SlideShare una empresa de Scribd logo
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Caso Práctico PMI – PMBOK®
Monica A. Khiani, PMP
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es
Indice
1. Identificación de la necesidad
2. Descripción de la solución
3. Proceso de la implantación
4. Ronda de debate
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es
Identificación del la necesidad
SRM: Departamento de Seguridad de Pacientes y Gestión de Riesgos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Indice
1. Identificación de la necesidad
2. Descripción de la solución
3. Proceso de la implantación
4. Ronda de debate
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Descripción de la solución
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
29 de noviembre 2013
Indice
1. Identificación de la necesidad
2. Descripción de la solución
3. Proceso de la implantación
4. Ronda de debate
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
Metodología a nivel de la empresa
•Marco de referencia para estandarizar y enlazar proyectos en la empresa.
•Un punto de origen para obtener dirección en la aprobación, ejecución, gestión y
soporte de proyectos.
•Una manera de desarrollar calidad y agilidad en los procesos, y desarrollar un
lenguaje común para la comunicación con el cliente y demás interesados del
proyecto.
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
Ramas del proceso
Desarrollo de
aplicaciones
Desarrollo Agil
Infraestructura
Correcciones de
errores
Retirada de
sistemas
Pequeños
desarrollos
Producto (harware, OS, aplicación
customizada, COTS...)
Tailoring
Idea
Acta
Requisitos
Diseño
Desarrollar
Test
Desplegar
Soporte
Procesos (Interno a TI y Departamentales)
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
29 de noviembre 2013
Presentar la idea del proyecto al PMO, demostrando:
•Causa / motivo de realización del proyecto
•El costo / beneficio del proyecto
•Alineamiento con el plan estratégico de la empresa
AQuA
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Los grupos de procesos de Dirección de Proyectos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Acta de Constitución del Proyecto
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Interesados del proyecto
•Director del Proyecto y miembros del equipo del proyecto
•Patrocinador
•Cliente / usuario
•Organización/ departamento ejecutante y del usuario
•Autores de los “entregas” - ensayos clínicos
•PMO
•Departamento de Tecnología, de la Calidad (QC y QA)
•Agencias Reguladoras
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Plan para la dirección del proyecto
Parálisis
por análisis
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Requisitos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Requisitos
Scope
Creep
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Matriz de trazabilidad de requisitos - Traceability Matrix
•Vincula los requisitos con su origen y los monitorea a lo largo del ciclo de vida
del proyecto
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
EDT / WBS / Lista de Actividades o Hitos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Cronograma
•Definir las actividades
•Secuenciación de actividades
•Estimación de los recursos y los costes para cada actividad
•Estimación de duración de las actividades
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Determinación de actividades - Cronograma
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Estimaciones (basadas en la EDT)
•Precisión de estimaciones en el ciclo del proyecto
•Técnicas de estimación
•Estimación de recursos: materiales, personas, equipos o suministros
•Estructura de desglose de recursos
•Estimación de la duración y costs de las actividades
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
La Calidad
•Es el grado en el que el proyecto cumple con los requisitos.
•EL DP debe identificar practices y estándares de calidad aplicados al proyecto
•Determinar las métricas de calidad.
•Definir momentos y frecuencias de medición de calidad
•Debe ser considerada cuando haya algún cambio en las restricciones del
proyecto
•Debe ser revisada antes de que una activiad o paquete de trabajo sea
completado.
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Comunicaciones
•Reunión Kick-off
•Reuniones de seguimiento - Informes de seguimiento y Acta de reuniones con acuerdos
alcanzados
•Informes de desempeño del trabajo (informes de estado, progreso, proyecciones,
desviaciones/variaciones)
•Lecciones aprendidas
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Riesgos
•Registro de riesgos
•Priorización, impacto, probablilidad
•Análisis cualitativo y cuantitativo
•Planificación respuesta a riesgos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Registro de Riesgos
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Ejecución: Desarrollar - Probar - Desplegar
•Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto: Ejecutar el trabajo definido en el plan para
la dirección del proyecto para cumplir con sus objetivo
•Aseguramiento de Calidad
•Adaptar cambios aprobados
•Registro de incidencias
•Salida: Información de rendimiento de trabajo
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Control y Seguimiento del proyectro
•Realizar el seguimiento del proyecto recopilando y analizando la información de
desempeño para cumplir con los objetivos del proyecto
•Realizar el control integrado de cambios
•Salida: Informes de desempeño del trabajo
Alcance Calidad Tiempo Costes Riesgos Adquisiciones Interesados Comunicaciones
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Solicitudes de cambios
1. Evaluación del impacto
2. Búsqueda de alternativas
3. Aprobación por parte del CCB
6. Gestionar el proyecto de acuerdo al nuevo plan
5. Notificación a los interesados del cambio e impacto
4. Ajuste del plan de dirección y de las líneas base
PASOS A SEGUIR PARA HACER UN CAMBIO AL PROYECTOPASOS A SEGUIR PARA HACER UN CAMBIO AL PROYECTO
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Cierre del Proyecto
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Herramientas usadas durante el proyecto
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
“La metodología, los procedimientos y las políticas de tus proyectos
deberían de trabajar para ti y no tú para ellos”
Promueve: Colabora:
ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE
DESARROLLO SOFTWARE
www.proiectus.eswww.incubegc.es
Indice
1. Identificación de la necesidad
2. Descripción de la solución
3. Proceso de la implantación
4. Ronda de debate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Dharma Consulting
 
Pmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicionPmbok 4ta edicion
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Dharma Consulting
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Pmp   5 gestión del alcance del proyectoPmp   5 gestión del alcance del proyecto
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
Javier García García Barros, PMP
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
David S T Carpio
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Darthuz Kilates
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
Elsi Valenzuela
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
forattini123
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Dharma Consulting
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Alejandra Leyva
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
pcgcgamboa
 
Cierre de proyectos
Cierre de proyectosCierre de proyectos
Cierre de proyectos
Percy Diaz Chuquizuta
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
netmind
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidadEgpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
ricardo lopez
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Giovanny Guillen
 
Gestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdfGestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdf
RydrAlanyaRojas
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Augusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
 
Pmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicionPmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicion
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Pmp   5 gestión del alcance del proyectoPmp   5 gestión del alcance del proyecto
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
 
Cierre de proyectos
Cierre de proyectosCierre de proyectos
Cierre de proyectos
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidadEgpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
 
Gestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdfGestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdf
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 

Destacado

20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
Ramon Costa i Pujol
 
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
Openmind Consulting & Design
 
Mapa mental de métricas de la auditoría
Mapa mental de métricas de la auditoría Mapa mental de métricas de la auditoría
Mapa mental de métricas de la auditoría
carlossdani
 
Auditoriaitvf
AuditoriaitvfAuditoriaitvf
I Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
I Workshop RS Bioderma by Gema HerreríasI Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
I Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
Gema Herrerías
 
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbra examen
Zimbra examenZimbra examen
Zimbra examen
wicho2612
 
Zimbra EXAMEN
Zimbra EXAMENZimbra EXAMEN
Zimbra EXAMEN
wicho2612
 
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonicaEstrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
Rochin Piolin
 
Manual de Instalación y configuración Zimbra
Manual de Instalación  y configuración Zimbra Manual de Instalación  y configuración Zimbra
Manual de Instalación y configuración Zimbra
Ignacio Lozano
 
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Aranda Software
 
05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá ColombiaCertificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
Openmind Consulting & Design
 
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TISoluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
Mario Redón Luz
 
InstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
InstalacióN Del Servidor De Correo ZimbraInstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
InstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
DianaBermeo2009
 
KANBAN
KANBANKANBAN
KANBAN
itproiectus
 
El Factor Humano en la Dirección de Proyectos
El Factor Humano en la Dirección de ProyectosEl Factor Humano en la Dirección de Proyectos
El Factor Humano en la Dirección de Proyectos
itproiectus
 
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter SistemasLa gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
itproiectus
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Los beneficios de zimbra
Los beneficios de zimbraLos beneficios de zimbra
Los beneficios de zimbra
Yak One
 

Destacado (20)

20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
 
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
Mitos del pensamiento visual / Visual Thinking Por: Open Mind Consulting & Ex...
 
Mapa mental de métricas de la auditoría
Mapa mental de métricas de la auditoría Mapa mental de métricas de la auditoría
Mapa mental de métricas de la auditoría
 
Auditoriaitvf
AuditoriaitvfAuditoriaitvf
Auditoriaitvf
 
I Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
I Workshop RS Bioderma by Gema HerreríasI Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
I Workshop RS Bioderma by Gema Herrerías
 
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbra
 
Zimbra examen
Zimbra examenZimbra examen
Zimbra examen
 
Zimbra EXAMEN
Zimbra EXAMENZimbra EXAMEN
Zimbra EXAMEN
 
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonicaEstrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
Estrategia de implantacion_de_itil_en_una_gran_corporacion_telefonica
 
Manual de Instalación y configuración Zimbra
Manual de Instalación  y configuración Zimbra Manual de Instalación  y configuración Zimbra
Manual de Instalación y configuración Zimbra
 
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
 
05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos
 
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá ColombiaCertificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
Certificación Visual Thinking / Pensamiento Visual Bogotá Colombia
 
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TISoluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
Soluciones de Oracle para la Auditoría, Seguridad y Gobierno de TI
 
InstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
InstalacióN Del Servidor De Correo ZimbraInstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
InstalacióN Del Servidor De Correo Zimbra
 
KANBAN
KANBANKANBAN
KANBAN
 
El Factor Humano en la Dirección de Proyectos
El Factor Humano en la Dirección de ProyectosEl Factor Humano en la Dirección de Proyectos
El Factor Humano en la Dirección de Proyectos
 
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter SistemasLa gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Los beneficios de zimbra
Los beneficios de zimbraLos beneficios de zimbra
Los beneficios de zimbra
 

Similar a PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0

GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
Alexis Andraca Sanchez
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Dharma Consulting
 
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFTMANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
Pablo Ospina
 
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdfTema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
PedroFloresBroncano1
 
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Francisco Javier Mora Serrano
 
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Bus app
Bus appBus app
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
Powernet
 
Humming
HummingHumming
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdfHERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
DanielGrajeda7
 
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
itproiectus
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03   dirección de proyectos y plataforma webTaller 03   dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencia
lisnaischacin
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
Wall Security
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
AnyHelp International
 

Similar a PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0 (20)

GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFTMANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA BANCASOFT
 
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdfTema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
Tema 10_Construcción del Plan Básico de Proyecto.pdf
 
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
 
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
¿Qué soluciones y servicios ofrecemos para entornos críticos?
 
Humming
HummingHumming
Humming
 
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdfHERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA - ATR 2024.pdf
 
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03   dirección de proyectos y plataforma webTaller 03   dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencia
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
Presentación corporativa + infraestructuras 2014 (esp) v2
 

PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0

  • 1. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Caso Práctico PMI – PMBOK® Monica A. Khiani, PMP
  • 2. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es Indice 1. Identificación de la necesidad 2. Descripción de la solución 3. Proceso de la implantación 4. Ronda de debate
  • 3. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es Identificación del la necesidad SRM: Departamento de Seguridad de Pacientes y Gestión de Riesgos
  • 4. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Indice 1. Identificación de la necesidad 2. Descripción de la solución 3. Proceso de la implantación 4. Ronda de debate
  • 5. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Descripción de la solución
  • 6. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es 29 de noviembre 2013 Indice 1. Identificación de la necesidad 2. Descripción de la solución 3. Proceso de la implantación 4. Ronda de debate
  • 7. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE Metodología a nivel de la empresa •Marco de referencia para estandarizar y enlazar proyectos en la empresa. •Un punto de origen para obtener dirección en la aprobación, ejecución, gestión y soporte de proyectos. •Una manera de desarrollar calidad y agilidad en los procesos, y desarrollar un lenguaje común para la comunicación con el cliente y demás interesados del proyecto.
  • 8. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE Ramas del proceso Desarrollo de aplicaciones Desarrollo Agil Infraestructura Correcciones de errores Retirada de sistemas Pequeños desarrollos Producto (harware, OS, aplicación customizada, COTS...) Tailoring Idea Acta Requisitos Diseño Desarrollar Test Desplegar Soporte Procesos (Interno a TI y Departamentales)
  • 9. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es 29 de noviembre 2013 Presentar la idea del proyecto al PMO, demostrando: •Causa / motivo de realización del proyecto •El costo / beneficio del proyecto •Alineamiento con el plan estratégico de la empresa AQuA
  • 10. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.eswww.incubegc.es
  • 11. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Los grupos de procesos de Dirección de Proyectos
  • 12. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Acta de Constitución del Proyecto
  • 13. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Interesados del proyecto •Director del Proyecto y miembros del equipo del proyecto •Patrocinador •Cliente / usuario •Organización/ departamento ejecutante y del usuario •Autores de los “entregas” - ensayos clínicos •PMO •Departamento de Tecnología, de la Calidad (QC y QA) •Agencias Reguladoras
  • 14. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Plan para la dirección del proyecto Parálisis por análisis
  • 15. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Requisitos
  • 16. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Requisitos Scope Creep
  • 17. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Matriz de trazabilidad de requisitos - Traceability Matrix •Vincula los requisitos con su origen y los monitorea a lo largo del ciclo de vida del proyecto
  • 18. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es EDT / WBS / Lista de Actividades o Hitos
  • 19. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Cronograma •Definir las actividades •Secuenciación de actividades •Estimación de los recursos y los costes para cada actividad •Estimación de duración de las actividades
  • 20. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Determinación de actividades - Cronograma
  • 21. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Estimaciones (basadas en la EDT) •Precisión de estimaciones en el ciclo del proyecto •Técnicas de estimación •Estimación de recursos: materiales, personas, equipos o suministros •Estructura de desglose de recursos •Estimación de la duración y costs de las actividades
  • 22. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es La Calidad •Es el grado en el que el proyecto cumple con los requisitos. •EL DP debe identificar practices y estándares de calidad aplicados al proyecto •Determinar las métricas de calidad. •Definir momentos y frecuencias de medición de calidad •Debe ser considerada cuando haya algún cambio en las restricciones del proyecto •Debe ser revisada antes de que una activiad o paquete de trabajo sea completado.
  • 23. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Comunicaciones •Reunión Kick-off •Reuniones de seguimiento - Informes de seguimiento y Acta de reuniones con acuerdos alcanzados •Informes de desempeño del trabajo (informes de estado, progreso, proyecciones, desviaciones/variaciones) •Lecciones aprendidas
  • 24. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Riesgos •Registro de riesgos •Priorización, impacto, probablilidad •Análisis cualitativo y cuantitativo •Planificación respuesta a riesgos
  • 25. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Registro de Riesgos
  • 26. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Ejecución: Desarrollar - Probar - Desplegar •Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto: Ejecutar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto para cumplir con sus objetivo •Aseguramiento de Calidad •Adaptar cambios aprobados •Registro de incidencias •Salida: Información de rendimiento de trabajo
  • 27. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Control y Seguimiento del proyectro •Realizar el seguimiento del proyecto recopilando y analizando la información de desempeño para cumplir con los objetivos del proyecto •Realizar el control integrado de cambios •Salida: Informes de desempeño del trabajo Alcance Calidad Tiempo Costes Riesgos Adquisiciones Interesados Comunicaciones
  • 28. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Solicitudes de cambios 1. Evaluación del impacto 2. Búsqueda de alternativas 3. Aprobación por parte del CCB 6. Gestionar el proyecto de acuerdo al nuevo plan 5. Notificación a los interesados del cambio e impacto 4. Ajuste del plan de dirección y de las líneas base PASOS A SEGUIR PARA HACER UN CAMBIO AL PROYECTOPASOS A SEGUIR PARA HACER UN CAMBIO AL PROYECTO
  • 29. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Cierre del Proyecto
  • 30. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Herramientas usadas durante el proyecto
  • 31. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es “La metodología, los procedimientos y las políticas de tus proyectos deberían de trabajar para ti y no tú para ellos”
  • 32. Promueve: Colabora: ORGANIZACIÓN SERVICIOS TIC EN DEPARTAMENTOS DE DESARROLLO SOFTWARE www.proiectus.eswww.incubegc.es Indice 1. Identificación de la necesidad 2. Descripción de la solución 3. Proceso de la implantación 4. Ronda de debate