SlideShare una empresa de Scribd logo
GUILLERMO LEÓN GUTIÉRREZ PIEDRAHÍTA
JUAN PABLO II
LA MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO ACTUAL
PRIMERA PARTE
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO
LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD
La familia de hoy debe conocer el
evangelio de Jesucristo
¿Cuál es el contexto de la familia y el
matrimonio de hoy?
La Iglesia da al servicio la verdad, la
libertad y la dignidad del hombre y la
mujer
Sentido de la fe por Don del Espíritu
Santo
Discernimiento evangélico por
medio de pastores y de seglares
La acción pastoral debe reunirse a la
investigación sociológica y estadística.
Contexto de hoy
Necesidad de
conocer la
situación
Discernimiento
evangélico
LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD
Aspectos positivos: Salvación en
Cristo.
Negativos: Rechazo al amor de Dios
Degradación de valores
fundamentales
A las familias del tercer mundo les
faltan los satisfactores mínimos
Reconocimiento
de valores
Facilidad del
divorcio
Apelan a una
nueva unión
Aceptación del
matrimonio civil
Sacramento
recibido sin fe
Rechazo a normas
morales que orientan la
sexualidad en el
matrimonio
Situación de la
familia en el
mundo de hoy
Influjo de la
situación en la
conciencia de los
fieles
LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD
Nuestra época tiene la necesidad de
sabiduría
Gradualidad y
conversión
Reconocimiento
de valores
Defensa de derechos
del hombre y la mujer
La ciencia en contravía
de la persona humana
Humanizar los
descubrimientos
Educación de la
conciencia amoral
Se dan obstáculos a la
familia para sus derechos
fundamentales
Conversión continua
Camino pedagógico de
crecimiento hacia el
misterio de Cristo
La Iglesia acepta las
diferencias culturales
Inculturación debe
llegar al ámbito de las
familias y el matrimonio
Matrimonio y familias
volver a las enseñanzas
de Cristo
Inculturación
El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia
El hombre imagen de Dios Matrimonio y comunión
entre Dios y los hombres
El amor es la
vocación
fundamental e
innata de todo ser
humano
Vocación al amor;
matrimonio y
virginidad
La sexualidad es
verdaderamente
humana cuando hace
parte integral del
amor
Pacto de amor conyugal:
aceptación de hombre y
mujer de vida íntima
Declaración de amor
conyugal: revelación de amor
de Dios a su pueblo
Infidelidad del pueblo de
Dios: idolatría es prostitución.
Infidelidad es adulterio
La desobediencia a la ley es
abandono del amor esponsal
del Señor
Por el espíritu se hace
que el hombre y la mujer
sean capaz de amarse
Son dos en una sola carne
y donde la carne es única,
único es el espíritu
Un solo corazón y una
sola alma: exige la
insolubilidad y fidelidad
Jesucristo: esposo de la Iglesia
y el sacramento del
matrimonio
SEGUNDA PARTE
El designio de Dios sobre el matrimonio y la
familia
Los hijos: don precioso del
matrimonio La familia comunión de
personas
Relaciones interpersonales:
relación conyugal, paternidad,
maternidad, filiación,
fraternidad
El matrimonio y familia cristiana
edifican la Iglesia
Creced y multiplicaos; alcanzar
su verdad y su realización
plenas.
Quien no valora el matrimonio
no estima la virginidad
consagrada
La virginidad testimonia que el
reino de Dios y su justicia son la
perla preciosa que se debe
preferir a otro valor.
La fidelidad y la virginidad
exigen sacrificios.
Matrimonio y
virginidad
El matrimonio es el
fundamento de la comunidad
más amplia de la familia
Los cónyuges serán entre sí y
sus hijos el reflejo viviente de
su amor
La no procreación le permite
a la pareja otras formas de
pensar el amor a Cristo
TERCERA PARTE
Misión de la
familia
cristiana
Formación de
una
comunidad
de personas
Participación
en el
desarrollo de
la sociedad
Servicio a la
vida
Participación
en la vida y
misión de la
Iglesia
Custodiar, revelar y
comunicar el amor
¡Familia, se lo que
eres!
Dignidad y
responsabilidad
TERCERA PARTE
I. Formación de una comunidad de
personas
La mujer debe combinar el ejercicio
laboral con el hogareño
Sociedad debe desarrollar
condiciones adecuadas para el
trabajo doméstico
Igualdad de derechos para hombres y
mujeres para bien de la sociedad, la
familia y la Iglesia
La mujer no puede renunciar a su
feminidad
No es objeto ni instrumento de placer
Esclavitud, pornografía y prostitución
No discriminación por no hijos, viudas,
separadas, divorciadas y muchas
solteras
Plena estima de la mujer a imagen
de Dios
Mujer y Sociedad
Ofensas a la dignidad de la
mujer
TERCERA PARTE
Formación de una comunidad de personas
No es amo, sino marido, no esclava
sino mujer
Viven con la esposa una amistad
especial y personal
Como cristiano debe tener una
actitud de amor nuevo
Mayor compromiso en la acción
educativa con la familia
Requiere atención especial
Si es especial mayor cuidado y
atención
Atención desde el acto de amor
Amor, estima, servicio, afecto,
educación
El hombre esposo y
padre
Derechos del niño
Debe tomar parte activa y
respetársele su autonomía
Valores comprendidos en comunidad
civil y eclesial
Clasificar escalar de valores, es
continuidad de generaciones, caricias
y palabras
La corona de los ancianos son los
hijos de los hijos
Los ancianos en familia
TERCERA PARTE
II. Servicio a la vida
El sacramento del matrimonio consagra a
la educación propiamente cristiana
El deber educativo recibe del sacramento
la dignidad y llamada a ser verdadero
ministerio
Vida espiritual: sacramento del orden.
Vida corporal y espiritual: sacramento del
matrimonio
Educación de padres a
hijos con testimonio de
vida
Misión educativa y sacramento del
matrimonio
Son conscientes del don recibido por la Fe
La familia cristiana es un medio para transmitir e
irradiar el evangelio
En la familia todos evangelizan y son evangelizados
Necesidad de catecismo para
las familias.
La primera experiencia de la Iglesia
TERCERA PARTE
II. Servicio a la vida
Colaboración entre padres y comunidades
cristianas
Estado e Iglesia deben ofrecer ayudas para
la función educadora
Padres de familia primeros educadores
Con las familias Jesús sigue teniendo
compasión de sus multitudes.
Relaciones con otras fuerzas
educativas
Padres deben recibir orientación especial
Familias cristianas abrirse a la posibilidad de la
adopción a niños privados de sus padres
Acompañamiento a ancianos, enfermos,
minusválidos, drogadictos, etc.
Un servicio múltiple a la vida
Relación cordial y efectiva con los
instrumentos educativos de cada
comunidad educativa.
III. Participación en el desarrollo de la scoeidad
Gracia y responsabilidad de la familia
cristiana
Hacia un nuevo orden internacional
El desarrollo de
la sociedad
requiere un
nuevo orden
internacional
La familia tiene que ser
signo de unidad y ejercer su
función profética dando
testimonio de Dios y de su
reino: amor, ser justos y ser
pacíficos.
La comunión espiritual de
la familia da energía
interior que origina justicia,
reconciliación, fraternidad
y paz entre los hombres
Dar a los hijos un modelo de
vida fundado sobre valores de
la verdad, libertad, justicia y
amor.
La familia se funda
en el sacramento
del matrimonio
La pareja debe vivir su
vocación de laico
Ofrecen entrega generosa y
desinteresada a los problemas
sociales. (pobres y marginados)
Preocupación especial hacia el que tiene hambre,
invidentes, ancianos, enfermos, drogadictos y al que
no tiene familia
TERCERA PARTE
TERCERA PARTE
IV. Participación en
la vida y misión de
la Iglesia.
Plegaria y vida
El nuevo
mandamiento del
amor
Descubrir en cada
hermano la imagen
de Dios.
La oración es la primera expresión de la verdad interior del hombre, la
primera condición de la auténtica libertad del espíritu.
La efectiva participación en la vida y misión de la Iglesia en el mundo es
proporcional a la fidelidad e intensidad de la oración familiar.
La ley del cristiano no es de códigos sino la acción personal del Espíritu
Santo
La familia está llamada a vivir su servicio de amor a Dios y a los
hermanos
Reino de Dios dilatado por medio de los laicos: Reino de la verdad y de
vida, Reino de santidad y de gracia, Reino de justicia, de amor y de paz.
Cada hombre es mi hermano, hay que ver en el prójimo la imagen de Dios.
Formar los hombres al amor y practicar el amor en toda relación humana
con los demás.
CUARTA PARTE
PASTORAL FAMILIAR:
TIEMPOS, ESTRUCTURAS,
AGENTES Y SITUACIONES
Tiempos de
la Pastoral
Familiar
Estructuras de
la Pastoral
Familiar
Agentes de
Pastoral Familiar
Pastoral Familiar
en los casos
difíciles
Pastoral Familiar
en los casos
difíciles
Circunstancias
particulares
Matrimonios
mixtos
Acción Pastoral
frente a algunas
situaciones
irregulares
Los privados de
familia
Asistencia especial a emigrantes, militares, navegantes,
viajeros, presos, marginados, un solo padre, drogadicción
y alcoholismo, desplazados, etc.
Obligaciones de culto católico, respeto a la libertad
religiosa, comprensión de doctrinas católica y garantizar
la defensa de la fe del cónyuge católico
Atención especial matrimonios a prueba, uniones libres
de hecho, católicos unidos con matrimonio civil,
separados, divorciados y casados de nuevo. Con oración,
penitencia y caridad obtienen conversión y la salvación.
Personas sin familia. Enorme pobreza. Promiscuidad, falta
de vivienda, carencia de cultura. Abrir las puertas a quien
no tiene familia.
TIEMPO DE LA
PASTORAL
FAMILIAR
La Iglesia acompaña
a la familia cristiana
en su camino
Preparación
Celebración del
matrimonio y
evangelización de
bautizados no
creyentes.
Pastoral pos
matrimonial
La acción pastoral de la Iglesia debe ser progresiva y debe
acompañar a la familia siempre, así esté bien o en
situaciones irregulares.
La preparación al sacramento debe ser vista y actuada
como un proceso continuo y gradual. Debe ser remota.
Próxima e inmediata.
Evangelización y catequesis pre y pos matrimonial para
que sea celebración válida y fructuosa.
El acompañamiento debe ser permanente de parte
de la Iglesia y de grupos de parejas comprometidos
con testimonio de vida y apoyo permanente.
Celebración
Como gesto y como signo debe abordarse la liturgia con
palabra y profesión de fe comprometiendo a la
comunidad cristiana en su participación.
ESTRUCTURAS DE
LA PASTORAL
FAMILIAR
La comunidad
eclesial y la
parroquia en
particular
Asociaciones de
familias para la
familia
La familia
Este compromiso tiene la importancia
de una adecuada preparación de
cuantos estén comprometidos en este
tipo de apostolado
Favorece una conducta de vida inspirada en el
evangelio, en la fe de la Iglesia, valores
cristianos. Ser fermento para otras familias.
Formación cristiana de los hijos. Maduración
en la fe. Educación en castidad. Preparación
para la vida. Peligros de orden ideológico.
AGENTES DE LA
PASTORAL
FAMILIAR
Obispos y
Presbíteros
Laicos
especializados
Religiosos y
religiosas
La responsabilidad se extiende no solo a los
problemas morales y litúrgicos sino a los de
carácter social y personal. Atentos en todo.
Todo profesional debe ofrecer sus servicios
como: iluminación, consejo, orientación y apoyo.
Solicitud especial a: niños abandonados, no
deseados, huérfanos, pobres, minusválidos,
familias incompletas en dificultad o separadas.
Destinatarios y
agentes de la
comunicación social
Se debe educar a los hijos para emitir juicios
serenos y objetivos que le permita aceptar o
rechazar programas propuestos.
Imágenes tomadas de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amoris letitia
Amoris letitiaAmoris letitia
Amoris letitia
Jose Calvillo
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Dialogo interreligioso
Dialogo interreligiosoDialogo interreligioso
Dialogo interreligioso
Norith Ramos Vela
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
Julio Chuquipoma
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
Sara Nohemí Zavala Landaverde
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
Tema 46 La familia en el plan de Dios
Tema 46 La familia en el plan de DiosTema 46 La familia en el plan de Dios
Tema 46 La familia en el plan de Dios
Julio Gómez
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
Episcopalpy
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
Edgard Gaitán
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
Departamento Comunicación Cdgr
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
Liliana Coronel
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
Diego Turcios
 

La actualidad más candente (20)

Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
 
Amoris letitia
Amoris letitiaAmoris letitia
Amoris letitia
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Dialogo interreligioso
Dialogo interreligiosoDialogo interreligioso
Dialogo interreligioso
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
 
Concilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesisConcilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesis
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
Tema 46 La familia en el plan de Dios
Tema 46 La familia en el plan de DiosTema 46 La familia en el plan de Dios
Tema 46 La familia en el plan de Dios
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
 
Vida consagrada
Vida consagradaVida consagrada
Vida consagrada
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
 

Similar a Exhortación Apostólica Familiaris Consortio

Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
FredyCarmona2
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
teatinasmiami
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
YurgenEduardoParadoS
 
Práctica de w
Práctica de wPráctica de w
Práctica de wHsc Yumbo
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
junior_carlos_tamayo
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
LuZ Lopez Sarango
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCFAMILIASCADIZ
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
G.L. Gutierrez
 
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdfREALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
juancarlos488347
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
NenaOrozco
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7Jorge Lozano
 
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptxEL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
Octavio Soler
 
Edison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNEdison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNLuis
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
María Elvira Dib Aguerrevere
 
F A M I L I A
F A M I L I AF A M I L I A
F A M I L I ADarwin
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
Juan Carlos Rodriguez
 
La mision de la familia en el mundo actual
La mision de la familia en  el mundo actualLa mision de la familia en  el mundo actual
La mision de la familia en el mundo actual
Diffusor Fidei
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 

Similar a Exhortación Apostólica Familiaris Consortio (20)

Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
 
Práctica de w
Práctica de wPráctica de w
Práctica de w
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
 
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdfREALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS_03Noviembre2016.pdf
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptxEL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
 
Edison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNEdison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióN
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 
FAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docxFAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docx
 
F A M I L I A
F A M I L I AF A M I L I A
F A M I L I A
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
 
La mision de la familia en el mundo actual
La mision de la familia en  el mundo actualLa mision de la familia en  el mundo actual
La mision de la familia en el mundo actual
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 

Más de G.L. Gutierrez

Diagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejasDiagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejas
G.L. Gutierrez
 
Antropología Cristiana
Antropología CristianaAntropología Cristiana
Antropología Cristiana
G.L. Gutierrez
 
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicologíaLa sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
G.L. Gutierrez
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
G.L. Gutierrez
 
La Alegria del Amor
La Alegria del AmorLa Alegria del Amor
La Alegria del Amor
G.L. Gutierrez
 
Misericordia et Misera
Misericordia et MiseraMisericordia et Misera
Misericordia et Misera
G.L. Gutierrez
 
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escrituraMatrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
G.L. Gutierrez
 
Humana vitae
Humana vitaeHumana vitae
Humana vitae
G.L. Gutierrez
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
G.L. Gutierrez
 
Catequesis pre-sacramental al matrimonio
Catequesis pre-sacramental al matrimonioCatequesis pre-sacramental al matrimonio
Catequesis pre-sacramental al matrimonio
G.L. Gutierrez
 

Más de G.L. Gutierrez (12)

Diagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejasDiagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejas
 
Antropología Cristiana
Antropología CristianaAntropología Cristiana
Antropología Cristiana
 
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicologíaLa sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
 
La Alegria del Amor
La Alegria del AmorLa Alegria del Amor
La Alegria del Amor
 
Misericordia et Misera
Misericordia et MiseraMisericordia et Misera
Misericordia et Misera
 
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escrituraMatrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
 
Humana vitae
Humana vitaeHumana vitae
Humana vitae
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
 
Catequesis pre-sacramental al matrimonio
Catequesis pre-sacramental al matrimonioCatequesis pre-sacramental al matrimonio
Catequesis pre-sacramental al matrimonio
 
cv
cvcv
cv
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (12)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Exhortación Apostólica Familiaris Consortio

  • 2. JUAN PABLO II LA MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO ACTUAL PRIMERA PARTE EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La familia de hoy debe conocer el evangelio de Jesucristo ¿Cuál es el contexto de la familia y el matrimonio de hoy? La Iglesia da al servicio la verdad, la libertad y la dignidad del hombre y la mujer Sentido de la fe por Don del Espíritu Santo Discernimiento evangélico por medio de pastores y de seglares La acción pastoral debe reunirse a la investigación sociológica y estadística. Contexto de hoy Necesidad de conocer la situación Discernimiento evangélico
  • 3. LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD Aspectos positivos: Salvación en Cristo. Negativos: Rechazo al amor de Dios Degradación de valores fundamentales A las familias del tercer mundo les faltan los satisfactores mínimos Reconocimiento de valores Facilidad del divorcio Apelan a una nueva unión Aceptación del matrimonio civil Sacramento recibido sin fe Rechazo a normas morales que orientan la sexualidad en el matrimonio Situación de la familia en el mundo de hoy Influjo de la situación en la conciencia de los fieles
  • 4. LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD Nuestra época tiene la necesidad de sabiduría Gradualidad y conversión Reconocimiento de valores Defensa de derechos del hombre y la mujer La ciencia en contravía de la persona humana Humanizar los descubrimientos Educación de la conciencia amoral Se dan obstáculos a la familia para sus derechos fundamentales Conversión continua Camino pedagógico de crecimiento hacia el misterio de Cristo La Iglesia acepta las diferencias culturales Inculturación debe llegar al ámbito de las familias y el matrimonio Matrimonio y familias volver a las enseñanzas de Cristo Inculturación
  • 5. El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia El hombre imagen de Dios Matrimonio y comunión entre Dios y los hombres El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano Vocación al amor; matrimonio y virginidad La sexualidad es verdaderamente humana cuando hace parte integral del amor Pacto de amor conyugal: aceptación de hombre y mujer de vida íntima Declaración de amor conyugal: revelación de amor de Dios a su pueblo Infidelidad del pueblo de Dios: idolatría es prostitución. Infidelidad es adulterio La desobediencia a la ley es abandono del amor esponsal del Señor Por el espíritu se hace que el hombre y la mujer sean capaz de amarse Son dos en una sola carne y donde la carne es única, único es el espíritu Un solo corazón y una sola alma: exige la insolubilidad y fidelidad Jesucristo: esposo de la Iglesia y el sacramento del matrimonio SEGUNDA PARTE
  • 6. El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia Los hijos: don precioso del matrimonio La familia comunión de personas Relaciones interpersonales: relación conyugal, paternidad, maternidad, filiación, fraternidad El matrimonio y familia cristiana edifican la Iglesia Creced y multiplicaos; alcanzar su verdad y su realización plenas. Quien no valora el matrimonio no estima la virginidad consagrada La virginidad testimonia que el reino de Dios y su justicia son la perla preciosa que se debe preferir a otro valor. La fidelidad y la virginidad exigen sacrificios. Matrimonio y virginidad El matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia Los cónyuges serán entre sí y sus hijos el reflejo viviente de su amor La no procreación le permite a la pareja otras formas de pensar el amor a Cristo
  • 7. TERCERA PARTE Misión de la familia cristiana Formación de una comunidad de personas Participación en el desarrollo de la sociedad Servicio a la vida Participación en la vida y misión de la Iglesia Custodiar, revelar y comunicar el amor ¡Familia, se lo que eres! Dignidad y responsabilidad
  • 8. TERCERA PARTE I. Formación de una comunidad de personas La mujer debe combinar el ejercicio laboral con el hogareño Sociedad debe desarrollar condiciones adecuadas para el trabajo doméstico Igualdad de derechos para hombres y mujeres para bien de la sociedad, la familia y la Iglesia La mujer no puede renunciar a su feminidad No es objeto ni instrumento de placer Esclavitud, pornografía y prostitución No discriminación por no hijos, viudas, separadas, divorciadas y muchas solteras Plena estima de la mujer a imagen de Dios Mujer y Sociedad Ofensas a la dignidad de la mujer
  • 9. TERCERA PARTE Formación de una comunidad de personas No es amo, sino marido, no esclava sino mujer Viven con la esposa una amistad especial y personal Como cristiano debe tener una actitud de amor nuevo Mayor compromiso en la acción educativa con la familia Requiere atención especial Si es especial mayor cuidado y atención Atención desde el acto de amor Amor, estima, servicio, afecto, educación El hombre esposo y padre Derechos del niño Debe tomar parte activa y respetársele su autonomía Valores comprendidos en comunidad civil y eclesial Clasificar escalar de valores, es continuidad de generaciones, caricias y palabras La corona de los ancianos son los hijos de los hijos Los ancianos en familia
  • 10. TERCERA PARTE II. Servicio a la vida El sacramento del matrimonio consagra a la educación propiamente cristiana El deber educativo recibe del sacramento la dignidad y llamada a ser verdadero ministerio Vida espiritual: sacramento del orden. Vida corporal y espiritual: sacramento del matrimonio Educación de padres a hijos con testimonio de vida Misión educativa y sacramento del matrimonio Son conscientes del don recibido por la Fe La familia cristiana es un medio para transmitir e irradiar el evangelio En la familia todos evangelizan y son evangelizados Necesidad de catecismo para las familias. La primera experiencia de la Iglesia
  • 11. TERCERA PARTE II. Servicio a la vida Colaboración entre padres y comunidades cristianas Estado e Iglesia deben ofrecer ayudas para la función educadora Padres de familia primeros educadores Con las familias Jesús sigue teniendo compasión de sus multitudes. Relaciones con otras fuerzas educativas Padres deben recibir orientación especial Familias cristianas abrirse a la posibilidad de la adopción a niños privados de sus padres Acompañamiento a ancianos, enfermos, minusválidos, drogadictos, etc. Un servicio múltiple a la vida Relación cordial y efectiva con los instrumentos educativos de cada comunidad educativa.
  • 12. III. Participación en el desarrollo de la scoeidad Gracia y responsabilidad de la familia cristiana Hacia un nuevo orden internacional El desarrollo de la sociedad requiere un nuevo orden internacional La familia tiene que ser signo de unidad y ejercer su función profética dando testimonio de Dios y de su reino: amor, ser justos y ser pacíficos. La comunión espiritual de la familia da energía interior que origina justicia, reconciliación, fraternidad y paz entre los hombres Dar a los hijos un modelo de vida fundado sobre valores de la verdad, libertad, justicia y amor. La familia se funda en el sacramento del matrimonio La pareja debe vivir su vocación de laico Ofrecen entrega generosa y desinteresada a los problemas sociales. (pobres y marginados) Preocupación especial hacia el que tiene hambre, invidentes, ancianos, enfermos, drogadictos y al que no tiene familia TERCERA PARTE
  • 13. TERCERA PARTE IV. Participación en la vida y misión de la Iglesia. Plegaria y vida El nuevo mandamiento del amor Descubrir en cada hermano la imagen de Dios. La oración es la primera expresión de la verdad interior del hombre, la primera condición de la auténtica libertad del espíritu. La efectiva participación en la vida y misión de la Iglesia en el mundo es proporcional a la fidelidad e intensidad de la oración familiar. La ley del cristiano no es de códigos sino la acción personal del Espíritu Santo La familia está llamada a vivir su servicio de amor a Dios y a los hermanos Reino de Dios dilatado por medio de los laicos: Reino de la verdad y de vida, Reino de santidad y de gracia, Reino de justicia, de amor y de paz. Cada hombre es mi hermano, hay que ver en el prójimo la imagen de Dios. Formar los hombres al amor y practicar el amor en toda relación humana con los demás.
  • 14. CUARTA PARTE PASTORAL FAMILIAR: TIEMPOS, ESTRUCTURAS, AGENTES Y SITUACIONES Tiempos de la Pastoral Familiar Estructuras de la Pastoral Familiar Agentes de Pastoral Familiar Pastoral Familiar en los casos difíciles
  • 15. Pastoral Familiar en los casos difíciles Circunstancias particulares Matrimonios mixtos Acción Pastoral frente a algunas situaciones irregulares Los privados de familia Asistencia especial a emigrantes, militares, navegantes, viajeros, presos, marginados, un solo padre, drogadicción y alcoholismo, desplazados, etc. Obligaciones de culto católico, respeto a la libertad religiosa, comprensión de doctrinas católica y garantizar la defensa de la fe del cónyuge católico Atención especial matrimonios a prueba, uniones libres de hecho, católicos unidos con matrimonio civil, separados, divorciados y casados de nuevo. Con oración, penitencia y caridad obtienen conversión y la salvación. Personas sin familia. Enorme pobreza. Promiscuidad, falta de vivienda, carencia de cultura. Abrir las puertas a quien no tiene familia.
  • 16. TIEMPO DE LA PASTORAL FAMILIAR La Iglesia acompaña a la familia cristiana en su camino Preparación Celebración del matrimonio y evangelización de bautizados no creyentes. Pastoral pos matrimonial La acción pastoral de la Iglesia debe ser progresiva y debe acompañar a la familia siempre, así esté bien o en situaciones irregulares. La preparación al sacramento debe ser vista y actuada como un proceso continuo y gradual. Debe ser remota. Próxima e inmediata. Evangelización y catequesis pre y pos matrimonial para que sea celebración válida y fructuosa. El acompañamiento debe ser permanente de parte de la Iglesia y de grupos de parejas comprometidos con testimonio de vida y apoyo permanente. Celebración Como gesto y como signo debe abordarse la liturgia con palabra y profesión de fe comprometiendo a la comunidad cristiana en su participación.
  • 17. ESTRUCTURAS DE LA PASTORAL FAMILIAR La comunidad eclesial y la parroquia en particular Asociaciones de familias para la familia La familia Este compromiso tiene la importancia de una adecuada preparación de cuantos estén comprometidos en este tipo de apostolado Favorece una conducta de vida inspirada en el evangelio, en la fe de la Iglesia, valores cristianos. Ser fermento para otras familias. Formación cristiana de los hijos. Maduración en la fe. Educación en castidad. Preparación para la vida. Peligros de orden ideológico.
  • 18. AGENTES DE LA PASTORAL FAMILIAR Obispos y Presbíteros Laicos especializados Religiosos y religiosas La responsabilidad se extiende no solo a los problemas morales y litúrgicos sino a los de carácter social y personal. Atentos en todo. Todo profesional debe ofrecer sus servicios como: iluminación, consejo, orientación y apoyo. Solicitud especial a: niños abandonados, no deseados, huérfanos, pobres, minusválidos, familias incompletas en dificultad o separadas. Destinatarios y agentes de la comunicación social Se debe educar a los hijos para emitir juicios serenos y objetivos que le permita aceptar o rechazar programas propuestos.