SlideShare una empresa de Scribd logo
Exhortación Apostólica
“Amoris laetitia”
Sobre el amor en la familia
9 claves para leer la exhortación
• Es una reflexión teológica y pastoral sobre la familia
redactada con lenguaje asequible a todos los lectores.
• El título alude a la mirada optimista y positiva que da el Papa
a la doctrina sobre la familia.
• Recoge consideraciones que puedan orientar en la reflexión,
el diálogo o la praxis pastoral y, a la vez, ofrezcan aliento,
estímulo y ayuda a las familias en su entrega y en sus
dificultades
• El Santo Padre ha querido que este texto sirva −junto con
otros− de marco referencia en este Año de la Misericordia y
sintetice la visión sobre cómo la Iglesia Católica debe hacer
frente a los desafíos que se presentan a la institución familiar
en el mundo actual.
9 claves para leer la exhortación
• Es fruto de los Sínodos celebrados en 2014 y 2015.
• Entre otras cosas, reafirma que el matrimonio es la unión
entre un hombre y una mujer.
• Llama a sacerdotes y agentes pastorales a acompañar a los
fieles en situación irregular para sepan y sientan que son
parte de la Iglesia.
• Es un documento extenso, de nueve capítulos, con cerca de
270 páginas.
• Presentamos nueve claves que la Santa Sede ha brindado
para ayudar a su lectura y comprensión.
https://www.youtube.com/watch?v=2n-HlGl7JuY
Presentación de la Exhortación Apostólica “Amoris laetitia”
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
https://www.youtube.com/watch?v=ODxtXD6_TfY
Presentación de la Exhortación Apostólica “Amoris laetitia”
VIDEO DE CTV
1. ¿Qué novedad trae?
• La novedad es la actitud de acompañamiento.
• El Papa Francisco reconoce la complejidad de la vida familiar
moderna, pero acentúa mucho más la necesidad de que la
Iglesia y sus ministros estén cerca de las personas sin importar la
situación en que se encuentren o lo alejados que se puedan
sentir de la Iglesia.
• No es un texto teórico desconectado de los problemas reales de
la gente.
• El documento también recuerda la belleza de la vida familiar, a
pesar de todos los problemas que conlleva.
• Francisco escribe sobre cómo formar una familia significa ser
parte del sueño de Dios, uniéndose a Él en la construcción de
un mundo “donde nadie se sienta solo”.
2. ¿Es para todos o sólo para expertos?
• Es una lectura esencial para obispos, sacerdotes y agentes de la
pastoral familiar.
• Sin embargo, el Papa dice que nadie debería precipitarse en su
lectura y recomienda que las personas deben prestar atención a
lo que corresponde más a sus necesidades.
• Por ejemplo, a las parejas casadas les interesará especialmente
el Capítulo IV sobre el amor en el matrimonio, la fecundidad y la
educación de los hijos.
• Como se aprecia en sus páginas, los lectores verán que
Francisco, con un corazón de pastor, entra simple pero
profundamente en las realidades cotidianas de la vida familiar.
3. Divorciados en nueva unión y comunión
• El Sínodo apuró que las discusiones sobre ganadores y perdedores no
eran productivas. Lo que era productivo, en cambio, era dirigir una
mirada profunda a la vida familiar, al matrimonio y al Pueblo de Dios
que se esfuerza por vivir su vocación en tiempos difíciles y complejos.
• El Capítulo VIII, “Acompañar, discernir e integrar la fragilidad”, analiza
en profundidad cómo las reglas generales no se aplican estrictamente
a cada situación en particular. Y por eso es necesario tener en cuenta
la complejidad de cada situación.
• El Papa reconoce que todos deben sentirse desafiados por el Capítulo
VIII que, ciertamente, llama a los pastores y a los que trabajan en el
apostolado de la familia a escuchar con sensibilidad a cualquier
persona que se sienta herida y a ayudarla a experimentar el amor
incondicional de Dios.
Papa impulsa la integración de divorciados en la Iglesia
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Zj3wpsjuTjE
4. ¿Qué significa el discernimiento para el Papa?
• El discernimiento es un esfuerzo constante para abrirse a la
Palabra de Dios que ilumina la realidad concreta de la vida
cotidiana. El discernimiento nos lleva a ser dóciles al Espíritu.
• El Papa pide a los pastores y a los fieles que disciernan
cuidadosamente cada situación concreta, pues no hay recetas
fáciles, ni “talla única”, ni excepciones rápidas y simples.
• Sin embargo, el discernimiento no debe separarse de las
exigencias de verdad y caridad del Evangelio ni de las enseñanzas
y de la tradición de la Iglesia.
• Hace falta humildad y una búsqueda sincera de la voluntad de
Dios.
5. Divorciados vueltos a casar
• Les da la garantía de que la Iglesia se preocupa por ellos y por su
situación concreta; quiere que sepan y sientan que son parte de la Iglesia
y que no están excomulgados. Aunque todavía no puedan participar
plenamente en la vida sacramental de la Iglesia, les anima a tomar parte
activa en la vida de la comunidad.
• Un concepto clave de AL es la integración. Los pastores tienen que hacer
todo lo posible para ayudar a las personas en estas situaciones a
involucrarse en la vida de la comunidad.
• Además señala que cualquier persona en una llamada situación “irregular”
debería recibir una atención especial.
• “Ayudar a sanar las heridas de los padres y ayudarlos espiritualmente es un
bien también para los hijos, quienes necesitan el rostro familiar de la
Iglesia que los apoye en esta experiencia traumática” (AL 246).
https://www.youtube.com/watch?v=aWpN3pXNo50&nohtml5=False
Card. Schönborn: “Amoris Laetitia” no supone una
ruptura, es un desarrollo de la doctrina
VIDEO
6. Uniones homosexuales y familias monoparentales
• La enseñanza de la Iglesia sigue siendo clara: el matrimonio es entre
un hombre y una mujer, y las uniones homosexuales no se pueden
equiparar al matrimonio cristiano.
• Las personas con tendencia homosexual deben ser respetadas en su
dignidad y acogidas con respeto.
• A las familias se debe asegurar un respetuoso acompañamiento para
que esas personas cuenten con la ayuda necesaria para cumplir la
voluntad de Dios.
• En las familias monoparentales el progenitor que vive con el niño
debe encontrar apoyo y consuelo entre las familias que conforman la
comunidad cristiana, así como en los órganos pastorales de las
parroquias.
7. Los pontificados anteriores
• Una rápida ojeada a las notas al pie de página muestra la
profusión de citas de San Juan Pablo II en Amoris laetitia, en
especial la encíclica Familiaris consortio.
• El Papa Francisco también cita Deus Caritas est de Benedicto XVI.
• Además, este documento ofrece esperanza en abundancia. No es
una lista de reglas o de condenas sino un llamamiento a la
aceptación y al acompañamiento, a la participación y a la
integración.
• “El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para
siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas
que la piden con corazón sincero” (AL 296).
https://www.youtube.com/watch?v=eaAnuPwiZ4Q&nohtml5=False
Siete curiosidades sobre Amoris Laetitia, el
documento del Papa sobre la familia
8. Fecundidad en el matrimonio
• En varios numerales este documento hace gran hincapié en que
los hijos son un don de Dios y una gran alegría para los padres.
• También cita la encíclica Humanae Vitae, reiterando que los
cónyuges deben ser conscientes de sus obligaciones en relación
con la paternidad responsable.
• En último término, la decisión sobre el espaciamiento de los
nacimientos “presupone un diálogo consensual entre los esposos”
(AL 222).
• En este sentido, AL cita el Concilio Vaticano II subrayando la
importancia de la formación de la conciencia, en la que se siente
a solas con Dios.
• Además impulsa los métodos naturales de regulación de los
nacimientos (HV 11, CEC 2370).
9. ¿Cuál es el mayor desafío de AL
• El mayor reto es que se lea sin prisas y se ponga en práctica.
• El texto formula propuestas a la Iglesia y a sus pastores para
que acompañen a la familia, la integren, permanezcan cerca
de cualquier persona que haya sufrido los efectos del amor
herido.
• Por encima de todo, desafía a ser comprensivos frente a
situaciones complejas y dolorosas.
• El Papa Francisco quiere que nos acerquemos a los frágiles
con compasión, y no con juicios, para “entrar en contacto
con la existencia concreta de los otros y conozcamos la
fuerza de la ternura”.
Discernimiento, como siempre
P. Santiago Martín
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=IYYGekJOgig&nohtml5=False
Oración a la Sagrada Familia
Jesús, María y José
en ustedes contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a ustedes, confiados, nos dirigimos.
Santa Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión
y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.
Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias
episodios de violencia,
de cerrazón y división;
que quien haya sido herido
o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
Santa Familia de Nazaret,
haz tomar conciencia a todos
del carácter sagrado
e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José,
escuchen, acojan nuestra súplica.
Amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimirGran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
asociacion
 
Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio jay e. adams
Matrimonio, divorcio  y nuevo matrimonio jay e. adamsMatrimonio, divorcio  y nuevo matrimonio jay e. adams
Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio jay e. adams
JORGE PEREZ
 
Amoris leatitia p juan alberrto
Amoris leatitia p juan alberrtoAmoris leatitia p juan alberrto
Amoris leatitia p juan alberrto
Padre Juan Alberto Cárdenas
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
G.L. Gutierrez
 
Guia facilitador2016
Guia facilitador2016Guia facilitador2016
Guia facilitador2016
promotora socio-politica
 
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Comunidades de Aprendizaje
 
Amoris laetitia
Amoris laetitiaAmoris laetitia
Amoris laetitia
Nelson Pichardo
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
Jorge Mercadillo
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
G.L. Gutierrez
 
Impresiones mario cervera
Impresiones mario cerveraImpresiones mario cervera
Impresiones mario cervera
Manuel Ceballos Garcia
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
Diffusor Fidei
 
P. Pedro Richards C.P.
P. Pedro Richards C.P.P. Pedro Richards C.P.
P. Pedro Richards C.P.
diglesias
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
Colegio Guadalaviar
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familia
pilar sánchez alvarez
 
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
Diocesis Tlaxcala
 
08. uniones irregulares
08. uniones irregulares08. uniones irregulares
08. uniones irregulares
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Espacio k 4 2015
Espacio k 4 2015Espacio k 4 2015
Espacio k 4 2015
Rsm San Martín
 
Sínodo 2015.pptx
Sínodo 2015.pptxSínodo 2015.pptx
Sínodo 2015.pptx
rusher4ever
 

La actualidad más candente (18)

Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimirGran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
 
Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio jay e. adams
Matrimonio, divorcio  y nuevo matrimonio jay e. adamsMatrimonio, divorcio  y nuevo matrimonio jay e. adams
Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio jay e. adams
 
Amoris leatitia p juan alberrto
Amoris leatitia p juan alberrtoAmoris leatitia p juan alberrto
Amoris leatitia p juan alberrto
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
 
Guia facilitador2016
Guia facilitador2016Guia facilitador2016
Guia facilitador2016
 
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
 
Amoris laetitia
Amoris laetitiaAmoris laetitia
Amoris laetitia
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
 
Impresiones mario cervera
Impresiones mario cerveraImpresiones mario cervera
Impresiones mario cervera
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
 
P. Pedro Richards C.P.
P. Pedro Richards C.P.P. Pedro Richards C.P.
P. Pedro Richards C.P.
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familia
 
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
Síntesis Amoris Laetitia (la alegría del amor)
 
08. uniones irregulares
08. uniones irregulares08. uniones irregulares
08. uniones irregulares
 
Espacio k 4 2015
Espacio k 4 2015Espacio k 4 2015
Espacio k 4 2015
 
Sínodo 2015.pptx
Sínodo 2015.pptxSínodo 2015.pptx
Sínodo 2015.pptx
 

Similar a 09 amoris laetitia_con_vinculos

Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Parroquia San Felipe Neri
 
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdfAMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
WalterGarca29
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Sesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdfSesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdf
Alvaro López Aceytuno
 
Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.
Dr. Rene Perez-Montiel
 
Semana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. PonenciaSemana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. Ponencia
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
dimematrimonio
 
La pastoral-familiar
La pastoral-familiarLa pastoral-familiar
La pastoral-familiar
OneyCamanArce
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
ratanas123
 
Aportes
AportesAportes
Aportes
Secfamilia
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
Juan Carlos Rodriguez
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3
framasg
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
José Gracia Cervera
 
Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
Luz Cruz
 
Circular 955 HMA
Circular 955 HMACircular 955 HMA
Circular 955 HMA
Arocomunicacion
 
Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
Luz Cruz
 
La Alegría del Evangelio
La Alegría del EvangelioLa Alegría del Evangelio
La Alegría del Evangelio
Arzobispado Arequipa
 
Una iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familiaUna iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familia
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
La alegria del Amor
La alegria del AmorLa alegria del Amor
La alegria del Amor
Arzobispado Arequipa
 

Similar a 09 amoris laetitia_con_vinculos (20)

Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
Amoris laetitia 01 Caminar juntos MES DE LA FAMILIA OCTUBRE 2021
 
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdfAMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
AMORIS LAETITIA_01 Es Def.pdf
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
 
Sesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdfSesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdf
 
Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.
 
Semana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. PonenciaSemana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. Ponencia
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
 
La pastoral-familiar
La pastoral-familiarLa pastoral-familiar
La pastoral-familiar
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
 
Aportes
AportesAportes
Aportes
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
 
Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
 
Circular 955 HMA
Circular 955 HMACircular 955 HMA
Circular 955 HMA
 
Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
 
La Alegría del Evangelio
La Alegría del EvangelioLa Alegría del Evangelio
La Alegría del Evangelio
 
Una iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familiaUna iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familia
 
La alegria del Amor
La alegria del AmorLa alegria del Amor
La alegria del Amor
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

09 amoris laetitia_con_vinculos

  • 2. 9 claves para leer la exhortación • Es una reflexión teológica y pastoral sobre la familia redactada con lenguaje asequible a todos los lectores. • El título alude a la mirada optimista y positiva que da el Papa a la doctrina sobre la familia. • Recoge consideraciones que puedan orientar en la reflexión, el diálogo o la praxis pastoral y, a la vez, ofrezcan aliento, estímulo y ayuda a las familias en su entrega y en sus dificultades • El Santo Padre ha querido que este texto sirva −junto con otros− de marco referencia en este Año de la Misericordia y sintetice la visión sobre cómo la Iglesia Católica debe hacer frente a los desafíos que se presentan a la institución familiar en el mundo actual.
  • 3. 9 claves para leer la exhortación • Es fruto de los Sínodos celebrados en 2014 y 2015. • Entre otras cosas, reafirma que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer. • Llama a sacerdotes y agentes pastorales a acompañar a los fieles en situación irregular para sepan y sientan que son parte de la Iglesia. • Es un documento extenso, de nueve capítulos, con cerca de 270 páginas. • Presentamos nueve claves que la Santa Sede ha brindado para ayudar a su lectura y comprensión.
  • 4. https://www.youtube.com/watch?v=2n-HlGl7JuY Presentación de la Exhortación Apostólica “Amoris laetitia” CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
  • 5. https://www.youtube.com/watch?v=ODxtXD6_TfY Presentación de la Exhortación Apostólica “Amoris laetitia” VIDEO DE CTV
  • 6. 1. ¿Qué novedad trae? • La novedad es la actitud de acompañamiento. • El Papa Francisco reconoce la complejidad de la vida familiar moderna, pero acentúa mucho más la necesidad de que la Iglesia y sus ministros estén cerca de las personas sin importar la situación en que se encuentren o lo alejados que se puedan sentir de la Iglesia. • No es un texto teórico desconectado de los problemas reales de la gente. • El documento también recuerda la belleza de la vida familiar, a pesar de todos los problemas que conlleva. • Francisco escribe sobre cómo formar una familia significa ser parte del sueño de Dios, uniéndose a Él en la construcción de un mundo “donde nadie se sienta solo”.
  • 7. 2. ¿Es para todos o sólo para expertos? • Es una lectura esencial para obispos, sacerdotes y agentes de la pastoral familiar. • Sin embargo, el Papa dice que nadie debería precipitarse en su lectura y recomienda que las personas deben prestar atención a lo que corresponde más a sus necesidades. • Por ejemplo, a las parejas casadas les interesará especialmente el Capítulo IV sobre el amor en el matrimonio, la fecundidad y la educación de los hijos. • Como se aprecia en sus páginas, los lectores verán que Francisco, con un corazón de pastor, entra simple pero profundamente en las realidades cotidianas de la vida familiar.
  • 8. 3. Divorciados en nueva unión y comunión • El Sínodo apuró que las discusiones sobre ganadores y perdedores no eran productivas. Lo que era productivo, en cambio, era dirigir una mirada profunda a la vida familiar, al matrimonio y al Pueblo de Dios que se esfuerza por vivir su vocación en tiempos difíciles y complejos. • El Capítulo VIII, “Acompañar, discernir e integrar la fragilidad”, analiza en profundidad cómo las reglas generales no se aplican estrictamente a cada situación en particular. Y por eso es necesario tener en cuenta la complejidad de cada situación. • El Papa reconoce que todos deben sentirse desafiados por el Capítulo VIII que, ciertamente, llama a los pastores y a los que trabajan en el apostolado de la familia a escuchar con sensibilidad a cualquier persona que se sienta herida y a ayudarla a experimentar el amor incondicional de Dios.
  • 9. Papa impulsa la integración de divorciados en la Iglesia VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=Zj3wpsjuTjE
  • 10. 4. ¿Qué significa el discernimiento para el Papa? • El discernimiento es un esfuerzo constante para abrirse a la Palabra de Dios que ilumina la realidad concreta de la vida cotidiana. El discernimiento nos lleva a ser dóciles al Espíritu. • El Papa pide a los pastores y a los fieles que disciernan cuidadosamente cada situación concreta, pues no hay recetas fáciles, ni “talla única”, ni excepciones rápidas y simples. • Sin embargo, el discernimiento no debe separarse de las exigencias de verdad y caridad del Evangelio ni de las enseñanzas y de la tradición de la Iglesia. • Hace falta humildad y una búsqueda sincera de la voluntad de Dios.
  • 11. 5. Divorciados vueltos a casar • Les da la garantía de que la Iglesia se preocupa por ellos y por su situación concreta; quiere que sepan y sientan que son parte de la Iglesia y que no están excomulgados. Aunque todavía no puedan participar plenamente en la vida sacramental de la Iglesia, les anima a tomar parte activa en la vida de la comunidad. • Un concepto clave de AL es la integración. Los pastores tienen que hacer todo lo posible para ayudar a las personas en estas situaciones a involucrarse en la vida de la comunidad. • Además señala que cualquier persona en una llamada situación “irregular” debería recibir una atención especial. • “Ayudar a sanar las heridas de los padres y ayudarlos espiritualmente es un bien también para los hijos, quienes necesitan el rostro familiar de la Iglesia que los apoye en esta experiencia traumática” (AL 246).
  • 12. https://www.youtube.com/watch?v=aWpN3pXNo50&nohtml5=False Card. Schönborn: “Amoris Laetitia” no supone una ruptura, es un desarrollo de la doctrina VIDEO
  • 13. 6. Uniones homosexuales y familias monoparentales • La enseñanza de la Iglesia sigue siendo clara: el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y las uniones homosexuales no se pueden equiparar al matrimonio cristiano. • Las personas con tendencia homosexual deben ser respetadas en su dignidad y acogidas con respeto. • A las familias se debe asegurar un respetuoso acompañamiento para que esas personas cuenten con la ayuda necesaria para cumplir la voluntad de Dios. • En las familias monoparentales el progenitor que vive con el niño debe encontrar apoyo y consuelo entre las familias que conforman la comunidad cristiana, así como en los órganos pastorales de las parroquias.
  • 14. 7. Los pontificados anteriores • Una rápida ojeada a las notas al pie de página muestra la profusión de citas de San Juan Pablo II en Amoris laetitia, en especial la encíclica Familiaris consortio. • El Papa Francisco también cita Deus Caritas est de Benedicto XVI. • Además, este documento ofrece esperanza en abundancia. No es una lista de reglas o de condenas sino un llamamiento a la aceptación y al acompañamiento, a la participación y a la integración. • “El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero” (AL 296).
  • 15. https://www.youtube.com/watch?v=eaAnuPwiZ4Q&nohtml5=False Siete curiosidades sobre Amoris Laetitia, el documento del Papa sobre la familia
  • 16. 8. Fecundidad en el matrimonio • En varios numerales este documento hace gran hincapié en que los hijos son un don de Dios y una gran alegría para los padres. • También cita la encíclica Humanae Vitae, reiterando que los cónyuges deben ser conscientes de sus obligaciones en relación con la paternidad responsable. • En último término, la decisión sobre el espaciamiento de los nacimientos “presupone un diálogo consensual entre los esposos” (AL 222). • En este sentido, AL cita el Concilio Vaticano II subrayando la importancia de la formación de la conciencia, en la que se siente a solas con Dios. • Además impulsa los métodos naturales de regulación de los nacimientos (HV 11, CEC 2370).
  • 17. 9. ¿Cuál es el mayor desafío de AL • El mayor reto es que se lea sin prisas y se ponga en práctica. • El texto formula propuestas a la Iglesia y a sus pastores para que acompañen a la familia, la integren, permanezcan cerca de cualquier persona que haya sufrido los efectos del amor herido. • Por encima de todo, desafía a ser comprensivos frente a situaciones complejas y dolorosas. • El Papa Francisco quiere que nos acerquemos a los frágiles con compasión, y no con juicios, para “entrar en contacto con la existencia concreta de los otros y conozcamos la fuerza de la ternura”.
  • 18. Discernimiento, como siempre P. Santiago Martín VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=IYYGekJOgig&nohtml5=False
  • 19. Oración a la Sagrada Familia Jesús, María y José en ustedes contemplamos el esplendor del verdadero amor, a ustedes, confiados, nos dirigimos. Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas iglesias domésticas. Santa Familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodios de violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado sea pronto consolado y curado. Santa Familia de Nazaret, haz tomar conciencia a todos del carácter sagrado e inviolable de la familia, de su belleza en el proyecto de Dios. Jesús, María y José, escuchen, acojan nuestra súplica. Amén.