SlideShare una empresa de Scribd logo
Antenas
Ing. Yohany Ortiz
Definición
Una antena es un dispositivo normalmente
conductor metálico, diseñado con el objetivo
de emitir y/o recibir ondas
electromagnéticas hacia el espacio libre.
Una antena transmisora transforma energía
eléctrica en ondas electromagnéticas, y una
receptora realiza la función inversa.
Las características de las antenas dependen de la relación entre sus dimensiones
y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida.
Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda
las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media
longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la
longitud de onda son directivas.
Diagramas de radiación
El diagrama de radiación de una antena se define como la
representación gráfica de las características de radiación en función de
la dirección angular.
Sistema de
coordenadas
Se utilizará habitualmente un
sistema de coordenadas esférico.
Diagramas
tridimensionales
Se puede representar el campo
eléctrico, magnético o la densidad
de potencia radiada
Diagramas
bidimensionales
Un corte bidimensional en
coordenadas polares
Curvas de
nivel
Cuando la antena es muy directiva, y
especialmente en el caso de antenas
bidimensionales, se suelen utilizar
métodos de representación en forma
de curvas de nivel o en forma de
funciones tridimensionales.
Parámetros Fundamentales de las Antenas
1. Densidad de potencia radiada
La densidad de potencia radiada se define como la
potencia por unidad de superficie en una
determinada dirección. Las unidades son watios
por metro cuadrado.
Nota: La potencia total radiada se puede calcular integrando
la intensidad de radiación en todas las direcciones del
espacio.
2. Directividad
La Directividad de una antena se define como la
relación entre la densidad de potencia radiada en
una dirección, a una distancia, y la densidad de
potencia que radiaría a la misma distancia una
antena isotrópica,, a igualdad de potencia total
radiada.
Parámetros Fundamentales de las Antenas
3. Ganancia
La ganancia de una antena se define como la
relación entre la densidad de potencia radiada en
una dirección y la densidad de potencia que
radiaría una antena isotrópica, a igualdad de
distancias y potencias entregadas a la antena.
4. Polarización
La polarización de una antena es la polarización de la onda
radiada por dicha antena en una dirección dada. La polarización
de una onda es la figura geométrica determinada por el extremo
del vector que representa al campo eléctrico en función del
tiempo, en una posición dada. Para ondas con variación
sinusoidal dicha figura es en general una elipse. Hay una serie
de casos particulares.
Parámetros Fundamentales de las Antenas
5. Impedancia
La impedancia de una antena se define como la
relación entre la tensión y la corriente en sus
terminales de entrada. Dicha impedancia es en
general compleja. La parte real se denomina
resistencia de antena y la parte imaginaria,
reactancia de antena.
6. Adaptación
Las antenas receptoras tienen un circuito equivalente de
Thevenin, con una impedancia de antena y un generador de
tensión. La transferencia de potencia entre la antena y la carga
es máxima cuando ambas impedancias son complejas
conjugadas.
Parámetros Fundamentales de las Antenas
7. Área y longitud efectivas
El área efectiva se define como la relación entre la
potencia recibida y la densidad de potencia incidente
en una antena. La antena debe estar adaptada a la
carga, de forma que la potencia transferida sea la
máxima. La onda recibida debe estar adaptada en
polarización a la antena.
8. Ancho de banda
El ancho de banda de la antena se define como el
rango de frecuencias sobre las cuales la operación de
la antena es "satisfactoria". Esto, por lo general se
toma entre los puntos de media potencia, pero a
veces se refiere a las variaciones en la impedancia de
entrada de la antena.
Tipos de antenas
Existen tres tipos básicos de antenas:
- Antenas de hilo
- Antenas de apertura
- Antenas planas.
Las podemos clasificar en
- Unidireccional
- Omnidireccional
Antenas de hilo
Las antenas de hilo son antenas
cuyos elementos radiantes son
conductores de hilo que tienen una
sección despreciable respecto a la
longitud de onda de trabajo.
Las dimensiones suelen ser como
máximo de una longitud de onda. Se
utilizan extensamente en las bandas
de MF, HF, VHF y UHF. Se pueden
encontrar agrupaciones de antenas
de hilo.
Ejemplos:
• El monopolo vertical
• El dipolo y su evolución, la antena Yagi
• La antena espiral
• La antena helicoidal
Antenas de apertura
Ejemplos:
Hay varios tipos de antenas de apertura,
como:
- La antena de bocina.
- La antena parabólica.
- La antena parabólica del Radar
Doppler.
- Superficies reflectoras en general.
Las antenas de apertura son aquellas que
utilizan superficies o aperturas para
direccionar el haz electromagnético de
forma que concentran la emisión y
recepción de su sistema radiante en una
dirección.
La más conocida y utilizada es la antena
parabólica, tanto en enlaces de radio
terrestres como de satélite.
La ganancia de dichas antenas está
relacionada con la superficie de la
parábola, a mayor tamaño mayor
colimación del haz tendremos y por lo
tanto mayor directividad.
Antenas Planas
Un tipo particular de antena plana son
las antenas de apertura sintética,
típicas de los radares de apertura
sintética (SAR).
Electronica de comunicaciones   Antenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativoJesus Escalona
 
Viviany r23459896tarea3
Viviany r23459896tarea3Viviany r23459896tarea3
Viviany r23459896tarea3
vivianyromero
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónHumberto Gordillo
 
Antenas
AntenasAntenas
AntenasAlkx
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
Jhona Tan
 
Manuelgutierrez
ManuelgutierrezManuelgutierrez
Manuelgutierrez
Manuel Gutierrez
 
Antenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De TransmisionAntenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De Transmision
YermyStar Juarez
 
Antenas Lineales
Antenas LinealesAntenas Lineales
Antenas Linealesguest1e528d
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
Samuel
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Claudia Maria
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Antenas_propagacion
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Gonzalo Pinto
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
Ricardo Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativo
 
Viviany r23459896tarea3
Viviany r23459896tarea3Viviany r23459896tarea3
Viviany r23459896tarea3
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
 
Manuelgutierrez
ManuelgutierrezManuelgutierrez
Manuelgutierrez
 
Antenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De TransmisionAntenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De Transmision
 
Antenas Lineales
Antenas LinealesAntenas Lineales
Antenas Lineales
 
Fundamentos de Antenas
Fundamentos de AntenasFundamentos de Antenas
Fundamentos de Antenas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas elementales
Antenas elementalesAntenas elementales
Antenas elementales
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
 
Capitulo 7 antenas
Capitulo 7  antenasCapitulo 7  antenas
Capitulo 7 antenas
 

Similar a Electronica de comunicaciones Antenas

COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdfCOMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
jhonVelez26
 
Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901
guest1f3c5e
 
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
Victor Rojas
 
Maam
MaamMaam
Maam
meme3212
 
Antena
AntenaAntena
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 
Transmision-Antenas
Transmision-AntenasTransmision-Antenas
Transmision-Antenas
yimardi
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
IbrahimXacaZepeda
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.pptFundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Juan Miguel Alvarado Diaz
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenasablopz
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
Fernando Rios Cortes
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleales_mary
 

Similar a Electronica de comunicaciones Antenas (20)

Antenas con balum
Antenas con balumAntenas con balum
Antenas con balum
 
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdfCOMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
 
Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901
 
Antena
AntenaAntena
Antena
 
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
VictorR12257837tarea3 [sólo lectura]
 
Maam
MaamMaam
Maam
 
Antena
AntenaAntena
Antena
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
Antennas
Antennas Antennas
Antennas
 
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
 
Transmision-Antenas
Transmision-AntenasTransmision-Antenas
Transmision-Antenas
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.pptFundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenas
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltiple
 

Más de Yohany Acosta

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Yohany Acosta
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
Yohany Acosta
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
Yohany Acosta
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
Yohany Acosta
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Yohany Acosta
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Yohany Acosta
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
Yohany Acosta
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
Yohany Acosta
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
Yohany Acosta
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
Yohany Acosta
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
Yohany Acosta
 
Administracion de redes servidor ftp
Administracion de redes   servidor ftpAdministracion de redes   servidor ftp
Administracion de redes servidor ftp
Yohany Acosta
 

Más de Yohany Acosta (20)

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
 
Administracion de redes servidor ftp
Administracion de redes   servidor ftpAdministracion de redes   servidor ftp
Administracion de redes servidor ftp
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Electronica de comunicaciones Antenas

  • 2. Definición Una antena es un dispositivo normalmente conductor metálico, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Las características de las antenas dependen de la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas.
  • 3. Diagramas de radiación El diagrama de radiación de una antena se define como la representación gráfica de las características de radiación en función de la dirección angular. Sistema de coordenadas Se utilizará habitualmente un sistema de coordenadas esférico. Diagramas tridimensionales Se puede representar el campo eléctrico, magnético o la densidad de potencia radiada Diagramas bidimensionales Un corte bidimensional en coordenadas polares Curvas de nivel Cuando la antena es muy directiva, y especialmente en el caso de antenas bidimensionales, se suelen utilizar métodos de representación en forma de curvas de nivel o en forma de funciones tridimensionales.
  • 4. Parámetros Fundamentales de las Antenas 1. Densidad de potencia radiada La densidad de potencia radiada se define como la potencia por unidad de superficie en una determinada dirección. Las unidades son watios por metro cuadrado. Nota: La potencia total radiada se puede calcular integrando la intensidad de radiación en todas las direcciones del espacio. 2. Directividad La Directividad de una antena se define como la relación entre la densidad de potencia radiada en una dirección, a una distancia, y la densidad de potencia que radiaría a la misma distancia una antena isotrópica,, a igualdad de potencia total radiada.
  • 5. Parámetros Fundamentales de las Antenas 3. Ganancia La ganancia de una antena se define como la relación entre la densidad de potencia radiada en una dirección y la densidad de potencia que radiaría una antena isotrópica, a igualdad de distancias y potencias entregadas a la antena. 4. Polarización La polarización de una antena es la polarización de la onda radiada por dicha antena en una dirección dada. La polarización de una onda es la figura geométrica determinada por el extremo del vector que representa al campo eléctrico en función del tiempo, en una posición dada. Para ondas con variación sinusoidal dicha figura es en general una elipse. Hay una serie de casos particulares.
  • 6. Parámetros Fundamentales de las Antenas 5. Impedancia La impedancia de una antena se define como la relación entre la tensión y la corriente en sus terminales de entrada. Dicha impedancia es en general compleja. La parte real se denomina resistencia de antena y la parte imaginaria, reactancia de antena. 6. Adaptación Las antenas receptoras tienen un circuito equivalente de Thevenin, con una impedancia de antena y un generador de tensión. La transferencia de potencia entre la antena y la carga es máxima cuando ambas impedancias son complejas conjugadas.
  • 7. Parámetros Fundamentales de las Antenas 7. Área y longitud efectivas El área efectiva se define como la relación entre la potencia recibida y la densidad de potencia incidente en una antena. La antena debe estar adaptada a la carga, de forma que la potencia transferida sea la máxima. La onda recibida debe estar adaptada en polarización a la antena. 8. Ancho de banda El ancho de banda de la antena se define como el rango de frecuencias sobre las cuales la operación de la antena es "satisfactoria". Esto, por lo general se toma entre los puntos de media potencia, pero a veces se refiere a las variaciones en la impedancia de entrada de la antena.
  • 8. Tipos de antenas Existen tres tipos básicos de antenas: - Antenas de hilo - Antenas de apertura - Antenas planas. Las podemos clasificar en - Unidireccional - Omnidireccional
  • 9. Antenas de hilo Las antenas de hilo son antenas cuyos elementos radiantes son conductores de hilo que tienen una sección despreciable respecto a la longitud de onda de trabajo. Las dimensiones suelen ser como máximo de una longitud de onda. Se utilizan extensamente en las bandas de MF, HF, VHF y UHF. Se pueden encontrar agrupaciones de antenas de hilo. Ejemplos: • El monopolo vertical • El dipolo y su evolución, la antena Yagi • La antena espiral • La antena helicoidal
  • 10. Antenas de apertura Ejemplos: Hay varios tipos de antenas de apertura, como: - La antena de bocina. - La antena parabólica. - La antena parabólica del Radar Doppler. - Superficies reflectoras en general. Las antenas de apertura son aquellas que utilizan superficies o aperturas para direccionar el haz electromagnético de forma que concentran la emisión y recepción de su sistema radiante en una dirección. La más conocida y utilizada es la antena parabólica, tanto en enlaces de radio terrestres como de satélite. La ganancia de dichas antenas está relacionada con la superficie de la parábola, a mayor tamaño mayor colimación del haz tendremos y por lo tanto mayor directividad.
  • 11. Antenas Planas Un tipo particular de antena plana son las antenas de apertura sintética, típicas de los radares de apertura sintética (SAR).