SlideShare una empresa de Scribd logo
 Finlandia es un país del norte de Europa
cuya capital es Helsinki. Limita al norte con
Noruega, al este con Rusia, al oeste con
Suecia y al sur y suroeste con el Mar
Báltico. Tiene una población de 5.375.276
habitantes.
 Idioma Filés y sueco.
 El clima es muy severo llegando a
alcanzar los -40 °C.
 Su economía está basada en su
mayoría en la industria, y es uno de
los 10 países más ricos en cuanto a
renta per cápita.
 La esperanza de vida es de 80 años.
La religión predominante es la
cristiana.
 El escritor más famoso es Mika
Waltari. También destaca Frans
Eemil Sillanpä galardonado con el
Premio Nobel de Literatura en el año
1939.
Artículo 1
Ordenamiento jurídico del Estado.
Finlandia es una república soberana.
El ordenamiento jurídico garantiza la inviolabilidad
de la dignidad humana y de las libertades y los
derechos individuales.
Promueve la justicia en la sociedad.
Finlandia participa en la cooperación internacional
por la salvaguarda de la paz y los derechos
humanos y por el desarrollo de la sociedad.
Capítulo 2
Derechos fundamentales
Artículo 6
La igualdad
Las personas son iguales ante la Ley. No se puede, sin
motivo admisible, otorgar tratamiento desigual a persona
alguna por razón de su sexo, edad, origen, idioma, religión,
convicciones, opiniones, estado de salud, minusvalidez u otro
motivo inherente al individuo.
Los niños deben ser tratados igualitariamente como
individuos, y debe permitírseles, de acuerdo con su madurez,
influir en los asuntos que les afectan.
Se promoverá la igualdad entre hombres y mujeres en la
actividad social y en la vida laboral.
Artículo 16
Derecho a la educación
Todas las personas tienen derecho a una educación
básica gratuita.
El poder público debe asegurar a todas las personas,
de acuerdo con lo que se regule más precisamente por
Ley, la posibilidad igualitaria de acceder, conforme a
sus capacidades y necesidades especiales, a una
educación diferente de la básica, y de desarrollarse
pese a la escasez de recursos. Se garantiza la libertad
científica, artística y de educación superior.
La política educativa es responsabilidad del Ministerio de Educación. La
Dirección Nacional Finlandesa de Educación coopera con el Ministerio a fin
de desarrollar los objetivos, el contenido y los métodos de enseñanza para
la educación primaria, secundaria y de adultos. Además, cada una de las
seis provincias finlandesas tiene su propio Departamento de Educación y
Cultura que se encarga de estas coordinaciones.
La mayor parte de la educación está financiada por medios públicos, la
mayor parte de las instituciones de educación primaria y secundaria está
bajo la vision de los municipios o asociaciones de direcciones municipales
(federaciones municipales). En 2005, el 99% de las instituciones de
educación básica estaban públicamente financiados, siendo el porcentaje
de las instituciones de educación secundaria superior general y de
formación profesional públicamente financiadas, del 98 y 70%,
respectivamente. Las instituciones privadas están bajo supervisión
pública: siguen los currículos nacionales y las pautas de calificación
confirmadas por la Dirección Nacional Finlandesa de Educación.
.
Las entidades proveedoras de servicios educativos
determinan el grado de autonomía que se concede a las
escuelas. Las escuelas están autorizadas para impartir
servicios educativos de acuerdo con sus propios arreglos
administrativos, con tal de que las funciones básicas
determinadas por las leyes sean respetadas.
Las escuelas superiores profesionales son principalmente
municipales o privadas. El Estado financia a todas las
universidades, las cuales gozan de un considerable grado
de autonomía
EVALUACIÓN EN VEZ DE INSPECCIÓN.
No hay ningún sistema de inspección separado de la escuela, y las visitas
de inspección a las escuelas efectuadas por las autoridades estatales han
sido suprimidas.
Las actividades de las entidades proveedoras de los servicios educativos
están guiadas por la legislación y los currículos nacionales. El sistema se
sustenta en la competencia de los profesores empeñados en cumplir con
los objetivos establecidos en los currículos. Se ha concedido un papel
importante tanto a la autoevaluación como a la evaluación externa. En
2003, se fundó un Consejo de Evaluación para la Educación y
Capacitación para apoyar al Ministerio de Educación en las funciones de la
evaluación. Tiene la responsabilidad de la planificación, coordinación,
gestión y desarrollo de la evaluación de la educación básica y secundaria
superior. Las escuelas superiores profesionales y las universidades son
responsables de la evaluación de sus propias operaciones y resultados.
Al respecto, están respaldadas por el Consejo de Evaluación de la
Educación Superior.

Las ventajas que proporciona el modelo finlandés a sus
estudiantes provienen de su gasto público, que representó en
2009 el 6,8% del PIB. Así, la enseñanza obligatoria es gratuita
en todos sus conceptos, desde el material hasta los gastos de
comedor, e incluso el colegio ha de garantizar el transporte en
el caso de que los niños deban desplazarse al centro desde una
distancia superior a los 5 km. También los estudios
universitarios son gratuitos, incluidos aquellos destinados a los
adultos que, contando con un trabajo, quieren reciclarse o
simplemente mejorar su formación. Todo ello para que aprender
en Finlandia no sea un problema de dinero.
El sistema educativo finlandés es un sistema igualitario: la
escolaridad es obligatoria de los 7 a los 16 años (los alumnos
acuden a la escuela local). Es gratuita a tiempo completo para
los estudiantes y esta gratuidad incluye Durante toda la escuela
elemental de 7 a 16 años, todos
los libros y materiales escolares son gratuitos y dados por el
mismo centro.
.
Finlandia es según el último Índice de Competitividad Global (ICG) del
Global Economic Fórum el tercer país más competitivo del mundo,
subiendo un puesto en relación al año anterior. Las razones de esta
excelente clasificación son por varios aspectos que transciende los
cuales son:
A.- El buen funcionamiento de sus Instituciones Públicas. Ha
proporcionado a la fuerza laboral con las habilidades necesarias para
adaptarse rápidamente a un entorno cambiante y ha sentado las bases
para sus altos niveles de adopción tecnológica y de innovación. Una
profunda cultura de transparencia y férreos sistemas de control de la
financiación de los organismos públicos sientan las bases de las
democracias menos corruptas del mundo
B.- Las Instituciones Educativas.-
Cada colegio tiene autonomía para organizar
su programa de estudios. La autonomía de los colegios
se enmarca dentro de un sistema en el que la
educación se concibe como algo gratuito e igual para
todos. Los niños tienen acceso a centros de enseñanza
similares y no pagan por el material.
Los colegios proporcionan libros, ordenadores e incluso
la comida. La planificación educativa es consensuada
entre los profesores y los alumnos.
Los adolescentes dan su opinión sobre las propuestas
de los docentes, informan de sus intereses y participan
en la organización del curso. Un hecho que
puede atribuirse a un sistema basado en la
transparencia, el cual rige también las instituciones
públicas del país.
C.- El Profesor.- Sin duda el aspecto
más relevante del éxito educativo en
Finlandia es la gran valoración que
recibe la figura del profesor.
Para ser maestro se necesita una
calificación de más de un 9 sobre 10 en
sus promedios de bachillerato y de
reválida y se requiere además una gran
dosis de sensibilidad social (se valora su
participación en actividades sociales,
voluntariado…).
Cada universidad escoge después a sus
aspirantes a profesores con
una entrevista para valorar su capacidad
de comunicación y de empatía, un
resumen de la lectura de un libro, una
explicación de un tema ante una clase,
una demostración de aptitudes
artísticas, una prueba de matemáticas y
otra de aptitudes tecnológicas.
¿Cuánto gana un profesor Finlandés?
 En medio del debate por el dinero que se le debe asignar a los
profesores y docentes de la enseñanza, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó
un estudio titulado "La educación 2013" que da cuenta del
dinero que invierten los gobiernos en determinados países
PAISES SUELDO MENSUAL DEL PROFESOR
Japón US$ 2, 525.00
Luxemburgo US$ 9,450.00
Uruguay US$ 870.16
Perú US$ 628.00
España US$ 3,000.00
Argentina US$ 1,375.00
Finlandia US$ 2,500.00
México US$ 1,250.00
El Método Educativo:
 El método educativo finlandés destaca por varios
elementos novedosos El primero de ellos consiste en
que la escolarización se produce a los siete años, más
tarde que en muchos países europeos. Esta decisión se
atribuye a que no es hasta los siete años de edad cuando
los niños llegan a una madurez intelectual suficiente que
les permita asimilar y comprender la información que van
recibiendo.
 Durante los primeros seis años de la primaria los niños
tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el
mismo maestro, que vela por que ningún alumno quede
excluido. Es una manera de fortalecer su estabilidad
emocional y su seguridad. Hasta quinto no hay
calificaciones numéricas. No se busca fomentar
la competencia entre alumnos ni las comparaciones.
Otra gran característica del sistema finlandés es la atención personal dedicada a cada
niño, y especialmente a los que van atrasados. De hecho, uno de los mayores aciertos
de los colegios finlandeses es que prestan mucha atención a la evolución del alumno
desde el comienzo, intentando atajar los problemas de orden académico en los primeros
años de escolarización, cuando es más fácil solucionar las dificultades. Aun cuando
sigan las clases junto con los demás, los chicos que van más atrasados tienen un tutor
personal y clases de apoyo según los diferentes niveles de necesidad.
Los niños tienen menos horas lectivas que en otros países. A parte de eso se considera
que los niños finlandeses, a diferencia de lo que sucede con los niños orientales, deben
jugar el máximo tiempo posible para que gocen de su infancia.
Los alumnos solo acuden a clase durante 4 o 5 horas al día durante sus dos primeros
años de clase. En total, suman 608 horas lectivas en primaria, frente a las 875 horas de
España, con deberes en casa que no son excesivos. En casa es donde empiezan a
aprender la lengua y a socializarse. En el colegio la socialización sigue siendo muy
importante. La relación con el profesor es fundamental y resulta muy cercana porque no
hay más de 20 alumnos por clase. El número de matriculados en un colegio también es
muy reducido.
En Finlandia los profesores del colegio no transmiten información, enseñan a pensar.
La metodología ha abandonado las memorizaciones típicas del sistema educativo de la
ilustración y hace énfasis en el desarrollo de la curiosidad, la creatividad y
la experimentación. No es una cuestión de transmitir información, sino que es más
importante aprender a pensar.
La cultura educativa
El éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la
escuela y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines…)".
Los tres engranajes están ligados y funcionan de forma coordinada. "Los
padres tienen la convicción de que son los primeros responsables de la
educación de sus hijos, por delante de la escuela" y complementan el
esfuerzo que se hace en el colegio. "En Finlandia el 80% de las familias
van a la biblioteca el fin de semana", para quien este estímulo de
la lectura en casa resulta fundamental.
Existe una herencia cultural luterana basada en la responsabilidad que
fomenta la disciplina y el esfuerzo, a la que también acompaña una
climatología que empuja a encerrarse en casa, pero estos factores también
están presentes en otros países vecinos, como Suecia o Dinamarca, que
disfrutan de mayor nivel económico y sin embargo figuran varios puestos
por debajo en PISA. "No son las variables socioeconómicas las
determinantes".
NIVELES EDUCATIVOS
Calificaciones basadas en la competencia.
Un método flexible para adultos para estudiar y alcanzar calificaciones profesionales es a
través del sistema de calificaciones basadas en la competencia, especialmente diseñado
para adultos. El sistema permite a la gente obtener títulos profesionales demostrando sus
habilidades profesionales en pruebas de competencia,
sin tomar en cuenta el origen de dichas habilidades (si proceden de la experiencia laboral,
de estudios realizados o como resultado de sus intereses en tiempo de ocio). Los
estudios están basados en programas de aprendizaje personalizado, diseñados
individualmente para cada estudiante. Hay tres niveles de calificaciones profesionales
basadas en la competencia: calificaciones
de nivel secundario superior, calificaciones adicionales y calificaciones especializadas. La
Dirección Nacional Finlandesa de Educación establece los requisitos para
las calificaciones, siendo, por otro lado, la organización y la supervisión del sistema
responsabilidad de comisiones de calificación tripartitas formadas por representantes de
empresas, empleados y profesores. El sistema de calificaciones basadas en la
competencia refleja los principios del aprendizaje a lo largo de toda la vida. El Estado
promociona este principio también mediante la financiación de instituciones de educación
para adultos de diferente índole. Estas instituciones educativas disponen de una gran
autonomía, así como de libertad de selección de asignaturas, tipos de estudiante y
métodos de enseñanza
EDUCACIÓN DE NECESIDADES ESPECIALES.-
En la educación básica, la educación de necesidades
especiales es impartida primordialmente en conexión con la
educación general. Un alumno que no pueda recibir
enseñanza en un grupo escolar regular, debido a dificultades
de aprendizaje, enfermedad, desarrollo retrasado, desorden
emocional, o por otras razones similares, será admitido o
transferido al nivel de educación de necesidades especiales.
En tales casos, la educación especial también puede ser
impartida en una clase especial o en otro lugar apropiado.
Un profesor de clase especializado imparte la enseñanza. A
cada alumno transferido o admitido en educación de
necesidades especiales se le elabora una adaptación
curricular individual. Además, los con necesidades
especiales tienen derecho a servicios de educación
preescolar y de educación profesional, impartida por las
instituciones regulares, cuando ello sea posible
CONCLUSIONES
La educación es la llave para el desarrollo de un país.
Por eso el país Finlandés dedica más del 6% del PBI
en los presupuestos del estado para financiar este
modelo de educación.
Al estudiante lento no se margina, ni se castiga, al
contrario se busca recuperarlo. Un Sistema Educativo
inclusivo a fin de favorecer al Estudiante en búsqueda
del crecimiento de habilidades a fin de sobresalir en
forma excelente.
La Educación Finlandesa, es una Educación donde se
inculcan acciones educativas promoviendo un
sentimiento de moral y ética.
La Educación es igualitaria, no interesa su origen,
contexto cultural, ni económico.
El estado tiene mucha expectativa e interés del
futuro ciudadano.
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a La educación en Finlandia.pptx

Sistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santanderSistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santander
Cuecoman
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetabregon78
 
Las diez claves de la educación en finlandia
Las diez claves de la educación en finlandiaLas diez claves de la educación en finlandia
Las diez claves de la educación en finlandia
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaOscar Machorro
 
Educacion finlandia ana
Educacion finlandia anaEducacion finlandia ana
Educacion finlandia ana
coliguan
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilJennifer1994tiscar
 
La educacion en finlandia 2
La educacion en finlandia 2La educacion en finlandia 2
La educacion en finlandia 2Evelyn Rondón
 
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...William Lopez Alvarez
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
SOFIA RODRIGUEZ
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
yolita2012
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
La educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandiaLa educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandia
calderondavid
 
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundoEl secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundomegaradioexpress
 
La educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandiaLa educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandiacalderondavid
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
Rafa Jim
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadormichaelza
 

Similar a La educación en Finlandia.pptx (20)

Sistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santanderSistemas educativos universidad santander
Sistemas educativos universidad santander
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
 
Las diez claves de la educación en finlandia
Las diez claves de la educación en finlandiaLas diez claves de la educación en finlandia
Las diez claves de la educación en finlandia
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandia
 
Educacion finlandia ana
Educacion finlandia anaEducacion finlandia ana
Educacion finlandia ana
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
La educacion en finlandia 2
La educacion en finlandia 2La educacion en finlandia 2
La educacion en finlandia 2
 
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
 
España vs canadá
España vs canadáEspaña vs canadá
España vs canadá
 
España vs canadá
España vs canadáEspaña vs canadá
España vs canadá
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
La educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandiaLa educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandia
 
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundoEl secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo
 
La educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandiaLa educación en el ecuador y finlandia
La educación en el ecuador y finlandia
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuador
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO (13)

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
 
PPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptxPPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptx
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
 
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docx
 
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La educación en Finlandia.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Finlandia es un país del norte de Europa cuya capital es Helsinki. Limita al norte con Noruega, al este con Rusia, al oeste con Suecia y al sur y suroeste con el Mar Báltico. Tiene una población de 5.375.276 habitantes.
  • 4.  Idioma Filés y sueco.  El clima es muy severo llegando a alcanzar los -40 °C.  Su economía está basada en su mayoría en la industria, y es uno de los 10 países más ricos en cuanto a renta per cápita.  La esperanza de vida es de 80 años. La religión predominante es la cristiana.  El escritor más famoso es Mika Waltari. También destaca Frans Eemil Sillanpä galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1939.
  • 5. Artículo 1 Ordenamiento jurídico del Estado. Finlandia es una república soberana. El ordenamiento jurídico garantiza la inviolabilidad de la dignidad humana y de las libertades y los derechos individuales. Promueve la justicia en la sociedad. Finlandia participa en la cooperación internacional por la salvaguarda de la paz y los derechos humanos y por el desarrollo de la sociedad.
  • 6. Capítulo 2 Derechos fundamentales Artículo 6 La igualdad Las personas son iguales ante la Ley. No se puede, sin motivo admisible, otorgar tratamiento desigual a persona alguna por razón de su sexo, edad, origen, idioma, religión, convicciones, opiniones, estado de salud, minusvalidez u otro motivo inherente al individuo. Los niños deben ser tratados igualitariamente como individuos, y debe permitírseles, de acuerdo con su madurez, influir en los asuntos que les afectan. Se promoverá la igualdad entre hombres y mujeres en la actividad social y en la vida laboral.
  • 7. Artículo 16 Derecho a la educación Todas las personas tienen derecho a una educación básica gratuita. El poder público debe asegurar a todas las personas, de acuerdo con lo que se regule más precisamente por Ley, la posibilidad igualitaria de acceder, conforme a sus capacidades y necesidades especiales, a una educación diferente de la básica, y de desarrollarse pese a la escasez de recursos. Se garantiza la libertad científica, artística y de educación superior.
  • 8. La política educativa es responsabilidad del Ministerio de Educación. La Dirección Nacional Finlandesa de Educación coopera con el Ministerio a fin de desarrollar los objetivos, el contenido y los métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y de adultos. Además, cada una de las seis provincias finlandesas tiene su propio Departamento de Educación y Cultura que se encarga de estas coordinaciones. La mayor parte de la educación está financiada por medios públicos, la mayor parte de las instituciones de educación primaria y secundaria está bajo la vision de los municipios o asociaciones de direcciones municipales (federaciones municipales). En 2005, el 99% de las instituciones de educación básica estaban públicamente financiados, siendo el porcentaje de las instituciones de educación secundaria superior general y de formación profesional públicamente financiadas, del 98 y 70%, respectivamente. Las instituciones privadas están bajo supervisión pública: siguen los currículos nacionales y las pautas de calificación confirmadas por la Dirección Nacional Finlandesa de Educación.
  • 9. . Las entidades proveedoras de servicios educativos determinan el grado de autonomía que se concede a las escuelas. Las escuelas están autorizadas para impartir servicios educativos de acuerdo con sus propios arreglos administrativos, con tal de que las funciones básicas determinadas por las leyes sean respetadas. Las escuelas superiores profesionales son principalmente municipales o privadas. El Estado financia a todas las universidades, las cuales gozan de un considerable grado de autonomía
  • 10. EVALUACIÓN EN VEZ DE INSPECCIÓN. No hay ningún sistema de inspección separado de la escuela, y las visitas de inspección a las escuelas efectuadas por las autoridades estatales han sido suprimidas. Las actividades de las entidades proveedoras de los servicios educativos están guiadas por la legislación y los currículos nacionales. El sistema se sustenta en la competencia de los profesores empeñados en cumplir con los objetivos establecidos en los currículos. Se ha concedido un papel importante tanto a la autoevaluación como a la evaluación externa. En 2003, se fundó un Consejo de Evaluación para la Educación y Capacitación para apoyar al Ministerio de Educación en las funciones de la evaluación. Tiene la responsabilidad de la planificación, coordinación, gestión y desarrollo de la evaluación de la educación básica y secundaria superior. Las escuelas superiores profesionales y las universidades son responsables de la evaluación de sus propias operaciones y resultados. Al respecto, están respaldadas por el Consejo de Evaluación de la Educación Superior. 
  • 11.
  • 12. Las ventajas que proporciona el modelo finlandés a sus estudiantes provienen de su gasto público, que representó en 2009 el 6,8% del PIB. Así, la enseñanza obligatoria es gratuita en todos sus conceptos, desde el material hasta los gastos de comedor, e incluso el colegio ha de garantizar el transporte en el caso de que los niños deban desplazarse al centro desde una distancia superior a los 5 km. También los estudios universitarios son gratuitos, incluidos aquellos destinados a los adultos que, contando con un trabajo, quieren reciclarse o simplemente mejorar su formación. Todo ello para que aprender en Finlandia no sea un problema de dinero. El sistema educativo finlandés es un sistema igualitario: la escolaridad es obligatoria de los 7 a los 16 años (los alumnos acuden a la escuela local). Es gratuita a tiempo completo para los estudiantes y esta gratuidad incluye Durante toda la escuela elemental de 7 a 16 años, todos los libros y materiales escolares son gratuitos y dados por el mismo centro.
  • 13.
  • 14.
  • 15. . Finlandia es según el último Índice de Competitividad Global (ICG) del Global Economic Fórum el tercer país más competitivo del mundo, subiendo un puesto en relación al año anterior. Las razones de esta excelente clasificación son por varios aspectos que transciende los cuales son: A.- El buen funcionamiento de sus Instituciones Públicas. Ha proporcionado a la fuerza laboral con las habilidades necesarias para adaptarse rápidamente a un entorno cambiante y ha sentado las bases para sus altos niveles de adopción tecnológica y de innovación. Una profunda cultura de transparencia y férreos sistemas de control de la financiación de los organismos públicos sientan las bases de las democracias menos corruptas del mundo
  • 16. B.- Las Instituciones Educativas.- Cada colegio tiene autonomía para organizar su programa de estudios. La autonomía de los colegios se enmarca dentro de un sistema en el que la educación se concibe como algo gratuito e igual para todos. Los niños tienen acceso a centros de enseñanza similares y no pagan por el material. Los colegios proporcionan libros, ordenadores e incluso la comida. La planificación educativa es consensuada entre los profesores y los alumnos. Los adolescentes dan su opinión sobre las propuestas de los docentes, informan de sus intereses y participan en la organización del curso. Un hecho que puede atribuirse a un sistema basado en la transparencia, el cual rige también las instituciones públicas del país.
  • 17. C.- El Profesor.- Sin duda el aspecto más relevante del éxito educativo en Finlandia es la gran valoración que recibe la figura del profesor. Para ser maestro se necesita una calificación de más de un 9 sobre 10 en sus promedios de bachillerato y de reválida y se requiere además una gran dosis de sensibilidad social (se valora su participación en actividades sociales, voluntariado…). Cada universidad escoge después a sus aspirantes a profesores con una entrevista para valorar su capacidad de comunicación y de empatía, un resumen de la lectura de un libro, una explicación de un tema ante una clase, una demostración de aptitudes artísticas, una prueba de matemáticas y otra de aptitudes tecnológicas.
  • 18. ¿Cuánto gana un profesor Finlandés?  En medio del debate por el dinero que se le debe asignar a los profesores y docentes de la enseñanza, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un estudio titulado "La educación 2013" que da cuenta del dinero que invierten los gobiernos en determinados países PAISES SUELDO MENSUAL DEL PROFESOR Japón US$ 2, 525.00 Luxemburgo US$ 9,450.00 Uruguay US$ 870.16 Perú US$ 628.00 España US$ 3,000.00 Argentina US$ 1,375.00 Finlandia US$ 2,500.00 México US$ 1,250.00
  • 19. El Método Educativo:  El método educativo finlandés destaca por varios elementos novedosos El primero de ellos consiste en que la escolarización se produce a los siete años, más tarde que en muchos países europeos. Esta decisión se atribuye a que no es hasta los siete años de edad cuando los niños llegan a una madurez intelectual suficiente que les permita asimilar y comprender la información que van recibiendo.  Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que vela por que ningún alumno quede excluido. Es una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su seguridad. Hasta quinto no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones.
  • 20. Otra gran característica del sistema finlandés es la atención personal dedicada a cada niño, y especialmente a los que van atrasados. De hecho, uno de los mayores aciertos de los colegios finlandeses es que prestan mucha atención a la evolución del alumno desde el comienzo, intentando atajar los problemas de orden académico en los primeros años de escolarización, cuando es más fácil solucionar las dificultades. Aun cuando sigan las clases junto con los demás, los chicos que van más atrasados tienen un tutor personal y clases de apoyo según los diferentes niveles de necesidad. Los niños tienen menos horas lectivas que en otros países. A parte de eso se considera que los niños finlandeses, a diferencia de lo que sucede con los niños orientales, deben jugar el máximo tiempo posible para que gocen de su infancia. Los alumnos solo acuden a clase durante 4 o 5 horas al día durante sus dos primeros años de clase. En total, suman 608 horas lectivas en primaria, frente a las 875 horas de España, con deberes en casa que no son excesivos. En casa es donde empiezan a aprender la lengua y a socializarse. En el colegio la socialización sigue siendo muy importante. La relación con el profesor es fundamental y resulta muy cercana porque no hay más de 20 alumnos por clase. El número de matriculados en un colegio también es muy reducido. En Finlandia los profesores del colegio no transmiten información, enseñan a pensar. La metodología ha abandonado las memorizaciones típicas del sistema educativo de la ilustración y hace énfasis en el desarrollo de la curiosidad, la creatividad y la experimentación. No es una cuestión de transmitir información, sino que es más importante aprender a pensar.
  • 21. La cultura educativa El éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines…)". Los tres engranajes están ligados y funcionan de forma coordinada. "Los padres tienen la convicción de que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por delante de la escuela" y complementan el esfuerzo que se hace en el colegio. "En Finlandia el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana", para quien este estímulo de la lectura en casa resulta fundamental. Existe una herencia cultural luterana basada en la responsabilidad que fomenta la disciplina y el esfuerzo, a la que también acompaña una climatología que empuja a encerrarse en casa, pero estos factores también están presentes en otros países vecinos, como Suecia o Dinamarca, que disfrutan de mayor nivel económico y sin embargo figuran varios puestos por debajo en PISA. "No son las variables socioeconómicas las determinantes".
  • 23. Calificaciones basadas en la competencia. Un método flexible para adultos para estudiar y alcanzar calificaciones profesionales es a través del sistema de calificaciones basadas en la competencia, especialmente diseñado para adultos. El sistema permite a la gente obtener títulos profesionales demostrando sus habilidades profesionales en pruebas de competencia, sin tomar en cuenta el origen de dichas habilidades (si proceden de la experiencia laboral, de estudios realizados o como resultado de sus intereses en tiempo de ocio). Los estudios están basados en programas de aprendizaje personalizado, diseñados individualmente para cada estudiante. Hay tres niveles de calificaciones profesionales basadas en la competencia: calificaciones de nivel secundario superior, calificaciones adicionales y calificaciones especializadas. La Dirección Nacional Finlandesa de Educación establece los requisitos para las calificaciones, siendo, por otro lado, la organización y la supervisión del sistema responsabilidad de comisiones de calificación tripartitas formadas por representantes de empresas, empleados y profesores. El sistema de calificaciones basadas en la competencia refleja los principios del aprendizaje a lo largo de toda la vida. El Estado promociona este principio también mediante la financiación de instituciones de educación para adultos de diferente índole. Estas instituciones educativas disponen de una gran autonomía, así como de libertad de selección de asignaturas, tipos de estudiante y métodos de enseñanza
  • 24. EDUCACIÓN DE NECESIDADES ESPECIALES.- En la educación básica, la educación de necesidades especiales es impartida primordialmente en conexión con la educación general. Un alumno que no pueda recibir enseñanza en un grupo escolar regular, debido a dificultades de aprendizaje, enfermedad, desarrollo retrasado, desorden emocional, o por otras razones similares, será admitido o transferido al nivel de educación de necesidades especiales. En tales casos, la educación especial también puede ser impartida en una clase especial o en otro lugar apropiado. Un profesor de clase especializado imparte la enseñanza. A cada alumno transferido o admitido en educación de necesidades especiales se le elabora una adaptación curricular individual. Además, los con necesidades especiales tienen derecho a servicios de educación preescolar y de educación profesional, impartida por las instituciones regulares, cuando ello sea posible
  • 25. CONCLUSIONES La educación es la llave para el desarrollo de un país. Por eso el país Finlandés dedica más del 6% del PBI en los presupuestos del estado para financiar este modelo de educación. Al estudiante lento no se margina, ni se castiga, al contrario se busca recuperarlo. Un Sistema Educativo inclusivo a fin de favorecer al Estudiante en búsqueda del crecimiento de habilidades a fin de sobresalir en forma excelente. La Educación Finlandesa, es una Educación donde se inculcan acciones educativas promoviendo un sentimiento de moral y ética.
  • 26. La Educación es igualitaria, no interesa su origen, contexto cultural, ni económico. El estado tiene mucha expectativa e interés del futuro ciudadano.