SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado Venezolano y

la mitigación de la contaminación
           mercurial


                 FELICIA CONTRERAS
EL Hg ES UTILIZADO SIN NINGÚN TIPO DE PROTECCIÓN
ACCIONES REALIZADAS por el MPPambientePara atender la Contaminación
por mercurio en el estado Bolívar

                  - El Ministerio de Ambiente-DGPOA, en el Plan de Ordenamiento del
 2007   MPPAMB-   estado Bolívar incluyo entre otros objetivos, realizar un muestreo
        DGPOA y   preliminar en cabellos para determinar los de niveles de mercurio en
        DEA       algunas comunidades de las cuencas de los ríos Caroní y Cuyuní y
        BOLIVAR   muestreos de niveles de mercurio en aire. (Septiembre-noviembre).
-Se realizaron reuniones internas para presentar los resultados y
                 posteriormente se realizaron reuniones con diversas instituciones
                 con competencia en el tema para dar solución a la contaminación
                 mercurial.


                 -La Ministra Ing. Yuviri Ortega envió los resultados al Ministro del
                 MPP Salud, a su vez convoco a un taller interinstitucional de alto
                 nivel, para definir las estrategias y darle solución al tema mercurial.
       MPPAMB-
2008   DGPOA
                 -Se realizó el taller el 08 de abril de 2008, con la participación de 81
                 funcionarios de 18 instituciones en el cual se realizaron 5 mesas de
                 trabajo con sus respectivos objetivos:


                 Mesa 1. Investigación, uso y manejo del mercurio. Conocer las
                 fuentes del mercurio, determinar la producción de oro en los molinos
                 para determinar la cantidad de mercurio
Mesa 2. Salud poblacional e higiene laboral. Elaborar un plan
                 de atención sanitaria a la población contaminada con
                 mercurio.

                 Mesa 3. Seguimiento y control del mercurio. Controlar el uso
                 del mercurio en la actividad minera.actividad minera.

                 Mesa 4. Seguridad. Garantizar la seguridad de las acciones
2008   MPPAMB-   que se van a ejecutar en la región.
       DGPOA
                 Mesa 5. Estrategia comunicacional y educativa. Establecer una
                 estrategia comunicacional acorde a las necesidades y
                 prioridades del tema de la contaminación del mercurio.
                 - Se consideró El Callao como zonas piloto para atender el
                 problema de contaminación mercurial.
                 en relación al uso de mercurio.
                 Entre las diversas reuniones efectuadas por la mesa 1
                 (investigación, uso y manejo de mercurio) se realizó una
                 reunión el 29 de mayo con la participación la ciudadana
                 Ministra Yuviri Ortega.
- Entre las diversas reuniones efectuadas por la mesa 1
               (investigación, uso y manejo de mercurio) se realizó una
               reunión el 29 de mayo con la participación la ciudadana
               Ministra Yuviri Ortega.

               - En julio se realizó una visita a las zonas de El Callao y
               Las Claritas con dos investigadores españoles, con la
       MPPA-   finalidad de realizar mediciones de mercurio en aire y ver
2008   DGPOA   la posibilidad de recuperación de áreas degradadas por la
               minería.

               -En agosto el MPPAmbiente, convoco dos (02) reuniones
               en Maracay a la mesa de trabajo de Salud junto con los
               integrantes de la mesa 1 (Investigación, uso y manejo del
               mercurio) con la finalidad de que Sanidad Ambiental
               (MPPPS) inicie las actividades correspondientes para
               atender a la población contaminada por mercurio.
-En fecha 12.03.09, se iniciaron nuevamente las reuniones con el
                   grupo de la mesa 1, y se acordó realizar una visita para el Callao.


                   -En fecha 02 de abril de 2009, se crea la Subcomisión de mercurio
                   dentro de la Comisión Presidencial de Sustancias Químicas.

       MPPPAMB-
2009   DVOAA       - El 27 de abril de 2009, se efectuó una visita a El Callao junto con
       y la DGCA   funcionarios del MPPAmbiente Defensoría del Pueblo y la UCV.


                    El objetivo de la visita; hacer levantamiento de información para
                   darle continuidad al proyecto mercurio, y que Salud formulara su
                   estrategia para atender a la población. Se realizaron reuniones con
                   los organismos que tienen responsabilidad en la problemática del
                   mercurio (alcaldía, MIBAM, Hospital de El Callao, entre otros).
- Se propuso que se instalara un laboratorio para análisis de mercurio
                   en la zona .


                   -Se elaboro un proyecto borrador para disposición final de mercurio,
                   el mismo fue remitido al sub grupo de trabajo, para revisión y
                   sugerencias.
       MPPPAMB-
       DVOAA       - Se realizó una visita a algunos lugares aledaños de El Callao para
2009   y la DGCA   ubicar posibles lugares para disposición final de mercurio.


                   - Se realizó una visita a las minas subterráneas de C.V.G. MINERVEN
                   en El Callao y La Camorra con la finalidad de ver las condiciones y
                   operatividad de las mismas con miras de hacer una disposición
                   temporal de mercurio.
mina Colombia CVG Minerven,
(500 m de profundidad)




             La Camorra (1000 m. prof.)
-
                  - En noviembre, dentro del proyecto Plan de Ordenación de la
                    cuenca del Río Caroní, se realizó un muestreos de cabellos para
                    análisis de mercurio en pobladores de El Manteco y comunidades
       MPPPAMB-     indígenas de zonas ribereñas.
2010   DVOAA
       y UCV      - En diciembre se realizó el muestreo en pobladores de la Paragua y
                   comunidades aledañas de zonas ribereñas.


                  - En Julio se realizaron varias reuniones con los Ministerio del
                  Poder Popular para: Petróleo y Minería, Salud, Asuntos Indígenas,
                  CTII y Ambiente. Con la finalidad de atender la solicitud realizada por
                  la Organización Indígena Kuyujani en relación a la contaminación
        MPPA,     mercurial en comunidades indígenas de la cuenca del río Caura.
2012    MPPS,
        MPPCTI    - Posteriormente se realizaron diversas runiones en el MPPS, para
                  definir las estrategias para atender la solicitud realizada por la
                  comunidad Indígena.

                  - Se elaboro un proyecto conjuntamente con el MPPS, para atender a
                  las comunidades indígenas del Caura
PROGRAMA NACONAL DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL (PNIA)
                      2010.

PROYECTO MARCO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN
MERCURIO

 Objetivo General

 Determinar espacialmente el alcance de la contaminación
 con mercurio derivada de la minería de oro y otras
 actividades, a través de muestreos en los pobladores de
 diferentes comunidades y demás componentes del
 ecosistema.
Objetivos Específicos

• Realizar un inventario nacional de uso, consumo y productos que
contengan mercurio para determinar las diferentes fuentes de emisión
en el país, (actualmente en elaboración del proyecto).

• Elaborar un plan de acción y gestión sanitaria para atender a la
población contaminada y establecer una comunidad piloto.
Proyecto aprobado: Evaluación clínica integral con diagnóstico y tratamiento de malaria,
parasitosis intestinal, esquistosomiosis y chagas; así como Atención Sanitaria Ambiental
en 5 comunidades a riberas de los ríos Caura y Erebato, estado Bolívar, aparentemente
afectadas con mercurio.

• Realizar actividades sobre la rehabilitación y/o remediación de los
sitios de alta contaminación (suelos).
Recuperación ambiental en áreas degradas por la minería de oro.
Proyecto: Construcción de un filtro para la remoción del Hg presente
en agua potable empleando un sistema de flujo continuo acoplado a
la oxidación con ozono, para ser utilizado en viviendas de zonas
impactadas por la actividad minera aurífera (formulado).


Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Fundación Instituto de
Ingeniería y Despacho del Viceministro de Ordenación y Administración
Ambiental –MPPAmbiente.
Contaminación por mercurio
  en la Guayana Venezolana


            21 de febrero de 2013


            Facultad de Ciencias
            Universidad Central de
            Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
Cronicas del Despojo
 
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
groundwatercop
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Adriana Rosales Cardenas
 
Monografia ok de quimica ambiental.
Monografia ok de quimica ambiental.Monografia ok de quimica ambiental.
Monografia ok de quimica ambiental.
Angelito Engels
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
Dicson Campos Sandoval
 
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
DANDC22
 
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
Roy Amaro KF
 

La actualidad más candente (20)

Manejo y ordenacion de la micr
Manejo y ordenacion  de la micrManejo y ordenacion  de la micr
Manejo y ordenacion de la micr
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
 
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
 
Libro mercurio
Libro mercurio  Libro mercurio
Libro mercurio
 
Cuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- RiachueloCuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- Riachuelo
 
Cuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza Riachuelo
 
Informe cabildo del mar final 2
Informe cabildo del mar final 2Informe cabildo del mar final 2
Informe cabildo del mar final 2
 
Plan integrado espinar
Plan integrado espinarPlan integrado espinar
Plan integrado espinar
 
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
 
D identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...
D   identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...D   identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...
D identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...
 
Guía Pascua lama
Guía Pascua lamaGuía Pascua lama
Guía Pascua lama
 
14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria
 
Estudio de caso . problema ambiental
Estudio de caso . problema ambientalEstudio de caso . problema ambiental
Estudio de caso . problema ambiental
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
 
Informe forestación de caminos final con listado de entrega a autoridades
Informe forestación de caminos   final con listado de entrega a autoridadesInforme forestación de caminos   final con listado de entrega a autoridades
Informe forestación de caminos final con listado de entrega a autoridades
 
Monografia ok de quimica ambiental.
Monografia ok de quimica ambiental.Monografia ok de quimica ambiental.
Monografia ok de quimica ambiental.
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
 
Segundo Informe de la Comisión Mixta de creación de la zona de desarrollo est...
Segundo Informe de la Comisión Mixta de creación de la zona de desarrollo est...Segundo Informe de la Comisión Mixta de creación de la zona de desarrollo est...
Segundo Informe de la Comisión Mixta de creación de la zona de desarrollo est...
 
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS EN EL DISTRITO MARISCAL CACERES – ...
 
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
 

Similar a El Estado Venezolano y la mitigación de la contaminación mercurial

Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
Luis Carrion Cabrera
 
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
Anyi Jaramillo Espinoza
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
Luis Carrion Cabrera
 
Tia maria mirian sacasqui-3c
Tia maria  mirian sacasqui-3cTia maria  mirian sacasqui-3c
Tia maria mirian sacasqui-3c
lizbetthh
 
La Industria Minera Parte 3
La Industria Minera Parte 3La Industria Minera Parte 3
La Industria Minera Parte 3
Corriente Pro
 

Similar a El Estado Venezolano y la mitigación de la contaminación mercurial (20)

Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
 
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
 
J justo. fonam
J justo. fonamJ justo. fonam
J justo. fonam
 
Manual inventario pam_completo
Manual inventario pam_completoManual inventario pam_completo
Manual inventario pam_completo
 
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de DamoclesContaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
 
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
 
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
 
1732 (1).pptx
1732 (1).pptx1732 (1).pptx
1732 (1).pptx
 
Tia maria mirian sacasqui-3c
Tia maria  mirian sacasqui-3cTia maria  mirian sacasqui-3c
Tia maria mirian sacasqui-3c
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
 
Proyecto de aula loayza
Proyecto de aula loayza Proyecto de aula loayza
Proyecto de aula loayza
 
Examén final grupo 450
Examén final grupo 450Examén final grupo 450
Examén final grupo 450
 
Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450
 
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION_SEMINARIO DE TESIS.docx
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION_SEMINARIO DE TESIS.docxTRABAJO FINAL DE INVESTIGACION_SEMINARIO DE TESIS.docx
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION_SEMINARIO DE TESIS.docx
 
La Industria Minera Parte 3
La Industria Minera Parte 3La Industria Minera Parte 3
La Industria Minera Parte 3
 
Nota de Prensa 009-2014-DREM.M
Nota de Prensa 009-2014-DREM.MNota de Prensa 009-2014-DREM.M
Nota de Prensa 009-2014-DREM.M
 

Más de Red ARA Venezuela

Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
Red ARA Venezuela
 

Más de Red ARA Venezuela (19)

Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diálogo...
 
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientalesLa minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
 
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América LatinaRetos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
 
Situación Ambiental de Caracas (2012)
Situación Ambiental de Caracas (2012)Situación Ambiental de Caracas (2012)
Situación Ambiental de Caracas (2012)
 
Asamblea General Red ARA (2012)
Asamblea General Red ARA (2012)Asamblea General Red ARA (2012)
Asamblea General Red ARA (2012)
 
Presentación del Foro La Ruta de Río+20: La participación de la sociedad civi...
Presentación del Foro La Ruta de Río+20: La participación de la sociedad civi...Presentación del Foro La Ruta de Río+20: La participación de la sociedad civi...
Presentación del Foro La Ruta de Río+20: La participación de la sociedad civi...
 
En preparación para Río+20: Avances y retrocesos en la gestión ambiental en V...
En preparación para Río+20: Avances y retrocesos en la gestión ambiental en V...En preparación para Río+20: Avances y retrocesos en la gestión ambiental en V...
En preparación para Río+20: Avances y retrocesos en la gestión ambiental en V...
 
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feoRío+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
Río+20: Balance de lo bueno, lo malo y lo feo
 
Avances y retrocesos post Río 1992: Una visión estratégica global hacia Río 2012
Avances y retrocesos post Río 1992: Una visión estratégica global hacia Río 2012Avances y retrocesos post Río 1992: Una visión estratégica global hacia Río 2012
Avances y retrocesos post Río 1992: Una visión estratégica global hacia Río 2012
 
Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20
Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20
Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20
 
Latinoamérica en Río+20
Latinoamérica en Río+20Latinoamérica en Río+20
Latinoamérica en Río+20
 
El papel de la sociedad civil organizada en Venezuela en la ruta hacia Río+20
El papel de la sociedad civil organizada en Venezuela en la ruta hacia Río+20El papel de la sociedad civil organizada en Venezuela en la ruta hacia Río+20
El papel de la sociedad civil organizada en Venezuela en la ruta hacia Río+20
 
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La vis...
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La vis...Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La vis...
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La vis...
 
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La per...
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La per...Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La per...
Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La per...
 
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales VenezolanasHistoria de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
 
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
 
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación AmbientalImpacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
 
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la InvestigaciónAportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
 
Aportes de las ONG a la Gestión Ambiental
Aportes de las ONG a la Gestión AmbientalAportes de las ONG a la Gestión Ambiental
Aportes de las ONG a la Gestión Ambiental
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

El Estado Venezolano y la mitigación de la contaminación mercurial

  • 1. El Estado Venezolano y la mitigación de la contaminación mercurial FELICIA CONTRERAS
  • 2. EL Hg ES UTILIZADO SIN NINGÚN TIPO DE PROTECCIÓN
  • 3. ACCIONES REALIZADAS por el MPPambientePara atender la Contaminación por mercurio en el estado Bolívar - El Ministerio de Ambiente-DGPOA, en el Plan de Ordenamiento del 2007 MPPAMB- estado Bolívar incluyo entre otros objetivos, realizar un muestreo DGPOA y preliminar en cabellos para determinar los de niveles de mercurio en DEA algunas comunidades de las cuencas de los ríos Caroní y Cuyuní y BOLIVAR muestreos de niveles de mercurio en aire. (Septiembre-noviembre).
  • 4. -Se realizaron reuniones internas para presentar los resultados y posteriormente se realizaron reuniones con diversas instituciones con competencia en el tema para dar solución a la contaminación mercurial. -La Ministra Ing. Yuviri Ortega envió los resultados al Ministro del MPP Salud, a su vez convoco a un taller interinstitucional de alto nivel, para definir las estrategias y darle solución al tema mercurial. MPPAMB- 2008 DGPOA -Se realizó el taller el 08 de abril de 2008, con la participación de 81 funcionarios de 18 instituciones en el cual se realizaron 5 mesas de trabajo con sus respectivos objetivos: Mesa 1. Investigación, uso y manejo del mercurio. Conocer las fuentes del mercurio, determinar la producción de oro en los molinos para determinar la cantidad de mercurio
  • 5. Mesa 2. Salud poblacional e higiene laboral. Elaborar un plan de atención sanitaria a la población contaminada con mercurio. Mesa 3. Seguimiento y control del mercurio. Controlar el uso del mercurio en la actividad minera.actividad minera. Mesa 4. Seguridad. Garantizar la seguridad de las acciones 2008 MPPAMB- que se van a ejecutar en la región. DGPOA Mesa 5. Estrategia comunicacional y educativa. Establecer una estrategia comunicacional acorde a las necesidades y prioridades del tema de la contaminación del mercurio. - Se consideró El Callao como zonas piloto para atender el problema de contaminación mercurial. en relación al uso de mercurio. Entre las diversas reuniones efectuadas por la mesa 1 (investigación, uso y manejo de mercurio) se realizó una reunión el 29 de mayo con la participación la ciudadana Ministra Yuviri Ortega.
  • 6. - Entre las diversas reuniones efectuadas por la mesa 1 (investigación, uso y manejo de mercurio) se realizó una reunión el 29 de mayo con la participación la ciudadana Ministra Yuviri Ortega. - En julio se realizó una visita a las zonas de El Callao y Las Claritas con dos investigadores españoles, con la MPPA- finalidad de realizar mediciones de mercurio en aire y ver 2008 DGPOA la posibilidad de recuperación de áreas degradadas por la minería. -En agosto el MPPAmbiente, convoco dos (02) reuniones en Maracay a la mesa de trabajo de Salud junto con los integrantes de la mesa 1 (Investigación, uso y manejo del mercurio) con la finalidad de que Sanidad Ambiental (MPPPS) inicie las actividades correspondientes para atender a la población contaminada por mercurio.
  • 7. -En fecha 12.03.09, se iniciaron nuevamente las reuniones con el grupo de la mesa 1, y se acordó realizar una visita para el Callao. -En fecha 02 de abril de 2009, se crea la Subcomisión de mercurio dentro de la Comisión Presidencial de Sustancias Químicas. MPPPAMB- 2009 DVOAA - El 27 de abril de 2009, se efectuó una visita a El Callao junto con y la DGCA funcionarios del MPPAmbiente Defensoría del Pueblo y la UCV. El objetivo de la visita; hacer levantamiento de información para darle continuidad al proyecto mercurio, y que Salud formulara su estrategia para atender a la población. Se realizaron reuniones con los organismos que tienen responsabilidad en la problemática del mercurio (alcaldía, MIBAM, Hospital de El Callao, entre otros).
  • 8.
  • 9. - Se propuso que se instalara un laboratorio para análisis de mercurio en la zona . -Se elaboro un proyecto borrador para disposición final de mercurio, el mismo fue remitido al sub grupo de trabajo, para revisión y sugerencias. MPPPAMB- DVOAA - Se realizó una visita a algunos lugares aledaños de El Callao para 2009 y la DGCA ubicar posibles lugares para disposición final de mercurio. - Se realizó una visita a las minas subterráneas de C.V.G. MINERVEN en El Callao y La Camorra con la finalidad de ver las condiciones y operatividad de las mismas con miras de hacer una disposición temporal de mercurio.
  • 10. mina Colombia CVG Minerven, (500 m de profundidad) La Camorra (1000 m. prof.)
  • 11. - - En noviembre, dentro del proyecto Plan de Ordenación de la cuenca del Río Caroní, se realizó un muestreos de cabellos para análisis de mercurio en pobladores de El Manteco y comunidades MPPPAMB- indígenas de zonas ribereñas. 2010 DVOAA y UCV - En diciembre se realizó el muestreo en pobladores de la Paragua y comunidades aledañas de zonas ribereñas. - En Julio se realizaron varias reuniones con los Ministerio del Poder Popular para: Petróleo y Minería, Salud, Asuntos Indígenas, CTII y Ambiente. Con la finalidad de atender la solicitud realizada por la Organización Indígena Kuyujani en relación a la contaminación MPPA, mercurial en comunidades indígenas de la cuenca del río Caura. 2012 MPPS, MPPCTI - Posteriormente se realizaron diversas runiones en el MPPS, para definir las estrategias para atender la solicitud realizada por la comunidad Indígena. - Se elaboro un proyecto conjuntamente con el MPPS, para atender a las comunidades indígenas del Caura
  • 12. PROGRAMA NACONAL DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL (PNIA) 2010. PROYECTO MARCO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Objetivo General Determinar espacialmente el alcance de la contaminación con mercurio derivada de la minería de oro y otras actividades, a través de muestreos en los pobladores de diferentes comunidades y demás componentes del ecosistema.
  • 13. Objetivos Específicos • Realizar un inventario nacional de uso, consumo y productos que contengan mercurio para determinar las diferentes fuentes de emisión en el país, (actualmente en elaboración del proyecto). • Elaborar un plan de acción y gestión sanitaria para atender a la población contaminada y establecer una comunidad piloto. Proyecto aprobado: Evaluación clínica integral con diagnóstico y tratamiento de malaria, parasitosis intestinal, esquistosomiosis y chagas; así como Atención Sanitaria Ambiental en 5 comunidades a riberas de los ríos Caura y Erebato, estado Bolívar, aparentemente afectadas con mercurio. • Realizar actividades sobre la rehabilitación y/o remediación de los sitios de alta contaminación (suelos).
  • 14. Recuperación ambiental en áreas degradas por la minería de oro.
  • 15. Proyecto: Construcción de un filtro para la remoción del Hg presente en agua potable empleando un sistema de flujo continuo acoplado a la oxidación con ozono, para ser utilizado en viviendas de zonas impactadas por la actividad minera aurífera (formulado). Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Fundación Instituto de Ingeniería y Despacho del Viceministro de Ordenación y Administración Ambiental –MPPAmbiente.
  • 16.
  • 17. Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana 21 de febrero de 2013 Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela