SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNA
          (1492 - 1789)



        Trabajo realizado por:

- ALMUDENA MARTIN PELÁEZ 2º E.S.O.
   -EMILIA MULERO VIDAÑA 2º E.S.O.
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN


- HECHOS IMPORTANTES


- IMÁGENES DESTACADAS


- ENLACES UTILIZADOS EN EL TRABAJO
INTRODUCCIÓN
- Es el tercero de los
  periodos históricos en
  los que se divide la
  Historia Universal de
  Occidente.
- Es el periodo en que
  triunfan los valores de
  la modernidad (el
  progreso, la
  comunicación, la razón)
  frente al periodo
  anterior, la Edad Media
- El espíritu de la Edad
  Moderna buscaría su
HECHOS IMPORTANTES
   Las fechas de inicio más
         aceptadas son:
- La toma de Constantinopla por
     los turcos en el año 1453
- El Descubrimiento de América
             (1492)
- La Reforma Protestante (1517)
      como hitos de partida.
 Otros datos importante son la
  invención de la imprenta y el
 desarrollo del Humanismo y el
         Renacimiento,
HECHOS IMPORTANTES
1519 d.C.: Magallanes
da la vuelta al mundo.


                                            photo by Ludwik on
                                            Flickr
                                     1521 d.C.: Hernán Cortés
                                             conquista Méjico.

          por cabachetta



                                                          photo by El Bibliomata on
                                                          Flickr
1543 d.C.: Copérnico
desarrolla el modelo Heliocéntrico
HECHO IMPORTANTES
1588 d.C.: Derrota de la
Armada Invencible.

                                        por arteademuz




                                 1640 d.C.: Portugal consigue
                                  su independencia de España



                                  Diego Velázquez
Tiziano
1643 d.C.: Comienza en Francia
el reinado de Luis XIV.
HECHO IMPORTANTES
1666 d.C.: Isaac Newton
formula la teoría de la
gravitación universal.




    http://www.lyra.it

1713 d.C.: La paz de Utrecht.   Por WexDub
España entregar a Inglaterra
Menorca y Gibraltar.
HECHO IMPORTANTES
1765 d.C.: Revolución industrial.
Invención de la máquina
de vapor por J. Watt.


                                    http://www.artelista.com




1789 d.C.: Revolución Francesa.
Se proclama la Constitución
de los Estados Unidos.
                                               http://www.freefoto.com
Enlaces utilizados en el trabajo


         wikipedia.org
      creativecommons.org
           google.es
           flickr.com
         fotopedia.com
FIN DE LA PRESENTACIÓN



GRACIAS POR VUESTRA
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracionalebbermeo
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONNOUS MSM
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martínRafael Leon
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesRicardo Santamaría Pérez
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIJOHN OLIVO MUÑOZ
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígenaKAtiRojChu
 
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasguerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasEdith Elejalde
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historiasharonbera
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernafelipepm81
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIII
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasguerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad moderna
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 

Similar a 05 edad moderna

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempogrey_11
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo                                      Linea de tiempo
Linea de tiempo grey_11
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaMayra Qulli
 
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
LÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I ALÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I A
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I AMayra Qulli
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaMayra Qulli
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaMayra Qulli
 
Alex y Víctor - Edad moderna
Alex y Víctor - Edad modernaAlex y Víctor - Edad moderna
Alex y Víctor - Edad modernaIsabel Castejón
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO anabel sánchez
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicohistoriauniversal
 
Línea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las CienciasLínea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las Cienciasmetaldicto
 
Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]Mariilyn Andrea
 
Cronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoCronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoOscar Machorro
 
Cronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoCronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoCorazon Nuevo
 

Similar a 05 edad moderna (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo                                      Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
LÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I ALÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I A
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Alex y Víctor - Edad moderna
Alex y Víctor - Edad modernaAlex y Víctor - Edad moderna
Alex y Víctor - Edad moderna
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Línea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las CienciasLínea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las Ciencias
 
Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]
 
cronologia-historia-del-mundo.pdf
cronologia-historia-del-mundo.pdfcronologia-historia-del-mundo.pdf
cronologia-historia-del-mundo.pdf
 
Cronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoCronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundo
 
Cronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundoCronologia historia del_mundo
Cronologia historia del_mundo
 
Cronologia historia-del-mundo
Cronologia historia-del-mundoCronologia historia-del-mundo
Cronologia historia-del-mundo
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesaDescubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
 

Más de Alfonso Troyano

Más de Alfonso Troyano (7)

Presentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyectoPresentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyecto
 
06 edad contemporánea
06 edad contemporánea06 edad contemporánea
06 edad contemporánea
 
04 edad media
04 edad media04 edad media
04 edad media
 
03 roma
03 roma03 roma
03 roma
 
02 grecia
02 grecia02 grecia
02 grecia
 
01 mesopotamia
01 mesopotamia01 mesopotamia
01 mesopotamia
 
01 egipto
01 egipto01 egipto
01 egipto
 

05 edad moderna

  • 1. LA EDAD MODERNA (1492 - 1789) Trabajo realizado por: - ALMUDENA MARTIN PELÁEZ 2º E.S.O. -EMILIA MULERO VIDAÑA 2º E.S.O.
  • 2. ÍNDICE - INTRODUCCIÓN - HECHOS IMPORTANTES - IMÁGENES DESTACADAS - ENLACES UTILIZADOS EN EL TRABAJO
  • 3. INTRODUCCIÓN - Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide la Historia Universal de Occidente. - Es el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media - El espíritu de la Edad Moderna buscaría su
  • 4. HECHOS IMPORTANTES Las fechas de inicio más aceptadas son: - La toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 - El Descubrimiento de América (1492) - La Reforma Protestante (1517) como hitos de partida. Otros datos importante son la invención de la imprenta y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento,
  • 5. HECHOS IMPORTANTES 1519 d.C.: Magallanes da la vuelta al mundo. photo by Ludwik on Flickr 1521 d.C.: Hernán Cortés conquista Méjico. por cabachetta photo by El Bibliomata on Flickr 1543 d.C.: Copérnico desarrolla el modelo Heliocéntrico
  • 6. HECHO IMPORTANTES 1588 d.C.: Derrota de la Armada Invencible. por arteademuz 1640 d.C.: Portugal consigue su independencia de España Diego Velázquez Tiziano 1643 d.C.: Comienza en Francia el reinado de Luis XIV.
  • 7. HECHO IMPORTANTES 1666 d.C.: Isaac Newton formula la teoría de la gravitación universal. http://www.lyra.it 1713 d.C.: La paz de Utrecht. Por WexDub España entregar a Inglaterra Menorca y Gibraltar.
  • 8. HECHO IMPORTANTES 1765 d.C.: Revolución industrial. Invención de la máquina de vapor por J. Watt. http://www.artelista.com 1789 d.C.: Revolución Francesa. Se proclama la Constitución de los Estados Unidos. http://www.freefoto.com
  • 9. Enlaces utilizados en el trabajo wikipedia.org creativecommons.org google.es flickr.com fotopedia.com
  • 10. FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN