SlideShare una empresa de Scribd logo
9       La elaboración de documentos
                                                                                                                                                           Esquema de la unidad
Nombre y apellidos: .............................................................................................................................
Curso: ................................................................                                      Fecha: .................................................................




                                                                                  PROCESADORES DE TEXTOS


                                                                                                  se emplean para…


                                                                                                              DOCUMENTOS


                                                                                              que pueden contener,
                                                                                              entre otros elementos



                                           ................................                                       TABLAS                               ................................




                      se pueden                                             están
                      escribir con                                      organizados en
                       diferentes

                                                                               PÁRRAFOS
                  ................................
                    ..........................


                                                               se puede modificar su
                  que se llaman

                                                                              ALINEACIÓN                     ................................   INTERLINEADO

                             FUENTES

                                                                                                                                                                                          © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.



                 para cada
             una puede elegirse



           ESTILO                    ................................                COLOR




     como, por
      ejemplo



................................               NEGRITA                    ................................              SUBRAYADO
9     La elaboración de documentos
                                                                                                                                                                                    Actividades complementarias
                                                                             Nombre y apellidos: .............................................................................................................................
                                                                             Curso: ................................................................   Fecha: .................................................................




                                                                             1   ¿Qué diferencia hay entre los modos de escri-                                      haber quedado así: El lenguaje de signos
                                                                                 tura Sobreescribir e Insertar? Para entender                                       usado por los…
                                                                                 mejor la diferencia entre ellos, escribe la si-                               g) Guarda el documento con el nombre El
                                                                                 guiente frase:                                                                   lenguaje de los sordomudos y cierra su
                                                                                 El lenguaje utilizado por los sordomudos                                         ventana.
                                                                                 constituye una muestra de los requisitos                                 2    Abre el documento Fuerza del agua que
                                                                                 mínimos de un lenguaje correcto y de cómo                                     creaste en la unidad, y sigue las indicaciones
                                                                                 es posible utilizar la gramática sin recurrir a                               para ver cómo se realizan búsquedas en un
                                                                                 la palabra.                                                                   documento.
                                                                                 a) ¿Sabrías deducir qué modo de escritura                                     a) Abre el menú Edición o Editar (según el
                                                                                    tienes activo? Observa para ello la barra                                     procesador que utilices) y selecciona la
                                                                                    de estado; si no recuerdas cómo averi-                                        opción Buscar y reemplazar o Buscar.
                                                                                    guarlo, consulta el apartado «Cómo reali-                                  b) Escribe, en el recuadro Buscar, la palabra
                                                                                    zar pequeñas correcciones» de la unidad.                                      fuerza. En caso de trabajar en Word, activa
                                                                                 b) Como ahora vas a agregar unas nuevas                                          la opción Resaltar todos los elementos
                                                                                    palabras al texto, activa (si no lo estuviera)                                encontrados.
                                                                                    el modo de escritura Insertar mediante la                                  c) Haz clic sobre el botón Buscar todo. El pro-
                                                                                    tecla Insert.                                                                 grama buscará, en todo el documento, la
                                                                                 c) Haz clic después de la primera palabra                                        palabra y la dejará resaltada.
                                                                                    «lenguaje», pulsa Espacio y escribe las
                                                                                    palabras de signos. Como estabas traba-
                                                                                    jando con el modo Insertar activo, las
                                                                                    palabras escritas se han agregado a las
                                                                                    existentes insertándose en el punto donde
                                                                                    estaba el cursor.
                                                                                 d) Pulsa de nuevo la tecla Insert, y comprue-
                                                                                    ba que se ha desactivado el modo de
                                                                                    escritura Insertar y se ha activado, auto-
© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                    máticamente, el modo Sobreescribir.
                                                                                 e) Sitúa el cursor delante de la palabra utili-                               d) ¿Cuántas palabras fuerza hay escritas en
                                                                                    zado del comienzo del texto, y escribe la                                     el documento?
                                                                                    palabra usado. Observa que, ahora que                                      e) Cierra el cuadro de diálogo de búsqueda, y
                                                                                    está activo el modo Sobreescribir, los nue-                                   haz clic en un punto del documento para
                                                                                    vos caracteres sustituyen a los existentes                                    cancelar la selección de todas las palabras
                                                                                    en el texto.                                                                  encontradas.
                                                                                  f) Borra los caracteres que aún quedan de la                                 f) Cierra el documento sin guardar ningún
                                                                                     palabra anterior. El nuevo texto debe                                        cambio.
9     La elaboración de documentos
                                                                                                                         Ficha de trabajo I
Nombre y apellidos: .............................................................................................................................
Curso: ................................................................   Fecha: .................................................................




          CREAR UN NUEVO DOCUMENTO



        1    Inicia el procesador de textos y, en una ventana de documento nueva, escribe el texto
             que muestra la figura:




                                                                                                                                                     © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.



        2    Revisa el documento, utilizando el corrector ortográfico y gramatical del programa. Re-
             cuerda que las palabras que no se encuentran en el diccionario el programa las consi-
             dera erróneas y las resalta con una línea roja; en caso de que detecte alguna incorrec-
             ción gramatical, el programa la resaltará con una línea ondulada de color verde.

        3    Modifica el formato de los caracteres del título; por ejemplo, cambiando el tipo de letra
             a Garamond y su tamaño a 15. Posteriormente, cambia el color del texto a Marrón.

        4    Activa la alineación centrada para el título y la alineación justificada para el párrafo de
             texto que sirve de introducción a las ciudades.

        5    ¿Has aplicado el estilo viñetas a los nombres de las ciudades? Después de hacerlo,
             cambia el estilo de las viñetas; recuerda que tendrás que abrir el menú Formato, se-
             leccionar la opción Numeración y viñetas y elegir, del cuadro de diálogo, el icono de vi-
             ñeta que quieras.
Ficha de trabajo I
                                                                             Nombre y apellidos: ..............................................................................................................................
                                                                                                  .............................................................................................................................




                                                                                       6    Busca, en internet, imágenes de algunas de las ciudades indicadas en el texto.
                                                                                            Si quieres, puedes acceder al sitio web del grupo de ciudades, cuya dirección es
                                                                                            http://www.ciudadespatrimonio.org/.

                                                                                        7   Cuando hayas localizado alguna imagen de tu gusto, insértala en el documento de
                                                                                            texto; recuerda que puedes hacerlo directamente desde la ventana del navegador
                                                                                            mediante el método Copiar (ventana del navegador) y Pegar (ventana del proce-
                                                                                            sador).

                                                                                       8    Cambia las propiedades de la imagen, o imágenes, copiada en el documento de tex-
                                                                                            to para que esta quede situada a la derecha del texto, tal y como muestra la siguien-
                                                                                            te figura.

                                                                                       9    Aplica el atributo negrita al nombre de la ciudad o las ciudades cuyas imágenes ha-
                                                                                            yas agregado al documento.
© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                       10   Guarda el documento con el nombre Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
9     La elaboración de documentos
                                                                                                                        Ficha de trabajo II
Nombre y apellidos: .............................................................................................................................
Curso: ................................................................   Fecha: .................................................................




          COLUMNAS PERIODÍSTICAS



          1    Inicia el procesador de textos y, en una ventana de documento nueva, escribe el texto
               que muestra la figura.




          2    Selecciona todo el texto del documento, y modifica su tipo de letra a Garamond con
               tamaño 13.

          3    Modifica el tamaño de los caracteres del título a 24.

          4    Aplica un color de fondo al texto parecido al de la siguiente figura (amarillo verdoso);
               posteriormente, modifica el color de los caracteres a blanco.

          5    Finalmente, aplica la alineación centrada al título.




          6    Selecciona todo el texto del documento, excepto el título, y aplícale la alineación jus-
               tificada.

          7    Selecciona de nuevo el texto anterior, y realiza los siguientes pasos para distribuirlo
               en dos columnas periodísticas:

               a) Abre el menú Formato y selecciona la opción Columnas…
                                                                                                                                                     © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.



               b) Activa las opciones que muestra el cuadro de diálogo; el texto quedará en dos co-
                  lumnas, de igual tamaño, y separadas 0,5 cm.
Ficha de trabajo II
                                                                             Nombre y apellidos: ..............................................................................................................................
                                                                                                  .............................................................................................................................




                                                                                            c) Haz clic sobre el botón Aceptar. El cuadro se cerrará y el documento tendrá un as-
                                                                                               pecto similar al de la figura. Las líneas grises sirven para delimitar visualmente
                                                                                               las columnas, por lo que no aparecerán en la impresión del documento.

                                                                                       8    Cambia el formato de las palabras tomando como referencia la figura.




                                                                                       9    Guarda el documento con el nombre El agua en el planeta.
© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.
9         La elaboración de documentos
                                                                                                                            Ficha de trabajo III
     Nombre y apellidos: .............................................................................................................................
     Curso: ................................................................   Fecha: .................................................................




               INSERTAR UNA TABLA EN UN DOCUMENTO


                1    Inicia el procesador de textos.

                2    Abre el documento El agua en el planeta creado en la Ficha 2.

                3    Sitúa el cursor al final del documento y pulsa Intro para dejar una línea vacía.

                4    Crea, en la posición del cursor, una tabla de 6 filas y 2 columnas; deja activada la op-
                     ción Borde, en el cuadro de diálogo de creación de la tabla, para dejarla con un bor-
                     de.

                5    Escribe, dentro de la tabla, el texto que se muestra a continuación.




                     Como ahora vas a modificar el formato de la tabla, conviene que tengas activada la
                     barra de herramientas Tabla; por tanto, si al hacer clic sobre la tabla (para activarla)
                     no estuviera visible la barra, abre el menú Ver y selecciona, sucesivamente, las op-
                                                                                                                                                          © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.



                     ciones Barras de herramientas y Tabla (OpenOffice) o Tablas y bordes (Word).

                6    Selecciona las dos celdas de la primera fila y fusiónalas; posteriormente, centra hori-
                     zontalmente el texto de la celda.

                7    Modifica el ancho de la primera columna hasta ajustarla a su texto más largo.

                8    Selecciona las celdas de la primera columna, excepto la primera fila, y aplícales ali-
                     neación horizontal centrada.

                9    Con las celdas del ejercicio anterior aún seleccionadas, activa la alineación vertical cen-
                     trada; para ello, deberás utilizar el botón   en OpenOffice o el botón      en Word.

               10    Sombrea la celda de la primera fila de color azul oscuro y colorea los caracteres de
                     su texto con un azul claro.

68
Ficha de trabajo III
                                                                             Nombre y apellidos: ..............................................................................................................................
                                                                                                  .............................................................................................................................




                                                                                       11   Aplica el atributo negrita al texto de la primera columna.

                                                                                       12   Cambia el color del borde de toda la tabla a azul; para ello, deberás seleccionar to-
                                                                                            das las celdas de la tabla.

                                                                                       13   Activa la vista preliminar; de este modo, comprobarás el aspecto de tu documento, y
                                                                                            no visualizarás las líneas grises que delimitan las columnas periodísticas que creas-
                                                                                            te en la ficha anterior.




                                                                                       14   Tras comprobar el documento, escribe tu nombre en la parte final e imprímelo.

                                                                                       15   Guarda las modificaciones realizadas en el documento y cierra su ventana.
© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
Manual ActivInspire (Emiliocortizas)Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
Promethean España
 
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
mingasocial
 
Manual de cuatro
Manual de cuatroManual de cuatro
Manual de cuatro
RalAlfonsoBonillaCeb
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
Zoreyda Mejia Mejia
 
computación I
computación  Icomputación  I
computación I
fqcenteno
 
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
Marcial Pons Argentina
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
Nicole Mora Ortiz
 
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguisMarrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
Roberto Garcia
 
Marronhandbook[1]
Marronhandbook[1]Marronhandbook[1]
Marronhandbook[1]
milorrako
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
Palau Lax
 
Pedro Espino Vargas, AUSTRAL
Pedro Espino Vargas, AUSTRALPedro Espino Vargas, AUSTRAL
Pedro Espino Vargas, AUSTRAL
Dr. Pedro Espino Vargas
 
La playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquinesLa playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquines
Ana Belén López Plazas
 
Linux
LinuxLinux
Examen de anfibios
Examen de anfibiosExamen de anfibios
Examen de anfibios
Betsy Cruz
 
Manual de improvisación. Sabatella M.
Manual de improvisación. Sabatella M.Manual de improvisación. Sabatella M.
Manual de improvisación. Sabatella M.
francocar
 
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japonesNociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
fernandasurraco
 
Reglas 2012 español
Reglas 2012   españolReglas 2012   español
Mecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitrosMecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitros
Cristian Rodrigo Retamal Valderrama
 
Lenguaje y Comunicación 2° Básico
Lenguaje y Comunicación 2° BásicoLenguaje y Comunicación 2° Básico
Lenguaje y Comunicación 2° Básico
Maria Jose CT
 

La actualidad más candente (20)

Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
Manual ActivInspire (Emiliocortizas)Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
Manual ActivInspire (Emiliocortizas)
 
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
Inscripcion 4to Encuentro IP 2011
 
Manual de cuatro
Manual de cuatroManual de cuatro
Manual de cuatro
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
 
computación I
computación  Icomputación  I
computación I
 
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
Diritto romano e coscienza moderna, Mario Bretone, ISBN 9788497689045
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
 
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguisMarrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
Marrones hadbook. El libro de marrones, imprescindible para mindunguis
 
Marronhandbook[1]
Marronhandbook[1]Marronhandbook[1]
Marronhandbook[1]
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
 
Pedro Espino Vargas, AUSTRAL
Pedro Espino Vargas, AUSTRALPedro Espino Vargas, AUSTRAL
Pedro Espino Vargas, AUSTRAL
 
La playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquinesLa playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquines
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Examen de anfibios
Examen de anfibiosExamen de anfibios
Examen de anfibios
 
Manual de improvisación. Sabatella M.
Manual de improvisación. Sabatella M.Manual de improvisación. Sabatella M.
Manual de improvisación. Sabatella M.
 
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japonesNociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
 
Reglas 2012 español
Reglas 2012   españolReglas 2012   español
Reglas 2012 español
 
Mecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitrosMecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitros
 
Lenguaje y Comunicación 2° Básico
Lenguaje y Comunicación 2° BásicoLenguaje y Comunicación 2° Básico
Lenguaje y Comunicación 2° Básico
 

Destacado

Tema2 curso2
Tema2 curso2Tema2 curso2
Tema2 curso2
maestrojose4
 
Curso1 teme13autoevaluacion
Curso1 teme13autoevaluacionCurso1 teme13autoevaluacion
Curso1 teme13autoevaluacion
maestrojose4
 
Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011
maestrojose4
 
Curso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacionCurso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacion
maestrojose4
 
Tema4 curso2
Tema4 curso2Tema4 curso2
Tema4 curso2
maestrojose4
 
Tema 1 1curso
Tema 1 1cursoTema 1 1curso
Tema 1 1curso
maestrojose4
 
Tema1 curso2
Tema1 curso2Tema1 curso2
Tema1 curso2
maestrojose4
 
Curso 2 tema 12 autoevaluac
Curso 2 tema 12 autoevaluacCurso 2 tema 12 autoevaluac
Curso 2 tema 12 autoevaluac
maestrojose4
 
Curso1 teme14 autoevaluacion
Curso1 teme14 autoevaluacionCurso1 teme14 autoevaluacion
Curso1 teme14 autoevaluacion
maestrojose4
 
Tema 3 curso2
Tema 3 curso2Tema 3 curso2
Tema 3 curso2
maestrojose4
 
Curso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluacCurso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluac
maestrojose4
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
maestrojose4
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
maestrojose4
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
maestrojose4
 
01 bases para el concurso de vídeos
01 bases para el concurso de vídeos01 bases para el concurso de vídeos
01 bases para el concurso de vídeos
sgjoeaguilar
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
diegocorrales2012
 
Trabajo ciudadania2ºb
Trabajo ciudadania2ºbTrabajo ciudadania2ºb
Trabajo ciudadania2ºb
sgjoeaguilar
 
Racista yo
Racista yoRacista yo
Racista yo
sgjoeaguilar
 
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanosDeclaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
sgjoeaguilar
 

Destacado (20)

Tema2 curso2
Tema2 curso2Tema2 curso2
Tema2 curso2
 
Curso1 teme13autoevaluacion
Curso1 teme13autoevaluacionCurso1 teme13autoevaluacion
Curso1 teme13autoevaluacion
 
Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011
 
Curso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacionCurso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacion
 
Tema4 curso2
Tema4 curso2Tema4 curso2
Tema4 curso2
 
Tema 1 1curso
Tema 1 1cursoTema 1 1curso
Tema 1 1curso
 
Tema1 curso2
Tema1 curso2Tema1 curso2
Tema1 curso2
 
Curso 2 tema 12 autoevaluac
Curso 2 tema 12 autoevaluacCurso 2 tema 12 autoevaluac
Curso 2 tema 12 autoevaluac
 
Curso1 teme14 autoevaluacion
Curso1 teme14 autoevaluacionCurso1 teme14 autoevaluacion
Curso1 teme14 autoevaluacion
 
Tema 3 curso2
Tema 3 curso2Tema 3 curso2
Tema 3 curso2
 
Curso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluacCurso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluac
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
01 bases para el concurso de vídeos
01 bases para el concurso de vídeos01 bases para el concurso de vídeos
01 bases para el concurso de vídeos
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
Trabajo ciudadania2ºb
Trabajo ciudadania2ºbTrabajo ciudadania2ºb
Trabajo ciudadania2ºb
 
Racista yo
Racista yoRacista yo
Racista yo
 
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanosDeclaracion listauniversal-drechoshumanos
Declaracion listauniversal-drechoshumanos
 

Similar a 09 tecnologia

DocOpenERP - Gnome l10n es
DocOpenERP - Gnome l10n esDocOpenERP - Gnome l10n es
DocOpenERP - Gnome l10n es
Finanzas Empresa - Open ERP
 
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_es
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_esOpen ERP Doc-02-gnome_l10n_es
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_es
Open ERP Finanzas
 
Prentice hall piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
Prentice hall   piensa en java (bruce eckel) - segunda edicionPrentice hall   piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
Prentice hall piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
ojoshua44
 
Manual Trabajo de Grado ENAHP
Manual  Trabajo de Grado ENAHPManual  Trabajo de Grado ENAHP
Manual Trabajo de Grado ENAHP
Rafael Ramírez Castro
 
Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impress
tecnologiasiguala
 
Libre office manual usuario impress-1
Libre office   manual usuario impress-1Libre office   manual usuario impress-1
Libre office manual usuario impress-1
Anita Albán
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
AliNez2
 
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas EmbebidosPFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
azubi
 
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
BerlyMachaca
 
Word 2003- Parte 1
Word 2003- Parte 1Word 2003- Parte 1
Word 2003- Parte 1
patrimoni
 
Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12
Jose David Fandiño Leguia
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
brendispuchunguita
 
Tutorial share latex
Tutorial share latexTutorial share latex
Tutorial share latex
Gabriel De Simone
 
Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1
Jovanni Patiño
 
N vivo10 software
N vivo10 softwareN vivo10 software
N vivo10 software
Digo Villamizar
 
Curso basico de R
Curso basico de RCurso basico de R
Curso basico de R
Mateo Martínez
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
edison gualpa
 
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
Areli Gómez
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
Stefy Sanchez
 
trabajo final .
trabajo final .trabajo final .
trabajo final .
valentinavasquezpico
 

Similar a 09 tecnologia (20)

DocOpenERP - Gnome l10n es
DocOpenERP - Gnome l10n esDocOpenERP - Gnome l10n es
DocOpenERP - Gnome l10n es
 
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_es
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_esOpen ERP Doc-02-gnome_l10n_es
Open ERP Doc-02-gnome_l10n_es
 
Prentice hall piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
Prentice hall   piensa en java (bruce eckel) - segunda edicionPrentice hall   piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
Prentice hall piensa en java (bruce eckel) - segunda edicion
 
Manual Trabajo de Grado ENAHP
Manual  Trabajo de Grado ENAHPManual  Trabajo de Grado ENAHP
Manual Trabajo de Grado ENAHP
 
Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impress
 
Libre office manual usuario impress-1
Libre office   manual usuario impress-1Libre office   manual usuario impress-1
Libre office manual usuario impress-1
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas EmbebidosPFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
 
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
Sintaxis de PSeInt el da a entender todos los comandos del programa tambien a...
 
Word 2003- Parte 1
Word 2003- Parte 1Word 2003- Parte 1
Word 2003- Parte 1
 
Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Tutorial share latex
Tutorial share latexTutorial share latex
Tutorial share latex
 
Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1
 
N vivo10 software
N vivo10 softwareN vivo10 software
N vivo10 software
 
Curso basico de R
Curso basico de RCurso basico de R
Curso basico de R
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
10 conceptos basicos_procesadores_lenguaje
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
trabajo final .
trabajo final .trabajo final .
trabajo final .
 

09 tecnologia

  • 1. 9 La elaboración de documentos Esquema de la unidad Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. PROCESADORES DE TEXTOS se emplean para… DOCUMENTOS que pueden contener, entre otros elementos ................................ TABLAS ................................ se pueden están escribir con organizados en diferentes PÁRRAFOS ................................ .......................... se puede modificar su que se llaman ALINEACIÓN ................................ INTERLINEADO FUENTES © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. para cada una puede elegirse ESTILO ................................ COLOR como, por ejemplo ................................ NEGRITA ................................ SUBRAYADO
  • 2. 9 La elaboración de documentos Actividades complementarias Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. 1 ¿Qué diferencia hay entre los modos de escri- haber quedado así: El lenguaje de signos tura Sobreescribir e Insertar? Para entender usado por los… mejor la diferencia entre ellos, escribe la si- g) Guarda el documento con el nombre El guiente frase: lenguaje de los sordomudos y cierra su El lenguaje utilizado por los sordomudos ventana. constituye una muestra de los requisitos 2 Abre el documento Fuerza del agua que mínimos de un lenguaje correcto y de cómo creaste en la unidad, y sigue las indicaciones es posible utilizar la gramática sin recurrir a para ver cómo se realizan búsquedas en un la palabra. documento. a) ¿Sabrías deducir qué modo de escritura a) Abre el menú Edición o Editar (según el tienes activo? Observa para ello la barra procesador que utilices) y selecciona la de estado; si no recuerdas cómo averi- opción Buscar y reemplazar o Buscar. guarlo, consulta el apartado «Cómo reali- b) Escribe, en el recuadro Buscar, la palabra zar pequeñas correcciones» de la unidad. fuerza. En caso de trabajar en Word, activa b) Como ahora vas a agregar unas nuevas la opción Resaltar todos los elementos palabras al texto, activa (si no lo estuviera) encontrados. el modo de escritura Insertar mediante la c) Haz clic sobre el botón Buscar todo. El pro- tecla Insert. grama buscará, en todo el documento, la c) Haz clic después de la primera palabra palabra y la dejará resaltada. «lenguaje», pulsa Espacio y escribe las palabras de signos. Como estabas traba- jando con el modo Insertar activo, las palabras escritas se han agregado a las existentes insertándose en el punto donde estaba el cursor. d) Pulsa de nuevo la tecla Insert, y comprue- ba que se ha desactivado el modo de escritura Insertar y se ha activado, auto- © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. máticamente, el modo Sobreescribir. e) Sitúa el cursor delante de la palabra utili- d) ¿Cuántas palabras fuerza hay escritas en zado del comienzo del texto, y escribe la el documento? palabra usado. Observa que, ahora que e) Cierra el cuadro de diálogo de búsqueda, y está activo el modo Sobreescribir, los nue- haz clic en un punto del documento para vos caracteres sustituyen a los existentes cancelar la selección de todas las palabras en el texto. encontradas. f) Borra los caracteres que aún quedan de la f) Cierra el documento sin guardar ningún palabra anterior. El nuevo texto debe cambio.
  • 3. 9 La elaboración de documentos Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. CREAR UN NUEVO DOCUMENTO 1 Inicia el procesador de textos y, en una ventana de documento nueva, escribe el texto que muestra la figura: © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. 2 Revisa el documento, utilizando el corrector ortográfico y gramatical del programa. Re- cuerda que las palabras que no se encuentran en el diccionario el programa las consi- dera erróneas y las resalta con una línea roja; en caso de que detecte alguna incorrec- ción gramatical, el programa la resaltará con una línea ondulada de color verde. 3 Modifica el formato de los caracteres del título; por ejemplo, cambiando el tipo de letra a Garamond y su tamaño a 15. Posteriormente, cambia el color del texto a Marrón. 4 Activa la alineación centrada para el título y la alineación justificada para el párrafo de texto que sirve de introducción a las ciudades. 5 ¿Has aplicado el estilo viñetas a los nombres de las ciudades? Después de hacerlo, cambia el estilo de las viñetas; recuerda que tendrás que abrir el menú Formato, se- leccionar la opción Numeración y viñetas y elegir, del cuadro de diálogo, el icono de vi- ñeta que quieras.
  • 4. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: .............................................................................................................................. ............................................................................................................................. 6 Busca, en internet, imágenes de algunas de las ciudades indicadas en el texto. Si quieres, puedes acceder al sitio web del grupo de ciudades, cuya dirección es http://www.ciudadespatrimonio.org/. 7 Cuando hayas localizado alguna imagen de tu gusto, insértala en el documento de texto; recuerda que puedes hacerlo directamente desde la ventana del navegador mediante el método Copiar (ventana del navegador) y Pegar (ventana del proce- sador). 8 Cambia las propiedades de la imagen, o imágenes, copiada en el documento de tex- to para que esta quede situada a la derecha del texto, tal y como muestra la siguien- te figura. 9 Aplica el atributo negrita al nombre de la ciudad o las ciudades cuyas imágenes ha- yas agregado al documento. © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. 10 Guarda el documento con el nombre Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
  • 5. 9 La elaboración de documentos Ficha de trabajo II Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. COLUMNAS PERIODÍSTICAS 1 Inicia el procesador de textos y, en una ventana de documento nueva, escribe el texto que muestra la figura. 2 Selecciona todo el texto del documento, y modifica su tipo de letra a Garamond con tamaño 13. 3 Modifica el tamaño de los caracteres del título a 24. 4 Aplica un color de fondo al texto parecido al de la siguiente figura (amarillo verdoso); posteriormente, modifica el color de los caracteres a blanco. 5 Finalmente, aplica la alineación centrada al título. 6 Selecciona todo el texto del documento, excepto el título, y aplícale la alineación jus- tificada. 7 Selecciona de nuevo el texto anterior, y realiza los siguientes pasos para distribuirlo en dos columnas periodísticas: a) Abre el menú Formato y selecciona la opción Columnas… © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. b) Activa las opciones que muestra el cuadro de diálogo; el texto quedará en dos co- lumnas, de igual tamaño, y separadas 0,5 cm.
  • 6. Ficha de trabajo II Nombre y apellidos: .............................................................................................................................. ............................................................................................................................. c) Haz clic sobre el botón Aceptar. El cuadro se cerrará y el documento tendrá un as- pecto similar al de la figura. Las líneas grises sirven para delimitar visualmente las columnas, por lo que no aparecerán en la impresión del documento. 8 Cambia el formato de las palabras tomando como referencia la figura. 9 Guarda el documento con el nombre El agua en el planeta. © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.
  • 7. 9 La elaboración de documentos Ficha de trabajo III Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. INSERTAR UNA TABLA EN UN DOCUMENTO 1 Inicia el procesador de textos. 2 Abre el documento El agua en el planeta creado en la Ficha 2. 3 Sitúa el cursor al final del documento y pulsa Intro para dejar una línea vacía. 4 Crea, en la posición del cursor, una tabla de 6 filas y 2 columnas; deja activada la op- ción Borde, en el cuadro de diálogo de creación de la tabla, para dejarla con un bor- de. 5 Escribe, dentro de la tabla, el texto que se muestra a continuación. Como ahora vas a modificar el formato de la tabla, conviene que tengas activada la barra de herramientas Tabla; por tanto, si al hacer clic sobre la tabla (para activarla) no estuviera visible la barra, abre el menú Ver y selecciona, sucesivamente, las op- © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado. ciones Barras de herramientas y Tabla (OpenOffice) o Tablas y bordes (Word). 6 Selecciona las dos celdas de la primera fila y fusiónalas; posteriormente, centra hori- zontalmente el texto de la celda. 7 Modifica el ancho de la primera columna hasta ajustarla a su texto más largo. 8 Selecciona las celdas de la primera columna, excepto la primera fila, y aplícales ali- neación horizontal centrada. 9 Con las celdas del ejercicio anterior aún seleccionadas, activa la alineación vertical cen- trada; para ello, deberás utilizar el botón en OpenOffice o el botón en Word. 10 Sombrea la celda de la primera fila de color azul oscuro y colorea los caracteres de su texto con un azul claro. 68
  • 8. Ficha de trabajo III Nombre y apellidos: .............................................................................................................................. ............................................................................................................................. 11 Aplica el atributo negrita al texto de la primera columna. 12 Cambia el color del borde de toda la tabla a azul; para ello, deberás seleccionar to- das las celdas de la tabla. 13 Activa la vista preliminar; de este modo, comprobarás el aspecto de tu documento, y no visualizarás las líneas grises que delimitan las columnas periodísticas que creas- te en la ficha anterior. 14 Tras comprobar el documento, escribe tu nombre en la parte final e imprímelo. 15 Guarda las modificaciones realizadas en el documento y cierra su ventana. © GRUPO ANAYA, S.A., Tecnología 2.º ESO. Material fotocopiable autorizado.