SlideShare una empresa de Scribd logo
03. DISTANCIAMIENTO
   [99 objetos de ocio]

     Calle/ Hernán Cortés 2, 2ºD
                03690
      San Vicente del Raspeig




Justo Romero del Hombrebueno + Francisco Aldea
1. Planteamiento
• 1- Nos basamos en un modelo radio-concéntrico, emulando una tela de
  araña.
• 2-Representación de los grados de interacción de los usuarios con los
  elementos.
• 3- Análisis de las relaciones de los diferentes elementos mediante una
  taxonomía en conexiones mediante hilos.
2. Designación y acotación de
         elementos
3. Procedimiento
•   En primer lugar como elemento central de nuestra organización elegimos a la
    mascota de la vivienda ya que consideramos que era el elemento de mayor
    interacción con los usuarios.

•   A partir de ahí elegimos la posición de los demás elementos basándonos en su
    mayor o menor grado de posibles usos que se pudiera hacer de ellos, definiendo
    así:
                                 + radio  - interacción

•   De esta manera elementos de similares características o funciones quedan
    dispuestos a la misma distancia del centro.
4. Relación mediante hilos
•   Nosotros también hemos creado nuestra propia tela de araña, basándonos en una
    serie de categorías en la que los objetos se podrían unir mediante ellos mismos
    por su función, tamaño, semejanza, etc…

•   De toda esta gran personalización hemos elegido unas categorías que engloban
    prácticamente a todos los elementos:
     1. Alimentación
     2. Descanso
     3. Higiene
     4. Multimedia
     5. Semejanza/función
     6. Estudio/organización
     7. Relaciones directas.
4. Conclusión
•   Una vez vista la relación de los objetos entre los usuarios y de los objetos entre
    ellos, podemos tomar una serie de conclusiones.

•   De todo este esta toma de datos de la vivienda, la conclusión más importante que
    podemos obtener son unos puntos de encuentro: potenciales generadores de ocio
    dentro de la casa.
Gracias




Proyectos Arquitectónicos 3

      AR Q /ALC

Más contenido relacionado

Destacado

La vida
La vidaLa vida
La vida
yajasilvana
 
Fun & Frugal Summer Activities for Kids
Fun & Frugal Summer Activities for KidsFun & Frugal Summer Activities for Kids
Fun & Frugal Summer Activities for Kids
Experian_US
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
maripili1a
 
Puce teoria curricular
Puce  teoria curricular Puce  teoria curricular
Puce teoria curricular
Javier Gustavo Chuco
 
Som pre
 Som pre Som pre
Som pre
Garulf
 
Redistributing Leadership in Online Creative Collaboration
Redistributing Leadership in Online Creative CollaborationRedistributing Leadership in Online Creative Collaboration
Redistributing Leadership in Online Creative Collaboration
Kurt Luther
 
John O'Keefe Varner
John O'Keefe VarnerJohn O'Keefe Varner
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San AntonioCan I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
Jim Adcock
 
La materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lomeLa materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lome
Jose Arango Sanchez
 
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
Joeldson Costa Damasceno
 
Ux research guide ux1
Ux research guide ux1Ux research guide ux1
Ux research guide ux1
Rightbrain UX1 Consulting group
 

Destacado (15)

Pag 236 237
Pag 236 237Pag 236 237
Pag 236 237
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Pag 82 83
Pag 82 83Pag 82 83
Pag 82 83
 
Fun & Frugal Summer Activities for Kids
Fun & Frugal Summer Activities for KidsFun & Frugal Summer Activities for Kids
Fun & Frugal Summer Activities for Kids
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Puce teoria curricular
Puce  teoria curricular Puce  teoria curricular
Puce teoria curricular
 
Pag 238 239
Pag 238 239Pag 238 239
Pag 238 239
 
Som pre
 Som pre Som pre
Som pre
 
Pag 254 255
Pag 254 255Pag 254 255
Pag 254 255
 
Redistributing Leadership in Online Creative Collaboration
Redistributing Leadership in Online Creative CollaborationRedistributing Leadership in Online Creative Collaboration
Redistributing Leadership in Online Creative Collaboration
 
John O'Keefe Varner
John O'Keefe VarnerJohn O'Keefe Varner
John O'Keefe Varner
 
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San AntonioCan I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
Can I Use Twitter to Help My Career - TweetCamp San Antonio
 
La materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lomeLa materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lome
 
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
Informática Básica - Criação e Edição de Documentos no Microsoft Word 2010
 
Ux research guide ux1
Ux research guide ux1Ux research guide ux1
Ux research guide ux1
 

Similar a 03. 99 objetos de ocio

Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
5aventureras
 
Teoria sistema
Teoria sistemaTeoria sistema
Teoria sistema
Cindy Radwan
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
DianaNez15
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
paula Tellez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
paula Tellez
 
Informe Circuitos Electricos
Informe Circuitos ElectricosInforme Circuitos Electricos
Informe Circuitos Electricos
carlos espejo
 
Paraje natural
Paraje naturalParaje natural
Paraje natural
Profe_Fran
 
Tpf redes sociales anieto
Tpf redes sociales anietoTpf redes sociales anieto
Tpf redes sociales anieto
ndrnt
 
Psicologia iii unidad
Psicologia iii unidadPsicologia iii unidad
Psicologia iii unidad
Susy12
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
chiky12
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
Kristel Aldoney
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Saida Fiallo
 
Guia 3 conceptos_basicos_robotica
Guia 3 conceptos_basicos_roboticaGuia 3 conceptos_basicos_robotica
Guia 3 conceptos_basicos_robotica
Santa Librada I.E.D
 
Wiki
WikiWiki
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
CalmaLocsama
 
Elementostareas
ElementostareasElementostareas
Elementostareas
Eloy Molera
 
Tema 1 Dinámica de sistemas
Tema 1 Dinámica de sistemasTema 1 Dinámica de sistemas
Tema 1 Dinámica de sistemas
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
Pauly Stephany
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
Liliana Perez Rincon
 
Gestor de proyecto gr1
Gestor de proyecto gr1Gestor de proyecto gr1
Gestor de proyecto gr1
mireyava22
 

Similar a 03. 99 objetos de ocio (20)

Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
 
Teoria sistema
Teoria sistemaTeoria sistema
Teoria sistema
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Informe Circuitos Electricos
Informe Circuitos ElectricosInforme Circuitos Electricos
Informe Circuitos Electricos
 
Paraje natural
Paraje naturalParaje natural
Paraje natural
 
Tpf redes sociales anieto
Tpf redes sociales anietoTpf redes sociales anieto
Tpf redes sociales anieto
 
Psicologia iii unidad
Psicologia iii unidadPsicologia iii unidad
Psicologia iii unidad
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
 
Guia 3 conceptos_basicos_robotica
Guia 3 conceptos_basicos_roboticaGuia 3 conceptos_basicos_robotica
Guia 3 conceptos_basicos_robotica
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Elementostareas
ElementostareasElementostareas
Elementostareas
 
Tema 1 Dinámica de sistemas
Tema 1 Dinámica de sistemasTema 1 Dinámica de sistemas
Tema 1 Dinámica de sistemas
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Gestor de proyecto gr1
Gestor de proyecto gr1Gestor de proyecto gr1
Gestor de proyecto gr1
 

03. 99 objetos de ocio

  • 1. 03. DISTANCIAMIENTO [99 objetos de ocio] Calle/ Hernán Cortés 2, 2ºD 03690 San Vicente del Raspeig Justo Romero del Hombrebueno + Francisco Aldea
  • 2.
  • 3. 1. Planteamiento • 1- Nos basamos en un modelo radio-concéntrico, emulando una tela de araña. • 2-Representación de los grados de interacción de los usuarios con los elementos. • 3- Análisis de las relaciones de los diferentes elementos mediante una taxonomía en conexiones mediante hilos.
  • 4. 2. Designación y acotación de elementos
  • 5.
  • 6. 3. Procedimiento • En primer lugar como elemento central de nuestra organización elegimos a la mascota de la vivienda ya que consideramos que era el elemento de mayor interacción con los usuarios. • A partir de ahí elegimos la posición de los demás elementos basándonos en su mayor o menor grado de posibles usos que se pudiera hacer de ellos, definiendo así: + radio  - interacción • De esta manera elementos de similares características o funciones quedan dispuestos a la misma distancia del centro.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 4. Relación mediante hilos • Nosotros también hemos creado nuestra propia tela de araña, basándonos en una serie de categorías en la que los objetos se podrían unir mediante ellos mismos por su función, tamaño, semejanza, etc… • De toda esta gran personalización hemos elegido unas categorías que engloban prácticamente a todos los elementos: 1. Alimentación 2. Descanso 3. Higiene 4. Multimedia 5. Semejanza/función 6. Estudio/organización 7. Relaciones directas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 4. Conclusión • Una vez vista la relación de los objetos entre los usuarios y de los objetos entre ellos, podemos tomar una serie de conclusiones. • De todo este esta toma de datos de la vivienda, la conclusión más importante que podemos obtener son unos puntos de encuentro: potenciales generadores de ocio dentro de la casa.