SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01
EL ARTE COMO EXPRESIÓN DEL SER HUMANO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA :“Pedro del Castillo Ríos”
1.2 NIVEL :Secundaria
1.3 CICLO :VII
1.4 GRADO y SECCION : Quinto
1.5 DIRECTOR : Lic. Educ. Aron Shardin Carvallo
1.6 SUB DIRECTOR SEC: :Lic Educ Javier Melendez Padilla
1.7 DOCENTE Responsable del Área A Y C. :Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe.
1.8 FECHA DE EJECUCION : del 28 de marzo al 08 de abril
II. SITUACION SIGNIFICATIVA.-
Nos encontramos este 2022 en un contexto de elecciones regionales y municipales, y es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la
participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otros aspectos. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pandemia que
aún estamos viviendo, y por las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de
nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida diaria, desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada
cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia
en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?
RETO:
¿Cómo, a través de la apreciación de manifestaciones artístico – culturales innovadoras que presentan situaciones en un contexto de elecciones regionales y municipales, podemos
generar conciencia y a la vez promocionar en nuestra localidad o región?
PROPÓSITO.
Conocemos algunas manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan situaciones del contexto actual que se vive en el mundo e indagamos sobre las
manifestaciones artístico-culturales de nuestra localidad o región, que hayan innovado adaptando sus temáticas y como se expresa a través del arte..
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJES.
AREA TITULO DE LA
ACTIVIDAD 01
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION
ARTE
Y
CULTURA
Lunes
28
de
marzo
Ideamos y
planificamos
nuestro
proyecto
artistico
En esta actividad, los
estudiantes elaboran su
libreto donde
analizaran críticamente
lasa manifestaciones
artístico-culturales que
representara mediante
su un sociodrama las
elecciones municipales y
las situaciones de la
pandemia para
reflexionar sobre los
cambios y nuevas
formas de expresar
nuestra realidad a
través del arte. Luego
investigar sobre algunas
manifestaciones
artístico-culturales de su
localidad
 Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales cuando
describe las
características
fundamentales de los
diversos lenguajes del
arte y las culturas que los
producen, y las asocia a
experiencias, mensajes,
emociones e ideas,
siendo consciente de que
generan diferentes
reacciones e
interpretaciones en las
personas.
Contextualiza las
manifestaciones
culturales donde
elabora un libreto y
planifica una obra
teatral donde
expresara de manera
espontánea sus,
sentimientos y
Contextualiza
manifestaciones
• Interpreta una expresión
artístico-cultural a partir de
criterios propios, e integra
la información recabada
para comparar y dar
sentido a las expresiones
con las que se vincula.
Asume una postura a partir
de la información que ha
recogido en su
investigación.
.
Los estudiantes
Identificaran las
características de una
producción teatral y
desarrollaran habilidades
comunicativas artísticas
mediante la elaboración
de un libreto para
representar un teatro en
el cual el fomentara así
valores artísticos y
culturales.
Elaborará un libreto y Planificara su
proyecto artístico a partir de una
obra teatral, donde represente
situaciones de las elecciones
municipales y la pandemia actual
de diversos lugares, teniendo en
cuenta el contexto sociocultural en
que son elaboradas.
AREA TITULO DE LA
ACTIVIDAD 01
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION
ARTE
Y
CULTURA
Lunes
04
de
abril
Representamos
escenas de la
vida, sobre la
alimentación
sana y
saludable.
En esta actividad, los
estudiantes representan
críticamente
manifestaciones
artístico-culturales que
representen mediante
su un sociodrama las
elecciones municipales y
las situaciones de la
pandemia para
reflexionar sobre los
cambios y nuevas
formas de expresar
nuestra realidad a
través del arte.
 Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales cuando
describe las
características
fundamentales de los
diversos lenguajes del
arte y las culturas que los
producen, y las asocia a
experiencias, mensajes,
emociones e ideas,
siendo consciente de que
generan diferentes
reacciones e
interpretaciones en las
personas.
- elaborara una obra
teatral donde
expresara de manera
espontánea sus,
sentimientos y
Contextualiza
manifestaciones
• Interpreta una expresión
artístico-cultural a partir de
criterios propios, e integra
la información recabada
para comparar y dar
sentido a las expresiones
con las que se vincula.
Asume una postura a partir
de la información que ha
recogido en su
investigación.
.
Los estudiantes Valora el
contenido y la forma que
expresan las diferentes
manifestaciones artísticas.
Aprecia la estética teatral
en cada una de sus
expresiones
Representa su proyecto artístico a
partir de una obra teatral, donde
represente situaciones de las
elecciones municipales y la
pandemia actual de diversos
lugares, teniendo en cuenta el
contexto sociocultural en que son
elaboradas.
V. COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDAR DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por
las TIC.
 Personaliza entornos virtuales.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Se desenvuelve en los entornos virtuales al gestionar estrategias de personalización de
estos. Organiza su espacio virtual para optimizar la construcción de su conocimiento
y desarrolla estrategias para gestionar actividades en las redes sociales y
comunidades virtuales a partir de las consecuencias en la construcción de vínculos.
Emplea estrategias de creación de objetos virtuales para gestionar las dimensiones
de significados personales y sociales.
Elabora proyectos escolares de su comunidad y
localidad utilizando documentos y
presentaciones digitales.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma y sistemática al darse cuenta lo
que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de un conjunto
de tareas tomando en cuenta su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo, y por
ende definir metas personales respaldándose en este análisis, considerando sus
potencialidades y oportunidades de aprendizaje.
Determina metas de aprendizaje viables
asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose preguntas de
manera reflexiva.
VI. ENFOQUES TRANVERSALES
Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen Se demuestra, por ejemplo, cuando:
Enfoque ambiental
Solidaridad planetaria
y equidad
intergeneracional
Disposición para colaborar con el
bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así
como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
 Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre
otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
 Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal
como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Justicia y solidaridad
Disposición a evaluar los impactos y
costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y a actuar en
beneficio de todas las personas, así como
de los sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos
dependemos
 Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de
aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
 Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los
residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar
común.
 Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las
cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando
una nueva cultura del agua.
 Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de
los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición para el
cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y
global, revalorando los saberes
ancestrales
 Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna
local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
 Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
saberes locales y el conocimiento ancestral.
 Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales, como
espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
VII. RECURSOS Y MATERIALES
 Textos de consulta para el docente
 Textos de consulta para el alumno
 Material impreso
 Marcadores
 Papelotes
YURIMAGUAS 28 DE MARZO DEL 2022
……………………………………………….
Sub Director. I.E.P. Pedro del Castillo Ríos
Lic. Educ. Javier Melendez Padilla
……………………………………………….
Docente de área
Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe

Más contenido relacionado

Similar a 05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx

PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
RosarioParedesfierro
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
BlancaDomitilaFernnd
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
ssuser23cd02
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ProezasBand
 
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docxPlanificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
LorenaCoronel18
 
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
GILMAPARDOAGREDA1
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
RosyTorresMoreno
 
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.docARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
LiliMolina11
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
AvisosChiclayo
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
LorenaCoronel18
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
yonyjarameza1
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
semiladoris
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
semiladoris
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
jose sulca
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
EdgarVasquezinga1
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
MelanyYulissa
 
Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.
Georgina Hernández
 

Similar a 05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx (20)

PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
 
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docxPlanificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
 
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
1° EDA-VI CICLO- ARTE.docx
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.docARTE Y CULTURA  Programacion anual 1°2°.doc
ARTE Y CULTURA Programacion anual 1°2°.doc
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
ARTE.doc
ARTE.docARTE.doc
ARTE.doc
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
 
Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01 EL ARTE COMO EXPRESIÓN DEL SER HUMANO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA :“Pedro del Castillo Ríos” 1.2 NIVEL :Secundaria 1.3 CICLO :VII 1.4 GRADO y SECCION : Quinto 1.5 DIRECTOR : Lic. Educ. Aron Shardin Carvallo 1.6 SUB DIRECTOR SEC: :Lic Educ Javier Melendez Padilla 1.7 DOCENTE Responsable del Área A Y C. :Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe. 1.8 FECHA DE EJECUCION : del 28 de marzo al 08 de abril II. SITUACION SIGNIFICATIVA.- Nos encontramos este 2022 en un contexto de elecciones regionales y municipales, y es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otros aspectos. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pandemia que aún estamos viviendo, y por las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida diaria, desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad? RETO: ¿Cómo, a través de la apreciación de manifestaciones artístico – culturales innovadoras que presentan situaciones en un contexto de elecciones regionales y municipales, podemos generar conciencia y a la vez promocionar en nuestra localidad o región? PROPÓSITO. Conocemos algunas manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan situaciones del contexto actual que se vive en el mundo e indagamos sobre las manifestaciones artístico-culturales de nuestra localidad o región, que hayan innovado adaptando sus temáticas y como se expresa a través del arte..
  • 2. IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJES. AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD 01 PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION ARTE Y CULTURA Lunes 28 de marzo Ideamos y planificamos nuestro proyecto artistico En esta actividad, los estudiantes elaboran su libreto donde analizaran críticamente lasa manifestaciones artístico-culturales que representara mediante su un sociodrama las elecciones municipales y las situaciones de la pandemia para reflexionar sobre los cambios y nuevas formas de expresar nuestra realidad a través del arte. Luego investigar sobre algunas manifestaciones artístico-culturales de su localidad  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. Contextualiza las manifestaciones culturales donde elabora un libreto y planifica una obra teatral donde expresara de manera espontánea sus, sentimientos y Contextualiza manifestaciones • Interpreta una expresión artístico-cultural a partir de criterios propios, e integra la información recabada para comparar y dar sentido a las expresiones con las que se vincula. Asume una postura a partir de la información que ha recogido en su investigación. . Los estudiantes Identificaran las características de una producción teatral y desarrollaran habilidades comunicativas artísticas mediante la elaboración de un libreto para representar un teatro en el cual el fomentara así valores artísticos y culturales. Elaborará un libreto y Planificara su proyecto artístico a partir de una obra teatral, donde represente situaciones de las elecciones municipales y la pandemia actual de diversos lugares, teniendo en cuenta el contexto sociocultural en que son elaboradas. AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD 01 PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION ARTE Y CULTURA Lunes 04 de abril Representamos escenas de la vida, sobre la alimentación sana y saludable. En esta actividad, los estudiantes representan críticamente manifestaciones artístico-culturales que representen mediante su un sociodrama las elecciones municipales y las situaciones de la pandemia para reflexionar sobre los cambios y nuevas formas de expresar nuestra realidad a través del arte.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. - elaborara una obra teatral donde expresara de manera espontánea sus, sentimientos y Contextualiza manifestaciones • Interpreta una expresión artístico-cultural a partir de criterios propios, e integra la información recabada para comparar y dar sentido a las expresiones con las que se vincula. Asume una postura a partir de la información que ha recogido en su investigación. . Los estudiantes Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artísticas. Aprecia la estética teatral en cada una de sus expresiones Representa su proyecto artístico a partir de una obra teatral, donde represente situaciones de las elecciones municipales y la pandemia actual de diversos lugares, teniendo en cuenta el contexto sociocultural en que son elaboradas.
  • 3. V. COMPETENCIA TRANSVERSAL COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDAR DESEMPEÑOS Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos. Se desenvuelve en los entornos virtuales al gestionar estrategias de personalización de estos. Organiza su espacio virtual para optimizar la construcción de su conocimiento y desarrolla estrategias para gestionar actividades en las redes sociales y comunidades virtuales a partir de las consecuencias en la construcción de vínculos. Emplea estrategias de creación de objetos virtuales para gestionar las dimensiones de significados personales y sociales. Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma y sistemática al darse cuenta lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de un conjunto de tareas tomando en cuenta su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo, y por ende definir metas personales respaldándose en este análisis, considerando sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. VI. ENFOQUES TRANVERSALES Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen Se demuestra, por ejemplo, cuando: Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta  Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.  Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.  Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua.  Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables. Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales  Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.  Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.  Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
  • 4. VII. RECURSOS Y MATERIALES  Textos de consulta para el docente  Textos de consulta para el alumno  Material impreso  Marcadores  Papelotes YURIMAGUAS 28 DE MARZO DEL 2022 ………………………………………………. Sub Director. I.E.P. Pedro del Castillo Ríos Lic. Educ. Javier Melendez Padilla ………………………………………………. Docente de área Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe