SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación Zonal de Salud 3
Papel del autocuidado en la
prevención de lesiones en el pie
Lic. Amparito López
Introducción
El profesional de la salud debe tomar su tiempo para preparar a las
personas con diabetes para enseñar un paquete de intervenciones
educativas que le permitan al usuario evitar o retardar el desarrollo
de complicaciones crónicas derivadas de un deficiente control
metabólico.
Impacto de la intervención para el Ministerio de salud
➔Reducción de costos para la salud
➔Reducen el número de hospitalizaciones
➔Consultas por emergencia
➔Uso racional de medicamentos
➔Disminuir Riesgo de complicaciones
Impacto de la intervención para el paciente
➔Resolver problemas
➔Toma de decisiones documentadas
➔Reducir conductas de riesgo
➔Adherencia a la administración de su medicina
➔Mejora su alimentación, ejercicio y monitoreo de
glucosa
Autocuidado
La Organización
Mundial de la Salud
recomienda la
educación para el
autocuidado con la
finalidad de prevenir y
tratar las
enfermedades
crónicas
Automonitoreo de glucosa
❏ Uso del glucómetro
❏ Manejo del registro
❏ Toma de decisiones según
valores
Insulinoterapia
Sitios de administración de
insulina
Técnica de inyección de insulina
Hipoglucemia y kit
Hemoglobina glucosilada
Interpretación de valores de
A1c
Manejo de pirámide de A1c
Adherencia al tratamiento
Estrategias para mejorar la adherencia
Consecuencia e implicaciones de no
tener adherencia terapéutica
Cuidado de los pies
CUIDADOS DE LOS PIES
El calzado
Calcetines
Lavado de pies
diariamente
Hidratación
Ejercicios
Corte de uñas
1. Autocuidado en pies.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. Autocuidado en pies.pptx

Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
marleomor
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
EddieMadueoGonzalez
 
El paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primariaEl paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primaria
Milton Lazo Yzaga
 
2019 04 5
2019 04 52019 04 5
EDAS.pptx
EDAS.pptxEDAS.pptx
EDAS.pptx
ENFERMERIAUNEME
 
Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018
juan luis delgadoestévez
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
Beluu G.
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
Tayli Garcia
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
marnunbai
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
Odontología 3°C CEUMH
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Lina Patricia Pradilla
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
Jeni Tan
 
PAI DM2 ENFER (1).pptx
PAI DM2  ENFER (1).pptxPAI DM2  ENFER (1).pptx
PAI DM2 ENFER (1).pptx
JosEstrada50
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialPediatria_DANO
 
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
tiresomepageant95
 

Similar a 1. Autocuidado en pies.pptx (20)

Pucon 2008
Pucon 2008Pucon 2008
Pucon 2008
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
 
El paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primariaEl paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primaria
 
2019 04 5
2019 04 52019 04 5
2019 04 5
 
EDAS.pptx
EDAS.pptxEDAS.pptx
EDAS.pptx
 
Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018
 
Barranquet Guia del paciente anticoagulado
Barranquet Guia del paciente anticoaguladoBarranquet Guia del paciente anticoagulado
Barranquet Guia del paciente anticoagulado
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
 
Rm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsaRm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsa
 
Minsa.tbc 2010
Minsa.tbc 2010Minsa.tbc 2010
Minsa.tbc 2010
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
 
PAI DM2 ENFER (1).pptx
PAI DM2  ENFER (1).pptxPAI DM2  ENFER (1).pptx
PAI DM2 ENFER (1).pptx
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
 
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

1. Autocuidado en pies.pptx

Notas del editor

  1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adherencia al tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo La no-adherencia es un fenómeno mundial de graves consecuencias; pérdida del control de la enfermedad, altos costos en el sistema de salud por incremento en ingresos y readmisiones hospitalarias, altos costos familiares, pérdida de calidad de vida