SlideShare una empresa de Scribd logo
Es propiedad de la Escuela Bíblica de la
Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
06
“He aquí que yo les traeré medicina y sanidad.
Yo los sanaré y les revelaré
tiempos de paz y de verdad”.
Jeremías 33:6
¿Por qué hay sufrimiento?
El más profundo anhelo del ser humano es ser feliz. Sin embargo, la diaria realidad es el
sufrimiento, la angustia y el dolor; y todo es causado por el pecado. El mal o pecado se
originó en un ser celestial, y luego pasó a la tierra. El pecado es la rebelión contra Dios,
consiste en rechazar a Dios y sus requisitos, para hacer la voluntad propia. El pecado siempre
acarrea malas consecuencias, y finalmente la muerte eterna. El ser humano necesita conocer
lo que es el pecado, sus nefastas consecuencias, y lo ofensivo que es para Dios. Sin embargo,
en su grande amor, Dios trazó un maravilloso plan para que podamos salvarnos eternamente.
Creados para ser felices. (Seleccione la respuesta)
1. ¿En qué hermosa condición fue creado el hombre? (Génesis 1: 27, 28, 31)
( ) A imagen de los santos ( ) A imagen de los hombres
( ) A imagen de Dios
2. ¿Cuál era el plan de Dios para el ser humano? (Respuesta breve)
(Génesis 1: 28; 1 Tesalonicenses 5: 16) ___________________________________________
3. ¿Quién alteró el plan de Dios? (Seleccione la respuesta)
(Eclesiastés 7: 29) ( ) La serpiente ( )El ser humano ( ) Los ángeles
La causa del sufrimiento (Complete)
4. ¿Cómo se describe la vida humana por causa del pecado?
“El hombre es nacido de mujer, ____________________ y _________________________,
huye como la sombra, y no permanece”. (Job 14:1,2).
5. ¿Cuál es la causa de las desdichas y de los sufrimientos? (Seleccione la respuesta)
Es propiedad de la Escuela Bíblica de la
Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
(Isaías 57:20, 21; Isaías 24: 5,6)
( ) Por transgredir la Ley ( ) Porque hay muchos seres humanos
¿Qué es pecado?
6. ¿Qué es pecado? (Respuesta breve)
(1 Juan 3:4) _________________________________________________________________
7. ¿Quién es el autor del pecado? (Seleccione la respuesta) (1 Juan 3: 8)
( ) El diablo ( ) La fruta prohibida
8. ¿Cómo llegó a existir el diablo? (Comenta o medita)
(Ezequiel 28: 15) Dios creó a un ser llamado Lucifer, que era “perfecto”
(Isaías 14:14) Lucifer se pervirtió y quiso ser semejante al Altísimo
(Apocalipsis 12:7-9) Se rebeló contra Dios, y fue expulsado del cielo
9. Entonces, ¿cómo entró el pecado en el mundo? (Falso o Verdadero)
(Génesis 2: 15-17; Génesis 3:1-6)
Dios pidió una prueba de obediencia. ( )
Adán y Eva eran muy jóvenes. ( )
Adán y Eva cedieron a la tentación de Satanás. ( )
El pecado de Adán y Eva fue la desobediencia. ( )
10. Desde entonces, ¿cuántos han pecado? (Seleccione la respuesta)
(Romanos 5: 12; Génesis 8: 21; 1 Juan 1:8)
( ) Sólo algunos ( ) Los impíos ( ) Todos
Tristes consecuencias del pecado (Completar)
11. ¿Qué desdicha provoca el pecado?
“_____________ y ___________ sobre toda persona que ______________” (Romanos 2:9).
“El ___________ es _____________________ todos los días” (Job 15: 20).
“¡No hay _____________ para los _________________!’, dice mi Dios” (Isaías 57: 21).
12. ¿Qué terribles consecuencias espirituales produce el pecado?
(Encierra la respuesta correcta)
(Isaías 59:2) Nos separa de Dios. Nos trae prosperidad.
Es propiedad de la Escuela Bíblica de la
Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
13. ¿Cómo podemos obtener, la victoria sobre el pecado?
(Santiago 4: 7) Hacer lo que cada uno crea correcto Haciendo la voluntad de Dios.
(Romanos 6: 23) Aceptar la vida eterna que Cristo nos ofrece Pagando nuestra salvación
¿Qué debo hacer? (Respuestas breves)
1. (Amós 5:15; Ezequiel 36: 31__________________________________________________
2. (Proverbios 4: 14; Salmo 34: 14_______________________________________________
3. (Efesios 6: 11-18) __________________________________________________________
4. (1 Corintios 15: 57; Romanos 8:37) ___________________________________________
Mi decisión
Deseo la ayuda de Dios para poder vencer, y así abandonar todo hábito pecaminoso, y vivir
limpiamente delante de Dios.
__________________________________
(Firma)
LO TERRIBLE DEL PECADO
“Desde la planta del pie, hasta la cabeza no hay en él cosa ilesa, sino herida y podrida llaga;
no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite”. (Isaías 1:6). El profeta compara el
pecado con la terrible enfermedad llamada lepra.
Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador. Quiere verlo libre de sus espantosas
consecuencias. El pecado siempre causa desgracias y problemas. “Mientras callé
envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre
mi tu mano; volviose mi verdor en sequedad de verano”. (Salmo 32: 3,4).
 Satanás es el autor del pecado: Lucifer fue creado perfecto (Ezequiel 28: 14, 15).
Quiso ser igual a Dios (Isaías 14: 13, 14). Se produce una batalla en el cielo
“Todo el cielo está interesado en la felicidad del hombre. Nuestro Padre celestial no cierra las avenidas del gozo a
ninguna de sus criaturas. Los requerimientos divinos, nos llaman a rehuir todos los placeres que traen consigo
sufrimiento y contratiempos, que nos cierran la puerta de la felicidad y del cielo. El Redentor del mundo. . . solamente
demanda de nosotros que cumplamos los deberes que guían nuestros pasos a las alturas de la felicidad, a las cuales
los desobedientes nunca pueden llegar. La verdadera vida de gozo del alma es tener a Cristo”.
(EGW. “La fe por la cual vivo”, p. 228).
Es propiedad de la Escuela Bíblica de la
Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
(Apocalipsis 12: 7- 9). Lucifer no permaneció en la verdad (Juan 8:44). Peca desde el
principio (1 Juan 3: 8).
 ¿Qué es el pecado? Transgresión de la ley de Dios (1 Juan 3:4). Toda injusticia es
pecado (1 Juan 5: 17). Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4: 17). Rechazar
el mensaje de Jesús (Juan 15: 22).
 Las terribles consecuencias del pecado: Produce desgracias y problemas
(Deuteronomio 1: 26- 28; Romanos 2: 9). Quita la paz del alma (Isaías 57: 20, 21)
Separa el alma de Dios (Isaías 59:2). Coloca al pecador bajo el dominio de Satanás (1
Juan 3: 8). El pecador queda destituido de la gloria de Dios (Romanos 3: 23). El
pecado queda registrado (Jeremías 2: 22).
 Auxilio eficaz en la lucha contra el pecado: Satanás ataca como león rugiente (1
Pedro 5: 8). Tenemos una lucha constante contra las asechanzas del diablo (Efesios
6:11, 12). Pero si estamos con Dios, el diablo huye (Santiago 4: 7). Tenemos una
armadura completa para defendernos de los ataques del maligno (Efesios 6: 11- 17).
La sangre de Cristo nos limpia de los pecados (1 Juan 1: 7).
¿QUIÉN HIZO A SATANÁS?
Dios no hizo a Satanás (adversario), sino a Lucifer (Lucero), una criatura de extraordinaria
belleza e inteligencia. Éste permitió que anidara en su corazón el celo, la envidia, el odio y el
orgullo. En el colmo de su extravío, pretendió ser igual a Dios. Se rebeló contra Dios,
acusándolo de tiranía y desamor. Dios no destruyó a Satanás, para que se manifestase en toda
crudeza la malignidad de su proceder, y no quedarán dudas acerca de la justicia y el amor de
Dios.
“En el cielo Satanás trató de elevarse a si mismo por encima de Dios. Fue entonces arrojado a
tierra. En la tierra Jesús se humilló a si mismo y fue exaltado a la diestra de la Majestad en
los cielos. Nosotros, los que quisiéramos ser elevados al cielo, debemos descender primero a
la cruz, a la antigua y dolorosa cruz, donde Jesús murió por el pecado y donde nosotros
morimos al pecado”. (GELABERT, Fraces X. “Las hermosas enseñanzas de la Biblia, al
alcance de todos”. Ed. APIa., Colombia, 2009. Pág. 49)

Más contenido relacionado

Similar a 06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf

Vivir Como Hijos De Dios
Vivir Como Hijos De DiosVivir Como Hijos De Dios
Vivir Como Hijos De Dios
Cristhian Amaya Padilla
 
Lección 07
Lección 07Lección 07
Lección 07
Wilfredo Ticona
 
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
jespadill
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
jespadill
 
Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05
ebailon
 
Leccion06
Leccion06Leccion06
Leccion06
RonalJhelwer1
 
2022t306.pptx
2022t306.pptx2022t306.pptx
2022t306.pptx
BRAHAMPARADA1
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptxEL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
WilliamEnriqueDuranF
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escrito 54 sobre la aflicción humana
Escrito 54 sobre la aflicción humanaEscrito 54 sobre la aflicción humana
Escrito 54 sobre la aflicción humana
Estudiantes Urantia
 
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptxEL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
JhonatanCosicosiArap
 
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
jespadill
 
06 El Pecado Sef
06 El Pecado Sef06 El Pecado Sef
06 El Pecado Sef
chucho1943
 
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdfTU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
FranciscoAtencio4
 
Leccion como ser salvo
Leccion como ser salvoLeccion como ser salvo
Leccion como ser salvo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad SefLeccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
Samy
 
Leccion joven: la salvación: la única alternativa
Leccion joven: la salvación: la única alternativaLeccion joven: la salvación: la única alternativa
Leccion joven: la salvación: la única alternativa
https://gramadal.wordpress.com/
 
2023t413.pptx
2023t413.pptx2023t413.pptx
2023t413.pptx
AbelRomero35
 

Similar a 06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf (20)

Vivir Como Hijos De Dios
Vivir Como Hijos De DiosVivir Como Hijos De Dios
Vivir Como Hijos De Dios
 
Lección 07
Lección 07Lección 07
Lección 07
 
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
03/23 – El Maravilloso Jesucristo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
 
Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05
 
Leccion06
Leccion06Leccion06
Leccion06
 
2022t306.pptx
2022t306.pptx2022t306.pptx
2022t306.pptx
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
 
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptxEL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
 
Escrito 54 sobre la aflicción humana
Escrito 54 sobre la aflicción humanaEscrito 54 sobre la aflicción humana
Escrito 54 sobre la aflicción humana
 
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptxEL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
EL_FRUTO_DEL_ESPIRITU_07.pptx
 
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
02/23 – Cómo es Dios – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
 
06 El Pecado Sef
06 El Pecado Sef06 El Pecado Sef
06 El Pecado Sef
 
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdfTU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
 
Leccion como ser salvo
Leccion como ser salvoLeccion como ser salvo
Leccion como ser salvo
 
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad SefLeccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Sef
 
Leccion joven: la salvación: la única alternativa
Leccion joven: la salvación: la única alternativaLeccion joven: la salvación: la única alternativa
Leccion joven: la salvación: la única alternativa
 
2023t413.pptx
2023t413.pptx2023t413.pptx
2023t413.pptx
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
PPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptxPPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO (13)

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
 
PPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptxPPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptx
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docx
 
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf

  • 1. Es propiedad de la Escuela Bíblica de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. 06 “He aquí que yo les traeré medicina y sanidad. Yo los sanaré y les revelaré tiempos de paz y de verdad”. Jeremías 33:6 ¿Por qué hay sufrimiento? El más profundo anhelo del ser humano es ser feliz. Sin embargo, la diaria realidad es el sufrimiento, la angustia y el dolor; y todo es causado por el pecado. El mal o pecado se originó en un ser celestial, y luego pasó a la tierra. El pecado es la rebelión contra Dios, consiste en rechazar a Dios y sus requisitos, para hacer la voluntad propia. El pecado siempre acarrea malas consecuencias, y finalmente la muerte eterna. El ser humano necesita conocer lo que es el pecado, sus nefastas consecuencias, y lo ofensivo que es para Dios. Sin embargo, en su grande amor, Dios trazó un maravilloso plan para que podamos salvarnos eternamente. Creados para ser felices. (Seleccione la respuesta) 1. ¿En qué hermosa condición fue creado el hombre? (Génesis 1: 27, 28, 31) ( ) A imagen de los santos ( ) A imagen de los hombres ( ) A imagen de Dios 2. ¿Cuál era el plan de Dios para el ser humano? (Respuesta breve) (Génesis 1: 28; 1 Tesalonicenses 5: 16) ___________________________________________ 3. ¿Quién alteró el plan de Dios? (Seleccione la respuesta) (Eclesiastés 7: 29) ( ) La serpiente ( )El ser humano ( ) Los ángeles La causa del sufrimiento (Complete) 4. ¿Cómo se describe la vida humana por causa del pecado? “El hombre es nacido de mujer, ____________________ y _________________________, huye como la sombra, y no permanece”. (Job 14:1,2). 5. ¿Cuál es la causa de las desdichas y de los sufrimientos? (Seleccione la respuesta)
  • 2. Es propiedad de la Escuela Bíblica de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. (Isaías 57:20, 21; Isaías 24: 5,6) ( ) Por transgredir la Ley ( ) Porque hay muchos seres humanos ¿Qué es pecado? 6. ¿Qué es pecado? (Respuesta breve) (1 Juan 3:4) _________________________________________________________________ 7. ¿Quién es el autor del pecado? (Seleccione la respuesta) (1 Juan 3: 8) ( ) El diablo ( ) La fruta prohibida 8. ¿Cómo llegó a existir el diablo? (Comenta o medita) (Ezequiel 28: 15) Dios creó a un ser llamado Lucifer, que era “perfecto” (Isaías 14:14) Lucifer se pervirtió y quiso ser semejante al Altísimo (Apocalipsis 12:7-9) Se rebeló contra Dios, y fue expulsado del cielo 9. Entonces, ¿cómo entró el pecado en el mundo? (Falso o Verdadero) (Génesis 2: 15-17; Génesis 3:1-6) Dios pidió una prueba de obediencia. ( ) Adán y Eva eran muy jóvenes. ( ) Adán y Eva cedieron a la tentación de Satanás. ( ) El pecado de Adán y Eva fue la desobediencia. ( ) 10. Desde entonces, ¿cuántos han pecado? (Seleccione la respuesta) (Romanos 5: 12; Génesis 8: 21; 1 Juan 1:8) ( ) Sólo algunos ( ) Los impíos ( ) Todos Tristes consecuencias del pecado (Completar) 11. ¿Qué desdicha provoca el pecado? “_____________ y ___________ sobre toda persona que ______________” (Romanos 2:9). “El ___________ es _____________________ todos los días” (Job 15: 20). “¡No hay _____________ para los _________________!’, dice mi Dios” (Isaías 57: 21). 12. ¿Qué terribles consecuencias espirituales produce el pecado? (Encierra la respuesta correcta) (Isaías 59:2) Nos separa de Dios. Nos trae prosperidad.
  • 3. Es propiedad de la Escuela Bíblica de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. 13. ¿Cómo podemos obtener, la victoria sobre el pecado? (Santiago 4: 7) Hacer lo que cada uno crea correcto Haciendo la voluntad de Dios. (Romanos 6: 23) Aceptar la vida eterna que Cristo nos ofrece Pagando nuestra salvación ¿Qué debo hacer? (Respuestas breves) 1. (Amós 5:15; Ezequiel 36: 31__________________________________________________ 2. (Proverbios 4: 14; Salmo 34: 14_______________________________________________ 3. (Efesios 6: 11-18) __________________________________________________________ 4. (1 Corintios 15: 57; Romanos 8:37) ___________________________________________ Mi decisión Deseo la ayuda de Dios para poder vencer, y así abandonar todo hábito pecaminoso, y vivir limpiamente delante de Dios. __________________________________ (Firma) LO TERRIBLE DEL PECADO “Desde la planta del pie, hasta la cabeza no hay en él cosa ilesa, sino herida y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite”. (Isaías 1:6). El profeta compara el pecado con la terrible enfermedad llamada lepra. Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador. Quiere verlo libre de sus espantosas consecuencias. El pecado siempre causa desgracias y problemas. “Mientras callé envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mi tu mano; volviose mi verdor en sequedad de verano”. (Salmo 32: 3,4).  Satanás es el autor del pecado: Lucifer fue creado perfecto (Ezequiel 28: 14, 15). Quiso ser igual a Dios (Isaías 14: 13, 14). Se produce una batalla en el cielo “Todo el cielo está interesado en la felicidad del hombre. Nuestro Padre celestial no cierra las avenidas del gozo a ninguna de sus criaturas. Los requerimientos divinos, nos llaman a rehuir todos los placeres que traen consigo sufrimiento y contratiempos, que nos cierran la puerta de la felicidad y del cielo. El Redentor del mundo. . . solamente demanda de nosotros que cumplamos los deberes que guían nuestros pasos a las alturas de la felicidad, a las cuales los desobedientes nunca pueden llegar. La verdadera vida de gozo del alma es tener a Cristo”. (EGW. “La fe por la cual vivo”, p. 228).
  • 4. Es propiedad de la Escuela Bíblica de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. (Apocalipsis 12: 7- 9). Lucifer no permaneció en la verdad (Juan 8:44). Peca desde el principio (1 Juan 3: 8).  ¿Qué es el pecado? Transgresión de la ley de Dios (1 Juan 3:4). Toda injusticia es pecado (1 Juan 5: 17). Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4: 17). Rechazar el mensaje de Jesús (Juan 15: 22).  Las terribles consecuencias del pecado: Produce desgracias y problemas (Deuteronomio 1: 26- 28; Romanos 2: 9). Quita la paz del alma (Isaías 57: 20, 21) Separa el alma de Dios (Isaías 59:2). Coloca al pecador bajo el dominio de Satanás (1 Juan 3: 8). El pecador queda destituido de la gloria de Dios (Romanos 3: 23). El pecado queda registrado (Jeremías 2: 22).  Auxilio eficaz en la lucha contra el pecado: Satanás ataca como león rugiente (1 Pedro 5: 8). Tenemos una lucha constante contra las asechanzas del diablo (Efesios 6:11, 12). Pero si estamos con Dios, el diablo huye (Santiago 4: 7). Tenemos una armadura completa para defendernos de los ataques del maligno (Efesios 6: 11- 17). La sangre de Cristo nos limpia de los pecados (1 Juan 1: 7). ¿QUIÉN HIZO A SATANÁS? Dios no hizo a Satanás (adversario), sino a Lucifer (Lucero), una criatura de extraordinaria belleza e inteligencia. Éste permitió que anidara en su corazón el celo, la envidia, el odio y el orgullo. En el colmo de su extravío, pretendió ser igual a Dios. Se rebeló contra Dios, acusándolo de tiranía y desamor. Dios no destruyó a Satanás, para que se manifestase en toda crudeza la malignidad de su proceder, y no quedarán dudas acerca de la justicia y el amor de Dios. “En el cielo Satanás trató de elevarse a si mismo por encima de Dios. Fue entonces arrojado a tierra. En la tierra Jesús se humilló a si mismo y fue exaltado a la diestra de la Majestad en los cielos. Nosotros, los que quisiéramos ser elevados al cielo, debemos descender primero a la cruz, a la antigua y dolorosa cruz, donde Jesús murió por el pecado y donde nosotros morimos al pecado”. (GELABERT, Fraces X. “Las hermosas enseñanzas de la Biblia, al alcance de todos”. Ed. APIa., Colombia, 2009. Pág. 49)