SlideShare una empresa de Scribd logo
CP Cerro de la Cruz de Cortes

                                                                  Proyecto “Channel School”
                                                          Alumnado, profesorado y padres de
                                                          todo un colegio elaboren un
                                                          programa de televisión durante un
                                                                            file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0595.JPG




                                                          curso escolar.
file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0594.JPG
¿Para quién?
                                    Estará desarrollado coordinado, planificado y
                                    llevado a cabo integramente por el alumnado de
                                    6º de Primaria, con la ayuda y supervisión del
                                    profesorado que coordine el proyecto.
file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0581.JPG




                                                                        file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0578.JPG
¿Por qué este proyecto?
Idea del proyecto: nace de querer trabajar la
expresión corporal en Educación Física de
una manera diferente y motivante para el
alumnado.   file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0542.JPG
¿Por qué?
Se quiso que el alumnado se sintiese
identificado con lo que elaborasen y que las
ideas sobre qué elaborar las propusieran
ellos.  file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0551.JPG
Proceso
Con una cámara de vídeo se ha ido
grabando todo de forma organizada para
que quedase un producto audiovisual con
el que poder ver el trabajo realizado.
Competencias
Los alumnos han trabajado la gran mayoría de las
competencias que marca el currículo de Primaria.
Aplican de manera práctica habilidades,
conocimientos y actitudes que en un futuro serán
útiles en la vida real, en su trabajo, en su vida
social…
¿Qué aprendemos? (1)
    Aprenden a coordinarse en equipo.
•    Exponer sus intereses teniendo en cuenta a
    los demás.
    Colaboración, trabajo y esfuerzo que se estará
    grabando.
    Motivación hacia algo que les ilusiona (no que
    les impone el profesor).
    Aprenden a aprender. Utilizando programas
    por ellos mismos sin tener formación previa
    (solamente ayudándoles en caso de que se
    bloqueen).
¿Qué aprendemos? (2)
Organizarse. Estructuran los pasos para que la
actuación salga bien.
Esfuerzo sin que se lo pida el profesor, Todos se
toman interés por salir bien.
Aprender valores y actitudes de compañerismo.
Se enseñan unos a otros. Grupos heterogéneos.
Aprenden a expresarse y comunicarse mejor,...
Objetivos que se pretenden
conseguir con la experiencia (1)
         Favorecer la expresión corporal. Aumentar la
         expresividad del cuerpo y comunicar mensajes a
         través de los recursos expresivos: gestos,
         sonidos, movimiento, caras, manos, puesta en
         escena,...
         Favorecer la comunicación y expresión oral en
         público (exponen lo que van a hacer).
         Asumir la responsabilidad de realizar un trabajo
         con pautas muy abiertas y teniendo que hacerse
         muchas preguntas que deben responderse ellos.
 file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0570.JPG   file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0580.JPG   file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0574.JPG
Objetivos que se pretenden
    conseguir con la experiencia (2)
    Social y ciudadana. Establecer relaciones de
    afectividad que fomenten el compañerismo, la
    ayuda y el trabajo en equipo. Ponerse de acuerdo
    al diseñar actuaciones, resolver problemas que
    vayan surgiendo en las grabaciones,...
•   Autonomía e iniciativa personal. Llevar hacia
    adelante ideas, pensar en cómo hacerlas bien,
    fomentar el gusto por el trabajo bien hecho.
    Ilusión, visión, autonomía personal y decisión a la
    hora de tomar decisiones. Organizar su sección y
    sus funciones asignadas de manera
    independiente.
Objetivos que se pretenden
conseguir con la experiencia (3)
Tratamiento de la información y digital.
Familiarizarse con software multimedia. Grabar
con cámaras de vídeo y fotos. Tratar los vídeos,
pasarlos al ordenador y ser capaz de editarlos.
Llevar a cabo proyectos e ideas pensadas por
ellos y verlas cómo se hacen realidad, fruto de la
paciencia, el trabajo y el esfuerzo de todos.
Competencia cultural y artística. Los grupos que
necesiten un vestuario y decoración de los
escenarios, deberán buscarlo en sus casas o
elaborarlo ellos mismos con material que se les
proporcione, con el objetivo de ambientar y hacer
más reales las historias/actuaciones que
aparezcan en el vídeo.
Temporalización (desde
     septiembre hasta junio) (1)
•  Explicación del proyecto al alumnado. Propuesta de ideas
   sobre qué pueden hacer y qué secciones elaborar en el
   programa de televisión.
•  Lluvia de ideas del alumnado de 6º de Primaria sobre
   secciones y elementos que puedan aparecer en el proyecto
   final.
•  Selección de secciones, actuaciones,... del programa.
- PARTY ROCK, HELLO.
- SOMEONE LIKE YOU, ANUNCIO SUPERACIÓN
   PERSONAL.
- MAD WORLD.
- ENTREVISTAS A NIÑOS DE INFANTIL.
- PRESENTADORES.
- EDITORES DE VÍDEO
•  Asignación de secciones y funciones a cada alumno en
   función de la motivación que tenga.
Temporalización (desde
       septiembre hasta junio) (2)
•   Preparación y previsión de todo lo que van a necesitar.

•   Exposición al resto de compañeros del trabajo que van a
    realizar.
•   Ensayos en clase. Pensar y definir qué cortes van a grabar,
    cuánto durarán y qué dirán en ellos. Se les proporciona
    plantillas para guiar el proceso.
    Grabaciones finales.
•   El profesor presentará a todo el alumnado el programa de
    edición de vídeo digital y aprenderán a utilizarlo por ellos
    mismos, con el asesoramiento del profesor.
Temporalización (desde
      septiembre hasta junio) (3)
•   Entrega de grabaciones. Cada grupo de
    alumnos meterá su sección grabada al programa
    de edición de vídeo. Trabajo con el programa
    editando los vídeos y poniendo efectos.
•   Edición final de la película y entrega final. El
    grupo que se encarga de estructurar el programa,
    coordinar las secciones y editar el vídeo final,
    entregará la película final al resto de sus
    compañeros (con ayuda del profesor).
    Visualización del vídeo en la fiesta final de
    curso.
Materiales a elaborar

Película de entre 30 y 60 minutos de
duración que resuma todas las
actuaciones y trabajos realizados por
el alumnado durante el año.
Decoración de los escenarios.
Material auxiliar como micrófonos con
material reciclado, carteles,...
El proyecto en marcha

Visualización de los videoclips
realizados por los alumnos.
FIN




Gracias por la atención.

Más contenido relacionado

Destacado

Colegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñAColegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñA
guestce89a8
 
Nntt powermoderno
Nntt powermodernoNntt powermoderno
Nntt powermoderno
vvm1986
 
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicoditoMod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
Benedito Cardoso
 
Presentación diásporas
Presentación diásporasPresentación diásporas
Presentación diásporas
Universidad
 
Catálogo Verano 2014 DTM
Catálogo Verano 2014 DTMCatálogo Verano 2014 DTM
Catálogo Verano 2014 DTM
Ditexmed Med
 
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en SegorbeMocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
unsegorbemejor
 
Qué es la cerveza2
Qué es la cerveza2Qué es la cerveza2
Qué es la cerveza2
albasantos
 
Resultado1.spv
Resultado1.spvResultado1.spv
Resultado1.spv
Alejandro Ramirez
 
Parcial modelo
Parcial modeloParcial modelo
Parcial modelo
Leonardo Antoniassi
 
São paulo social
São paulo socialSão paulo social
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
ecosistemausme3
 
Desarrollo 1 indicador
Desarrollo 1 indicadorDesarrollo 1 indicador
Desarrollo 1 indicador
fasrdgmlqeoddpges
 
Tic en la fid
Tic en la fidTic en la fid
Tic en la fid
Ociel Lopez Jara
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3
annap3
 
Hipervinculos Computacion
Hipervinculos ComputacionHipervinculos Computacion
Hipervinculos Computacion
Xavi Antonio
 
06 bancovasa
06 bancovasa06 bancovasa
06 bancovasa
aaresr
 
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
jlpardocaeiro
 
Murphy Procesos
Murphy ProcesosMurphy Procesos
Murphy Procesos
Murphy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KUKOSUSODICHO
 

Destacado (20)

Colegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñAColegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñA
 
Nntt powermoderno
Nntt powermodernoNntt powermoderno
Nntt powermoderno
 
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicoditoMod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
Mod3 ativ3projetotecnicopedagogicodito
 
Presentación diásporas
Presentación diásporasPresentación diásporas
Presentación diásporas
 
Catálogo Verano 2014 DTM
Catálogo Verano 2014 DTMCatálogo Verano 2014 DTM
Catálogo Verano 2014 DTM
 
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en SegorbeMocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
Mocion ordinaria contra la supresión de unidades escolares y docentes en Segorbe
 
Qué es la cerveza2
Qué es la cerveza2Qué es la cerveza2
Qué es la cerveza2
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Resultado1.spv
Resultado1.spvResultado1.spv
Resultado1.spv
 
Parcial modelo
Parcial modeloParcial modelo
Parcial modelo
 
São paulo social
São paulo socialSão paulo social
São paulo social
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Desarrollo 1 indicador
Desarrollo 1 indicadorDesarrollo 1 indicador
Desarrollo 1 indicador
 
Tic en la fid
Tic en la fidTic en la fid
Tic en la fid
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3
 
Hipervinculos Computacion
Hipervinculos ComputacionHipervinculos Computacion
Hipervinculos Computacion
 
06 bancovasa
06 bancovasa06 bancovasa
06 bancovasa
 
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
Santiago de Compostela un camino de estrellas a la eternidad-primeras páginas...
 
Murphy Procesos
Murphy ProcesosMurphy Procesos
Murphy Procesos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a 06_Proyecto de cortes

Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
lunareta
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
Pilar Soro
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
carmen_de_bolivar
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
bertha molina clemente
 
Proyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoysProyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoys
bertha molina clemente
 
Proyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoysProyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoys
bertha molina clemente
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Guia clase1
 Guia clase1 Guia clase1
Guia clase1
Tonina Gelabert
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 
Producción de contenidos audiovisuales
Producción de contenidos audiovisualesProducción de contenidos audiovisuales
Producción de contenidos audiovisuales
Martin Monzon
 
CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2
aledifi
 
CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2
aledifi
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
Profagog Profagog
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 

Similar a 06_Proyecto de cortes (20)

Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
 
Proyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoysProyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoys
 
Proyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoysProyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoys
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Guia clase1
 Guia clase1 Guia clase1
Guia clase1
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Producción de contenidos audiovisuales
Producción de contenidos audiovisualesProducción de contenidos audiovisuales
Producción de contenidos audiovisuales
 
CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2
 
CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2CEM - Reunion 2
CEM - Reunion 2
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 

Más de MAVs_CAP

010_Presentación pdi irubide
010_Presentación pdi  irubide010_Presentación pdi  irubide
010_Presentación pdi irubide
MAVs_CAP
 
09_Elizondo aurkezpena 03
09_Elizondo   aurkezpena 0309_Elizondo   aurkezpena 03
09_Elizondo aurkezpena 03
MAVs_CAP
 
07_Agoitz
07_Agoitz07_Agoitz
07_Agoitz
MAVs_CAP
 
05_Viana presentación proyecto nntt
05_Viana presentación proyecto nntt05_Viana presentación proyecto nntt
05_Viana presentación proyecto nntt
MAVs_CAP
 
03_Andosilla elaboración de web quest2007 2
03_Andosilla   elaboración de web quest2007 203_Andosilla   elaboración de web quest2007 2
03_Andosilla elaboración de web quest2007 2
MAVs_CAP
 
02_Ibaialde_Presentación 2
02_Ibaialde_Presentación 202_Ibaialde_Presentación 2
02_Ibaialde_Presentación 2
MAVs_CAP
 
01_11 12 exposicion-cabanillas
01_11 12 exposicion-cabanillas01_11 12 exposicion-cabanillas
01_11 12 exposicion-cabanillas
MAVs_CAP
 
Udi3
Udi3Udi3
Udi3
MAVs_CAP
 
Informe juridico lpi
Informe juridico lpiInforme juridico lpi
Informe juridico lpi
MAVs_CAP
 
Televisión en las aulas
Televisión en las aulasTelevisión en las aulas
Televisión en las aulas
MAVs_CAP
 
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
MAVs_CAP
 
Telecap
TelecapTelecap
Telecap
MAVs_CAP
 
Créditos telecap
Créditos telecapCréditos telecap
Créditos telecap
MAVs_CAP
 
Tele créditos
Tele créditosTele créditos
Tele créditos
MAVs_CAP
 
Descargar musica libre para un vídeo
Descargar musica libre para un vídeoDescargar musica libre para un vídeo
Descargar musica libre para un vídeo
MAVs_CAP
 
TV en el aula
TV en el aulaTV en el aula
TV en el aula
MAVs_CAP
 
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
MAVs_CAP
 

Más de MAVs_CAP (17)

010_Presentación pdi irubide
010_Presentación pdi  irubide010_Presentación pdi  irubide
010_Presentación pdi irubide
 
09_Elizondo aurkezpena 03
09_Elizondo   aurkezpena 0309_Elizondo   aurkezpena 03
09_Elizondo aurkezpena 03
 
07_Agoitz
07_Agoitz07_Agoitz
07_Agoitz
 
05_Viana presentación proyecto nntt
05_Viana presentación proyecto nntt05_Viana presentación proyecto nntt
05_Viana presentación proyecto nntt
 
03_Andosilla elaboración de web quest2007 2
03_Andosilla   elaboración de web quest2007 203_Andosilla   elaboración de web quest2007 2
03_Andosilla elaboración de web quest2007 2
 
02_Ibaialde_Presentación 2
02_Ibaialde_Presentación 202_Ibaialde_Presentación 2
02_Ibaialde_Presentación 2
 
01_11 12 exposicion-cabanillas
01_11 12 exposicion-cabanillas01_11 12 exposicion-cabanillas
01_11 12 exposicion-cabanillas
 
Udi3
Udi3Udi3
Udi3
 
Informe juridico lpi
Informe juridico lpiInforme juridico lpi
Informe juridico lpi
 
Televisión en las aulas
Televisión en las aulasTelevisión en las aulas
Televisión en las aulas
 
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
 
Telecap
TelecapTelecap
Telecap
 
Créditos telecap
Créditos telecapCréditos telecap
Créditos telecap
 
Tele créditos
Tele créditosTele créditos
Tele créditos
 
Descargar musica libre para un vídeo
Descargar musica libre para un vídeoDescargar musica libre para un vídeo
Descargar musica libre para un vídeo
 
TV en el aula
TV en el aulaTV en el aula
TV en el aula
 
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
Felipe zayas. gestionar la informacion en la red (1)
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

06_Proyecto de cortes

  • 1. CP Cerro de la Cruz de Cortes Proyecto “Channel School” Alumnado, profesorado y padres de todo un colegio elaboren un programa de televisión durante un file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0595.JPG curso escolar. file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0594.JPG
  • 2. ¿Para quién? Estará desarrollado coordinado, planificado y llevado a cabo integramente por el alumnado de 6º de Primaria, con la ayuda y supervisión del profesorado que coordine el proyecto. file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0581.JPG file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0578.JPG
  • 3. ¿Por qué este proyecto? Idea del proyecto: nace de querer trabajar la expresión corporal en Educación Física de una manera diferente y motivante para el alumnado. file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0542.JPG
  • 4. ¿Por qué? Se quiso que el alumnado se sintiese identificado con lo que elaborasen y que las ideas sobre qué elaborar las propusieran ellos. file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0551.JPG
  • 5. Proceso Con una cámara de vídeo se ha ido grabando todo de forma organizada para que quedase un producto audiovisual con el que poder ver el trabajo realizado.
  • 6. Competencias Los alumnos han trabajado la gran mayoría de las competencias que marca el currículo de Primaria. Aplican de manera práctica habilidades, conocimientos y actitudes que en un futuro serán útiles en la vida real, en su trabajo, en su vida social…
  • 7. ¿Qué aprendemos? (1) Aprenden a coordinarse en equipo. • Exponer sus intereses teniendo en cuenta a los demás. Colaboración, trabajo y esfuerzo que se estará grabando. Motivación hacia algo que les ilusiona (no que les impone el profesor). Aprenden a aprender. Utilizando programas por ellos mismos sin tener formación previa (solamente ayudándoles en caso de que se bloqueen).
  • 8. ¿Qué aprendemos? (2) Organizarse. Estructuran los pasos para que la actuación salga bien. Esfuerzo sin que se lo pida el profesor, Todos se toman interés por salir bien. Aprender valores y actitudes de compañerismo. Se enseñan unos a otros. Grupos heterogéneos. Aprenden a expresarse y comunicarse mejor,...
  • 9. Objetivos que se pretenden conseguir con la experiencia (1) Favorecer la expresión corporal. Aumentar la expresividad del cuerpo y comunicar mensajes a través de los recursos expresivos: gestos, sonidos, movimiento, caras, manos, puesta en escena,... Favorecer la comunicación y expresión oral en público (exponen lo que van a hacer). Asumir la responsabilidad de realizar un trabajo con pautas muy abiertas y teniendo que hacerse muchas preguntas que deben responderse ellos. file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0570.JPG file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0580.JPG file:///C:/Users/Ingles/Desktop/intro del programa/IMG_0574.JPG
  • 10. Objetivos que se pretenden conseguir con la experiencia (2) Social y ciudadana. Establecer relaciones de afectividad que fomenten el compañerismo, la ayuda y el trabajo en equipo. Ponerse de acuerdo al diseñar actuaciones, resolver problemas que vayan surgiendo en las grabaciones,... • Autonomía e iniciativa personal. Llevar hacia adelante ideas, pensar en cómo hacerlas bien, fomentar el gusto por el trabajo bien hecho. Ilusión, visión, autonomía personal y decisión a la hora de tomar decisiones. Organizar su sección y sus funciones asignadas de manera independiente.
  • 11. Objetivos que se pretenden conseguir con la experiencia (3) Tratamiento de la información y digital. Familiarizarse con software multimedia. Grabar con cámaras de vídeo y fotos. Tratar los vídeos, pasarlos al ordenador y ser capaz de editarlos. Llevar a cabo proyectos e ideas pensadas por ellos y verlas cómo se hacen realidad, fruto de la paciencia, el trabajo y el esfuerzo de todos. Competencia cultural y artística. Los grupos que necesiten un vestuario y decoración de los escenarios, deberán buscarlo en sus casas o elaborarlo ellos mismos con material que se les proporcione, con el objetivo de ambientar y hacer más reales las historias/actuaciones que aparezcan en el vídeo.
  • 12. Temporalización (desde septiembre hasta junio) (1) • Explicación del proyecto al alumnado. Propuesta de ideas sobre qué pueden hacer y qué secciones elaborar en el programa de televisión. • Lluvia de ideas del alumnado de 6º de Primaria sobre secciones y elementos que puedan aparecer en el proyecto final. • Selección de secciones, actuaciones,... del programa. - PARTY ROCK, HELLO. - SOMEONE LIKE YOU, ANUNCIO SUPERACIÓN PERSONAL. - MAD WORLD. - ENTREVISTAS A NIÑOS DE INFANTIL. - PRESENTADORES. - EDITORES DE VÍDEO • Asignación de secciones y funciones a cada alumno en función de la motivación que tenga.
  • 13. Temporalización (desde septiembre hasta junio) (2) • Preparación y previsión de todo lo que van a necesitar. • Exposición al resto de compañeros del trabajo que van a realizar. • Ensayos en clase. Pensar y definir qué cortes van a grabar, cuánto durarán y qué dirán en ellos. Se les proporciona plantillas para guiar el proceso. Grabaciones finales. • El profesor presentará a todo el alumnado el programa de edición de vídeo digital y aprenderán a utilizarlo por ellos mismos, con el asesoramiento del profesor.
  • 14. Temporalización (desde septiembre hasta junio) (3) • Entrega de grabaciones. Cada grupo de alumnos meterá su sección grabada al programa de edición de vídeo. Trabajo con el programa editando los vídeos y poniendo efectos. • Edición final de la película y entrega final. El grupo que se encarga de estructurar el programa, coordinar las secciones y editar el vídeo final, entregará la película final al resto de sus compañeros (con ayuda del profesor). Visualización del vídeo en la fiesta final de curso.
  • 15. Materiales a elaborar Película de entre 30 y 60 minutos de duración que resuma todas las actuaciones y trabajos realizados por el alumnado durante el año. Decoración de los escenarios. Material auxiliar como micrófonos con material reciclado, carteles,...
  • 16. El proyecto en marcha Visualización de los videoclips realizados por los alumnos.
  • 17. FIN Gracias por la atención.