SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía de Nariz
Pirámide Nasal
Caras: Dos caras laterales (parte fija y
parte móvil) y una posterior
Bordes: Dos borde laterales, u n surco
longitudinal (nasopalpebral,
nasogeniano y nasolabial) y el borde
dorsal o anterior ( vértice de la nariz)
Raiz: Une la nariz con la frente
Base: Recta, respingada o aguleña y las
narinas
Esqueleto
Huesos:
Nasales
Apófisis frontal del maxilar
Lámina perpendicular del etmoides
Espina nasal del frontal
Apófisis palatina del maxilar
Cartílagos
Cartílago del tabique nasal
Cartílago nasal lateral
Cartílago alar mayor
Cartílago alar menor
Cartílagos nasales accesorios
Membrana fibrosa
Emanada del periostio y pericondrio que
reúne los huesos y cartílagos vecinos
Capa Muscular:
•Procer: eleva la piel y la punta de la nariz.
•Elevador del labio superior en el ala de la
nariz: dilata la nariz.
•Nasal (porciones transversa y alar):
constrictor.
•Dilatador de la nariz (anterior y posterior):
dilatador.
•Depresor del tabique: empuja hacia abajo la
columnela y la punta; puedeocasionar "punta
de la nariz a tensión".
Revestimiento externo: cepa celuloadiposa y
piel
Revestimieto interno: Mucosa nasal
Vascularización e inervación
A Nasal: A. Oftálmica y A facial
Vena angular y Facial
G. linfáticos paratiroideos y submandibulares
Motor: Facial
Sensibilidad: Trigémino
Nasal externo
Inraorbitario
Nasal interno
Cavidades o Fosas Nasales
Áreas de Cottle
Área I: Área vestibular
El plexo de Kiesselbach (ramas terminales de la carótida interna y externa)
Arteria etmoidal anterior (arteria oftálmica)
Arteria Esfenopalatina (arteria maxilar)
Arteria Palatina Mayor (arteria maxilar)
Rama septal de la arteria labial superior (arteria facial)
Área II: Área valvular.
Formada por el cartílago septal y cartílago lateral superior que forma la válvula nasal.
apertura de 10-15°
Área III: Área Atical.
Techo de la nariz.
Mucosa olfatoria.
Área IV: Turbina Anterior
Cornetes.
Área V: Área Turbina Posterior o Coanas.
Coanas.
Comunica con la nasofaringe.
Vestíbulo
Revestimiento cutáneo: vibrisas y
glándulas sebáceas
Pared medial: Cartílago cuadrangular
Pared Lateral: Cartílago alar mayor
Pared anterior: Receso en el vértice
Abertura inferior: Narinas
Abertura superior: Limen nasal( Unión
cutáneomucosa)
Paredes
Inferior o piso: Apófisis palatina del
maxilar y lámina horizontal del palatino
Pared superior o Bóveda: Lámina cribosa
del etmoides
Pared Medial: Tabique nasal (lámina
perpendicular del etmoides y vómer)
Abertura Anterior: Entre la apófisis
frontal del maxilar y el tabique
Abertura posterior: o coana
Coanas:
Medial: Vómer
Lateral: Apófisis pterigoides
Abajo: Palatino
Arriba: Cuerpo del esfenoides y
ala del vómer
Pared lateral:
Huesos:
Maxilar
Lagrinal
Etmoides
Esfenoides
Palatino y Cornete nasal inferior
Cornetes: superior medio e inferior
Meatos: Superior, medio e inferior
Infundíbulo
etmoidal
Hiato
Maxilar
Proceso uncinato
Bulla
Etmoidal
Hiato
Semilunar
Vascularización e inervación
Arterias:
Oftálmica A. etmoidales
A. Maxilar A. Esfenopalatina A. nasales y septales
A. facial A. del tabique nasal
Venas:
Adelante: V. facial
Atrás: V. maxilares y del plexo pterigoideo
Arriba: V. intracraneales (oftálmica)
Linfáticos
Submandibulares (anterior)
Retrofaríngeos (posterior y superior)
Profundos superiores (posteroinferiores)
Nervios
Sensorial: Trigémino
Simpático y parasimpático
-Ramos nasales del etmoidal anterior (N. Oftálmico)
-Gánglio pterigopalatino (N. Maxilar)
Senos paranasales
Seno Maxilar
Pared anterior: mejilla y fosa canina
Pared posterior: Pared anterior de
la fosa pterigopalatina
Pared superior: Piso de la órbita
Pared inferior: Implantación de los
molares
Vértice: Hueso cigomático
Base: Pared lateral de la cavidad
nasal
Drenaje: Hiato maxilar del meato
medio
Seno Frontal
Anterior: superficial
Posterior: En relación con las meninges
Medial: Seno frontal opuesto
Vértice: Arriba medial
Base: Órbita y etmoides
Drenaje: infundíbulo etmoidal en el
meato medio
Celdillas Etmoidales
8 a 10
Forman el laberinto etmoidal
Anteriores: drenaje al meato medio
Medias: drenaje al meato medio
Posteriores: drenaje al meato superior
Seno Esfenoidal
Pared medial: Seno esfenoidal opuesto
Pared lateral: seno cavernoso (posterior) conducto
óptico (anterior)
Pared superior: Silla turca
Pared inferior: Techo de la nasofaringe y
cavidad nasal
Pared anterior: Celdillas etmoidales y cavidad
nasal
Pared posterior: Esfenoidal
Drena al meato superior
Anatomía de nariz y senos pn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
dejhi
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
Andrea Arrazate
 
Faringe
Faringe Faringe
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
Adriana Furlong
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Eduard Valdez
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosotiana
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
 
Fosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomiaFosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomia
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
Arterias faciales
Arterias facialesArterias faciales
Arterias faciales
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 

Similar a Anatomía de nariz y senos pn

Resumen
ResumenResumen
Resumen
estebanbcster
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
danieltovar91
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
CABEZA Y CUELLO.pdf
CABEZA Y CUELLO.pdfCABEZA Y CUELLO.pdf
CABEZA Y CUELLO.pdf
gianfrancoChiroqueBr2
 
ANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdfANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdf
Julio Sifuentes Alvarez
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Huesos de la cara y regiones comunes
Huesos de la cara y regiones comunes Huesos de la cara y regiones comunes
Huesos de la cara y regiones comunes
ManuelZarra
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdfSEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
XIOMARARAMOSCHOQQUE
 
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptxAnatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
Brenda Esparza
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la caraestudia medicina
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
JeimySurez2
 
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptxAnatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCIONHUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
LorenaOrdoez28
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
OskelMilan
 
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDoFosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
ANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptxANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptx
JP G
 

Similar a Anatomía de nariz y senos pn (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
 
CABEZA Y CUELLO.pdf
CABEZA Y CUELLO.pdfCABEZA Y CUELLO.pdf
CABEZA Y CUELLO.pdf
 
ANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdfANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdf
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
Huesos de la cara y regiones comunes
Huesos de la cara y regiones comunes Huesos de la cara y regiones comunes
Huesos de la cara y regiones comunes
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdfSEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
SEGMENTO_RESPIRATORIO_CARA.pdf
 
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptxAnatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
Anatomia cabez y cuello 2023 JLP.pptx
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
 
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptxAnatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
 
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCIONHUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
HUESOS VICEROCRANEO UBICACION , INSERCION, FUNCION
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
 
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDoFosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
 
ANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptxANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptx
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Anatomía de nariz y senos pn

  • 2. Pirámide Nasal Caras: Dos caras laterales (parte fija y parte móvil) y una posterior Bordes: Dos borde laterales, u n surco longitudinal (nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial) y el borde dorsal o anterior ( vértice de la nariz) Raiz: Une la nariz con la frente Base: Recta, respingada o aguleña y las narinas
  • 3. Esqueleto Huesos: Nasales Apófisis frontal del maxilar Lámina perpendicular del etmoides Espina nasal del frontal Apófisis palatina del maxilar Cartílagos Cartílago del tabique nasal Cartílago nasal lateral Cartílago alar mayor Cartílago alar menor Cartílagos nasales accesorios
  • 4.
  • 5. Membrana fibrosa Emanada del periostio y pericondrio que reúne los huesos y cartílagos vecinos Capa Muscular: •Procer: eleva la piel y la punta de la nariz. •Elevador del labio superior en el ala de la nariz: dilata la nariz. •Nasal (porciones transversa y alar): constrictor. •Dilatador de la nariz (anterior y posterior): dilatador. •Depresor del tabique: empuja hacia abajo la columnela y la punta; puedeocasionar "punta de la nariz a tensión". Revestimiento externo: cepa celuloadiposa y piel Revestimieto interno: Mucosa nasal
  • 6. Vascularización e inervación A Nasal: A. Oftálmica y A facial Vena angular y Facial G. linfáticos paratiroideos y submandibulares Motor: Facial Sensibilidad: Trigémino Nasal externo Inraorbitario Nasal interno
  • 8. Áreas de Cottle Área I: Área vestibular El plexo de Kiesselbach (ramas terminales de la carótida interna y externa) Arteria etmoidal anterior (arteria oftálmica) Arteria Esfenopalatina (arteria maxilar) Arteria Palatina Mayor (arteria maxilar) Rama septal de la arteria labial superior (arteria facial) Área II: Área valvular. Formada por el cartílago septal y cartílago lateral superior que forma la válvula nasal. apertura de 10-15° Área III: Área Atical. Techo de la nariz. Mucosa olfatoria. Área IV: Turbina Anterior Cornetes. Área V: Área Turbina Posterior o Coanas. Coanas. Comunica con la nasofaringe.
  • 9. Vestíbulo Revestimiento cutáneo: vibrisas y glándulas sebáceas Pared medial: Cartílago cuadrangular Pared Lateral: Cartílago alar mayor Pared anterior: Receso en el vértice Abertura inferior: Narinas Abertura superior: Limen nasal( Unión cutáneomucosa)
  • 10. Paredes Inferior o piso: Apófisis palatina del maxilar y lámina horizontal del palatino Pared superior o Bóveda: Lámina cribosa del etmoides Pared Medial: Tabique nasal (lámina perpendicular del etmoides y vómer) Abertura Anterior: Entre la apófisis frontal del maxilar y el tabique Abertura posterior: o coana
  • 11. Coanas: Medial: Vómer Lateral: Apófisis pterigoides Abajo: Palatino Arriba: Cuerpo del esfenoides y ala del vómer
  • 12. Pared lateral: Huesos: Maxilar Lagrinal Etmoides Esfenoides Palatino y Cornete nasal inferior Cornetes: superior medio e inferior Meatos: Superior, medio e inferior
  • 14. Vascularización e inervación Arterias: Oftálmica A. etmoidales A. Maxilar A. Esfenopalatina A. nasales y septales A. facial A. del tabique nasal Venas: Adelante: V. facial Atrás: V. maxilares y del plexo pterigoideo Arriba: V. intracraneales (oftálmica) Linfáticos Submandibulares (anterior) Retrofaríngeos (posterior y superior) Profundos superiores (posteroinferiores) Nervios Sensorial: Trigémino Simpático y parasimpático -Ramos nasales del etmoidal anterior (N. Oftálmico) -Gánglio pterigopalatino (N. Maxilar)
  • 15. Senos paranasales Seno Maxilar Pared anterior: mejilla y fosa canina Pared posterior: Pared anterior de la fosa pterigopalatina Pared superior: Piso de la órbita Pared inferior: Implantación de los molares Vértice: Hueso cigomático Base: Pared lateral de la cavidad nasal Drenaje: Hiato maxilar del meato medio
  • 16. Seno Frontal Anterior: superficial Posterior: En relación con las meninges Medial: Seno frontal opuesto Vértice: Arriba medial Base: Órbita y etmoides Drenaje: infundíbulo etmoidal en el meato medio
  • 17. Celdillas Etmoidales 8 a 10 Forman el laberinto etmoidal Anteriores: drenaje al meato medio Medias: drenaje al meato medio Posteriores: drenaje al meato superior
  • 18. Seno Esfenoidal Pared medial: Seno esfenoidal opuesto Pared lateral: seno cavernoso (posterior) conducto óptico (anterior) Pared superior: Silla turca Pared inferior: Techo de la nasofaringe y cavidad nasal Pared anterior: Celdillas etmoidales y cavidad nasal Pared posterior: Esfenoidal Drena al meato superior