SlideShare una empresa de Scribd logo
NARIZ
 SITUACION: Cara parte media,
debajo de la frente, encima del
labio, entre las mejillas.
 FORMA: Pirámide triangular.
 Presenta 2 caras laterales y una
posterior. Bordes: Nasopalpebral,
nasogeniano y nasolabial.
 Vértice: que corresponde al
espacio interciliar y une la nariz a la
frente.
 Base: Es el perfil de la nariz;
pudiendo ser:
– Nariz Recta.
– Nariz Respingada.
– Nariz Aguileña, etc. DAVID SUMERENTE TORRES
ESQUELETO
NASAL
 Esta conformado por:
 Maxilar Superior: Rama
ascendente.
 Etmoides: Una Lamina
perpendicular parte anterior.
 Frontal: Espina nasal.
 Palatino: Lamina horizontal.
 Huesos propios de la Nariz.
 Vómer. DAVID SUMERENTE TORRES
CARTILAGOS NASALES
 Tiene 3 cartílagos principales y
accesorios.
 Cartílago del Septo: Va del etmoides y
vómer al borde nasal.
 Cartílago Lateral: Va unido al borde
nasal y por abajo contacta con el ala de
la nariz.
 Cartílago del Ala Mayor: Tiene forma
de U. Medialmente se une al borde
nasal y lateral forma el ala de la nariz.
DAVID SUMERENTE TORRES
CARTILAGOS NASALES
 Cartílagos Accesorios: Son llamados
también cuadrados, sesamoideos, etc.
 Membrana Fibrosa: los espacios libres
dejados por los cartílagos son ocupados
por la membrana fibrosa que proviene
de periostio de los huesos.
DAVID SUMERENTE TORRES
MUSCULOS DE LA NARIZ
Son:
 Piramidal: Moviliza la piel fronto-
nasal.
 Transverso o triangular de la
nariz.
 Mirtiforme o depresor de la nariz.
 Dilatador de la nariz.
 Elevador común del ala de la
nariz y del labio superior.
DAVID SUMERENTE TORRES
FOSAS NASALES
 ORIFICIO ANTERIOR - NARINAS -
VESTIBULO NASAL: Es la entrada a
las fosas nasales, revestido por piel,
que tiene pelos y glándulas sebáceas.
 ORIFICIO POSTERIOR: COANAS.
 Limites:
– Medial: vomer.
– Lateral: Apofisis Pterigoides lamina
media.
– Techo: Cpo esfenoides y alas del
vomer.
– Piso: Palatino lamina horizontal.
DAVID SUMERENTE TORRES
CAVIDAD NASAL
 Presenta las paredes:
 Pared inferior
 Pared superior
 Pared medial
 Pared lateral
 Abertura anterior
 Abertura posterior
DAVID SUMERENTE TORRES
CAVIDAD NASAL
 PISO o PARED INFERIOR: Canal
cóncavo, formado por apófisis palatina del
maxilar superior y lamina horizontal del
palatino.
 PARED SUPERIOR o TECHO: Canal
cóncavo agudo.
 Limites:
• Medial: Mucosa de la lamina cribosa del
etmoides.
• Lateral: Adelante por los HPN y atrás por la
cara anterior del cpo del esfenoides (seno
esfenoidal), conducto pterigopalatino y
hendidura pterigomaxilar.
DAVID SUMERENTE TORRES
PARED MEDIAL
 Lamina vertical que divide en
2 fosas nasales, formado por
el etmoides, vómer y cartílago
septal.
 Tiene una mucosa lisa que
por encima de los vestíbulos
presenta la MANCHA
VASCULAR zona muy
vascularizada.
DAVID SUMERENTE TORRES
CAVIDAD NASAL
PARED LATERAL
 Formado por el maxilar superior con su
seno maxilar, Unguis con el conducto
lacrimonasal, etmoides masas laterales,
palatino lamina vertical, esfenoides con la
apófisis pterigoides y la concha superior,
medio e inferior.
 Se hace mas irregular por la presencia de
los cornetes medio y superior, que forman
los meatos nasales.
DAVID SUMERENTE TORRES
CAVIDAD NASAL
CAVIDAD NASAL
 Los cornetes están arrollados sobre si
mismas y forman espacios (Meatos).
 En estos meatos se abren conductos de
senos paranasales que desembocan en
la cavidad nasal.
 Meato superior se abren los senos
esfenoidal y las celdas etmoidales
posteriores.
 Meato medio se abren el seno frontal,
seno maxilar y las celdas etmoidales
anteriores.
 Meato inferior se abre el conducto
lacrimonasal.
DAVID SUMERENTE TORRES
REVESTIMIENTO
 EXTERNA: Piel que cubre el dorso nasal,
es rica en glándulas sebáceas y pelos en
el vestíbulo nasal.
 INTERNO: Es una mucosa que tapiza la
cara interna de la nariz (pituitaria).
 La pared lateral tiene importancia por la
formación de los meatos nasales.
 La pared interna por la presencia de la
mancha vascular, sitio de epistaxis.
 La pared superior por la lamina cribosa del
etmoides.
DAVID SUMERENTE TORRES
VASCULARIZACION
 Arterias: ramas de las arterias:
• Esfenopalatina: Nasal posterior y
del tabique posterior.
• Etmoidales Anterior y Posterior:
ramas nasales y septales.
• Facial: ramas alares.
 Venas: Siguen el trayecto
inverso. Drenan en la vena
angular y facial.
DAVID SUMERENTE TORRES
INERVACION
 Nervio Esfenopalatino: se
divide en varias ramas que
penetran a las fosas nasales por el
agujero esfenopalatino.
 Estas ramas son:
a. Ns nasales superiores posteriores.
b. N nasopalatino.
c. N pterigopalatino.
d. Ns palatinos anterior, medio y
posterior.
 Nervio Etmoidal Anterior.
• N nasal interno medial.
• N nasal interno lateral.
DAVID SUMERENTE TORRES
SENO MAXILAR
 Ocupa la parte central del maxilar superior.
Tiene la forma de una pirámide de base medial.
 Pared Anterior corresponde a la mejilla y a la
fosa canina.
 Pared Posterior: formado por la pared anterior
pterigomaxilar.
 Pared Superior: Es el piso de la cavidad
orbitaria.
 Pared Inferior: Donde se implantan las piezas
dentarias.
 Vértice: situado en el malar.
 Base: Forma la pared lateral de las fosas
nasales.
DAVID SUMERENTE TORRES
SENO
MAXILAR
 El ostium del seno maxilar es
amplio en el hueso, pero esta
reducido, por las articulaciones de
la concha inferior por delante y
palatino por atrás. Además del
proceso uncinado del etmoides que
cruza diagonalmente este ostium.
 Este ostium es inaccesible a la
exploración endonasal.
DAVID SUMERENTE TORRES
SENO FRONTAL
 Desarrollado entre las 2 laminas de este
hueso.
 Pared Anterior: Es superficial.
 Pared Posterior: delgada y cubre las
meninges.
 Pared Medial: Delgada que lo separa del
otro lado.
 Pared de Base: delimita con la fosa
orbitaria.
 El ostium frontal se abre en el meato medio,
estos 2 senos no son simétricos.
DAVID SUMERENTE TORRES
SENO ETMOIDAL
 Son cavidades neumáticas desarrolladas
en las masas laterales del etmoides.
 Esta interpuesto entre la base del cráneo,
orbita y cavidades nasales.
 En numero de 8 a 10, forman un sistema
anfractuoso y complejo.
 Las celdas etmoidales anteriores se abren
al meato medio.
 Las celdas etmoidales posteriores se abren
en el meato superior.
DAVID SUMERENTE TORRES
SENO ESFENOIDAL
 Esta excavado en el cpo del esfenoides,
ubicado detrás de las cavidades nasales.
 Pared Medial: que lo separa del otro seno.
 Pared Lateral: En relación con el seno
cavernoso (contiene la A carótida), canal
óptico.
 Pared Superior: La silla turca.
 Pared Inferior: Es el techo de la rinofaringe.
 Pared Anterior: Se abre sobre las cavidades
nasales.
 Pared Posterior: Esfenoidal.
DAVID SUMERENTE TORRES
IRRIGACION DE LOS
SENOS PARANASALES
 Arteria Oftálmica: Proporciona las
arterias etmoidales anterior y posterior,
para la bóveda de las cavidades nasales.
 A Maxilar Interna: Da la A esfenopalatina
para las regiones media e inferior. Por su
rama palatina descendente suministra por
la A nasales posteriores, la irrigación de la
región posteroinferior.
 A Facial: Envía a las narinas la arteria del
septo nasal.
DAVID SUMERENTE TORRES
IRRIGACION DE LOS
SENOS PARANASALES
VENAS
 Drena hacia 3 regiones:
 Adelante: hacia la Vena facial.
 Atrás: hacia la venas pterigo-
maxilares.
 Arriba: hacia las venas intra-
craneanas por la vena oftálmica.
LINFATICOS
 Drenan hacia 3 regiones:
 Nodos linfáticos submandibulares.
 Nodos linfáticos retrofaringeos.
 Nodos linfáticos yugulocarotideos
superiores.
DAVID SUMERENTE TORRES
INERVACION DE LOS
SENOS PARANASALES
 Inervación Sensorial: Esta dado por
el 1er par craneal.
 Inervación Sensitiva: Esta dado por
el trigémino (V par), Este envía
ramas:
 Por las ramas nasales (Etmoidales
anteriores del nervio oftálmico).
 Por el ganglio pterigopalatino
proveniente del nervio maxilar
superior que da a las cavidades
nasales el nervio nasopalatino y los
nervios palatinos mayor y menor.
DAVID SUMERENTE TORRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
anatomiamacro
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
Anillo de waldeyer
Anillo de waldeyerAnillo de waldeyer
Anillo de waldeyer
Mónica Saavedra Ortega
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 
Faringe
Faringe Faringe
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
MZ_ ANV11L
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facialLUZ
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
lesly jesus
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Andres Lopez Ugalde
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 

La actualidad más candente (20)

Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Fosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomiaFosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomia
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
Anillo de waldeyer
Anillo de waldeyerAnillo de waldeyer
Anillo de waldeyer
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Nervio Facial
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 

Similar a Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales

1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
Fernando Uscachi
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
OskelMilan
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
PRis Paredes
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2odontofco
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2guest8a9375ad
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2anatogral
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
DoctorStrange9
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdfNARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
DanielaLazaroSuarez
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
fertl
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
JamesRussellJRMolloc
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 

Similar a Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales (20)

1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdfNARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 

Más de MZ_ ANV11L

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
MZ_ ANV11L
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
MZ_ ANV11L
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 

Más de MZ_ ANV11L (20)

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales

  • 1. NARIZ  SITUACION: Cara parte media, debajo de la frente, encima del labio, entre las mejillas.  FORMA: Pirámide triangular.  Presenta 2 caras laterales y una posterior. Bordes: Nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial.  Vértice: que corresponde al espacio interciliar y une la nariz a la frente.  Base: Es el perfil de la nariz; pudiendo ser: – Nariz Recta. – Nariz Respingada. – Nariz Aguileña, etc. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 2. ESQUELETO NASAL  Esta conformado por:  Maxilar Superior: Rama ascendente.  Etmoides: Una Lamina perpendicular parte anterior.  Frontal: Espina nasal.  Palatino: Lamina horizontal.  Huesos propios de la Nariz.  Vómer. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 3. CARTILAGOS NASALES  Tiene 3 cartílagos principales y accesorios.  Cartílago del Septo: Va del etmoides y vómer al borde nasal.  Cartílago Lateral: Va unido al borde nasal y por abajo contacta con el ala de la nariz.  Cartílago del Ala Mayor: Tiene forma de U. Medialmente se une al borde nasal y lateral forma el ala de la nariz. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 4. CARTILAGOS NASALES  Cartílagos Accesorios: Son llamados también cuadrados, sesamoideos, etc.  Membrana Fibrosa: los espacios libres dejados por los cartílagos son ocupados por la membrana fibrosa que proviene de periostio de los huesos. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 5. MUSCULOS DE LA NARIZ Son:  Piramidal: Moviliza la piel fronto- nasal.  Transverso o triangular de la nariz.  Mirtiforme o depresor de la nariz.  Dilatador de la nariz.  Elevador común del ala de la nariz y del labio superior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 6. FOSAS NASALES  ORIFICIO ANTERIOR - NARINAS - VESTIBULO NASAL: Es la entrada a las fosas nasales, revestido por piel, que tiene pelos y glándulas sebáceas.  ORIFICIO POSTERIOR: COANAS.  Limites: – Medial: vomer. – Lateral: Apofisis Pterigoides lamina media. – Techo: Cpo esfenoides y alas del vomer. – Piso: Palatino lamina horizontal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 7. CAVIDAD NASAL  Presenta las paredes:  Pared inferior  Pared superior  Pared medial  Pared lateral  Abertura anterior  Abertura posterior DAVID SUMERENTE TORRES
  • 8. CAVIDAD NASAL  PISO o PARED INFERIOR: Canal cóncavo, formado por apófisis palatina del maxilar superior y lamina horizontal del palatino.  PARED SUPERIOR o TECHO: Canal cóncavo agudo.  Limites: • Medial: Mucosa de la lamina cribosa del etmoides. • Lateral: Adelante por los HPN y atrás por la cara anterior del cpo del esfenoides (seno esfenoidal), conducto pterigopalatino y hendidura pterigomaxilar. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 9. PARED MEDIAL  Lamina vertical que divide en 2 fosas nasales, formado por el etmoides, vómer y cartílago septal.  Tiene una mucosa lisa que por encima de los vestíbulos presenta la MANCHA VASCULAR zona muy vascularizada. DAVID SUMERENTE TORRES CAVIDAD NASAL
  • 10. PARED LATERAL  Formado por el maxilar superior con su seno maxilar, Unguis con el conducto lacrimonasal, etmoides masas laterales, palatino lamina vertical, esfenoides con la apófisis pterigoides y la concha superior, medio e inferior.  Se hace mas irregular por la presencia de los cornetes medio y superior, que forman los meatos nasales. DAVID SUMERENTE TORRES CAVIDAD NASAL
  • 11. CAVIDAD NASAL  Los cornetes están arrollados sobre si mismas y forman espacios (Meatos).  En estos meatos se abren conductos de senos paranasales que desembocan en la cavidad nasal.  Meato superior se abren los senos esfenoidal y las celdas etmoidales posteriores.  Meato medio se abren el seno frontal, seno maxilar y las celdas etmoidales anteriores.  Meato inferior se abre el conducto lacrimonasal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 12. REVESTIMIENTO  EXTERNA: Piel que cubre el dorso nasal, es rica en glándulas sebáceas y pelos en el vestíbulo nasal.  INTERNO: Es una mucosa que tapiza la cara interna de la nariz (pituitaria).  La pared lateral tiene importancia por la formación de los meatos nasales.  La pared interna por la presencia de la mancha vascular, sitio de epistaxis.  La pared superior por la lamina cribosa del etmoides. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 13. VASCULARIZACION  Arterias: ramas de las arterias: • Esfenopalatina: Nasal posterior y del tabique posterior. • Etmoidales Anterior y Posterior: ramas nasales y septales. • Facial: ramas alares.  Venas: Siguen el trayecto inverso. Drenan en la vena angular y facial. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 14. INERVACION  Nervio Esfenopalatino: se divide en varias ramas que penetran a las fosas nasales por el agujero esfenopalatino.  Estas ramas son: a. Ns nasales superiores posteriores. b. N nasopalatino. c. N pterigopalatino. d. Ns palatinos anterior, medio y posterior.  Nervio Etmoidal Anterior. • N nasal interno medial. • N nasal interno lateral. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 15. SENO MAXILAR  Ocupa la parte central del maxilar superior. Tiene la forma de una pirámide de base medial.  Pared Anterior corresponde a la mejilla y a la fosa canina.  Pared Posterior: formado por la pared anterior pterigomaxilar.  Pared Superior: Es el piso de la cavidad orbitaria.  Pared Inferior: Donde se implantan las piezas dentarias.  Vértice: situado en el malar.  Base: Forma la pared lateral de las fosas nasales. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 16. SENO MAXILAR  El ostium del seno maxilar es amplio en el hueso, pero esta reducido, por las articulaciones de la concha inferior por delante y palatino por atrás. Además del proceso uncinado del etmoides que cruza diagonalmente este ostium.  Este ostium es inaccesible a la exploración endonasal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 17. SENO FRONTAL  Desarrollado entre las 2 laminas de este hueso.  Pared Anterior: Es superficial.  Pared Posterior: delgada y cubre las meninges.  Pared Medial: Delgada que lo separa del otro lado.  Pared de Base: delimita con la fosa orbitaria.  El ostium frontal se abre en el meato medio, estos 2 senos no son simétricos. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 18. SENO ETMOIDAL  Son cavidades neumáticas desarrolladas en las masas laterales del etmoides.  Esta interpuesto entre la base del cráneo, orbita y cavidades nasales.  En numero de 8 a 10, forman un sistema anfractuoso y complejo.  Las celdas etmoidales anteriores se abren al meato medio.  Las celdas etmoidales posteriores se abren en el meato superior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 19. SENO ESFENOIDAL  Esta excavado en el cpo del esfenoides, ubicado detrás de las cavidades nasales.  Pared Medial: que lo separa del otro seno.  Pared Lateral: En relación con el seno cavernoso (contiene la A carótida), canal óptico.  Pared Superior: La silla turca.  Pared Inferior: Es el techo de la rinofaringe.  Pared Anterior: Se abre sobre las cavidades nasales.  Pared Posterior: Esfenoidal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 20. IRRIGACION DE LOS SENOS PARANASALES  Arteria Oftálmica: Proporciona las arterias etmoidales anterior y posterior, para la bóveda de las cavidades nasales.  A Maxilar Interna: Da la A esfenopalatina para las regiones media e inferior. Por su rama palatina descendente suministra por la A nasales posteriores, la irrigación de la región posteroinferior.  A Facial: Envía a las narinas la arteria del septo nasal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 21. IRRIGACION DE LOS SENOS PARANASALES VENAS  Drena hacia 3 regiones:  Adelante: hacia la Vena facial.  Atrás: hacia la venas pterigo- maxilares.  Arriba: hacia las venas intra- craneanas por la vena oftálmica. LINFATICOS  Drenan hacia 3 regiones:  Nodos linfáticos submandibulares.  Nodos linfáticos retrofaringeos.  Nodos linfáticos yugulocarotideos superiores. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 22. INERVACION DE LOS SENOS PARANASALES  Inervación Sensorial: Esta dado por el 1er par craneal.  Inervación Sensitiva: Esta dado por el trigémino (V par), Este envía ramas:  Por las ramas nasales (Etmoidales anteriores del nervio oftálmico).  Por el ganglio pterigopalatino proveniente del nervio maxilar superior que da a las cavidades nasales el nervio nasopalatino y los nervios palatinos mayor y menor. DAVID SUMERENTE TORRES