SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO:
SENTIMIENTOS E IDENTIDAD
“La Música es la más noble de las artes”
CASPAR DAVID FRIEDRICH (1774-1840)
Viajero ante un mar de nubes
EUGÈNE DELACROIX (1798-1863)
La Libertad guiando al pueblo
Los fusilamientos del 3 de mayo
FRANCISCO DE GOYA (1746–1828)
Yo sé un himno gigante y extraño
Que anuncia en la noche del alma una aurora,
Y estas páginas son de ese himno
Cadencias que el aire dilata en las sombras.
Yo quisiera escribirlo, del hombre
Domando el rebelde, mezquino idïoma,
Con palabras que fuesen a un tiempo
Suspiros y risas, colores y notas.
Pero en vano es luchar; que no hay cifra
Capaz de encerrarlo, y apenas, ¡oh, hermosa!,
Si, teniendo en mis manos las tuyas,
Pudiera al oído cantártelo a solas.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Rima I
GÉNEROS MUSICALES
EN EL ROMANTICISMO
ROMANTICISMO ÍNTIMO
PIEZAS
BREVES
PARA PIANO
MÚSICA
VOCAL
DE CÁMARA:
LIED
M. DE CÁMARA
INSTRUMENTAL
DÚOS, TRÍOS,
CUARTETOS…
ROMANTICISMO
ESPECTACULAR
ÓPERA
ZARZUELA
CONCIERTO
PARA SOLISTA
Y ORQUESTA
SINFONÍA
Y POEMA
SINFÓNICO
MÚSICA VOCAL(1): EL LIED
Definición:
El término alemán lied (en plural lieder)
significa “canción”. Es un género de música
vocal de cámara basado en un texto poético
y escrito para voz y piano.
Características:
 - La voz y el piano tienen la misma importancia.
 - La Música (melodía vocal y piano) expresan el contenido
del texto.
Formas más habituales:
 - estrófica (AAA)
 - binaria (AB)
 - ternaria (ABA)
MÚSICA VOCAL (2): EL TEATRO LÍRICO
LA ÓPERA
- Gran evolución
- Espectáculo preferido de la burguesía
acomodada.
 Se construyen grandes teatros por
toda Europa.
* Italia: Cuna de la ópera, con autores
como Bellini, Donizetti, Verdi y
Puccini entre otros.
* Francia: Grand-opéra y opereta
* Alemania: Drama wagneriano
LA ZARZUELA
Teatro Lírico Español
Costumbrismo
Folklore (canciones, danzas)
Alternancia de música
popular y canto lírico.
Subgéneros:
Zarzuela grande (2/3 actos) y
Género chico (1 acto)
G. ROSSINI (1792-1898): Escena de Il Barbiere di
Siviglia
G. VERDI (1813-1901): Coro de esclavos hebreos de Nabucco
G. VERDI (1813-1901): Brindis de La Traviata
F.A. BARBIERI: El Barberillo de Lavapiés
MÚSICA INSTRUMENTAL
1) La Música para solista:
piano, violín, guitarra
2) La Música de cámara:
obras para pequeños grupos instrumentales
3) Música orquestal:
concierto, sinfonía, poema sinfónico
1) MÚSICA PARA SOLISTA
El artista romántico se caracteriza
por su individualismo; en este
sentido, uno de los mejores
vehículos de expresión de los
sentimientos más íntimos fue el
piano. De ahí que casi todos los
compositores de esta época
escribieran gran cantidad de obras
para ese instrumento: Schubert,
Schumann, Brahms, Liszt, Chopin,…
Eugène DELACROIX (1798-1863)
Retrato de Frederick Chopin (1839)
JOSEPH DANHAUSER (1798-1863)
Liszt al piano (1840)
2) MÚSICA DE CÁMARA
La música instrumental de cámara ya era algo
normal desde hacía dos siglos, desde el período
Barroco.
El Romanticismo íntimo tiene su expresión musical
en la música de cámara en sus dos vertientes: la
vocal, representada por el Lied (“canción” en
alemán, escrita para voz y piano sobre un texto
poético), y la instrumental, representada por los
dúos, tríos, cuartetos, quintetos,… en fin, música
pensada para ser interpretada en el salón de casa,
es decir en la “cámara”, en familia o entre amigos
que se reunían para hacer Música.
3) MÚSICA ORQUESTAL
La ópera, los conciertos para solista y orquesta,
las sinfonías y los poemas sinfónicos componen lo
que se ha dado en llamar el ROMANTICISMO
ESPECTACULAR, frente a las obras para solista
y la música de cámara, que configuran el
ROMANTICISMO ÍNTIMO.
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA
SINFONÍA
SEGUIREMOS VIAJANDO
EN EL TIEMPO…

Más contenido relacionado

Similar a 0a - ROMANTICISMO.pptx

Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
Marisa Ayllón
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
Edilia Jhasmin Linares Ortiz
 
Mike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el almaMike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el alma
Mike Baker Ovarb
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musicaPresentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musicaPepeA
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000creacionesdanae
 
Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000
rosabrito
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmcreacionesdanae
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Julián Gärtner Naranjo
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musicalasaizm
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Julián Alberto Gärtner Naranjo
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
aulacervantes
 
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismoPosromanticismo, impresionismo y nacionalismo
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
pablosimon222
 
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 bel romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
lagabysita09
 

Similar a 0a - ROMANTICISMO.pptx (20)

Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
 
Mike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el almaMike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el alma
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
 
Presentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musicaPresentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musica
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
 
Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000
 
Música Clásica
Música ClásicaMúsica Clásica
Música Clásica
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avm
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
 
Ud5 Romanticismo
Ud5 RomanticismoUd5 Romanticismo
Ud5 Romanticismo
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
 
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismoPosromanticismo, impresionismo y nacionalismo
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
 
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 bel romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 

Más de Julián Jesús Pérez Fernández

FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptxFOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptxSOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptxSPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a. el renacimiento (1) - introducción
0a.  el renacimiento (1) - introducción0a.  el renacimiento (1) - introducción
0a. el renacimiento (1) - introducción
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a. the renaissance era (1) - introduction
0a.  the renaissance era (1) - introduction0a.  the renaissance era (1) - introduction
0a. the renaissance era (1) - introduction
Julián Jesús Pérez Fernández
 
1b. the renaissance era (2) - instruments
1b.  the renaissance era (2) - instruments1b.  the renaissance era (2) - instruments
1b. the renaissance era (2) - instruments
Julián Jesús Pérez Fernández
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
Julián Jesús Pérez Fernández
 
0a. la edad media
0a.  la edad media0a.  la edad media
0a. the middle ages
0a.  the middle ages0a.  the middle ages
2b renaissance vocal music
2b   renaissance vocal music2b   renaissance vocal music
2b renaissance vocal music
Julián Jesús Pérez Fernández
 

Más de Julián Jesús Pérez Fernández (20)

FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptxFOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
FOLKLORE ESPAÑOL - INSTRUMENTOS Y DANZAS.pptx
 
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptxSOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
SOME WORLD INSTRUMENTS.pptx
 
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptxSPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
SPANISH FOLKLORE - SOME INSTRUMENTS AND DANCES.pptx
 
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
2a - MÚSICA VOCAL DEL RENACIMIENTO.pptx
 
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
 
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
0a.- EL RENACIMIENTO (1) - INTRODUCCIÓN.pptx
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
 
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
2b - RENAISSANCE VOCAL MUSIC.pptx
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
 
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
0a.- THE RENAISSANCE ERA (1) - INTRODUCTION.pptx
 
0a. el renacimiento (1) - introducción
0a.  el renacimiento (1) - introducción0a.  el renacimiento (1) - introducción
0a. el renacimiento (1) - introducción
 
0a. the renaissance era (1) - introduction
0a.  the renaissance era (1) - introduction0a.  the renaissance era (1) - introduction
0a. the renaissance era (1) - introduction
 
1b. the renaissance era (2) - instruments
1b.  the renaissance era (2) - instruments1b.  the renaissance era (2) - instruments
1b. the renaissance era (2) - instruments
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
 
0a. la edad media
0a.  la edad media0a.  la edad media
0a. la edad media
 
0a. the middle ages
0a.  the middle ages0a.  the middle ages
0a. the middle ages
 
2b renaissance vocal music
2b   renaissance vocal music2b   renaissance vocal music
2b renaissance vocal music
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

0a - ROMANTICISMO.pptx

  • 1. EL ROMANTICISMO: SENTIMIENTOS E IDENTIDAD “La Música es la más noble de las artes”
  • 2.
  • 3. CASPAR DAVID FRIEDRICH (1774-1840) Viajero ante un mar de nubes
  • 4. EUGÈNE DELACROIX (1798-1863) La Libertad guiando al pueblo
  • 5. Los fusilamientos del 3 de mayo FRANCISCO DE GOYA (1746–1828)
  • 6. Yo sé un himno gigante y extraño Que anuncia en la noche del alma una aurora, Y estas páginas son de ese himno Cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirlo, del hombre Domando el rebelde, mezquino idïoma, Con palabras que fuesen a un tiempo Suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar; que no hay cifra Capaz de encerrarlo, y apenas, ¡oh, hermosa!, Si, teniendo en mis manos las tuyas, Pudiera al oído cantártelo a solas. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Rima I
  • 7. GÉNEROS MUSICALES EN EL ROMANTICISMO ROMANTICISMO ÍNTIMO PIEZAS BREVES PARA PIANO MÚSICA VOCAL DE CÁMARA: LIED M. DE CÁMARA INSTRUMENTAL DÚOS, TRÍOS, CUARTETOS… ROMANTICISMO ESPECTACULAR ÓPERA ZARZUELA CONCIERTO PARA SOLISTA Y ORQUESTA SINFONÍA Y POEMA SINFÓNICO
  • 8. MÚSICA VOCAL(1): EL LIED Definición: El término alemán lied (en plural lieder) significa “canción”. Es un género de música vocal de cámara basado en un texto poético y escrito para voz y piano. Características:  - La voz y el piano tienen la misma importancia.  - La Música (melodía vocal y piano) expresan el contenido del texto. Formas más habituales:  - estrófica (AAA)  - binaria (AB)  - ternaria (ABA)
  • 9. MÚSICA VOCAL (2): EL TEATRO LÍRICO LA ÓPERA - Gran evolución - Espectáculo preferido de la burguesía acomodada.  Se construyen grandes teatros por toda Europa. * Italia: Cuna de la ópera, con autores como Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini entre otros. * Francia: Grand-opéra y opereta * Alemania: Drama wagneriano LA ZARZUELA Teatro Lírico Español Costumbrismo Folklore (canciones, danzas) Alternancia de música popular y canto lírico. Subgéneros: Zarzuela grande (2/3 actos) y Género chico (1 acto)
  • 10. G. ROSSINI (1792-1898): Escena de Il Barbiere di Siviglia
  • 11. G. VERDI (1813-1901): Coro de esclavos hebreos de Nabucco
  • 12. G. VERDI (1813-1901): Brindis de La Traviata
  • 13. F.A. BARBIERI: El Barberillo de Lavapiés
  • 14. MÚSICA INSTRUMENTAL 1) La Música para solista: piano, violín, guitarra 2) La Música de cámara: obras para pequeños grupos instrumentales 3) Música orquestal: concierto, sinfonía, poema sinfónico
  • 15. 1) MÚSICA PARA SOLISTA
  • 16. El artista romántico se caracteriza por su individualismo; en este sentido, uno de los mejores vehículos de expresión de los sentimientos más íntimos fue el piano. De ahí que casi todos los compositores de esta época escribieran gran cantidad de obras para ese instrumento: Schubert, Schumann, Brahms, Liszt, Chopin,…
  • 17. Eugène DELACROIX (1798-1863) Retrato de Frederick Chopin (1839)
  • 19. 2) MÚSICA DE CÁMARA
  • 20. La música instrumental de cámara ya era algo normal desde hacía dos siglos, desde el período Barroco.
  • 21. El Romanticismo íntimo tiene su expresión musical en la música de cámara en sus dos vertientes: la vocal, representada por el Lied (“canción” en alemán, escrita para voz y piano sobre un texto poético), y la instrumental, representada por los dúos, tríos, cuartetos, quintetos,… en fin, música pensada para ser interpretada en el salón de casa, es decir en la “cámara”, en familia o entre amigos que se reunían para hacer Música.
  • 23. La ópera, los conciertos para solista y orquesta, las sinfonías y los poemas sinfónicos componen lo que se ha dado en llamar el ROMANTICISMO ESPECTACULAR, frente a las obras para solista y la música de cámara, que configuran el ROMANTICISMO ÍNTIMO.
  • 24. CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA

Notas del editor

  1. OBSERVA Y CONTESTA: 1) Describe qué ves en el cuadro (figura, dónde se sitúa la escena, entorno o ambiente) 2) ¿Qué tipo de colores utiliza el pintor? 3) Imagina qué idea o ideas quiso reflejar el autor.
  2. La Revolución de 1830
  3. LEE EL POEMA Y CONTESTA: 1) Indica qué palabras del poema guardan relación con la Música (si es necesario, aclarar el término cadencias). 2) Bécquer, en la segunda estrofa, utiliza la forma verbal quisiera en Modo_____________. ¿Qué nos quiere decir al referirse a ese himno diciendo: “yo quisiera escribirlo”? 3) ¿Se siente capaz de dominar el idioma para expresar lo que él desea? 4) Interpreta a tu manera la frase“que no hay cifra capaz de encerrarlo” teniendo en cuenta que este poema es uno de tantos que ha escrito en sus Rimas. 5) ¿Con qué situación se consolaría? 6) Según el poema leído, ¿qué supone o qué es la Música para Bécquer?