SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARCO LOGICO
* Se resume en una matriz que describe en forma
lógica los aspectos más importantes del proyecto
* Presenta en forma sistemática y lógica los
objetivos de un proyecto
* Refleja los niveles de causalidad entre los
diferentes objetivos
* Ayuda a verificar el logro de los objetivos
EL MARCO LOGICO
* Permite definir las hipótesis fuera del control del
proyecto que influyen en el éxito o no del mismo
* Es útil para la ejecución y evaluación
* Es el instrumento maestro que ayuda a elaborar
otros instrumentos como el calendario de
ejecución
Factores de Exito
• El proyecto responde a problemas reales
• Planificación cuidadosa
• Representación equitativa de los actores y
respeto de sus compromisos.
• Gestión eficaz y eficiente
• Equipos competentes y motivados
• Capacidad organizacional
• Beneficios identificados con claridad
Errores más Frecuentes
• Cálculo inadecuado de costos
• Planes demasiado optimistas
• Los objetivos no se alcanzan por falta de precisión e
indicadores de desempeño.
• Funciones y responsabilidades mal definidos
• Supuestos no especificados
• Ausencia de fuentes de verificación
Identificación
del Problema
Problema
• Generalmente los problemas se hacen evidentes por ser expresiones
o manifestaciones externas que afectan a la comunidad.
Pasos – reunión de Trabajo
1. Bienvenida
2. Explicar el motivo de la reunión
3. Crear un clima de confianza
4. Generar una pregunta abierta sobre el tema a tratar.
5. Reunir las tarjetas, mezclar, colocar sobre la pizarra, leer en voz alta
cada una. (No se elimina ninguna tarjeta)
6. Agrupar las tarjetas que expresan una misma idea.
7. Analizar la situación
Técnicas: Lluvia de ideas, tarjetas,
Pasos
1. Establecer un rango cuantitativo y cualitativo 0 menor importancia
– 1 Mayor importancia.
2. Colocar problemas vertical u Horizontal
3. Comparar los problemas y calificar en base al criterio de los
participantes
4. Establecer los rangos de importancia
N° Problemas SR. Juan Srta. Carmita Sr.Luis Carlo
s
Marcos Karla SUMATORIA RANGO
1 Inseguridad Social 0,5 0 1,0 0 0,5 0 2,0 3
2 Escases de
recursos básicos
0 0,5 0 0,5 0 0,5 1,5 4
3 Problemas de
alcoholismo
1,0 1,0 0,5 0 0,5 0 3,0 2
4 Violencia
Intrafamiliar
1,0 1,0 1,0 0,5 1,0 1,0 5,5 1
Ejercicio
Análisis de
Involucrados
Los involucrados
No sólo están limitados a:
 Los beneficiarios directos.
 Ni aquellos que aportan capital u otros recursos materiales para la solución
del problema.
Sino que incluyen a todos los que tienen que generar consenso social
para la estrategia seleccionada, así como aquellos cuyas vidas serán
afectadas, sea negativa o positivamente, por la eventual ejecución del
proyecto.
Los involucrados
 Intermediarios
 Personas
 Grupos
 Compañías
 Organizaciones
 Instituciones
 Proyectos
Todos son potencialmente grupos meta,
grupos partidarios (apoyo) o de oposición
GRUPOS INTERESES
Grupos de Apoyo
Adultos Mayores
(G.O)
(G.A)
(G.A)
(G.O)
(G.A)
(G.O)
Cuadro de Involucrados
• No incluir individuos, solo grupos.
Análisis de Involucrados
• Tipos de Grupos
• Población
• Mujeres, niños, grupos indígenas, tercera edad, etc.
• Organismos Públicos
• Secretaría de Gobierno, Obras Publicas, Ambiente, etc.
• Organismos Privados
• Cámaras de Comercio, CCE, empresas muy importantes
• Sociedad Civil
• ONGs, Sindicatos
• Organizaciones Religiosas: Iglesias, etc.
• Grupos políticos: Partidos, grupos.
• Organismos Externos
• Agencias Bilaterales,ONGs Internacionales, etc.
•Intereses
•Se refiere a aquellos intereses que tienen
relevancia directa con el problema de
desarrollo seleccionado.
•También pueden reflejar soluciones sugeridas
por cada grupo que esté perjudicado por el
problema de desarrollo.
Análisis de Involucrados
•Problemas percibidos
•Se refiere a problemas específicos o
condiciones negativas, de la forma en que son
percibidos por el grupo de involucrados.
•Deben plantearse de la forma más negativa
posible; no deben constituir soluciones
‘encubiertas’.
•Las oraciones deben ser claras.
Análisis de Involucrados
•Ejemplos de problemas percibidos
•El primero esconde soluciones encubiertas
•El segundo es ambiguo
Análisis de Involucrados
•¿Cuáles están bien redactados?
• Recuerde que no deben tener soluciones encubiertas y
deben ser claras
Análisis de Involucrados
•Recursos
•Aquellos elementos financieros o no
financieros que un grupo puede poner a
disposición para contribuir a solucionar el
problema de desarrollo (o para bloquear una
solución propuesta).
•¿Cuáles son los más importantes?
•Con frecuencia los recursos no financieros
(opinión pública, huelgas, influencia y votación).
Análisis de Involucrados
•Mandatos
•Se refiere a la autoridad formal que tiene un
grupo de involucrados para proporcionar un
servicio o cumplir una función determinada.
•En general grupos de la población no tienen
mandatos ya que no están formalmente
organizados.
Análisis de Involucrados
•El AI se usa como fuente para los supuestos en la
Matriz de Marco Lógico.
•Al revisar una estrategia del proyecto se puede
determinar hasta que punto ésta apoya o es
contraria a los intereses de cada grupo y por
tanto qué estamos suponiendo en este sentido.
Análisis de Involucrados
1
2
Análisis de involucrados
Ejemplo:
Tema: Limpieza pública en el distrito de Pomabamba, Huaraz.
Grupo Intereses Problemas
percibidos
Intereses en una
estrategia
Conflictos
Municipalidad de
Pomabamba
Limpieza pública
eficiente
Servicios de
recolección de
basura deficientes
Sistema adecuado
de recojo y
tratamiento de
basura
Con la población
Población local Eliminación de la
basura de las calles
Población
indiferente al
problema
Participación en el
circuito de limpieza
pública
Con el municipio
Ministerio de Salud Salud de la
población
Desarrollo de
enfermedades por
contaminación
Erradicación de
focos infecciosos
Con el municipio
Ministerio de
Educación
Educación
ambiental
Escasa práctica en
educación
ambiental
Capacitación masiva
en educación
ambiental
Entre las propias
autoridades del
sector
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
marielacorallo
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraJhonatan Javier
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Corporación Horizontes
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
Matriz de Involucrados
Matriz de InvolucradosMatriz de Involucrados
Matriz de Involucrados
lorenanolte
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
Prof. Ana Margarita Durán
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"PAD Ancash
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionIETI SD
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Corporación JDS
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Andrea Cruz
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosLinaPabon
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Ejemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoEjemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoJorge Danilo
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
rocio1802276285
 

La actualidad más candente (20)

Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructora
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
Matriz de Involucrados
Matriz de InvolucradosMatriz de Involucrados
Matriz de Involucrados
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Ejemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoEjemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyecto
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 

Similar a 1 2 identificación - análisis de involucrados (4)

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUDVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
uatscdhweb
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
alizarazusnv
 
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16 1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
ENS nº 1 - Prov 34
 
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobiernoMetodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
milton castro
 
Marco logico-proyecto
Marco logico-proyectoMarco logico-proyecto
Marco logico-proyecto
Wilber Verduguez Vargas
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
CENVIRTUAL
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
KEILA VALDELAMAR
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
José Luis Moreno Fernández
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
KEILA VALDELAMAR
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
Esteban González Hidalgo
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
MarcioAranda1
 
marco logico para proyectos productivos y sociales
marco logico para proyectos productivos y socialesmarco logico para proyectos productivos y sociales
marco logico para proyectos productivos y sociales
armandoespinoza37
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
gobernar
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Juan Espinoza
 

Similar a 1 2 identificación - análisis de involucrados (4) (20)

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUDVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16 1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
1er.taller (agenda) prod. (desarr.local)5 abr'16
 
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobiernoMetodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
 
Marco logico-proyecto
Marco logico-proyectoMarco logico-proyecto
Marco logico-proyecto
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
 
marco logico para proyectos productivos y sociales
marco logico para proyectos productivos y socialesmarco logico para proyectos productivos y sociales
marco logico para proyectos productivos y sociales
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
 
Marco LóGico
Marco LóGicoMarco LóGico
Marco LóGico
 
Curso Marco Logico
Curso Marco LogicoCurso Marco Logico
Curso Marco Logico
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

1 2 identificación - análisis de involucrados (4)

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL MARCO LOGICO * Se resume en una matriz que describe en forma lógica los aspectos más importantes del proyecto * Presenta en forma sistemática y lógica los objetivos de un proyecto * Refleja los niveles de causalidad entre los diferentes objetivos * Ayuda a verificar el logro de los objetivos
  • 4. EL MARCO LOGICO * Permite definir las hipótesis fuera del control del proyecto que influyen en el éxito o no del mismo * Es útil para la ejecución y evaluación * Es el instrumento maestro que ayuda a elaborar otros instrumentos como el calendario de ejecución
  • 5. Factores de Exito • El proyecto responde a problemas reales • Planificación cuidadosa • Representación equitativa de los actores y respeto de sus compromisos. • Gestión eficaz y eficiente • Equipos competentes y motivados • Capacidad organizacional • Beneficios identificados con claridad
  • 6. Errores más Frecuentes • Cálculo inadecuado de costos • Planes demasiado optimistas • Los objetivos no se alcanzan por falta de precisión e indicadores de desempeño. • Funciones y responsabilidades mal definidos • Supuestos no especificados • Ausencia de fuentes de verificación
  • 7.
  • 9. Problema • Generalmente los problemas se hacen evidentes por ser expresiones o manifestaciones externas que afectan a la comunidad.
  • 10. Pasos – reunión de Trabajo 1. Bienvenida 2. Explicar el motivo de la reunión 3. Crear un clima de confianza 4. Generar una pregunta abierta sobre el tema a tratar. 5. Reunir las tarjetas, mezclar, colocar sobre la pizarra, leer en voz alta cada una. (No se elimina ninguna tarjeta) 6. Agrupar las tarjetas que expresan una misma idea. 7. Analizar la situación Técnicas: Lluvia de ideas, tarjetas,
  • 11. Pasos 1. Establecer un rango cuantitativo y cualitativo 0 menor importancia – 1 Mayor importancia. 2. Colocar problemas vertical u Horizontal 3. Comparar los problemas y calificar en base al criterio de los participantes 4. Establecer los rangos de importancia
  • 12.
  • 13. N° Problemas SR. Juan Srta. Carmita Sr.Luis Carlo s Marcos Karla SUMATORIA RANGO 1 Inseguridad Social 0,5 0 1,0 0 0,5 0 2,0 3 2 Escases de recursos básicos 0 0,5 0 0,5 0 0,5 1,5 4 3 Problemas de alcoholismo 1,0 1,0 0,5 0 0,5 0 3,0 2 4 Violencia Intrafamiliar 1,0 1,0 1,0 0,5 1,0 1,0 5,5 1
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los involucrados No sólo están limitados a:  Los beneficiarios directos.  Ni aquellos que aportan capital u otros recursos materiales para la solución del problema. Sino que incluyen a todos los que tienen que generar consenso social para la estrategia seleccionada, así como aquellos cuyas vidas serán afectadas, sea negativa o positivamente, por la eventual ejecución del proyecto.
  • 21. Los involucrados  Intermediarios  Personas  Grupos  Compañías  Organizaciones  Instituciones  Proyectos Todos son potencialmente grupos meta, grupos partidarios (apoyo) o de oposición
  • 22.
  • 23.
  • 24. GRUPOS INTERESES Grupos de Apoyo Adultos Mayores
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Cuadro de Involucrados • No incluir individuos, solo grupos.
  • 35. Análisis de Involucrados • Tipos de Grupos • Población • Mujeres, niños, grupos indígenas, tercera edad, etc. • Organismos Públicos • Secretaría de Gobierno, Obras Publicas, Ambiente, etc. • Organismos Privados • Cámaras de Comercio, CCE, empresas muy importantes • Sociedad Civil • ONGs, Sindicatos • Organizaciones Religiosas: Iglesias, etc. • Grupos políticos: Partidos, grupos. • Organismos Externos • Agencias Bilaterales,ONGs Internacionales, etc.
  • 36. •Intereses •Se refiere a aquellos intereses que tienen relevancia directa con el problema de desarrollo seleccionado. •También pueden reflejar soluciones sugeridas por cada grupo que esté perjudicado por el problema de desarrollo. Análisis de Involucrados
  • 37. •Problemas percibidos •Se refiere a problemas específicos o condiciones negativas, de la forma en que son percibidos por el grupo de involucrados. •Deben plantearse de la forma más negativa posible; no deben constituir soluciones ‘encubiertas’. •Las oraciones deben ser claras. Análisis de Involucrados
  • 38. •Ejemplos de problemas percibidos •El primero esconde soluciones encubiertas •El segundo es ambiguo Análisis de Involucrados
  • 39. •¿Cuáles están bien redactados? • Recuerde que no deben tener soluciones encubiertas y deben ser claras Análisis de Involucrados
  • 40. •Recursos •Aquellos elementos financieros o no financieros que un grupo puede poner a disposición para contribuir a solucionar el problema de desarrollo (o para bloquear una solución propuesta). •¿Cuáles son los más importantes? •Con frecuencia los recursos no financieros (opinión pública, huelgas, influencia y votación). Análisis de Involucrados
  • 41. •Mandatos •Se refiere a la autoridad formal que tiene un grupo de involucrados para proporcionar un servicio o cumplir una función determinada. •En general grupos de la población no tienen mandatos ya que no están formalmente organizados. Análisis de Involucrados
  • 42. •El AI se usa como fuente para los supuestos en la Matriz de Marco Lógico. •Al revisar una estrategia del proyecto se puede determinar hasta que punto ésta apoya o es contraria a los intereses de cada grupo y por tanto qué estamos suponiendo en este sentido. Análisis de Involucrados
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. 1
  • 56.
  • 57.
  • 58. 2
  • 59. Análisis de involucrados Ejemplo: Tema: Limpieza pública en el distrito de Pomabamba, Huaraz. Grupo Intereses Problemas percibidos Intereses en una estrategia Conflictos Municipalidad de Pomabamba Limpieza pública eficiente Servicios de recolección de basura deficientes Sistema adecuado de recojo y tratamiento de basura Con la población Población local Eliminación de la basura de las calles Población indiferente al problema Participación en el circuito de limpieza pública Con el municipio Ministerio de Salud Salud de la población Desarrollo de enfermedades por contaminación Erradicación de focos infecciosos Con el municipio Ministerio de Educación Educación ambiental Escasa práctica en educación ambiental Capacitación masiva en educación ambiental Entre las propias autoridades del sector