SlideShare una empresa de Scribd logo
1.4 TRADUCTOR Y SU
ESTRUCTURA
¿QUÉ ES UNA TRADUCTOR?
 Un traductor es un mediador entre dos
entidades: emisoras y receptoras, los mediadores
enmascaran la complejidad y heterogeneidad de
los lenguajes.
 Un traductor convierte un lenguaje de entrada
(código fuente) a una de salida (código objeto).
1. 4. 1 ENSAMBLADORES
 Ensamblador se refiere a un tipo de programa,
informático que se encarga de traducir un fichero
fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un
fichero objeto  que contiene código máquina
ejecutable directamente por la máquina para la
que se ha generado.
 Ejemplos: MASM
 FUNCIÓN DE UN ENSAMBLADOR:
 La tarea fundamental de un ensamblador es traducir
un programa en lenguaje de ensamblador al código
correspondiente en lenguaje de máquina.
.
MOTIVOS PARA USAR
ENSAMBLADOR
 Mayor control de la computadora.
 Independencia de lenguaje.
 La mayoría de las computadoras pueden
ensamblar.
 Los programas hechos en lenguaje
ensamblador son generalmente más rápidos y
consumen menos recursos del sistema.
MOTIVOS PARA NO UTILIZAR
 Demasiado complejo.
 Comprensión más profunda de la computadora.
 Errores más frecuentes en el programa.
 Mayor tiempo de codificación.
 Difícilmente portable, es decir, un código escrito
para un microprocesador en particular necesita
ser modificado muchas veces en su totalidad para
poder ser usado en otro microprocesador.
TIPOS DE ENSAMBLADORES
 ENSAMBLADORES CRUZADOS: Se denominan
así a los ensambladores que se utilizan en una
computadora que posee el procesador diferente al
que tendrán las computadoras donde se va a
ejecutar el programa objeto producido.
 ENSAMBLADORES RESIDENTES: Son
aquellas que permanecen en la memoria
principal de la computadora y cargar para su
ejecución al programa objeto producido.
 MICRO ENSAMBLADORES: Al programa que
indica al intérprete de instrucciones de la CPU
como debe actuar se le denomina microprograma.
El programa que ayuda a realizar este
microprograma se llama micro ensamblador.
 MACRO ENSAMBLADORES: Son
ensambladores que permiten el uso de
macroinstrucciones.
 ENSAMBLADORES DE UNA FASE: leen una
línea y la traducen directamente para producir
una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta
si se trata de una pseudosinstrucción. Se
construye la tabla de símbolos a medida que
aparecen las definiciones de variables, etiquetas,
etc.
 ENSAMBLADORES DE DOS FASES: Realiza la
traducción en dos etapas: 1° fase leen el
programa fuente y construyen la tabla de
símbolos, 2° fase vuelve a leer el programa fuente
y pueden ir traduciendo totalmente pues
reconocen la totalidad de los símbolos.
1. 4. 2 COMPILADORES
 Un compilador es querer traducir un programa
de un lenguaje de alto nivel, a otro lenguaje de
nivel inferior (típicamente  lenguaje máquina).
 Los compiladores son programas o herramientas
encargadas de compilar. Un compilador toma un
texto (código fuente) escrito en un lenguaje de
alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible
por las computadoras (código objeto).
FASES DEL COMPILADOR
CLASIFICACIÓN DE COMPILADORES
 DE UNA PASADA: Examina el código fuente una
vez, generando el código o programa objeto.
 PASADAS MÚLTIPLES: Requiere pasos
intermedios para producir código en otro lenguaje
y una pasada final para producir y optimizar el
código producido durante pasos anteriores.
 COMPILADORES INCREMENTALES: Generan
un código objeto, instrucción por instrucción
cuando el usuario teclea cada orden individual.
 COMPILADOR CRUZADO: Se genera código en
lenguaje objeto para una maquina diferente a la
que se esta utilizando para compilar.
 COMPILADOR CON MONTADOR: Compila
distintos módulos de forma independiente y
después es capaz de aplazarlos.
 AUTO COMPILADORES: Compilador que esta
escrito en el mismo lenguaje que va a compilar.
 META COMPILADOR: Es programa que recibe
como entrada las especificaciones del lenguaje para
el que se desea obtener un compilador y genera
como salida el compilador para ese lenguaje.
 DESCOMPILADOR: Es un programa que acepta
como entrada código maquina y la traduce a un
lenguaje de alto nivel realizando el proceso inverso
a la compilación.
1.4.3 INTERPRETES
 Un intérprete es un programa capaz de analizar
y ejecutar otros programas, escritos en un
lenguaje de alto nivel. Los intérpretes suelen
contraponerse a los compiladores, ya que
mientras que los segundos se encargan de
traducir un programa desde su descripción en un
lenguaje de programación al código máquina del
sistema destino, los primeros sólo realizan la
traducción a medida que sea necesario y
normalmente, no guardan el resultado de dicha
traducción.
 JavaScript, BASIC, LISP, Smalltalk y Python
son ejemplos de lenguajes que son normalmente
interpretados en vez de compilados.
EL INTÉRPRETE TIENE ESTAS
CARACTERÍSTICAS
 Traduce y ejecuta una línea del programa a la
vez.
 Si hay error, detiene ejecución del programa
 Programas más lentos pero más portables y
flexibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
paulina8
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
DLACGP
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
Generalidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensambladorGeneralidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensamblador
salvaradomar
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Compilador Funcionamiento
Compilador FuncionamientoCompilador Funcionamiento
Compilador Funcionamiento
Kriz Kozlov
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
fabianch78
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Dr. Rigoberto Carbajal Valdez
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
jafp21
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
AlbertoHJ92
 
Compiladores diapositivas
Compiladores diapositivasCompiladores diapositivas
Compiladores diapositivas
jonathangrief
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
Elba Sepúlveda
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Diapositivas de compiladores
Diapositivas de compiladoresDiapositivas de compiladores
Diapositivas de compiladores
HCL Technologies
 
Software
SoftwareSoftware
Software
amauri lopez
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
MarsolVzquez
 

La actualidad más candente (17)

C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
Generalidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensambladorGeneralidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensamblador
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Compilador Funcionamiento
Compilador FuncionamientoCompilador Funcionamiento
Compilador Funcionamiento
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Compiladores diapositivas
Compiladores diapositivasCompiladores diapositivas
Compiladores diapositivas
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
Diapositivas de compiladores
Diapositivas de compiladoresDiapositivas de compiladores
Diapositivas de compiladores
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 

Destacado

Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuitoNp el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
incoruna
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
Oscar Fretes
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
Margarita Rendon Muro
 
Docum,ento escrirto
Docum,ento escrirtoDocum,ento escrirto
Docum,ento escrirto
diegodanieldeep
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
martinlopezjavier65
 
Np incoruña 2014 presenta su programación
Np incoruña 2014 presenta su programaciónNp incoruña 2014 presenta su programación
Np incoruña 2014 presenta su programación
incoruna
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
Yin Delgado
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
pilaruno
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
esperanzagilvazquez
 
Ikaslan n 11
Ikaslan n 11Ikaslan n 11
Ikaslan n 11
Ikaslan Bizkaia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Johan Llanten
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
Margarita Rendon Muro
 
Recuperacion+10 media tecnica
Recuperacion+10 media tecnicaRecuperacion+10 media tecnica
Recuperacion+10 media tecnica
SantiagotabaresDim
 
Jesús huerta de soto liberalismo
Jesús huerta de soto   liberalismoJesús huerta de soto   liberalismo
Jesús huerta de soto liberalismo
Daniel Diaz
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
oscarpesainz
 
Energia 1 ro
Energia 1 roEnergia 1 ro
Quiero decirte muchas.. 2°
Quiero decirte muchas.. 2°Quiero decirte muchas.. 2°
Quiero decirte muchas.. 2°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
esrodriguez37
 
Que es un ple y un pln moises diaz
Que es un ple y un pln moises diazQue es un ple y un pln moises diaz
Que es un ple y un pln moises diaz
UnadFlorencia
 

Destacado (20)

Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuitoNp el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Docum,ento escrirto
Docum,ento escrirtoDocum,ento escrirto
Docum,ento escrirto
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
 
Np incoruña 2014 presenta su programación
Np incoruña 2014 presenta su programaciónNp incoruña 2014 presenta su programación
Np incoruña 2014 presenta su programación
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ikaslan n 11
Ikaslan n 11Ikaslan n 11
Ikaslan n 11
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
 
Recuperacion+10 media tecnica
Recuperacion+10 media tecnicaRecuperacion+10 media tecnica
Recuperacion+10 media tecnica
 
Jesús huerta de soto liberalismo
Jesús huerta de soto   liberalismoJesús huerta de soto   liberalismo
Jesús huerta de soto liberalismo
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
 
Energia 1 ro
Energia 1 roEnergia 1 ro
Energia 1 ro
 
Quiero decirte muchas.. 2°
Quiero decirte muchas.. 2°Quiero decirte muchas.. 2°
Quiero decirte muchas.. 2°
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Que es un ple y un pln moises diaz
Que es un ple y un pln moises diazQue es un ple y un pln moises diaz
Que es un ple y un pln moises diaz
 

Similar a 1 4

1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores
jose luis barrientos
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
Alejandro Santana
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
Alejandro Santana
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compilador
Joel Soto
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De Compilador
Joel Soto
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
Ensambladores.ppt
Ensambladores.pptEnsambladores.ppt
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Cristhian Piraquive
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
Daniela Brignolo
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Andres Garcia
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
dodi1997
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
DLACGP
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
Miros Castro
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
paulina8
 
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladoresC:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
NancyandRegina317
 
Clasificacion de los
Clasificacion de losClasificacion de los
Clasificacion de los
Jose Mendez
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Michael Vreys
 

Similar a 1 4 (20)

1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compilador
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De Compilador
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
Ensambladores.ppt
Ensambladores.pptEnsambladores.ppt
Ensambladores.ppt
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladoresC:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
 
Clasificacion de los
Clasificacion de losClasificacion de los
Clasificacion de los
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
 

Más de Francisco Hernandez

Unidad 6 seguridad informatica
Unidad 6 seguridad informaticaUnidad 6 seguridad informatica
Unidad 6 seguridad informatica
Francisco Hernandez
 
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Francisco Hernandez
 
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
Francisco Hernandez
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
Francisco Hernandez
 
O isic 2010-224 administracion de bases de datos
O isic 2010-224 administracion de bases de datosO isic 2010-224 administracion de bases de datos
O isic 2010-224 administracion de bases de datos
Francisco Hernandez
 
Aerolinea pro model
Aerolinea pro model                                               Aerolinea pro model
Aerolinea pro model
Francisco Hernandez
 

Más de Francisco Hernandez (6)

Unidad 6 seguridad informatica
Unidad 6 seguridad informaticaUnidad 6 seguridad informatica
Unidad 6 seguridad informatica
 
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
 
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
 
O isic 2010-224 administracion de bases de datos
O isic 2010-224 administracion de bases de datosO isic 2010-224 administracion de bases de datos
O isic 2010-224 administracion de bases de datos
 
Aerolinea pro model
Aerolinea pro model                                               Aerolinea pro model
Aerolinea pro model
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

1 4

  • 1. 1.4 TRADUCTOR Y SU ESTRUCTURA
  • 2. ¿QUÉ ES UNA TRADUCTOR?  Un traductor es un mediador entre dos entidades: emisoras y receptoras, los mediadores enmascaran la complejidad y heterogeneidad de los lenguajes.  Un traductor convierte un lenguaje de entrada (código fuente) a una de salida (código objeto).
  • 3. 1. 4. 1 ENSAMBLADORES  Ensamblador se refiere a un tipo de programa, informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto  que contiene código máquina ejecutable directamente por la máquina para la que se ha generado.  Ejemplos: MASM
  • 4.  FUNCIÓN DE UN ENSAMBLADOR:  La tarea fundamental de un ensamblador es traducir un programa en lenguaje de ensamblador al código correspondiente en lenguaje de máquina. .
  • 5. MOTIVOS PARA USAR ENSAMBLADOR  Mayor control de la computadora.  Independencia de lenguaje.  La mayoría de las computadoras pueden ensamblar.  Los programas hechos en lenguaje ensamblador son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del sistema.
  • 6. MOTIVOS PARA NO UTILIZAR  Demasiado complejo.  Comprensión más profunda de la computadora.  Errores más frecuentes en el programa.  Mayor tiempo de codificación.  Difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador en particular necesita ser modificado muchas veces en su totalidad para poder ser usado en otro microprocesador.
  • 7. TIPOS DE ENSAMBLADORES  ENSAMBLADORES CRUZADOS: Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee el procesador diferente al que tendrán las computadoras donde se va a ejecutar el programa objeto producido.  ENSAMBLADORES RESIDENTES: Son aquellas que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargar para su ejecución al programa objeto producido.
  • 8.  MICRO ENSAMBLADORES: Al programa que indica al intérprete de instrucciones de la CPU como debe actuar se le denomina microprograma. El programa que ayuda a realizar este microprograma se llama micro ensamblador.  MACRO ENSAMBLADORES: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones.
  • 9.  ENSAMBLADORES DE UNA FASE: leen una línea y la traducen directamente para producir una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta si se trata de una pseudosinstrucción. Se construye la tabla de símbolos a medida que aparecen las definiciones de variables, etiquetas, etc.  ENSAMBLADORES DE DOS FASES: Realiza la traducción en dos etapas: 1° fase leen el programa fuente y construyen la tabla de símbolos, 2° fase vuelve a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente pues reconocen la totalidad de los símbolos.
  • 10. 1. 4. 2 COMPILADORES  Un compilador es querer traducir un programa de un lenguaje de alto nivel, a otro lenguaje de nivel inferior (típicamente  lenguaje máquina).  Los compiladores son programas o herramientas encargadas de compilar. Un compilador toma un texto (código fuente) escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras (código objeto).
  • 12. CLASIFICACIÓN DE COMPILADORES  DE UNA PASADA: Examina el código fuente una vez, generando el código o programa objeto.  PASADAS MÚLTIPLES: Requiere pasos intermedios para producir código en otro lenguaje y una pasada final para producir y optimizar el código producido durante pasos anteriores.
  • 13.  COMPILADORES INCREMENTALES: Generan un código objeto, instrucción por instrucción cuando el usuario teclea cada orden individual.  COMPILADOR CRUZADO: Se genera código en lenguaje objeto para una maquina diferente a la que se esta utilizando para compilar.  COMPILADOR CON MONTADOR: Compila distintos módulos de forma independiente y después es capaz de aplazarlos.
  • 14.  AUTO COMPILADORES: Compilador que esta escrito en el mismo lenguaje que va a compilar.  META COMPILADOR: Es programa que recibe como entrada las especificaciones del lenguaje para el que se desea obtener un compilador y genera como salida el compilador para ese lenguaje.  DESCOMPILADOR: Es un programa que acepta como entrada código maquina y la traduce a un lenguaje de alto nivel realizando el proceso inverso a la compilación.
  • 15. 1.4.3 INTERPRETES  Un intérprete es un programa capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes suelen contraponerse a los compiladores, ya que mientras que los segundos se encargan de traducir un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código máquina del sistema destino, los primeros sólo realizan la traducción a medida que sea necesario y normalmente, no guardan el resultado de dicha traducción.
  • 16.  JavaScript, BASIC, LISP, Smalltalk y Python son ejemplos de lenguajes que son normalmente interpretados en vez de compilados.
  • 17. EL INTÉRPRETE TIENE ESTAS CARACTERÍSTICAS  Traduce y ejecuta una línea del programa a la vez.  Si hay error, detiene ejecución del programa  Programas más lentos pero más portables y flexibles