SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
INTEGRACIÓN DE
LAS TICs EN EL
PROCESO
EDUCATIVO.
MATRIZ DE
INVOLUCRADOS
ALBERTO SALAZAR VIRÚ
TAREA 5
1. Elaboración de la Matriz de
Involucrados.
2. Identificación de posibles
problemas, intereses y estrategia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS
MANUEL COX ROOSE .
REGIÓN LA LIBERTAD - TRUJILLO
ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE INVOLUCRADOS
1. Identificación de los involucrados
GRUPO CARACTERÍSTICAS
DIRECTIVOS
El grupo de directivos está integrado por el
director, el subdirector del nivel primario y
subdirector del nivel secundario de la
institución educativa. El director accedió a este
cargo en el presente año y los subdirectores
trabajan en esas plazas desde hace tres años.
DOCENTES
Los docentes constituyen nuestra población
objetivo. La institución educativa cuenta con 20
docentes en el nivel primario y 26 en el nivel
secundario.
.
ALUMNOS
La población general está conformada por
984 alumnos, de los cuales 537 son del nivel
primario y 447 del nivel secundario.
PADRES DE FAMILIA
La mayoría de padres y madres de familia son
comerciantes. En un alto porcentaje los hogares
son disfuncionales o desintegrados por distintas
causas.
UGEL 4
La institución educativa está en la jurisdicción
administrativa de la UGEL 4.
GOBIERNO REGIONAL
La institución educativa es parte del Gobierno
Regional de la Libertad.
2. Matriz de Involucrados
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPOS
INVOLUCRADOS
PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS ACUERDOS Y
COMPROMISOS
DIRECTIVOS
Ninguna atención a la
profesionalización
docente.
Poco presupuesto
destinado para adquirir
equipo nuevo.
No hay computadoras al
servicio de los docentes.
Contar con
pers onal
capacitado en
recursos
didácticos
tecnológicos.
Mejorar la calidad
educativa.
Seguimiento
organizado de la
gestión de la
institución
educativa
Respetar compromiso
de contratar
capacitadores.
Reorganización
de horarios.
DOCENTES
Desconocen los
recursos didácticos
mediante TICs.
Bajo nivel de
formación docente
en prácticas
pedagógicas y
recursos
tecnológicos.
Maestros
deficientemente
preparados para
promover procesos de
autoaprendizaje con
apoyo de las TICs.
Aplicación de
m etodología que
prioriza la adquisición
de contenidos.
Docentes
desactualizados.
No hay innovación
metodológica.
Adquirir
competencias
para usar las
Tics como
recurso
didáctico en
el curso que
imparten.
Mejorar la calidad
educativa.
Mejorar la calidad
de la enseñanza.
Participación
activa en la
formulación del
proyecto.
Asegurar los
recursos para la
ejecución
inmediata
Compromiso de
asistir a las
capacitaciones.
Apoyar en la búsqueda
de financiamiento.
ALUMNOS
Pocos periodos
asignados para usar
el laboratorio de
computación del
colegio. Muchas
computadoras
des com pues tas .
Insuficientes
computadoras para
el alumnado.
Bajo rendimiento
académico
Tener
mejor
preparació
n
académica.
Usar las TICs para
mejorar su
aprendizaje.
Participación
activa en la
formulación del
proyecto.
Asegurar los
recursos para la
ejecución
inmediata
Compromiso de para
trabajar en grupo.
Compromiso para
usar el laboratorio en
horario adicional a la
jornada diaria.
Compromiso para
respetar el Reglamento
interno
PADRES DE
FAMILIA
Baja calidad de la
educación.
Que los
alum nos
tengan mejor
preparación
académica
Dotar a la
institución
educativa con la
cantidad
necesaria de
computadoras
UGEL 4
No perciben los
problemas
No manifiestan
interés en la
capacitación
docente en TIC.
Lograr que la
UGEL priorice la
solución del
problema.
GOBIERNO
REGIONAL
El servicio educativo es
deficiente
Mejorar el servicio
educativo
Apoyar en la
capacitación
docente en TIC
Apoyo en financiamiento
ARBOL DE PROBLEMAS
Baja calidad de
desempeño docente
Falta innovación en
la enseñanza
Falta de competitividad
institucional
Baja calidad educativa
Limitado uso de las TICs como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Docentes
desconocen el uso
de recursos
didácticos con TICs.
Resistencia a la
innovación
pedagógica usando
TICs
Escaso presupuesto
para adquirir
recursos
tecnológicos.
Docentes carecen
de habilidad para
usar las TICs.
Falta de motivación
y temor al cambio.
Pocas
computadoras en
buen estado y
funcionando.
Desactualización
docente en
aplicación de TICs.
Desinterés de los
docentes en aplicar
las TICs.
Falta de
metodologías
centradas en
generación de
conocimiento.
Falta de
mantenimiento
oportuno a las
computadoras.
Falta de
actualización
docente en TICs
Múltiples funciones
del encargado de
mantenimiento.
Desatención de la
mejora constante de
la práctica docente
por parte de los
directivos.
Falta de Manual de
Funciones para el
equipo de
mantenimiento.
PROBLEMA
EFECTOSCAUSAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionJORGE546
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Universidad Galileo
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
El árbol de problemas
El árbol de problemasEl árbol de problemas
El árbol de problemas
Dimar Ortiz Romero
 
Foda de liderazgo
Foda de liderazgoFoda de liderazgo
Foda de liderazgo
BILYALFONSOTOMASLOPE
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
auraestelamora
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
Isela Guerrero Pacheco
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
PedroAlexisEnriquezP
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Li VeRò
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
MIGUEL PERALTA
 

La actualidad más candente (20)

Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
El árbol de problemas
El árbol de problemasEl árbol de problemas
El árbol de problemas
 
Foda de liderazgo
Foda de liderazgoFoda de liderazgo
Foda de liderazgo
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
 

Destacado

Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
Mey Gamarra
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
Jhonny Corella
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
rocio1802276285
 
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote crDiapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote crlancelot12345
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Universidad Particular de Loja
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)mataditoxd
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyectocomuna10
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosAn Latini
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular innPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
Universidad Particular de Loja
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Marcos Canales Cádiz
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
guest253fc7
 
Plan estratégico luis hinojosa
Plan estratégico luis hinojosaPlan estratégico luis hinojosa
Plan estratégico luis hinojosa
UNIANDES
 
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
spuertag
 
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIONINFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Destacado (20)

Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
 
Matriz de involucrados
Matriz de involucradosMatriz de involucrados
Matriz de involucrados
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote crDiapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
 
Análisis de los involucrados
Análisis de los involucradosAnálisis de los involucrados
Análisis de los involucrados
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectos
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular innPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular inn
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
 
Plan estratégico luis hinojosa
Plan estratégico luis hinojosaPlan estratégico luis hinojosa
Plan estratégico luis hinojosa
 
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA PARA PO...
 
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIONINFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION
 

Similar a MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
INTRUMENTOS-TIC.pdf
INTRUMENTOS-TIC.pdfINTRUMENTOS-TIC.pdf
INTRUMENTOS-TIC.pdf
Mercedes676624
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animalesMirna Guzmán
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
MariaElizabethIglesias
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESNatalia Nicolini
 
Gestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TICGestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TIC
sonniad7
 
SINTIENDO LA ESCUELA 711
SINTIENDO  LA ESCUELA 711SINTIENDO  LA ESCUELA 711
SINTIENDO LA ESCUELA 711
veritoluna
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
marissa_bgan
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadomiltonrestrepo12
 
Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
Mary Berkis Pérez
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
Elvis Antonio Fermin Paredes
 

Similar a MATRIZ DE INVOLUCRADOS (20)

Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
INTRUMENTOS-TIC.pdf
INTRUMENTOS-TIC.pdfINTRUMENTOS-TIC.pdf
INTRUMENTOS-TIC.pdf
 
Wiki grupo 2
Wiki   grupo 2Wiki   grupo 2
Wiki grupo 2
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
 
Power de la wiki
Power de la wikiPower de la wiki
Power de la wiki
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 
Gestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TICGestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TIC
 
SINTIENDO LA ESCUELA 711
SINTIENDO  LA ESCUELA 711SINTIENDO  LA ESCUELA 711
SINTIENDO LA ESCUELA 711
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 

Más de Corporación JDS

Foro de debate n°2
Foro de debate n°2Foro de debate n°2
Foro de debate n°2
Corporación JDS
 
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru albertoEl aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
Corporación JDS
 
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVASANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Corporación JDS
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Corporación JDS
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Corporación JDS
 
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORESDESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
Corporación JDS
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 

Más de Corporación JDS (9)

Foro de debate n°2
Foro de debate n°2Foro de debate n°2
Foro de debate n°2
 
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru albertoEl aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
El aprendizaje basado en proyectos salazar viru alberto
 
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVASANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
 
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORESDESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL - NIVEL DIRECTORES
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

  • 1. PROYECTO: INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN EL PROCESO EDUCATIVO. MATRIZ DE INVOLUCRADOS ALBERTO SALAZAR VIRÚ TAREA 5 1. Elaboración de la Matriz de Involucrados. 2. Identificación de posibles problemas, intereses y estrategia. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS MANUEL COX ROOSE . REGIÓN LA LIBERTAD - TRUJILLO
  • 2. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE INVOLUCRADOS 1. Identificación de los involucrados GRUPO CARACTERÍSTICAS DIRECTIVOS El grupo de directivos está integrado por el director, el subdirector del nivel primario y subdirector del nivel secundario de la institución educativa. El director accedió a este cargo en el presente año y los subdirectores trabajan en esas plazas desde hace tres años. DOCENTES Los docentes constituyen nuestra población objetivo. La institución educativa cuenta con 20 docentes en el nivel primario y 26 en el nivel secundario. . ALUMNOS La población general está conformada por 984 alumnos, de los cuales 537 son del nivel primario y 447 del nivel secundario. PADRES DE FAMILIA La mayoría de padres y madres de familia son comerciantes. En un alto porcentaje los hogares son disfuncionales o desintegrados por distintas causas. UGEL 4 La institución educativa está en la jurisdicción administrativa de la UGEL 4. GOBIERNO REGIONAL La institución educativa es parte del Gobierno Regional de la Libertad. 2. Matriz de Involucrados
  • 3. MATRIZ DE INVOLUCRADOS GRUPOS INVOLUCRADOS PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECTIVOS Ninguna atención a la profesionalización docente. Poco presupuesto destinado para adquirir equipo nuevo. No hay computadoras al servicio de los docentes. Contar con pers onal capacitado en recursos didácticos tecnológicos. Mejorar la calidad educativa. Seguimiento organizado de la gestión de la institución educativa Respetar compromiso de contratar capacitadores. Reorganización de horarios. DOCENTES Desconocen los recursos didácticos mediante TICs. Bajo nivel de formación docente en prácticas pedagógicas y recursos tecnológicos. Maestros deficientemente preparados para promover procesos de autoaprendizaje con apoyo de las TICs. Aplicación de m etodología que prioriza la adquisición de contenidos. Docentes desactualizados. No hay innovación metodológica. Adquirir competencias para usar las Tics como recurso didáctico en el curso que imparten. Mejorar la calidad educativa. Mejorar la calidad de la enseñanza. Participación activa en la formulación del proyecto. Asegurar los recursos para la ejecución inmediata Compromiso de asistir a las capacitaciones. Apoyar en la búsqueda de financiamiento. ALUMNOS Pocos periodos asignados para usar el laboratorio de computación del colegio. Muchas computadoras des com pues tas . Insuficientes computadoras para el alumnado. Bajo rendimiento académico Tener mejor preparació n académica. Usar las TICs para mejorar su aprendizaje. Participación activa en la formulación del proyecto. Asegurar los recursos para la ejecución inmediata Compromiso de para trabajar en grupo. Compromiso para usar el laboratorio en horario adicional a la jornada diaria. Compromiso para respetar el Reglamento interno PADRES DE FAMILIA Baja calidad de la educación. Que los alum nos tengan mejor preparación académica Dotar a la institución educativa con la cantidad necesaria de computadoras UGEL 4 No perciben los problemas No manifiestan interés en la capacitación docente en TIC. Lograr que la UGEL priorice la solución del problema. GOBIERNO REGIONAL El servicio educativo es deficiente Mejorar el servicio educativo Apoyar en la capacitación docente en TIC Apoyo en financiamiento
  • 4. ARBOL DE PROBLEMAS Baja calidad de desempeño docente Falta innovación en la enseñanza Falta de competitividad institucional Baja calidad educativa Limitado uso de las TICs como recurso didáctico para mejorar la práctica docente Docentes desconocen el uso de recursos didácticos con TICs. Resistencia a la innovación pedagógica usando TICs Escaso presupuesto para adquirir recursos tecnológicos. Docentes carecen de habilidad para usar las TICs. Falta de motivación y temor al cambio. Pocas computadoras en buen estado y funcionando. Desactualización docente en aplicación de TICs. Desinterés de los docentes en aplicar las TICs. Falta de metodologías centradas en generación de conocimiento. Falta de mantenimiento oportuno a las computadoras. Falta de actualización docente en TICs Múltiples funciones del encargado de mantenimiento. Desatención de la mejora constante de la práctica docente por parte de los directivos. Falta de Manual de Funciones para el equipo de mantenimiento. PROBLEMA EFECTOSCAUSAS