SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Contenido
¿Cuáles son los beneficios de los suplementos dietéticos? .............................3
¿Existen riesgos al tomar suplementos?..........................................................4
........................................................................................................................4
Algunos suplementos dietéticos comunes ......................................................5
¿Quién es responsable de la seguridad de los suplementos dietéticos?..........6
¿Cómo puedo averiguar más sobre el suplemento dietético que estoy
tomando?........................................................................................................7
¿Cómo puedo comprar los suplementos de manera inteligente? ...................8
Siempre bajo control médico ..........................................................................9
Suplementos alimenticios para embarazadas ...............................................10
Webgrafía .....................................................................................................11
3
¿Qué son los complejos alimenticios?
También conocidos como suplementos dietéticos son productos que contienen un
"ingrediente alimenticio" destinado a complementar la alimentación. No se presentan
como sustituto de un alimento convencional, ni como componente único de una comida o
de la dieta alimenticia.
Los suplementos dietéticos incluyen ingredientes tales como vitaminas, minerales,
hierbas, aminoácidos y enzimas. Los suplementos dietéticos se comercializan en formas
tales como tabletas, cápsulas, perlas, cápsulas de gel, polvos y líquidos.
¿Cuáles son los beneficios de los suplementos dietéticos?
Algunos suplementos pueden ayudar a asegurar que usted obtenga las sustancias vitales
suficientes que el cuerpo necesita para funcionar; otros pueden ayudar a reducir el riesgo
de enfermedades. Pero los suplementos no deben sustituir por completo a las comidas
que son necesarias para una dieta saludable, así que
también asegúrese de comer una variedad de alimentos. A
diferencia de los fármacos, los suplementos no se pueden
mercadear como tratamiento, o como productos que
diagnostican, previenen o curan enfermedades. Esto
significa que los suplementos no deben hacer afirmaciones
como que “reducen el dolor” o “tratan las enfermedades
cardíacas”. Afirmaciones como éstas sólo se pueden
realizar legítimamente para los medicamentos, y no para los suplementos dietéticos.
4
¿Existen riesgos al tomar suplementos?
Sí. Muchos suplementos contienen ingredientes activos que tienen fuertes efectos
biológicos en el cuerpo. Esto podría hacerlos inseguros en algunas situaciones y afectar o
complicar su salud. Por ejemplo, las siguientes acciones pueden conducir a consecuencias
perjudiciales, incluso mortales.
 Combinación de suplementos
 Usar suplementos con medicamentos (ya sea con receta o de venta libre)
 Sustituir suplementos por medicamentos recetados
 Tomar demasiado de algunos suplementos, tales como la vitamina A, vitamina D, o hierro
Algunos suplementos también pueden tener efectos no deseados antes, durante y
después de la cirugía. Por lo tanto, asegúrese de informar a su proveedor de atención
médica, incluyendo a su farmacéutico, acerca de cualquier suplemento que esté tomando.
5
Algunos suplementos dietéticos comunes
 Calcio
 Echinacea
 Aceite de pescado
 Ginseng
 Glucosamina y/o
 Sulfato de condroitina
 Ajo
 Vitamina D
 Hierba de San Juan (St. John’s Wort)
 Saw Palmetto
 Ginkgo
 Té verde
6
¿Quién es responsable de la seguridad de los suplementos
dietéticos?
Los fabricantes y distribuidores de suplementos dietéticos son responsables de garantizar
que sus productos son seguros ANTES de comercializarlos.
Si el suplemento dietético contiene un
ingrediente NUEVO, los fabricantes deben
notificar a la FDA acerca de ese ingrediente
antes de su comercialización. Sin embargo, la
notificación sólo podrá ser revisada por la FDA
(no aprobada) y sólo para determinar su
seguridad, y no su eficacia.
Los fabricantes deben producir suplementos dietéticos en una forma de calidad y
asegurarse de que no contienen contaminantes o impurezas, y que están correctamente
etiquetados de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP) y reglamentos de
etiquetado actuales.
Si se produce un problema grave relacionado con un suplemento dietético, los fabricantes
deben informarlo a la FDA como un evento adverso. La FDA puede sacar suplementos
dietéticos fuera del mercado si se descubre que son inseguros o si las afirmaciones sobre
los productos son falsas y engañosas.
7
¿Cómo puedo averiguar más sobre el suplemento dietético que estoy
tomando?
Las etiquetas de los suplementos dietéticos deben incluir el nombre y la información de
ubicación del fabricante o distribuidor. Si desea saber más acerca del producto que usted
está tomando, consulte al fabricante o distribuidor acerca de:
Información que apoye las afirmaciones sobre el producto
Información sobre la seguridad y eficacia de los ingredientes en el producto.
8
¿Cómo puedo comprar los suplementos de manera inteligente?
Sea un usuario conocedor de los suplementos. Puede hacerlo así:
Al buscar los suplementos en Internet, use sitios no comerciales (p. ej. Instituto Nacional
de Salud, la FDA, y el Departamento Federal de Agricultura) en lugar de depender de
información ofrecida por vendedores.
Si las declaraciones suenan demasiado buenas para ser ciertas, dude que lo sean. Cuidese
de declaraciones tales como “funciona mejor que [un medicamento con receta]”,
“totalmente seguro” o “carece de efectos secundarios”.
Sea consciente de que el
término natural no siempre
significa seguro.
Si está considerando consumir un
suplemento dietético, pregúntele a su
proveedor de salud si este suplemento
es seguro y benefocioso para usted
Siempre recuerde: ¡la seguridad es lo
primero!
9
Siempre bajo control médico
Aunque muchas veces se publicitan como algo natural y no se trata de medicamentos, los
suplementos alimenticios tomados en exceso o de forma errónea pueden perjudicar
nuestra salud. Más cantidad no significa más
beneficios, al contrario.
Las situaciones de mayor riesgo se dan
durante el embarazo o en el transcurso de
alguna enfermedad, si estamos tomando
medicación, antes o después de una
operación quirúrgica o si combinamos varios
suplementos. Pero en cualquier momento las consecuencias de una mala administración
pueden ser graves por lo que es primordial contar con supervisión médica a la hora de
tomar suplementos y no excedernos con la dosis recomendada.
Los dietistas-nutricionistas también nos pueden ayudar a modificar nuestros hábitos por
otros más saludables, con los que conseguir las vitaminas y minerales que nos hacen falta
a través de lo que comemos cada día.
10
Suplementos alimenticios para embarazadas
El déficit de ácido fólico (vitamina B9) durante el embarazo está relacionado con
problemas de desarrollo en el feto y mayor riesgo de defectos en el tubo neural, por eso
se recomienda el aumento de su consumo mediante determinados alimentos y en forma
de suplementos, antes y después de la concepción.
El Ministerio de Sanidad también considera que podrían ser aconsejables los suplementos
de hierro, para prevenir la anemia ferropénica, y los de yodo para un correcto desarrollo
cerebral del bebé.
11
Webgrafía
https://muysaludable.sanitas.es/nutricion/funcionan-los-suplementos-alimenticios/
https://www.fda.gov/food/buy-store-serve-safe-food/suplementos-alimenticios-lo-que-
usted-necesita-saber

Más contenido relacionado

Similar a 1 d padilla_genesis_libre

Consejos multivitaminicos
Consejos multivitaminicosConsejos multivitaminicos
Consejos multivitaminicos
GTAPIAMO
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
Ana Gonzáles
 
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptxModule 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
caniceconsulting
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
celiaeducacionprimaria
 
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
Paola Contreras
 
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdfGUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
HeRnycolihuinca
 
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en euaRegulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Guia n°11
Guia n°11Guia n°11
Guia n°11
Jonathan Bloodii
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
aleejandra93
 
Guia de aprendizaje n 11
Guia de aprendizaje n 11Guia de aprendizaje n 11
Guia de aprendizaje n 11
Nelly Johanna Fernández Parra
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
NewellRao6
 
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdfSESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
SamIbarra4
 
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
IMMUNOCALPERU
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
yised102012
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitaminaLa buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
Paula Bohorquez
 
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOSUSO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
Sebastián Benítez
 
ChileAtiende
ChileAtiendeChileAtiende
ChileAtiende
ValenzuelaNoel11
 
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitaminaLa buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
Jenii Moreno
 

Similar a 1 d padilla_genesis_libre (20)

Consejos multivitaminicos
Consejos multivitaminicosConsejos multivitaminicos
Consejos multivitaminicos
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
 
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptxModule 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
 
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
 
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdfGUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
GUIA-DE-NUTRICION Y ALIMENTACION PARA EL DEPORTE.pdf
 
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en euaRegulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
 
Guia n°11
Guia n°11Guia n°11
Guia n°11
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Guia de aprendizaje n 11
Guia de aprendizaje n 11Guia de aprendizaje n 11
Guia de aprendizaje n 11
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
 
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdfSESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
SESION 9 SUPLEMENTOS.pdf
 
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
CATALOGO 2020 IMMUNOTEC PERU TELF. 999-200-870
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
 
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitaminaLa buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
 
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOSUSO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
USO ADECUADO DE LOS SUPLEMENTOS
 
ChileAtiende
ChileAtiendeChileAtiende
ChileAtiende
 
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitaminaLa buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

1 d padilla_genesis_libre

  • 1. 1
  • 2. 2 Contenido ¿Cuáles son los beneficios de los suplementos dietéticos? .............................3 ¿Existen riesgos al tomar suplementos?..........................................................4 ........................................................................................................................4 Algunos suplementos dietéticos comunes ......................................................5 ¿Quién es responsable de la seguridad de los suplementos dietéticos?..........6 ¿Cómo puedo averiguar más sobre el suplemento dietético que estoy tomando?........................................................................................................7 ¿Cómo puedo comprar los suplementos de manera inteligente? ...................8 Siempre bajo control médico ..........................................................................9 Suplementos alimenticios para embarazadas ...............................................10 Webgrafía .....................................................................................................11
  • 3. 3 ¿Qué son los complejos alimenticios? También conocidos como suplementos dietéticos son productos que contienen un "ingrediente alimenticio" destinado a complementar la alimentación. No se presentan como sustituto de un alimento convencional, ni como componente único de una comida o de la dieta alimenticia. Los suplementos dietéticos incluyen ingredientes tales como vitaminas, minerales, hierbas, aminoácidos y enzimas. Los suplementos dietéticos se comercializan en formas tales como tabletas, cápsulas, perlas, cápsulas de gel, polvos y líquidos. ¿Cuáles son los beneficios de los suplementos dietéticos? Algunos suplementos pueden ayudar a asegurar que usted obtenga las sustancias vitales suficientes que el cuerpo necesita para funcionar; otros pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades. Pero los suplementos no deben sustituir por completo a las comidas que son necesarias para una dieta saludable, así que también asegúrese de comer una variedad de alimentos. A diferencia de los fármacos, los suplementos no se pueden mercadear como tratamiento, o como productos que diagnostican, previenen o curan enfermedades. Esto significa que los suplementos no deben hacer afirmaciones como que “reducen el dolor” o “tratan las enfermedades cardíacas”. Afirmaciones como éstas sólo se pueden realizar legítimamente para los medicamentos, y no para los suplementos dietéticos.
  • 4. 4 ¿Existen riesgos al tomar suplementos? Sí. Muchos suplementos contienen ingredientes activos que tienen fuertes efectos biológicos en el cuerpo. Esto podría hacerlos inseguros en algunas situaciones y afectar o complicar su salud. Por ejemplo, las siguientes acciones pueden conducir a consecuencias perjudiciales, incluso mortales.  Combinación de suplementos  Usar suplementos con medicamentos (ya sea con receta o de venta libre)  Sustituir suplementos por medicamentos recetados  Tomar demasiado de algunos suplementos, tales como la vitamina A, vitamina D, o hierro Algunos suplementos también pueden tener efectos no deseados antes, durante y después de la cirugía. Por lo tanto, asegúrese de informar a su proveedor de atención médica, incluyendo a su farmacéutico, acerca de cualquier suplemento que esté tomando.
  • 5. 5 Algunos suplementos dietéticos comunes  Calcio  Echinacea  Aceite de pescado  Ginseng  Glucosamina y/o  Sulfato de condroitina  Ajo  Vitamina D  Hierba de San Juan (St. John’s Wort)  Saw Palmetto  Ginkgo  Té verde
  • 6. 6 ¿Quién es responsable de la seguridad de los suplementos dietéticos? Los fabricantes y distribuidores de suplementos dietéticos son responsables de garantizar que sus productos son seguros ANTES de comercializarlos. Si el suplemento dietético contiene un ingrediente NUEVO, los fabricantes deben notificar a la FDA acerca de ese ingrediente antes de su comercialización. Sin embargo, la notificación sólo podrá ser revisada por la FDA (no aprobada) y sólo para determinar su seguridad, y no su eficacia. Los fabricantes deben producir suplementos dietéticos en una forma de calidad y asegurarse de que no contienen contaminantes o impurezas, y que están correctamente etiquetados de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP) y reglamentos de etiquetado actuales. Si se produce un problema grave relacionado con un suplemento dietético, los fabricantes deben informarlo a la FDA como un evento adverso. La FDA puede sacar suplementos dietéticos fuera del mercado si se descubre que son inseguros o si las afirmaciones sobre los productos son falsas y engañosas.
  • 7. 7 ¿Cómo puedo averiguar más sobre el suplemento dietético que estoy tomando? Las etiquetas de los suplementos dietéticos deben incluir el nombre y la información de ubicación del fabricante o distribuidor. Si desea saber más acerca del producto que usted está tomando, consulte al fabricante o distribuidor acerca de: Información que apoye las afirmaciones sobre el producto Información sobre la seguridad y eficacia de los ingredientes en el producto.
  • 8. 8 ¿Cómo puedo comprar los suplementos de manera inteligente? Sea un usuario conocedor de los suplementos. Puede hacerlo así: Al buscar los suplementos en Internet, use sitios no comerciales (p. ej. Instituto Nacional de Salud, la FDA, y el Departamento Federal de Agricultura) en lugar de depender de información ofrecida por vendedores. Si las declaraciones suenan demasiado buenas para ser ciertas, dude que lo sean. Cuidese de declaraciones tales como “funciona mejor que [un medicamento con receta]”, “totalmente seguro” o “carece de efectos secundarios”. Sea consciente de que el término natural no siempre significa seguro. Si está considerando consumir un suplemento dietético, pregúntele a su proveedor de salud si este suplemento es seguro y benefocioso para usted Siempre recuerde: ¡la seguridad es lo primero!
  • 9. 9 Siempre bajo control médico Aunque muchas veces se publicitan como algo natural y no se trata de medicamentos, los suplementos alimenticios tomados en exceso o de forma errónea pueden perjudicar nuestra salud. Más cantidad no significa más beneficios, al contrario. Las situaciones de mayor riesgo se dan durante el embarazo o en el transcurso de alguna enfermedad, si estamos tomando medicación, antes o después de una operación quirúrgica o si combinamos varios suplementos. Pero en cualquier momento las consecuencias de una mala administración pueden ser graves por lo que es primordial contar con supervisión médica a la hora de tomar suplementos y no excedernos con la dosis recomendada. Los dietistas-nutricionistas también nos pueden ayudar a modificar nuestros hábitos por otros más saludables, con los que conseguir las vitaminas y minerales que nos hacen falta a través de lo que comemos cada día.
  • 10. 10 Suplementos alimenticios para embarazadas El déficit de ácido fólico (vitamina B9) durante el embarazo está relacionado con problemas de desarrollo en el feto y mayor riesgo de defectos en el tubo neural, por eso se recomienda el aumento de su consumo mediante determinados alimentos y en forma de suplementos, antes y después de la concepción. El Ministerio de Sanidad también considera que podrían ser aconsejables los suplementos de hierro, para prevenir la anemia ferropénica, y los de yodo para un correcto desarrollo cerebral del bebé.