SlideShare una empresa de Scribd logo
Administraciónderedes
1
Ing. Alfonso Gutiérrez
Email: alfonsog@alfonsogutierrez.net
http://www.alfonsogutierrez.net
Bloque curricular:
MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
EN UNA DIMENSIÓN
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
2
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Reconocer la posición, desplazamiento y distancia, rapidez y velocidad, a
partir de la aplicación de las características escalares y vectoriales de
dichas magnitudes.
Establecer la razón de cambio de una magnitud fundamentado en su
descripción y aplicabilidad para determinar valores medios e instantáneos
de las magnitudes cinemáticas.
Definir la aceleración, tomando en cuenta la variación que experimenta la
velocidad de un objeto durante su movimiento.
Resolver situaciones problémicas a partir de la aplicación conceptual y
sistemática del manejo de ecuaciones de movimiento.
Graficar y analizar diagramas de movimiento a partir de la descripción de
las variables cinemáticas implícitas y la asignación del significado físico
de las pendientes y áreas.
Integrar el concepto de velocidad terminal a partir de la descripción del
efecto de la resistencia del aire sobre el movimiento de un objeto.
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
3
MÓDULO:
CINEMÁTICA
TEMAS:
 Posición, desplazamiento, trayectoria y
distancia, rapidez y velocidad,
aceleración.
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
4
CINEMÁTICA
La cinemática es una rama de la física
dedicada al estudio del movimiento de los
cuerpos en el espacio, sin tener en cuenta las
causas que lo producen.
Por tanto la cinemática sólo estudia el
movimiento en sí, es decir, lo describe.
El análisis vectorial es la herramienta
matemática más adecuada para describir el
movimiento de cuerpos en el espacio.
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
5
CINEMÁTICA
Posición:
La posición de un punto es su localización con
respecto a un sistema de referencia (lo que en física se
llama 'observador').
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
6
CINEMÁTICA
Desplazamiento:
El desplazamiento se refiere a la distancia y dirección
de la posición final respecto a la posición inicial de un
objeto.
Física:PRIMEROBGU
Posición final
Posición inicial
Administraciónderedes
7
CINEMÁTICA
Trayectoria:
En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de
las posiciones sucesivas por las que pasa
un cuerpo en su movimiento.
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
8
CINEMÁTICA
Distancia:
La distancia se refiere a cuanto espacio recorre un
objeto durante su movimiento. Es la cantidad
movida. También se dice que es la suma de las
distancias recorridas.
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
9
 La rapidez (v) es una magnitud escalar que
relaciona la distancia recorrida con el
tiempo.
 La velocidad (v) es una magnitud vectorial
que relaciona el cambio de posición (o
desplazamiento) con el tiempo.
v
v
Física:PRIMEROBGU
CINEMÁTICA
Administraciónderedes
10
La rapidez media de un cuerpo es la relación entre la
distancia (d) que recorre y el tiempo (t) que tarda en
recorrerla.
Es un escalar y se mide en m/s en el S.I. Por ejemplo, si
una atleta corre 150 m en 30 segundos, su rapidez
media es:
tiempodeervaloint
recorridaciatandis
t
d
Rm 


s/m5
s30
m150
Rm 
Física:PRIMEROBGU Rapidez media (Rm)
Administraciónderedes
11
Describe cualquier tipo de movimiento ya que al ser un
“promedio”, no interesa mucho qué ocurrió en el camino: si el
móvil aumentó o disminuyó su rapidez, o si incluso pudo estar
detenido en algún momento, etc.
Por ejemplo:
Si un automóvil viaja de Guayaquil a Salinas (160 km),
demorando en total 2 horas, ¿Cuál fue la rapidez media del
vehículo en el viaje? ¿Cuál es la rapidez del vehículo
expresada en m/s?
Rapidez media (Rm)Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
12
Velocidad media (vm)
La velocidad media relaciona el cambio de la posición con el
tiempo empleado en efectuar dicho cambio.
Es una magnitud vectorial, cuyo módulo se mide en m/s en el S.I.
Preguntas de reflexión:
¿Cuándo la magnitud de la velocidad media de un objeto es
igual al valor de su rapidez media?
¿La magnitud de la velocidad media de un objeto podría ser
mayor que su rapidez media? Explique.
mv
Física:PRIMEROBGU
tiempodeervaloint
entodesplazami
t
x
vm 


Administraciónderedes
13
Rapidez media (Rm) y velocidad media (vm)
Una persona pasea desde A hasta B, luego retrocede
hasta C y a continuación se devuelve nuevamente para
alcanzar el punto D. Dados los tiempos medidos desde
que la persona pasa por el punto A, ¿Cuál es la rapidez
media y la velocidad media de la persona en su
movimiento entre A y D?
mv
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
Aceleración ( )
La aceleración relaciona los cambios de la velocidad con el
tiempo en el que se producen, es decir, mide cuán rápidos
son los cambios de velocidad:
Una aceleración grande significa que la velocidad cambia
rápidamente.
Una aceleración pequeña significa que la velocidad cambia
lentamente.
Una aceleración cero significa que la velocidad no cambia.
a
Física:PRIMEROBGU
Administraciónderedes
Aceleración ( )
La aceleración media relaciona el cambio de la
velocidad con el tiempo empleado en efectuar dicho
cambio:
Tiene carácter vectorial.
Se mide en m/s2 en el S.I.
final inicial
m
v vv
a
t t

 
 
a
Física:PRIMEROBGU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Fernando Abarca Arana
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Jordy Joel
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.AJesf94
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
KEVINIVANASUMASAHINO
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
Mru
MruMru
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
MRUV
MRUVMRUV
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
Johnny Alex
 

La actualidad más candente (20)

CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Fis estática (teoría 1)
Fis   estática (teoría 1)Fis   estática (teoría 1)
Fis estática (teoría 1)
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Mru
MruMru
Mru
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 

Destacado

Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Yanira Castro
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
CAMILO CASTRO
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
Edgar Espinoza Bernal
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
icedesol
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA AMarcos Guerrero Zambrano
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
PilarMem
 
Laser Soprano
Laser Soprano
Laser Soprano
Laser Soprano
hilariouswoman39
 
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
MCarorivero
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
Aleja5franco
 
TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6
luciamayogarrucho
 
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera EdiciónPeriódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
AntonioLuna159
 
Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
Juan Gonzalez
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
Josue Velasquez Mendizabal
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
David6666
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
susyeo
 

Destacado (20)

Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Laser Soprano
Laser Soprano
Laser Soprano
Laser Soprano
 
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6
 
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera EdiciónPeriódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
 
Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 

Similar a 5. cinemática

Estudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientosEstudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientos
Ignacio González-Llanos
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider5
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptxCINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
DorianHuaylla
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Taller práctico sobre la rapidez.
Taller práctico sobre la rapidez.Taller práctico sobre la rapidez.
Taller práctico sobre la rapidez.
Cris_98hvdsagu
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
MilviaJeses
 
Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasGonzalez Pedro
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
Elena Castro Llontop
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
rosaisela192000
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
luisjosemartinez01
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
mildrer2000
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 

Similar a 5. cinemática (20)

Estudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientosEstudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientos
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptxCINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
 
Taller práctico sobre la rapidez.
Taller práctico sobre la rapidez.Taller práctico sobre la rapidez.
Taller práctico sobre la rapidez.
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 

5. cinemática

  • 1. Administraciónderedes 1 Ing. Alfonso Gutiérrez Email: alfonsog@alfonsogutierrez.net http://www.alfonsogutierrez.net Bloque curricular: MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSIÓN Física:PRIMEROBGU
  • 2. Administraciónderedes 2 DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Reconocer la posición, desplazamiento y distancia, rapidez y velocidad, a partir de la aplicación de las características escalares y vectoriales de dichas magnitudes. Establecer la razón de cambio de una magnitud fundamentado en su descripción y aplicabilidad para determinar valores medios e instantáneos de las magnitudes cinemáticas. Definir la aceleración, tomando en cuenta la variación que experimenta la velocidad de un objeto durante su movimiento. Resolver situaciones problémicas a partir de la aplicación conceptual y sistemática del manejo de ecuaciones de movimiento. Graficar y analizar diagramas de movimiento a partir de la descripción de las variables cinemáticas implícitas y la asignación del significado físico de las pendientes y áreas. Integrar el concepto de velocidad terminal a partir de la descripción del efecto de la resistencia del aire sobre el movimiento de un objeto. Física:PRIMEROBGU
  • 3. Administraciónderedes 3 MÓDULO: CINEMÁTICA TEMAS:  Posición, desplazamiento, trayectoria y distancia, rapidez y velocidad, aceleración. Física:PRIMEROBGU
  • 4. Administraciónderedes 4 CINEMÁTICA La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin tener en cuenta las causas que lo producen. Por tanto la cinemática sólo estudia el movimiento en sí, es decir, lo describe. El análisis vectorial es la herramienta matemática más adecuada para describir el movimiento de cuerpos en el espacio. Física:PRIMEROBGU
  • 5. Administraciónderedes 5 CINEMÁTICA Posición: La posición de un punto es su localización con respecto a un sistema de referencia (lo que en física se llama 'observador'). Física:PRIMEROBGU
  • 6. Administraciónderedes 6 CINEMÁTICA Desplazamiento: El desplazamiento se refiere a la distancia y dirección de la posición final respecto a la posición inicial de un objeto. Física:PRIMEROBGU Posición final Posición inicial
  • 7. Administraciónderedes 7 CINEMÁTICA Trayectoria: En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. Física:PRIMEROBGU
  • 8. Administraciónderedes 8 CINEMÁTICA Distancia: La distancia se refiere a cuanto espacio recorre un objeto durante su movimiento. Es la cantidad movida. También se dice que es la suma de las distancias recorridas. Física:PRIMEROBGU
  • 9. Administraciónderedes 9  La rapidez (v) es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.  La velocidad (v) es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo. v v Física:PRIMEROBGU CINEMÁTICA
  • 10. Administraciónderedes 10 La rapidez media de un cuerpo es la relación entre la distancia (d) que recorre y el tiempo (t) que tarda en recorrerla. Es un escalar y se mide en m/s en el S.I. Por ejemplo, si una atleta corre 150 m en 30 segundos, su rapidez media es: tiempodeervaloint recorridaciatandis t d Rm    s/m5 s30 m150 Rm  Física:PRIMEROBGU Rapidez media (Rm)
  • 11. Administraciónderedes 11 Describe cualquier tipo de movimiento ya que al ser un “promedio”, no interesa mucho qué ocurrió en el camino: si el móvil aumentó o disminuyó su rapidez, o si incluso pudo estar detenido en algún momento, etc. Por ejemplo: Si un automóvil viaja de Guayaquil a Salinas (160 km), demorando en total 2 horas, ¿Cuál fue la rapidez media del vehículo en el viaje? ¿Cuál es la rapidez del vehículo expresada en m/s? Rapidez media (Rm)Física:PRIMEROBGU
  • 12. Administraciónderedes 12 Velocidad media (vm) La velocidad media relaciona el cambio de la posición con el tiempo empleado en efectuar dicho cambio. Es una magnitud vectorial, cuyo módulo se mide en m/s en el S.I. Preguntas de reflexión: ¿Cuándo la magnitud de la velocidad media de un objeto es igual al valor de su rapidez media? ¿La magnitud de la velocidad media de un objeto podría ser mayor que su rapidez media? Explique. mv Física:PRIMEROBGU tiempodeervaloint entodesplazami t x vm   
  • 13. Administraciónderedes 13 Rapidez media (Rm) y velocidad media (vm) Una persona pasea desde A hasta B, luego retrocede hasta C y a continuación se devuelve nuevamente para alcanzar el punto D. Dados los tiempos medidos desde que la persona pasa por el punto A, ¿Cuál es la rapidez media y la velocidad media de la persona en su movimiento entre A y D? mv Física:PRIMEROBGU
  • 14. Administraciónderedes Aceleración ( ) La aceleración relaciona los cambios de la velocidad con el tiempo en el que se producen, es decir, mide cuán rápidos son los cambios de velocidad: Una aceleración grande significa que la velocidad cambia rápidamente. Una aceleración pequeña significa que la velocidad cambia lentamente. Una aceleración cero significa que la velocidad no cambia. a Física:PRIMEROBGU
  • 15. Administraciónderedes Aceleración ( ) La aceleración media relaciona el cambio de la velocidad con el tiempo empleado en efectuar dicho cambio: Tiene carácter vectorial. Se mide en m/s2 en el S.I. final inicial m v vv a t t      a Física:PRIMEROBGU