SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-UNIDADES DE MEDICIÓN:

1. ¿Cuántos metros equivalen a 25 mi? (Resp. 40234 m.)

25*1,609.34 =




3. ¿Cuántos metros hay en 5 ft? (Resp. 1.52 m.)

5*0.3048 =




5. Un automóvil es de 16 ft, 4 in de largo. Encontrar su longitud en metros. (Resp. 4.98
m.)

16*0.3848 + 4*0.0254 =




7. encontrar el número de metros cuadrados en una milla cuadrada. (Respuesta 2
589 000 m2)

1,609.34² =




9. Un hombre de 75 kg, ¿cuántas libras? (Resp. 165.4 libras)

75*2.205 =




11. Un cuarto de galón de agua pesa 2 Ib. ¿Cuál es su masa equivalente en gramos? (Resp.
907.2 g.)

2*453.36 =
13. ¿Qué masa en kilogramos equivale a un peso de 50 libras? (Resp. 22.7 kg)

50*0.4536=




15. ¿Cuántos segundos hay en una semana? (Resp. 604800 seg.)

1*7*24*60*60 =




17. Un avión a retropropulsión tiene un peso de 100 000 Ib. ¿Cuál es su masa en kg? (Resp.
45 360 kg.)

100,000*0.4536 =




19. Encontrar el numeró de milímetros que hay en una yarda. (Resp. 914 mm.)

1*914.4 =




2.- RAPIDEZ, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN:
  5. Un avión vuela 420 mi en 1 hora 20 minutos. Encontrar su rapidez media.
(Resp. 315 mi/h.)
 420*1⅓ =




  7. Un vehículo viaja 146 mi en 3 h, 45 minutos. Encontrar su rapidez media.
(Resp. 38.9 mi/h.)
  146*3¾ =
9. Un auto de carreras viaja a 240 mi/h en una pista recta y a nivel. ¿Cuál es
su rapidez equivalente en km/h? (Resp. 386.2 km/h.)
  240*1.60934 =




  11. Un barco tiene una rapidez de 26 nudos, ¿cuál es su rapidez en km/h?
(Resp. 48.2 km/h.)
  26*1.85 =




  13. ¿Cuánto tardará un avión jet viajando a 580 mi/h para viajar de San
Francisco a Hawái, una distancia de 2 200 millas? (Resp. 3.79 h.)
  2,200/580 =




  15. ¿Cuánto tardará un hombre en caminar 12 mi si su rapidez media al
caminar es de 3.2 mi/h? (Resp. 3 h, 45 min).
  12/3.2 =




  17. Un tren que iba con una rapidez de 5 ft/seg recibe una aceleración
constante. Si al final de 2 min 2
                                tiene una rapidez de 20 ft/seg, ¿cuál ha sido su
aceleración? (Resp. 0.125 ft/seg .)
  (20-5)/120 =




  19. Partiendo del reposo en el extremo de una pista, un avión recibe una
aceleración constante de 3.5 ft/seg2. Encontrar su velocidad después de 8 seg.
(Resp. 28.0 ft/seg.)
  3.5*8 =
21. Partiendo del reposo, un auto de carreras adquiere una rapidez de 90 Mi/hr
en 502 seg. Encontrar, a) la aceleración y b) la distancia recorrida. (Resp. a) 2.64
ft/seg ; b) 3300 ft.)
  90*5,280/3,600 = 132
  132/50 = 2.64
  ½*2.64*50²=


  23. A un auto, viajando a 60 mi/hr, se le aplican los frenos y se hace quedar en re-
poso en 5 seg. Encontrar, a) la aceleración y b) la distancia recorrida. (Resp. a) —
17.6 ft/seg*; b) 220 ft.)
  60*5,280/3,600 = 88
  88/5 = 17.6
  ½*17.6*5² =


  25. Se cae una caja de un camión mientras éste viaja a 60 mi/h. Si la caja se desliza
por el pavimento y acaba por pararse a los 8 seg, ¿cuál es, a) la aceleración y b) la
distancia deslizada? (Resp. a) —11 ft/seg2; b) 352 ft.)
60*5,280/3,600 = 88

88/8 = 11

½*11*8² =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2M Unidad 1 - MRU y MRUA
2M Unidad 1 - MRU y MRUA2M Unidad 1 - MRU y MRUA
2M Unidad 1 - MRU y MRUA
Paula Durán
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
FabricioChuma
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Marcos Guerrero Zambrano
 
Unidad 21 cinemática
Unidad 21 cinemáticaUnidad 21 cinemática
Unidad 21 cinemática
Carg
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Quimica Tecnologia
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
Sara-Andres
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
coco_132
 

La actualidad más candente (20)

2M Unidad 1 - MRU y MRUA
2M Unidad 1 - MRU y MRUA2M Unidad 1 - MRU y MRUA
2M Unidad 1 - MRU y MRUA
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
 
Mecánica cinematica
Mecánica cinematicaMecánica cinematica
Mecánica cinematica
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
 
Tema 2 cinematica
Tema 2   cinematicaTema 2   cinematica
Tema 2 cinematica
 
Ejercicio 3 1 2
Ejercicio 3 1 2Ejercicio 3 1 2
Ejercicio 3 1 2
 
eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Unidad 21 cinemática
Unidad 21 cinemáticaUnidad 21 cinemática
Unidad 21 cinemática
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
Ecuación de aceleración
Ecuación de aceleraciónEcuación de aceleración
Ecuación de aceleración
 
Examen resuelto
Examen resueltoExamen resuelto
Examen resuelto
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Objeto móvil distancia y desplazamiento
Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
 

Similar a 1, 2, resolucion

Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
bepebu
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
tinardo
 

Similar a 1, 2, resolucion (20)

Talleres de física
Talleres de físicaTalleres de física
Talleres de física
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
Fis 2º cinematica 1
Fis 2º cinematica 1Fis 2º cinematica 1
Fis 2º cinematica 1
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Ejercicios de movimientos
Ejercicios de movimientosEjercicios de movimientos
Ejercicios de movimientos
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Er mru
Er mruEr mru
Er mru
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
 
CLASE N°7.docx.pdf
CLASE N°7.docx.pdfCLASE N°7.docx.pdf
CLASE N°7.docx.pdf
 

Más de Moises Moreno Manriquez (8)

Eatudio pf
Eatudio pfEatudio pf
Eatudio pf
 
Estudio fd
Estudio fdEstudio fd
Estudio fd
 
Estudio fu
Estudio fuEstudio fu
Estudio fu
 
Fisica 1 tarea
Fisica 1 tareaFisica 1 tarea
Fisica 1 tarea
 
1,2, fu
1,2, fu1,2, fu
1,2, fu
 
Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2Fisica uno primera 1, 2
Fisica uno primera 1, 2
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 
Ciencias de la complejidad
Ciencias de la complejidadCiencias de la complejidad
Ciencias de la complejidad
 

1, 2, resolucion

  • 1. 1.-UNIDADES DE MEDICIÓN: 1. ¿Cuántos metros equivalen a 25 mi? (Resp. 40234 m.) 25*1,609.34 = 3. ¿Cuántos metros hay en 5 ft? (Resp. 1.52 m.) 5*0.3048 = 5. Un automóvil es de 16 ft, 4 in de largo. Encontrar su longitud en metros. (Resp. 4.98 m.) 16*0.3848 + 4*0.0254 = 7. encontrar el número de metros cuadrados en una milla cuadrada. (Respuesta 2 589 000 m2) 1,609.34² = 9. Un hombre de 75 kg, ¿cuántas libras? (Resp. 165.4 libras) 75*2.205 = 11. Un cuarto de galón de agua pesa 2 Ib. ¿Cuál es su masa equivalente en gramos? (Resp. 907.2 g.) 2*453.36 =
  • 2. 13. ¿Qué masa en kilogramos equivale a un peso de 50 libras? (Resp. 22.7 kg) 50*0.4536= 15. ¿Cuántos segundos hay en una semana? (Resp. 604800 seg.) 1*7*24*60*60 = 17. Un avión a retropropulsión tiene un peso de 100 000 Ib. ¿Cuál es su masa en kg? (Resp. 45 360 kg.) 100,000*0.4536 = 19. Encontrar el numeró de milímetros que hay en una yarda. (Resp. 914 mm.) 1*914.4 = 2.- RAPIDEZ, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN: 5. Un avión vuela 420 mi en 1 hora 20 minutos. Encontrar su rapidez media. (Resp. 315 mi/h.) 420*1⅓ = 7. Un vehículo viaja 146 mi en 3 h, 45 minutos. Encontrar su rapidez media. (Resp. 38.9 mi/h.) 146*3¾ =
  • 3. 9. Un auto de carreras viaja a 240 mi/h en una pista recta y a nivel. ¿Cuál es su rapidez equivalente en km/h? (Resp. 386.2 km/h.) 240*1.60934 = 11. Un barco tiene una rapidez de 26 nudos, ¿cuál es su rapidez en km/h? (Resp. 48.2 km/h.) 26*1.85 = 13. ¿Cuánto tardará un avión jet viajando a 580 mi/h para viajar de San Francisco a Hawái, una distancia de 2 200 millas? (Resp. 3.79 h.) 2,200/580 = 15. ¿Cuánto tardará un hombre en caminar 12 mi si su rapidez media al caminar es de 3.2 mi/h? (Resp. 3 h, 45 min). 12/3.2 = 17. Un tren que iba con una rapidez de 5 ft/seg recibe una aceleración constante. Si al final de 2 min 2 tiene una rapidez de 20 ft/seg, ¿cuál ha sido su aceleración? (Resp. 0.125 ft/seg .) (20-5)/120 = 19. Partiendo del reposo en el extremo de una pista, un avión recibe una aceleración constante de 3.5 ft/seg2. Encontrar su velocidad después de 8 seg. (Resp. 28.0 ft/seg.) 3.5*8 =
  • 4. 21. Partiendo del reposo, un auto de carreras adquiere una rapidez de 90 Mi/hr en 502 seg. Encontrar, a) la aceleración y b) la distancia recorrida. (Resp. a) 2.64 ft/seg ; b) 3300 ft.) 90*5,280/3,600 = 132 132/50 = 2.64 ½*2.64*50²= 23. A un auto, viajando a 60 mi/hr, se le aplican los frenos y se hace quedar en re- poso en 5 seg. Encontrar, a) la aceleración y b) la distancia recorrida. (Resp. a) — 17.6 ft/seg*; b) 220 ft.) 60*5,280/3,600 = 88 88/5 = 17.6 ½*17.6*5² = 25. Se cae una caja de un camión mientras éste viaja a 60 mi/h. Si la caja se desliza por el pavimento y acaba por pararse a los 8 seg, ¿cuál es, a) la aceleración y b) la distancia deslizada? (Resp. a) —11 ft/seg2; b) 352 ft.) 60*5,280/3,600 = 88 88/8 = 11 ½*11*8² =