SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN:
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas
1
CONDICIONES BÁSICAS PARA OPERAR EXCAVADORA
84510019
JUSTIFICACIÓN:
El programa en Condiciones básicas para Operar Excavadora
se creó para brindar al sector productivo de la infraestructura y la construcción, la posibilidad de
incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo
económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices
formación en las tecnologías en las TICS.
Colombia, actualmente cuenta con un gran desarrollo en infraestructura vial y del sector de la
construcción y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como
nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de
responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que
ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y
culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación,
estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos
librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen
pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias
y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando
positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
SECTOR DEL PROGRAMA:
INDUSTRIA
Vigencia del
Programa
Fecha inicio Programa:
Fecha Fin Programa:
20/04/2010
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
CÓDIGO:
El programa aún se encuentra vigente
REQUISITOS DE
INGRESO:
-Carta de presentación expedida por la comunidad.
-Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA:
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco
de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
Página 1 de 4
30/04/20 09:10 PM
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
CÓDIGO:
270101012 OPERAR RETROEXCAVADORA EN EXPLOTACIONES MINERAS Y OBRAS CIVILES.
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
4 INTERPRETAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE LA PALA
1 RECONOCER LAS PARTES Y USO DE LA EXCAVADORA SEGÚN SU SISTEMA DE RODAJE.
2 CALCULAR LA PRODUCCIÓN, CICLOS DE TRABAJO Y RENDIMIENTOS DE LA PALA RETROEXCAVADORA
SEGÚN TIPO DE TRABAJO Y MATERIAL A CARGAR.
5 IDENTIFICAR LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE EXCAVADORA
SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
3 IDENTIFICAR LOS FRENTES DE TRABAJO, SEGÚN TIPOS DE TERRENOS, PENDIENTES, TIPO DE MATERIAL
PARA CARGUE, ÁNGULOS DE TALUDES SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.
6 RECONOCER LAS TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE LA EXCAVADORA SEGÚN MANUALES TÉCNICOS Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
1 Manual de operación de excavadoras
2 Partes de la excavadora.
3 Mecánica: Conceptos, mecanismos, procedimientos, ajustes, herramientas
4 Conceptos básicos de propiedades de los suelos, densidad, peso, volumen.
5 Conceptos básicos de producción, , Ciclos De Trabajo Y Rendimientos
6 Tipos de trabajos, tipos de terrenos y pendientes, tipos de material para cargue, ángulos de taludes.
7 Normas de Seguridad industrial en operación de equipos.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
1 Reconocer las partes y uso de la excavadora
2 Calcular la producción, ciclos de trabajo y rendimientos de la excavadora
3 Identificar los frentes de trabajo, tipos de terrenos, pendientes, tipo de material para cargue, ángulos de taludes
4 Interpretar manual de procedimientos y técnicas de operación de la pala retroexcavadora.
5 Identificar la normativa de seguridad y señalización para la operación de excavadora.
6 Reconocer las técnicas de operación de la excavadora
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Página 2 de 4
30/04/20 09:10 PM
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
1 Reconoce las partes y uso de la excavadora según su sistema de rodaje.
2 Calcula la producción, ciclos de trabajo y rendimientos de la pala retroexcavadora según tipo de trabajo y material a
cargar.
3 Identifica los frentes de trabajo, según tipos de terrenos, pendientes, tipo de material para cargue, ángulos de taludes
según manual de procedimientos.
4 Interpreta manual de procedimientos y técnicas de operación de la pala retroexcavadora.
5 Identifica la normativa de seguridad y señalización para la operación de excavadora según normativa vigente.
6 Reconoce las técnicas de operación de la excavadora según manuales técnicos y seguridad industrial.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Académicos
Competencias
mínimas
Experiencia laboral
y/o especialización
CONTROL DEL DOCUMENTO
CARGO
NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA
JOSE VICENTE GRANADA INSTRUCTOR
Responsable
del diseño
CENTRO DE
TECNOLOGIAS PARA LA
CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
15/04/2010
JORGE BAHAMON INSTRUCTOR
Responsable
del diseño
null. REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
15/04/2010
NANCY CIFUENTES INSTRUCTORA
Responsable
del diseño
DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
16/04/2010
Página 3 de 4
30/04/20 09:10 PM
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
LUIS ORLANDO CORTES NORMALIZADOR
Responsable
del diseño
CENTRO DE
TECNOLOGIAS PARA LA
CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
16/04/2010
Página 4 de 4
30/04/20 09:10 PM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparatoria de Cubierta de Techos
Preparatoria de Cubierta de TechosPreparatoria de Cubierta de Techos
Preparatoria de Cubierta de Techos
Miguel Ernesto Navarrete
 
Mejora de métodos de trabajo
Mejora de métodos de trabajo Mejora de métodos de trabajo
Mejora de métodos de trabajo
Deibi Snayjder Peña Anchante
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Rolando Jeronimo
 
Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)
Francisco H. Anaya
 
Tesis bulevard cll 9123
Tesis bulevard cll 9123Tesis bulevard cll 9123
Tesis bulevard cll 9123
Felipe Castano
 
Gestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadGestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadDavid Adco Apaza
 
Curso proyectos
Curso proyectosCurso proyectos
Curso proyectos
daniel alva paredes
 
Proyecto II Costos
Proyecto II CostosProyecto II Costos
Proyecto II Costos
aurita09
 
_Monorriel_Lima_.pdf
_Monorriel_Lima_.pdf_Monorriel_Lima_.pdf
_Monorriel_Lima_.pdf
LuisMogrovejo3
 
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectosTrabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Joan Alcantara
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Plan de gestiòn de calidad
Plan de gestiòn de calidadPlan de gestiòn de calidad
Plan de gestiòn de calidad
Cristopher Alejos Ascue
 
Guia del participante seminario abc
Guia  del participante seminario  abcGuia  del participante seminario  abc
Guia del participante seminario abc
jesus manuel palomino jorge
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
Luisito Luchito
 
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoEdt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoAugusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Preparatoria de Cubierta de Techos
Preparatoria de Cubierta de TechosPreparatoria de Cubierta de Techos
Preparatoria de Cubierta de Techos
 
Mejora de métodos de trabajo
Mejora de métodos de trabajo Mejora de métodos de trabajo
Mejora de métodos de trabajo
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Pfgmap648
Pfgmap648Pfgmap648
Pfgmap648
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)
 
Tesis bulevard cll 9123
Tesis bulevard cll 9123Tesis bulevard cll 9123
Tesis bulevard cll 9123
 
Gestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadGestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidad
 
Curso proyectos
Curso proyectosCurso proyectos
Curso proyectos
 
Proyecto II Costos
Proyecto II CostosProyecto II Costos
Proyecto II Costos
 
_Monorriel_Lima_.pdf
_Monorriel_Lima_.pdf_Monorriel_Lima_.pdf
_Monorriel_Lima_.pdf
 
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectosTrabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Plan de gestiòn de calidad
Plan de gestiòn de calidadPlan de gestiòn de calidad
Plan de gestiòn de calidad
 
Guia del participante seminario abc
Guia  del participante seminario  abcGuia  del participante seminario  abc
Guia del participante seminario abc
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoEdt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
 
Tema 3. ingeniería básica
Tema 3. ingeniería básicaTema 3. ingeniería básica
Tema 3. ingeniería básica
 

Similar a 1. diseño basico exvavadora

Componentes del programa de formación guia4
Componentes del programa de formación guia4Componentes del programa de formación guia4
Componentes del programa de formación guia4
Andres MArtinez
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordBeyker Cervantes Rosellon
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
Ricardo Guerrero
 
Cultivos agrícolas
Cultivos agrícolasCultivos agrícolas
Cultivos agrícolas
Juan Lemos
 
Cultivos agricolas
Cultivos agricolasCultivos agricolas
Cultivos agricolas
Juan Lemos
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
Jorge Alberto Guerrero Benitez
 
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES (1).pdf
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES  (1).pdf22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES  (1).pdf
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES (1).pdf
CarlosNavas43
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312amado_1969
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312K-miilo Toloza
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Harrison Suarez P
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312jeferpc
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estudiando en el sena
 
Estructura curricular
Estructura curricular Estructura curricular
Estructura curricular Jesus7445
 
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Harrison Suarez P
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
JhairStewarth
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Johanna Galvan
 
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOSTECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
Mauricio Diaz Garcia
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
ruben dario furnieles muñoz
 
Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010
Lilian Torrente Paternina
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
Kren Markez
 

Similar a 1. diseño basico exvavadora (20)

Componentes del programa de formación guia4
Componentes del programa de formación guia4Componentes del programa de formación guia4
Componentes del programa de formación guia4
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 word
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
 
Cultivos agrícolas
Cultivos agrícolasCultivos agrícolas
Cultivos agrícolas
 
Cultivos agricolas
Cultivos agricolasCultivos agricolas
Cultivos agricolas
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES (1).pdf
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES  (1).pdf22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES  (1).pdf
22. UD. CONSTRUCCIONES ESPECIALES (1).pdf
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura curricular
Estructura curricular Estructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOSTECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
 
Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1. diseño basico exvavadora

  • 1. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 40 horas 1 CONDICIONES BÁSICAS PARA OPERAR EXCAVADORA 84510019 JUSTIFICACIÓN: El programa en Condiciones básicas para Operar Excavadora se creó para brindar al sector productivo de la infraestructura y la construcción, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías en las TICS. Colombia, actualmente cuenta con un gran desarrollo en infraestructura vial y del sector de la construcción y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. SECTOR DEL PROGRAMA: INDUSTRIA Vigencia del Programa Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa: 20/04/2010 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: El programa aún se encuentra vigente REQUISITOS DE INGRESO: -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo Página 1 de 4 30/04/20 09:10 PM
  • 2. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 270101012 OPERAR RETROEXCAVADORA EN EXPLOTACIONES MINERAS Y OBRAS CIVILES. 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN 4 INTERPRETAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE LA PALA 1 RECONOCER LAS PARTES Y USO DE LA EXCAVADORA SEGÚN SU SISTEMA DE RODAJE. 2 CALCULAR LA PRODUCCIÓN, CICLOS DE TRABAJO Y RENDIMIENTOS DE LA PALA RETROEXCAVADORA SEGÚN TIPO DE TRABAJO Y MATERIAL A CARGAR. 5 IDENTIFICAR LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE EXCAVADORA SEGÚN NORMATIVA VIGENTE. 3 IDENTIFICAR LOS FRENTES DE TRABAJO, SEGÚN TIPOS DE TERRENOS, PENDIENTES, TIPO DE MATERIAL PARA CARGUE, ÁNGULOS DE TALUDES SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 6 RECONOCER LAS TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE LA EXCAVADORA SEGÚN MANUALES TÉCNICOS Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. 1 Manual de operación de excavadoras 2 Partes de la excavadora. 3 Mecánica: Conceptos, mecanismos, procedimientos, ajustes, herramientas 4 Conceptos básicos de propiedades de los suelos, densidad, peso, volumen. 5 Conceptos básicos de producción, , Ciclos De Trabajo Y Rendimientos 6 Tipos de trabajos, tipos de terrenos y pendientes, tipos de material para cargue, ángulos de taludes. 7 Normas de Seguridad industrial en operación de equipos. 3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS 1 Reconocer las partes y uso de la excavadora 2 Calcular la producción, ciclos de trabajo y rendimientos de la excavadora 3 Identificar los frentes de trabajo, tipos de terrenos, pendientes, tipo de material para cargue, ángulos de taludes 4 Interpretar manual de procedimientos y técnicas de operación de la pala retroexcavadora. 5 Identificar la normativa de seguridad y señalización para la operación de excavadora. 6 Reconocer las técnicas de operación de la excavadora 3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO Página 2 de 4 30/04/20 09:10 PM
  • 3. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN 1 Reconoce las partes y uso de la excavadora según su sistema de rodaje. 2 Calcula la producción, ciclos de trabajo y rendimientos de la pala retroexcavadora según tipo de trabajo y material a cargar. 3 Identifica los frentes de trabajo, según tipos de terrenos, pendientes, tipo de material para cargue, ángulos de taludes según manual de procedimientos. 4 Interpreta manual de procedimientos y técnicas de operación de la pala retroexcavadora. 5 Identifica la normativa de seguridad y señalización para la operación de excavadora según normativa vigente. 6 Reconoce las técnicas de operación de la excavadora según manuales técnicos y seguridad industrial. 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Académicos Competencias mínimas Experiencia laboral y/o especialización CONTROL DEL DOCUMENTO CARGO NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA JOSE VICENTE GRANADA INSTRUCTOR Responsable del diseño CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA. REGIONAL 15/04/2010 JORGE BAHAMON INSTRUCTOR Responsable del diseño null. REGIONAL DISTRITO CAPITAL 15/04/2010 NANCY CIFUENTES INSTRUCTORA Responsable del diseño DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 16/04/2010 Página 3 de 4 30/04/20 09:10 PM
  • 4. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN LUIS ORLANDO CORTES NORMALIZADOR Responsable del diseño CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA. REGIONAL 16/04/2010 Página 4 de 4 30/04/20 09:10 PM