SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
Docente: Dr. Juan Manuel Revoredo
1
DIPLOMADO EN
GESTIÓN PÚBLICA –
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
Docente: Dr. Juan Manuel Revoredo
2
Tema:
Gestión Pública y Planeamiento
Estratégico
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
¿Qué es la Gestión Pública?
• Es una especialidad que consiste en la correcta
administración de los recursos del Estado para satisfacer
las necesidades de sus ciudadanos e impulsar el
desarrollo del país. Además, es aquella que está
conformada por los entes institucionales y los procesos a
través de los cuales el gobierno planifica e implementa
políticas, distribuye bienes y servicios y regula con el
objetivo de dar curso a sus funciones.
Sistema de modernización de
la Gestión Pública
Conjunto de elementos
organizados y relacionados
que interactúan para
asegurar
permanentemente una
gestión eficaz y eficiente,
que genere valor añadido
para el ciudadano
mediante procesos de
transformación
4
5
¿Qué es la Gestión Estratégica en la Administración Pública?
•Los ejecutores de este enfoque deben gestionar
estratégicamente sus recursos, desde la estructura, los
recursos humanos, las operaciones y procesos, los sistemas
de información y comunicación, así como los de control de
gestión. Todos alineados bajo la visión estratégica de la
entidad pública.
•La gestión estratégica también es aplicable para las
relaciones externas de las instituciones para orientar los
esfuerzos hacia un mismo objetivo. Hablamos de aplicar la
estrategia a los vínculos con unidades descentralizadas,
relaciones con otras organizaciones, enlaces con los medios
de comunicación y, la más importante en el sector público,
la relación con los ciudadanos.
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
Sistema de Planeamiento
Estratégico
Conjunto articulado e
integrado de órganos,
subsistemas y relaciones
funcionales cuya finalidad
es coordinar y viabilizar el
proceso de planeamiento
estratégico para promover
y orientar el desarrollo
armónico y sostenido del
país.
6
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
¿A qué nos referimos
realmente con estrategia?
A tomar decisiones y
diseñar políticas en
función de los objetivos,
propósitos o metas, es
decir, los resultados.
Es por ello que se debe
contemplar tanto el
estado futuro (que se
quiere lograr), como el
contexto para lograrlo.
UNIDAD1:GESTIÓNPÚBLICAY
PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
PRIORIDADES
NACIONALES
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICA
Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
Funciones
básicas del
Estado
Función
Ejecutiva
Función
Legislativa
Función
Judicial
Se ocupan de aplicar
las leyes y la
administración del
estado.
Órgano encargado de
aprobar las leyes y
controlar las acciones
del gobierno.
Velan por el
cumplimiento de las
leyes por parte de los
ciudadanos e
instituciones
Función Administrativa
11
Ejemplos de función Administrativa:
- Reglamentar leyes
- Regulación de política fiscal, monetaria y financiera
- Administración tributaria
- Gestión y prestación de servicios públicos (económicos, sociales,
previsionales y asistenciales
- Contratación de bienes, servicios y obras públicas
- Regulación de actividades privadas: concesiones, autorizaciones,
licencias, permisos, fiscalización y control, y sanciones
- Administración de bienes de dominio público
- Administración de recursos dinerarios, muebles e inmuebles (bienes de su
patrimonio)
- Administración de personal
- Seguridad interna
- Seguridad externa
Objetivo de la división de las
funciones o poderes del estado
La división de las
funciones tiene como
objetivo garantizar la
libertad de los
ciudadanos, el mejor
funcionamiento del
Estado, evitar posibles
arbitrariedades que
surjan del hecho que
una sola persona ejerza
el poder y evitar la
tiranía o cualquier otro
abuso de poder.
12
Función Ejecutiva
La función ejecutiva
es la multiforme,
compleja, constante
e ininterrumpida. Es
la actividad que
despliega el Estado
para alcanzar sus
fines inmediatos y
concretos.
Es la función que
desarrolla el Estado
cuando realiza
actividades
materiales y
concretas tales como
prestar servicios
públicos, obras
públicas, proveer de
seguridad pública,
asegurar la
educación, etc.
Mediante esta
función se asegura el
estricto
cumplimiento de las
normas que dicta el
Poder Legislativo. En
el ámbito de la
función ejecutiva
también es necesario
precisar dos
aspectos: la función
administrativa y la
función de gobierno
o política.
13
Función Legislativa
Mediante la función legislativa, el Estado
constituye su propio ordenamiento
jurídico, o sea, sus propias normas
jurídicas, mandatos de carácter general,
abstractos, preventivos, obligatorios,
destinados a regir las conductas de los
particulares y también de los órganos
públicos.
14
Función Jurisdiccional
En nuestro sistema constitucional a la función jurisdiccional
también le corresponde el control de constitucionalidad sobre
los actos de los otros poderes. Por ello, los jueces, al resolver
un caso concreto, pueden, si encuentran una contradicción
entre un decreto o una ley con la constitución, declarar la
inconstitucionalidad de tal ley o tal decreto y dejar de aplicarlo
en ese caso.
Es la actividad estatal que se encamina a comprobar y hacer
valer concretamente, en los casos particulares, el
ordenamiento jurídico del Estado, resolviendo las contiendas
que se suscitan entre los individuos evitando que las partes se
hagan justicia por mano propia.
15
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
EL PROCESO
DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
EL PROCESO
DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
Conocimiento Integral de la Realidad:
Se busca comprender cómo viven las
personas en sus territorios, sus medios
de vida y su nivel de bienestar.
El futuro deseado: Se identifican las
aspiraciones de las personas, se realiza
el análisis del futuro y se define la
imagen del territorio deseado.
Seguimiento y evaluación para la
mejora continua: Se recoge y analiza
información de los indicadores
definidos en los planes para verificar el
avance hacia el logro de la imagen del
territorio deseado.
Políticas y plan coordinados: Se
definen las políticas públicas orientadas
a alcanzar la imagen del territorio
deseado, a través de objetivos
prioritarios y lineamientos.
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
CEPLAN - Centro Nacional de Planeamiento
Estratégico
• Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano
rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento
Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como
instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y
sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en
el marco del Estado constitucional de derecho.
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cuáles son los tipos de Planes Estratégicos?
Plan Estratégico Sectorial
Multianual
El Plan Estratégico Sectorial Multianual – PESEM es el documento
elaborado por los Ministerios de cada sector, el cual presenta la
estrategia de desarrollo del sector para el logro de los objetivos
establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
El plan contiene el análisis prospectivo, la visión, los objetivos
estratégicos, indicadores y metas, las acciones estratégicos y la relación
de proyectos de inversión pública de impacto sectorial.
20
Plan de Desarrollo Regional
Concertado
El Plan de Desarrollo Regional Concertado presenta la estrategia de
desarrollo concertada del territorio para el logro de los objetivos
establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, así como los
objetivos establecidos en los planes sectoriales respecto a las
competencias compartidas.
El plan deberá contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Plan
de Desarrollo Regional, respecto de los gobiernos locales.
21
Plan de Desarrollo Local
Concertado
El plan de desarrollo local concertado es el documento elaborado por
los gobiernos regionales y locales para sus respectivos ámbitos
territoriales.
El plan contiene la visión del territorio los objetivos estratégicos, las
acciones estratégicas y la ruta estratégica y la relación de proyectos de
inversión pública de impacto territorial, en el caso de los gobiernos
regionales.
22
Plan Estratégico Institucional
El Plan Estratégico Institucional es el documento elaborado por las
entidades públicas, el cual desarrolla las acciones estratégicas de la
entidad para el logro de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico
Sectorial o en el Plan de Desarrollo Concertado.
El Plan Estratégico contiene la misión, los objetivos estratégicos
institucionales, indicadores, metas anuales, las acciones estratégicas y
la ruta estratégica.
23
Plan Operativo Institucional
El Plan Operativo Institucional es el documento elaborado por las
entidades de la administración pública que toma como base la
información generada en el Plan Estratégico Institucional, el cual
desagrega las acciones estratégicas para un período determinado.
La información generada contribuirá a la gestión de la entidad para el
logro de sus objetivos estratégicos; en cuyo caso la acción estratégica
establecida en el Plan Operativo debe vincularse con el sistema de
presupuesto público.
24
Plan Especial Multisectorial
Permiten instrumentalizar Políticas Nacionales y requieren para su
desarrollo la participación de dos o más sectores.
25
Plan Especial Territorial
Los objetivos estratégicos territoriales tienen alcance dentro de su
territorio conforme a sus competencias.
Plan Especial de otros Organismos Públicos: Poder Judicial, Poder Legislativo,
Organismos ConstitucionalmenteAutónomos y UniversidadesPúblicas – PEO.
Está conformado por los objetivos
institucionales.
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
Fases del Proceso
de Planeamiento
Estratégico:
Fase de Análisis
Prospectivo:
Se diseña el modelo
conceptual para
comprender el sector o
territorio, se identifican
tendencias, se
seleccionan variables, se
construyen escenarios de
futuro y se analizan
riesgos y oportunidades.
Fase Estratégica:
Se construye el escenario
apuesta, se formula la
visión, los objetivos
estratégicos, los
indicadores y metas, se
identifican las acciones
estratégicas y la
correspondiente ruta
estratégica.
Fase Institucional:
Se determina la misión
institucional, los objetivos
estratégicos
institucionales con sus
correspondientes
indicadores y metas;
asimismo, se identifican
las acciones estratégicas
institucionales y se
construye una ruta
estratégica institucional.
Se desagregan las
acciones estratégicas en
actividades que aseguran
su ejecución y se vincula
con el Sistema de
Presupuesto Público.
Fase de seguimiento:
Se realiza el seguimiento
continuo a los objetivos
estratégicos a través de
los indicadores
establecidos con el fin de
retroalimentar el proceso
de planeamiento
estratégico, así como para
la anticipación de riesgos
y oportunidades.
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
Desarrollo de las Fases
28
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
Cadena de Planes Estratégicos
◦ Para los sectores y sus correspondientes organismos públicos adscritos, la
articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la
siguiente cadena de planes estratégicos:
PEDN PESEM PEI POI PRESUPUESTO
Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional
Plan Estratégico Sectorial
Multianual
Plan Operativo
Institucional
Plan Estratégico
Institucional
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
Cadena de Planes Estratégicos
◦ Para los Gobiernos Regionales y Locales y sus correspondientes Organismos Públicos
Adscritos, la articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se
materializa en la siguiente cadena de planes estratégicos:
PEDN PESEM
PEI POI PRESUPUESTO
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
¿Cuáles son los Niveles de objetivos estratégicos?
UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
•Aquella acción que nos permitirá cumplir el propósito de la misión y
realizar el compromiso de la visión, a través de la ejecución de una
estrategia.
Planificación
estratégica y
operativa
•El MMM es el documento más relevante que el Gobierno del Perú
emite en materia económica. Este documento contiene las
proyecciones macroeconómicas y los supuestos en los que estás se
basan, por un periodo de cuatro años, que comprende el año para el
cual se está elaborando el presupuesto del Sector Público y al menos
los tres años siguientes.
•El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es el responsable de la
elaboración y publicación del MMM.
El Marco
Macroeconómico
Multianual
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
• Democracia y Estado de
Derecho
• Equidad y Justicia Social
• Competitividad del País
• Estado Eficiente,
Transparente y
Descentralizado
Acuerdo
Nacional
En el Acuerdo
Nacional, las
políticas están
dirigidas a
alcanzar cuatro
grandes
objetivos:
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Articulación de los objetivos nacionales
• Los planes estratégicos se articulan a través de sus
objetivos estratégicos y sus correspondientes
indicadores y metas.
• En el caso de las competencias compartidas, las
metas establecen de manera coordinada entre el
órgano rector y las entidades de la Administración
Pública que comparten responsabilidad para el
cumplimiento del objetivo estratégico
correspondiente.
UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Los instrumentos para la gestión del territorio deben formularse
adecuando el uso del territorio para el cumplimiento de los objetivos
estratégicos y metas establecidas en el PDC, conforme lo siguiente:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DOCENTE: JUAN MANUEL REVOREDO LITUMA
TELF: 964170981
CORREO: JREVOREDO@REVOREDOABOGADOS.COM
WWW.REVOREDOABOGADOS.COM
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
yohendris gallardo
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Asociación Civil Transparencia
 
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulosCodigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Juniorjaramillo8
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas
Armando de Leon
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Pauccar
 
Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
icgfmconference
 
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara SalazarLos Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Sintesis informativa 17 01 2012
Sintesis informativa 17 01 2012Sintesis informativa 17 01 2012
Sintesis informativa 17 01 2012
megaradioexpress
 
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas PublicasCódigo Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
gabrielaquilumba1
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuela
Darimardvlg
 
Universidad de panama
Universidad de panamaUniversidad de panama
Universidad de panama
Laura Espinoza
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Ley planificacion publicapopular
Ley planificacion publicapopularLey planificacion publicapopular
Ley planificacion publicapopular
esfany
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
Alejandro Espidio
 
Desarrollo regional 3
Desarrollo regional 3Desarrollo regional 3
Desarrollo regional 3
Manuel Sandoval
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 
Integración de la propuesta
Integración de la propuestaIntegración de la propuesta
Integración de la propuesta
angel_mo_mo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
 
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulosCodigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
 
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara SalazarLos Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Sintesis informativa 17 01 2012
Sintesis informativa 17 01 2012Sintesis informativa 17 01 2012
Sintesis informativa 17 01 2012
 
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas PublicasCódigo Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuela
 
Universidad de panama
Universidad de panamaUniversidad de panama
Universidad de panama
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Ley planificacion publicapopular
Ley planificacion publicapopularLey planificacion publicapopular
Ley planificacion publicapopular
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
 
Desarrollo regional 3
Desarrollo regional 3Desarrollo regional 3
Desarrollo regional 3
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 
Integración de la propuesta
Integración de la propuestaIntegración de la propuesta
Integración de la propuesta
 

Similar a 1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico

Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
gabogadosv
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
Gestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdfGestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdf
Johan Rivera Calle
 
rojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdfrojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdf
VanessaNatalyRojasLa
 
M1 ap108 caso1
M1 ap108 caso1M1 ap108 caso1
M1 ap108 caso1
Rommy Kawada
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
DAVID PABLO GARAY
 
Politica estrategia recaudacion
Politica estrategia recaudacionPolitica estrategia recaudacion
Politica estrategia recaudacion
Giovanny González
 
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptxPOLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
MARCODAVIDROJASALEJO
 
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdfPolitica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
RoxanaAlvarado26
 
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Manuel Santos
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
edwinenriquezbustos
 
Unidad iii gestion publica2
Unidad iii gestion publica2Unidad iii gestion publica2
Unidad iii gestion publica2
JORGEDANIEL34
 
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptxLA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
VictorRosalesQuispe1
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y plan
frankspiegel
 
Snp
SnpSnp
Snp
SnpSnp
Conceptualizacion empresa
Conceptualizacion empresaConceptualizacion empresa
Conceptualizacion empresa
Jacris08
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
JINESAPARICIOALVAHUA
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 

Similar a 1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico (20)

Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Gestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdfGestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdf
 
rojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdfrojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdf
 
M1 ap108 caso1
M1 ap108 caso1M1 ap108 caso1
M1 ap108 caso1
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Politica estrategia recaudacion
Politica estrategia recaudacionPolitica estrategia recaudacion
Politica estrategia recaudacion
 
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptxPOLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
POLITICA NACIONALES Y SECTORIALES (1).pptx
 
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdfPolitica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
 
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
 
Unidad iii gestion publica2
Unidad iii gestion publica2Unidad iii gestion publica2
Unidad iii gestion publica2
 
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptxLA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
LA GESTION PUBLICA ORIENTADO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.pptx
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y plan
 
Snp
SnpSnp
Snp
 
Snp
SnpSnp
Snp
 
Conceptualizacion empresa
Conceptualizacion empresaConceptualizacion empresa
Conceptualizacion empresa
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico

  • 1. ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ Docente: Dr. Juan Manuel Revoredo 1 DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA – CONTRATACIONES CON EL ESTADO
  • 2. ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ Docente: Dr. Juan Manuel Revoredo 2 Tema: Gestión Pública y Planeamiento Estratégico
  • 3. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO ¿Qué es la Gestión Pública? • Es una especialidad que consiste en la correcta administración de los recursos del Estado para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos e impulsar el desarrollo del país. Además, es aquella que está conformada por los entes institucionales y los procesos a través de los cuales el gobierno planifica e implementa políticas, distribuye bienes y servicios y regula con el objetivo de dar curso a sus funciones.
  • 4. Sistema de modernización de la Gestión Pública Conjunto de elementos organizados y relacionados que interactúan para asegurar permanentemente una gestión eficaz y eficiente, que genere valor añadido para el ciudadano mediante procesos de transformación 4
  • 5. 5 ¿Qué es la Gestión Estratégica en la Administración Pública? •Los ejecutores de este enfoque deben gestionar estratégicamente sus recursos, desde la estructura, los recursos humanos, las operaciones y procesos, los sistemas de información y comunicación, así como los de control de gestión. Todos alineados bajo la visión estratégica de la entidad pública. •La gestión estratégica también es aplicable para las relaciones externas de las instituciones para orientar los esfuerzos hacia un mismo objetivo. Hablamos de aplicar la estrategia a los vínculos con unidades descentralizadas, relaciones con otras organizaciones, enlaces con los medios de comunicación y, la más importante en el sector público, la relación con los ciudadanos. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO
  • 6. Sistema de Planeamiento Estratégico Conjunto articulado e integrado de órganos, subsistemas y relaciones funcionales cuya finalidad es coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento estratégico para promover y orientar el desarrollo armónico y sostenido del país. 6
  • 7. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ¿A qué nos referimos realmente con estrategia? A tomar decisiones y diseñar políticas en función de los objetivos, propósitos o metas, es decir, los resultados. Es por ello que se debe contemplar tanto el estado futuro (que se quiere lograr), como el contexto para lograrlo.
  • 10. Funciones básicas del Estado Función Ejecutiva Función Legislativa Función Judicial Se ocupan de aplicar las leyes y la administración del estado. Órgano encargado de aprobar las leyes y controlar las acciones del gobierno. Velan por el cumplimiento de las leyes por parte de los ciudadanos e instituciones
  • 11. Función Administrativa 11 Ejemplos de función Administrativa: - Reglamentar leyes - Regulación de política fiscal, monetaria y financiera - Administración tributaria - Gestión y prestación de servicios públicos (económicos, sociales, previsionales y asistenciales - Contratación de bienes, servicios y obras públicas - Regulación de actividades privadas: concesiones, autorizaciones, licencias, permisos, fiscalización y control, y sanciones - Administración de bienes de dominio público - Administración de recursos dinerarios, muebles e inmuebles (bienes de su patrimonio) - Administración de personal - Seguridad interna - Seguridad externa
  • 12. Objetivo de la división de las funciones o poderes del estado La división de las funciones tiene como objetivo garantizar la libertad de los ciudadanos, el mejor funcionamiento del Estado, evitar posibles arbitrariedades que surjan del hecho que una sola persona ejerza el poder y evitar la tiranía o cualquier otro abuso de poder. 12
  • 13. Función Ejecutiva La función ejecutiva es la multiforme, compleja, constante e ininterrumpida. Es la actividad que despliega el Estado para alcanzar sus fines inmediatos y concretos. Es la función que desarrolla el Estado cuando realiza actividades materiales y concretas tales como prestar servicios públicos, obras públicas, proveer de seguridad pública, asegurar la educación, etc. Mediante esta función se asegura el estricto cumplimiento de las normas que dicta el Poder Legislativo. En el ámbito de la función ejecutiva también es necesario precisar dos aspectos: la función administrativa y la función de gobierno o política. 13
  • 14. Función Legislativa Mediante la función legislativa, el Estado constituye su propio ordenamiento jurídico, o sea, sus propias normas jurídicas, mandatos de carácter general, abstractos, preventivos, obligatorios, destinados a regir las conductas de los particulares y también de los órganos públicos. 14
  • 15. Función Jurisdiccional En nuestro sistema constitucional a la función jurisdiccional también le corresponde el control de constitucionalidad sobre los actos de los otros poderes. Por ello, los jueces, al resolver un caso concreto, pueden, si encuentran una contradicción entre un decreto o una ley con la constitución, declarar la inconstitucionalidad de tal ley o tal decreto y dejar de aplicarlo en ese caso. Es la actividad estatal que se encamina a comprobar y hacer valer concretamente, en los casos particulares, el ordenamiento jurídico del Estado, resolviendo las contiendas que se suscitan entre los individuos evitando que las partes se hagan justicia por mano propia. 15
  • 16. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO EL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
  • 17. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO EL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Conocimiento Integral de la Realidad: Se busca comprender cómo viven las personas en sus territorios, sus medios de vida y su nivel de bienestar. El futuro deseado: Se identifican las aspiraciones de las personas, se realiza el análisis del futuro y se define la imagen del territorio deseado. Seguimiento y evaluación para la mejora continua: Se recoge y analiza información de los indicadores definidos en los planes para verificar el avance hacia el logro de la imagen del territorio deseado. Políticas y plan coordinados: Se definen las políticas públicas orientadas a alcanzar la imagen del territorio deseado, a través de objetivos prioritarios y lineamientos.
  • 18. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO CEPLAN - Centro Nacional de Planeamiento Estratégico • Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado constitucional de derecho.
  • 19. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ¿Cuáles son los tipos de Planes Estratégicos?
  • 20. Plan Estratégico Sectorial Multianual El Plan Estratégico Sectorial Multianual – PESEM es el documento elaborado por los Ministerios de cada sector, el cual presenta la estrategia de desarrollo del sector para el logro de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. El plan contiene el análisis prospectivo, la visión, los objetivos estratégicos, indicadores y metas, las acciones estratégicos y la relación de proyectos de inversión pública de impacto sectorial. 20
  • 21. Plan de Desarrollo Regional Concertado El Plan de Desarrollo Regional Concertado presenta la estrategia de desarrollo concertada del territorio para el logro de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, así como los objetivos establecidos en los planes sectoriales respecto a las competencias compartidas. El plan deberá contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Regional, respecto de los gobiernos locales. 21
  • 22. Plan de Desarrollo Local Concertado El plan de desarrollo local concertado es el documento elaborado por los gobiernos regionales y locales para sus respectivos ámbitos territoriales. El plan contiene la visión del territorio los objetivos estratégicos, las acciones estratégicas y la ruta estratégica y la relación de proyectos de inversión pública de impacto territorial, en el caso de los gobiernos regionales. 22
  • 23. Plan Estratégico Institucional El Plan Estratégico Institucional es el documento elaborado por las entidades públicas, el cual desarrolla las acciones estratégicas de la entidad para el logro de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Sectorial o en el Plan de Desarrollo Concertado. El Plan Estratégico contiene la misión, los objetivos estratégicos institucionales, indicadores, metas anuales, las acciones estratégicas y la ruta estratégica. 23
  • 24. Plan Operativo Institucional El Plan Operativo Institucional es el documento elaborado por las entidades de la administración pública que toma como base la información generada en el Plan Estratégico Institucional, el cual desagrega las acciones estratégicas para un período determinado. La información generada contribuirá a la gestión de la entidad para el logro de sus objetivos estratégicos; en cuyo caso la acción estratégica establecida en el Plan Operativo debe vincularse con el sistema de presupuesto público. 24
  • 25. Plan Especial Multisectorial Permiten instrumentalizar Políticas Nacionales y requieren para su desarrollo la participación de dos o más sectores. 25 Plan Especial Territorial Los objetivos estratégicos territoriales tienen alcance dentro de su territorio conforme a sus competencias. Plan Especial de otros Organismos Públicos: Poder Judicial, Poder Legislativo, Organismos ConstitucionalmenteAutónomos y UniversidadesPúblicas – PEO. Está conformado por los objetivos institucionales.
  • 26. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico: Fase de Análisis Prospectivo: Se diseña el modelo conceptual para comprender el sector o territorio, se identifican tendencias, se seleccionan variables, se construyen escenarios de futuro y se analizan riesgos y oportunidades. Fase Estratégica: Se construye el escenario apuesta, se formula la visión, los objetivos estratégicos, los indicadores y metas, se identifican las acciones estratégicas y la correspondiente ruta estratégica. Fase Institucional: Se determina la misión institucional, los objetivos estratégicos institucionales con sus correspondientes indicadores y metas; asimismo, se identifican las acciones estratégicas institucionales y se construye una ruta estratégica institucional. Se desagregan las acciones estratégicas en actividades que aseguran su ejecución y se vincula con el Sistema de Presupuesto Público. Fase de seguimiento: Se realiza el seguimiento continuo a los objetivos estratégicos a través de los indicadores establecidos con el fin de retroalimentar el proceso de planeamiento estratégico, así como para la anticipación de riesgos y oportunidades.
  • 28. Desarrollo de las Fases 28
  • 29. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Cadena de Planes Estratégicos ◦ Para los sectores y sus correspondientes organismos públicos adscritos, la articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la siguiente cadena de planes estratégicos: PEDN PESEM PEI POI PRESUPUESTO Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Plan Estratégico Sectorial Multianual Plan Operativo Institucional Plan Estratégico Institucional
  • 30. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Cadena de Planes Estratégicos ◦ Para los Gobiernos Regionales y Locales y sus correspondientes Organismos Públicos Adscritos, la articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la siguiente cadena de planes estratégicos: PEDN PESEM PEI POI PRESUPUESTO
  • 31. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO ¿Cuáles son los Niveles de objetivos estratégicos?
  • 32. UNIDAD1: GESTIÓNPÚBLICAY PLANEAMIENTOESTRATÉGICO •Aquella acción que nos permitirá cumplir el propósito de la misión y realizar el compromiso de la visión, a través de la ejecución de una estrategia. Planificación estratégica y operativa •El MMM es el documento más relevante que el Gobierno del Perú emite en materia económica. Este documento contiene las proyecciones macroeconómicas y los supuestos en los que estás se basan, por un periodo de cuatro años, que comprende el año para el cual se está elaborando el presupuesto del Sector Público y al menos los tres años siguientes. •El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es el responsable de la elaboración y publicación del MMM. El Marco Macroeconómico Multianual
  • 33. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO • Democracia y Estado de Derecho • Equidad y Justicia Social • Competitividad del País • Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado Acuerdo Nacional En el Acuerdo Nacional, las políticas están dirigidas a alcanzar cuatro grandes objetivos:
  • 34.
  • 35. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Articulación de los objetivos nacionales • Los planes estratégicos se articulan a través de sus objetivos estratégicos y sus correspondientes indicadores y metas. • En el caso de las competencias compartidas, las metas establecen de manera coordinada entre el órgano rector y las entidades de la Administración Pública que comparten responsabilidad para el cumplimiento del objetivo estratégico correspondiente.
  • 36. UNIDAD 1: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Los instrumentos para la gestión del territorio deben formularse adecuando el uso del territorio para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y metas establecidas en el PDC, conforme lo siguiente:
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCIÓN DOCENTE: JUAN MANUEL REVOREDO LITUMA TELF: 964170981 CORREO: JREVOREDO@REVOREDOABOGADOS.COM WWW.REVOREDOABOGADOS.COM .