Cómo la
formulamos?
¿Qué
aspectos nos
sirven como
referentes?
¿Qué características tiene?
¿Qué debemos evitar?
¿Cuáles son las características
de una situación significativa?
¿Cómo formular una situación
significativa?
En nuestra región Cajamarca existen
diversos museos y centros
arqueológicos que evidencian nuestro
legado cultural, los mismos que son
poco conocidos por la población
chiletana.
Siendo consciente que es propicio
desarrollar la identidad de nuestro
patrimonio cultural en nuestros
estudiantes, hemos creído
conveniente conocer y difundir la
existencia de nuestro valioso legado
cultural cajamarquino con el fin de
valorarlo, elaborando álbumes y
ceramio.
Elaboremos álbumes para valorar
nuestro patrimonio cultural
4
Elaboremos
álbumes de las
manifestaciones
culturales de la
región
3
Producimos
dípticos con
textos
descriptivos e
instructivos
2
Confeccionamos
ceramios de las
culturas pre
incas
1
Indagamos sobre
la existencia de
nuestro
patrimonio
cultural
Nombre de la Unidad
de Aprendizaje
Situación de
contexto
Problema /
necesidad
Reto, la
solución al
problema /
necesidad
Situaciones de
aprendizajes
(actividades
significativas)
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
1. “Indagamos sobre la existencia de
nuestro Patrimonio Cultural”
Propuestas de Sesiones de clase
- Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.
- Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.
- Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas de Cajamarca
- Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones culturales.
- Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.
- Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y narrativos.
- Producimos rimas y adivinanzas graciosas.
- Identificamos la importancia del suelo y los tipos.
- Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y
Moisés
CÓMO PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
“Mejoremos nuestro ambiente realizando
campañas de sensibilización”
En la quebrada de Huertas y Río
Jequetepeque, pobladores que habitan en
Chilete y alrededores, arrojan basura
diariamente; lo que trae como
consecuencia la proliferación de insectos y
roedores que causan daño a la salud y
contaminan el medio ambiente.
Para lo cual estudiantes y docentes
participaremos activamente organizando
campañas de sensibilización, para
contribuir en la solución del problema
Nombre de la Unidad
de Aprendizaje
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte
en situación
significativa)
Reto, la
solución al
problema
Situaciones de
aprendizajes
(actividades
significativas)
ISTUACIÓNSIGNIFICATIVA
1. “Investigamos
las consecuencias
de la acumulación
de basura y sus
efectos en el
ambiente”
2
“La acumulación de
basura hace daño a
la salud”
4
“Participamo
s en
campañas de
sensibilizació
n y
limpieza.”
3
“Elaboramos
carteles
promoviend
o el cuidado
del
ambiente. ”
“Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de
Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta”
En la ciudad de Chilete; los pobladores
arrojan basura y desperdicios en la vía
pública, quebrada de Huertas, río
Jequetepeque y alrededores de la I.E;
consecuencia la contaminación de su
ambiente. Siendo conscientes de la
necesidad que tienen nuestros
estudiantes y la comunidad en general
de conocer, aplicar y difundir las
medidas preventivas para el cuidado de
nuestra comunidad, nos hemos
propuesto realizar campañas para el
cuidado de nuestro ambiente
1
«Investigamos
las causas que
originan el
deterioro de
nuestra
comunidad»
2
«Reciclemos la
basura en
nuestra
comunidad»
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización”
3
“Elaboramos
pancartas,
trípticos y
volantes sobre
la
contaminación
ambiental.”
“Conocemos y valoramos nuestro legado cultural
produciendo textos informativos”.
En la provincia de Lambayeque existen
diversos museos, que preservan los valiosos
vestigios de nuestra cultura regional, los
mismos que son poco visitados por los
estudiantes y la población del distrito de
Mochumi. Conocedores, que nuestros
estudiantes necesitan saber de nuestro pasado
histórico y legado cultural, es preciso que
conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio
cultural lambayecano elaborando textos
informativos.
3
“Elaboramos
textos
informativos
referentes a
las diversas
culturas.”
1
“Conocemos
nuestro legado
cultural
lambayecano”
2.
“Investigamos
la existencia
de los
antiguos
pueblos
lambayecanos
”
Ejemplos de situaciones de significativas
En la región Cajamarca existen diversos museos y centros
arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que
son poco conocidos por la población chiletana.
Siendo consciente que es propicio desarrollar la identidad de nuestro
patrimonio cultural en nuestros estudiantes, hemos creído
conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro valioso legado
cultural cajamarquino con el fin de valorarlo, elaborando álbumes y
ceramio.
En la región Cajamarca, existen diversidad de plantas medicinales y la
población estudiantil y algunos pobladores de la comunidad desconocen
de las propiedades curativas de dichas plantas y optan por las
medicinales farmacéuticas
Siendo una necesidad de nuestros estudiantes y comunidad conozcan las
propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa
para atender sus dolencias, nos hemos propuesto investigar y difundirlo
a fin de que se revalore por toda la población.
En el distrito de Chilete, existe violencia familiar en sus hogares.
Siendo conocedores de la situación presentada en hombres y mujeres del maltrato
físico y psicológico, problema que influye en el aprendizaje de los estudiantes de la
I.E.
Como maestros nos comprometemos a solucionar en parte dicha problemática,
defendiendo y practicando valores ético-morales en toda la comunidad educativa.
En el distrito de Chilete, existen muchas instituciones y organizaciones, las cuales
participan en el desarrollo político, social, económico y religioso de nuestra
sociedad, las mismas que son desconocida por los pobladores y especialmente por
los estudiantes. Hemos visto conveniente inculcar en los estudiantes, el respeto y
reconocimiento de las autoridades e instituciones y al mismo tiempo los roles y
funciones que cumple cada una de ellas.
EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
Los padres de familia en la zona de Chilete y alrededores generalmente venden
sus productos agrícolas y otros productos alimenticios de origen animal para
comprar otros alimentos industrializados que no tienen valor nutritivo suficiente
para el desarrollo normal de sus hijos.
Por lo que hemos consensuado desarrollar acciones investigativas y orientaciones
para preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la
comunidad, así mismo los estudiantes conocerán el proceso de la digestión y su
relación con los sistemas del cuerpo humano.
El distrito de Chilete está ubicado estratégicamente en un lugar céntrico para las
provincias de Contumazá, San Pablo, San Miguel y el distrito de Magdalena , por
tal motivo las entidades financieras han creado sucursales en este distrito las
cuales participan en el desarrollo económico, social y político de nuestra sociedad,
pero nuestros estudiantes desconocen el movimiento financiero de estas
entidades y como maestros nos comprometemos en inculcar el reconocimiento de
dichas instituciones y al mismo tiempo los roles y funciones que cumple cada una
de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazoSesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Toni G. Norabuena
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
mil61
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
MaraElizabethZavalet
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazoSesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazo
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 

Similar a Situaciones significativas

La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
ComoseelaboraunasituacionsignificativaComoseelaboraunasituacionsignificativa
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
delfina layme
 
Como se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativaComo se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativa
Henry Barboza Prado
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
axel14714
 
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptxElaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
luisherver62
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cristopher Moquillaza Levano
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
Luisa Callasi
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Giovana Ramos
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
jose sulca
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas
 
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docxORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
Gilmer22
 

Similar a Situaciones significativas (20)

La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
ComoseelaboraunasituacionsignificativaComoseelaboraunasituacionsignificativa
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
 
Como se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativaComo se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativa
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptxElaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
 
Diversisficación curricular
Diversisficación curricularDiversisficación curricular
Diversisficación curricular
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
 
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
 
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docxORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
ORGANIZACIÒN DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE 2022.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Situaciones significativas

  • 1. Mg. NICOLÁS CHILÓN VERA COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS JORNADA ESCOLAR COMPLETA I.E. «GRAN GUZMANGO CÁPAC» CHILETE - 2015 SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
  • 2. - Es una condición desafiante o retadora, generada para dinamizar el aprendizaje de los estudiantes . - Moviliza complejos recursos cognitivos, afectivos. Actitudinales y volitivos. - Son accesibles a las capacidades de los estudiantes. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA - Conocimientos disciplinares - Potencialidades e intereses de los estudiantes - Contextos reales. - Competencias, capacidades e indicadores - Experiencias científicas - Mapas de progreso por ciclo - Se describe las condiciones, pero el reto o desafío no aparece con claridad - Formularlo como reto o desafío para el docente - El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes - El reto o desafío propuesto está por debajo de las capacidades de los estudiantes - Describir las condiciones - Explicar el/los reto(s) o desafío(s)moviliza dor(es) de aprendizaje ¿Cómo la formulamos? ¿Qué aspectos nos sirven como referentes? ¿Qué características tiene? ¿Qué debemos evitar?
  • 3. ¿Cuáles son las características de una situación significativa? ¿Cómo formular una situación significativa?
  • 4. En nuestra región Cajamarca existen diversos museos y centros arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que son poco conocidos por la población chiletana. Siendo consciente que es propicio desarrollar la identidad de nuestro patrimonio cultural en nuestros estudiantes, hemos creído conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro valioso legado cultural cajamarquino con el fin de valorarlo, elaborando álbumes y ceramio. Elaboremos álbumes para valorar nuestro patrimonio cultural 4 Elaboremos álbumes de las manifestaciones culturales de la región 3 Producimos dípticos con textos descriptivos e instructivos 2 Confeccionamos ceramios de las culturas pre incas 1 Indagamos sobre la existencia de nuestro patrimonio cultural Nombre de la Unidad de Aprendizaje Situación de contexto Problema / necesidad Reto, la solución al problema / necesidad Situaciones de aprendizajes (actividades significativas) SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
  • 5. 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” Propuestas de Sesiones de clase - Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural. - Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad. - Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas de Cajamarca - Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones culturales. - Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción. - Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y narrativos. - Producimos rimas y adivinanzas graciosas. - Identificamos la importancia del suelo y los tipos. - Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés
  • 6. CÓMO PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS “Mejoremos nuestro ambiente realizando campañas de sensibilización” En la quebrada de Huertas y Río Jequetepeque, pobladores que habitan en Chilete y alrededores, arrojan basura diariamente; lo que trae como consecuencia la proliferación de insectos y roedores que causan daño a la salud y contaminan el medio ambiente. Para lo cual estudiantes y docentes participaremos activamente organizando campañas de sensibilización, para contribuir en la solución del problema Nombre de la Unidad de Aprendizaje Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) Reto, la solución al problema Situaciones de aprendizajes (actividades significativas) ISTUACIÓNSIGNIFICATIVA 1. “Investigamos las consecuencias de la acumulación de basura y sus efectos en el ambiente” 2 “La acumulación de basura hace daño a la salud” 4 “Participamo s en campañas de sensibilizació n y limpieza.” 3 “Elaboramos carteles promoviend o el cuidado del ambiente. ”
  • 7. “Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta” En la ciudad de Chilete; los pobladores arrojan basura y desperdicios en la vía pública, quebrada de Huertas, río Jequetepeque y alrededores de la I.E; consecuencia la contaminación de su ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestra comunidad, nos hemos propuesto realizar campañas para el cuidado de nuestro ambiente 1 «Investigamos las causas que originan el deterioro de nuestra comunidad» 2 «Reciclemos la basura en nuestra comunidad» 4 “Participamos en campañas de sensibilización” 3 “Elaboramos pancartas, trípticos y volantes sobre la contaminación ambiental.”
  • 8. “Conocemos y valoramos nuestro legado cultural produciendo textos informativos”. En la provincia de Lambayeque existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la población del distrito de Mochumi. Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histórico y legado cultural, es preciso que conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio cultural lambayecano elaborando textos informativos. 3 “Elaboramos textos informativos referentes a las diversas culturas.” 1 “Conocemos nuestro legado cultural lambayecano” 2. “Investigamos la existencia de los antiguos pueblos lambayecanos ”
  • 9. Ejemplos de situaciones de significativas En la región Cajamarca existen diversos museos y centros arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que son poco conocidos por la población chiletana. Siendo consciente que es propicio desarrollar la identidad de nuestro patrimonio cultural en nuestros estudiantes, hemos creído conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro valioso legado cultural cajamarquino con el fin de valorarlo, elaborando álbumes y ceramio. En la región Cajamarca, existen diversidad de plantas medicinales y la población estudiantil y algunos pobladores de la comunidad desconocen de las propiedades curativas de dichas plantas y optan por las medicinales farmacéuticas Siendo una necesidad de nuestros estudiantes y comunidad conozcan las propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para atender sus dolencias, nos hemos propuesto investigar y difundirlo a fin de que se revalore por toda la población.
  • 10. En el distrito de Chilete, existe violencia familiar en sus hogares. Siendo conocedores de la situación presentada en hombres y mujeres del maltrato físico y psicológico, problema que influye en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Como maestros nos comprometemos a solucionar en parte dicha problemática, defendiendo y practicando valores ético-morales en toda la comunidad educativa. En el distrito de Chilete, existen muchas instituciones y organizaciones, las cuales participan en el desarrollo político, social, económico y religioso de nuestra sociedad, las mismas que son desconocida por los pobladores y especialmente por los estudiantes. Hemos visto conveniente inculcar en los estudiantes, el respeto y reconocimiento de las autoridades e instituciones y al mismo tiempo los roles y funciones que cumple cada una de ellas. EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
  • 11. Los padres de familia en la zona de Chilete y alrededores generalmente venden sus productos agrícolas y otros productos alimenticios de origen animal para comprar otros alimentos industrializados que no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo normal de sus hijos. Por lo que hemos consensuado desarrollar acciones investigativas y orientaciones para preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la comunidad, así mismo los estudiantes conocerán el proceso de la digestión y su relación con los sistemas del cuerpo humano. El distrito de Chilete está ubicado estratégicamente en un lugar céntrico para las provincias de Contumazá, San Pablo, San Miguel y el distrito de Magdalena , por tal motivo las entidades financieras han creado sucursales en este distrito las cuales participan en el desarrollo económico, social y político de nuestra sociedad, pero nuestros estudiantes desconocen el movimiento financiero de estas entidades y como maestros nos comprometemos en inculcar el reconocimiento de dichas instituciones y al mismo tiempo los roles y funciones que cumple cada una de ellas.