SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAYUNOS INTERACTIVOS
2018
Lic. En PSICOLOGIA MARIELA GAVRANIC
1 ° Desayuno
El largo camino recorrido hasta la actualidad de la
nomeclatura.
MARIELA GAVRANIC
 Psicóloga y Tec en Administración de Empresas.
 Mas de 300 padres atendidos telefónicamente y por web
 Mas de 100 casos vistos desde el 2015 con diagnostico del SA y otros tantos con TEA /TGD.
 Becada a Israel por el Ministerio de RR EE de ese país a un curso mensual sobre en Educación
Inclusiva y Especial, Diciembre del 2015.
 Formada en Estrategias de intervención en el TEA, por Directora de Florecer-Clarisa Prince.
 Formación en Bioética y Metodología de Investigación en el BPS.
 Fundadora de Federación Autismo Uruguay, Encuentro TEA, CenTEA Uruguay, TEAmovida(
Treinta y Tres).
 Creadora del primer programa de apoyo a padres llamado PAP –TEA en el 2011, además
Espacio A en el 2007 e ideadora Basquet Para Todos en Defensor Sporting en el 2014.
 Madre
Psic.Mariela Gavranic. Programa de
apoyo a padres de hijos con TEA2
 T e m a s :
 1 . E l l a r g o c a m i n o r e c o r r i d o h a s t a l a a c t u a l i d a d d e
l a n o m e n c l a t u r a .
 2 . L a s m e d i c i n a s a l t e r n a t i v a s , n u e v a s p r o p u e s t a s
 3 . D i s t i n t o s t r a s t o r n o s e n e l d e s a r r o l l o o
a p r e n d i z a j e .
 4 . D i f e r e n c i a s e n t r e e l S A y e l A A F
 5 . C o m o s e d i a g n o s t i c a n l o s T E A .
 6 . N o c i o n e s s o b r e T r a t a m i e n t o F a r m a c o l ó g i c o
 7 . E d u c a c i ó n i n c l u s i v a y e s p e c i a l
 8 . E l r o l d e l A c o m p a ñ a n t e T e r a p é u t i c o o
P e d a g ó g i c o
 9 . E s t r a t e g i a s y h e r r a m i e n t a s d e i n t e r v e n c i ó n e n
l a i n c l u s i ó n e d u c a t i v a
 1 0 . E l r o l d e l a f a m i l i a e n l a i n c l u s i ó n
 1 1 . I n c l u s i ó n l a b o r a l y e d u c a t i v a (
E d u c . s e c u n d a r i a y u n i v e r s i t a r i a )
 1 2 . L a v o z d e l a p e r s o n a c o n T E A , d e r e c h o s ,
o b l i g a c i o n e s , n o v e d a d e s e n l a a c t u a l i d a d .
 Duración: 3 m eses
 T otal carga horaria 24hs, dividido en 12 clases.
 Horario: Sábados de 8 a 10 hrs o m artes de 19 a 21
hs .
 Costo: 500 pesos cada clase, inclu ye Cof f e Break o
Af ter Of f ice.
 Se otorga Certif icad o de Asistencia .
PROGRAMA
EVOLUCION DEL NOMBRE “Autismo”
 1967 CIE-8 Autismo infantil clasificado como subgrupo de la
esquizofrenia
 1978 CIE-9 Autismo infantil clasificado como una psicosis de la
infancia.( Psicosis:Enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración global de la personalidad
acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad)
 1980 DSM-III-Trastorno Generalizado del Desarrollo
 1993 CIE-10 surgen nuevos criterios de investigación en el TGD
 1994-2000- DSM-IV-TGD
 2013-DSM V -TEA
Gracias a ellos…
Psic.Mariela Gavranic. Programa de
apoyo a padres de hijos con TEA5
Quien es Hans Asperger?
 https://www.facebook.com/dr.danielvaldez/videos/1155573781
120100/
 Nació en Hausbrunn el 18 de febrero de 1906 – murió en Viena, 21
de octubre de 1980
LEO KANNER (1943)
 También de origen vienes, pero residente en EEUU.
 Ventaja de ser presentado en idioma ingles.
 Cuando el trabajo de Asperger resurge en 1980, ya los científicos
tenían instaurado uno de los trastornos psiquiátricos mejor
investigados en la historia de la medicina…el autismo.
 Pasaron 40 años…
Desde 1943… a 2017
 Kanner o Asperger ?
 Dr.Asperger tuvo mas de 200 niños atendidos y le llamo
Psicopatia Autista.
 Kanner publico en ingles y hablo de rasgos mas severos.
 Al mismo tiempo auge de un trastorno emocional por el apego,
madre heladera
 Década del 80 comenzó recién a comprenderse como Trastorno
del neurodesarrollo con base biológica.
DSM IV- TGD
Se clasifica en Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD)
y están dentro :
 Autismo infantil.
 Síndrome de Asperger.
 Trastorno Desintegrativo Infantil.
 Trastorno Generalizado del Desarrollo, no especificado.
 Síndrome de Rett
Psic.Mariela Gavranic. Programa de
apoyo a padres de hijos con TEA9

Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA 10
Experta en TEA, Estudiante de Psicología.
Porque se habla de Espectro?
 Cuando un niño tiene dificultades pueden ser un RETRASO
GLOBAL EN EL DESARROLLO o DISCAPACIDAD
INTELECTUAL.
 Pero cuando tiene en la Interacción, Comunicación e Intereses y
conductas rígidas y repetitivas es TEA.
 Espectro? Porque los síntomas tienen un rango de gravedad
variable que puede ser diferente para cada uno de los tres
componentes nucleares
Psic.Mariela Gavranic. Programa de
apoyo a padres de hijos con TEA11
¿Por qué el cambio?
Las distinciones entre subgrupos no eran
coherentes a lo largo del tiempo.
Diferentes centros hacían interpretaciones distintas.
Dependían de elementos asociados, como la
gravedad, el nivel lingüístico o la inteligencia.
Las personas presentaban elementos de los diferentes subgrupos.
Espectro Autista
Autismo Leve Autismo Moderado Autismo SeveroSíndrome de Asperger
Déficit
de Atención
Hiperactividad
Hipoactividad
Trastornos del
aprendizaje
Dificultades
sensoriales
Es un continuo donde coexisten un conjunto de trastornos que
comparten características conductuales y biológicas comunes.
Lo biológico…
Neurodesarrollo
 Aumento de peso y tamaño del cerebro que permite sustentar
nuevas habilidades que va adquiriendo la persona desde el
nacimiento a la vida adulta.
 Se altera por múltiples causas: genéticas, exposición a tóxicos,
infecciones, prematuro, etc.
 Hay alteraciones en la cognición, comunicación, conducta,
motricidad, que no son estáticos, sino que evolucionan
Presentación del TEA…
 Marcadores biológicos, no hay
 Apariencia normal o levemente diferenciada
 Pequeños profesores o no hablan
 Geek síndrome o nerd.
 A cada edad necesidades diferentes abordajes
 Complicaciones diferentes difíciles de tratar en muchos casos
DE 3 ALTERACIONES PASA A 2…
• DSM IV-
1. interacción social
2. Comunicación social
3. Intereses restringidos con conductas rígidas
DSM V-
1. comunicación e interacción social
2. Intereses restringidos con conductas rígidas
Se le agrega LO SENSORIAL
 HIPERSENSIBILIDAD O HIPOSENSIBILIDAD
 Diferentes umbrales lo determinan, Visión, tacto, olfato, audición,
gusto , sistemas vestibular y propioceptivo.
 Perfil sensorial confeccionado por W. Dunn.(ver fotocopia)
 Para Stefania Hurrel, hay que diferenciar aquellas características
provenientes de la personalidad de la persona y la del trastorno.
 Hay que aceptar que muchas causas del comportamiento proviene
de esta área.
EN LA ACTUALIDAD …
 DSM IV y CEI-10 son iguales ( ver fotocopia)
 DSM V- INCLUYE UN GRAN ESPECTRO CON
DIFERENCIACIONES ANEXAS QUE HAY
QUE TOMARLAS EN CUENTA.
 FIN DE 1 ER DESAYUNO INTERACTIVO SOBRE
 INCLUSION EDUCATIVA EN LOS TEA.
 LIC. MARIELA GAVRANIC
 ESPECIALIZADA EN EDUCACION INCLUSIVA Y
ESPECIAL EN ISRAEL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
HArUhi
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
garfiel
 
El autismo infantil
El autismo infantilEl autismo infantil
El autismo infantil
HADILLA
 

La actualidad más candente (14)

Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Informatea
InformateaInformatea
Informatea
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo presentación potrero pérez
Autismo   presentación potrero pérezAutismo   presentación potrero pérez
Autismo presentación potrero pérez
 
Un viaje por la vida a traves del Autismo
Un viaje por la vida a traves del AutismoUn viaje por la vida a traves del Autismo
Un viaje por la vida a traves del Autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
El autismo infantil
El autismo infantilEl autismo infantil
El autismo infantil
 
Ensayo sobre el Autismo
Ensayo sobre el AutismoEnsayo sobre el Autismo
Ensayo sobre el Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Similar a 1 el largo camino recorrido hasta la actualidad en los tea

Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
avpaped
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
David Parra
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
aleomarblog
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
nicoyedu
 
Taller Conducta y comunicación (1).pptx
Taller Conducta y comunicación (1).pptxTaller Conducta y comunicación (1).pptx
Taller Conducta y comunicación (1).pptx
claritzarosa2
 

Similar a 1 el largo camino recorrido hasta la actualidad en los tea (20)

Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
Monografía autismo
Monografía autismoMonografía autismo
Monografía autismo
 
Descripción del Autismo
Descripción del Autismo Descripción del Autismo
Descripción del Autismo
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
 
Trastorno Espectro Autista
Trastorno Espectro Autista Trastorno Espectro Autista
Trastorno Espectro Autista
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
 
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
 
Taller Conducta y comunicación (1).pptx
Taller Conducta y comunicación (1).pptxTaller Conducta y comunicación (1).pptx
Taller Conducta y comunicación (1).pptx
 
Congreso IMFAR - memoria
Congreso IMFAR - memoriaCongreso IMFAR - memoria
Congreso IMFAR - memoria
 
DOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdfDOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdf
 
Un niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básicaUn niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básica
 

1 el largo camino recorrido hasta la actualidad en los tea

  • 1. DESAYUNOS INTERACTIVOS 2018 Lic. En PSICOLOGIA MARIELA GAVRANIC 1 ° Desayuno El largo camino recorrido hasta la actualidad de la nomeclatura.
  • 2. MARIELA GAVRANIC  Psicóloga y Tec en Administración de Empresas.  Mas de 300 padres atendidos telefónicamente y por web  Mas de 100 casos vistos desde el 2015 con diagnostico del SA y otros tantos con TEA /TGD.  Becada a Israel por el Ministerio de RR EE de ese país a un curso mensual sobre en Educación Inclusiva y Especial, Diciembre del 2015.  Formada en Estrategias de intervención en el TEA, por Directora de Florecer-Clarisa Prince.  Formación en Bioética y Metodología de Investigación en el BPS.  Fundadora de Federación Autismo Uruguay, Encuentro TEA, CenTEA Uruguay, TEAmovida( Treinta y Tres).  Creadora del primer programa de apoyo a padres llamado PAP –TEA en el 2011, además Espacio A en el 2007 e ideadora Basquet Para Todos en Defensor Sporting en el 2014.  Madre Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA2
  • 3.  T e m a s :  1 . E l l a r g o c a m i n o r e c o r r i d o h a s t a l a a c t u a l i d a d d e l a n o m e n c l a t u r a .  2 . L a s m e d i c i n a s a l t e r n a t i v a s , n u e v a s p r o p u e s t a s  3 . D i s t i n t o s t r a s t o r n o s e n e l d e s a r r o l l o o a p r e n d i z a j e .  4 . D i f e r e n c i a s e n t r e e l S A y e l A A F  5 . C o m o s e d i a g n o s t i c a n l o s T E A .  6 . N o c i o n e s s o b r e T r a t a m i e n t o F a r m a c o l ó g i c o  7 . E d u c a c i ó n i n c l u s i v a y e s p e c i a l  8 . E l r o l d e l A c o m p a ñ a n t e T e r a p é u t i c o o P e d a g ó g i c o  9 . E s t r a t e g i a s y h e r r a m i e n t a s d e i n t e r v e n c i ó n e n l a i n c l u s i ó n e d u c a t i v a  1 0 . E l r o l d e l a f a m i l i a e n l a i n c l u s i ó n  1 1 . I n c l u s i ó n l a b o r a l y e d u c a t i v a ( E d u c . s e c u n d a r i a y u n i v e r s i t a r i a )  1 2 . L a v o z d e l a p e r s o n a c o n T E A , d e r e c h o s , o b l i g a c i o n e s , n o v e d a d e s e n l a a c t u a l i d a d .  Duración: 3 m eses  T otal carga horaria 24hs, dividido en 12 clases.  Horario: Sábados de 8 a 10 hrs o m artes de 19 a 21 hs .  Costo: 500 pesos cada clase, inclu ye Cof f e Break o Af ter Of f ice.  Se otorga Certif icad o de Asistencia . PROGRAMA
  • 4. EVOLUCION DEL NOMBRE “Autismo”  1967 CIE-8 Autismo infantil clasificado como subgrupo de la esquizofrenia  1978 CIE-9 Autismo infantil clasificado como una psicosis de la infancia.( Psicosis:Enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración global de la personalidad acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad)  1980 DSM-III-Trastorno Generalizado del Desarrollo  1993 CIE-10 surgen nuevos criterios de investigación en el TGD  1994-2000- DSM-IV-TGD  2013-DSM V -TEA
  • 5. Gracias a ellos… Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA5
  • 6. Quien es Hans Asperger?  https://www.facebook.com/dr.danielvaldez/videos/1155573781 120100/  Nació en Hausbrunn el 18 de febrero de 1906 – murió en Viena, 21 de octubre de 1980
  • 7. LEO KANNER (1943)  También de origen vienes, pero residente en EEUU.  Ventaja de ser presentado en idioma ingles.  Cuando el trabajo de Asperger resurge en 1980, ya los científicos tenían instaurado uno de los trastornos psiquiátricos mejor investigados en la historia de la medicina…el autismo.  Pasaron 40 años…
  • 8. Desde 1943… a 2017  Kanner o Asperger ?  Dr.Asperger tuvo mas de 200 niños atendidos y le llamo Psicopatia Autista.  Kanner publico en ingles y hablo de rasgos mas severos.  Al mismo tiempo auge de un trastorno emocional por el apego, madre heladera  Década del 80 comenzó recién a comprenderse como Trastorno del neurodesarrollo con base biológica.
  • 9. DSM IV- TGD Se clasifica en Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y están dentro :  Autismo infantil.  Síndrome de Asperger.  Trastorno Desintegrativo Infantil.  Trastorno Generalizado del Desarrollo, no especificado.  Síndrome de Rett Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA9
  • 10.  Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA 10 Experta en TEA, Estudiante de Psicología.
  • 11. Porque se habla de Espectro?  Cuando un niño tiene dificultades pueden ser un RETRASO GLOBAL EN EL DESARROLLO o DISCAPACIDAD INTELECTUAL.  Pero cuando tiene en la Interacción, Comunicación e Intereses y conductas rígidas y repetitivas es TEA.  Espectro? Porque los síntomas tienen un rango de gravedad variable que puede ser diferente para cada uno de los tres componentes nucleares Psic.Mariela Gavranic. Programa de apoyo a padres de hijos con TEA11
  • 12. ¿Por qué el cambio? Las distinciones entre subgrupos no eran coherentes a lo largo del tiempo. Diferentes centros hacían interpretaciones distintas. Dependían de elementos asociados, como la gravedad, el nivel lingüístico o la inteligencia. Las personas presentaban elementos de los diferentes subgrupos.
  • 13. Espectro Autista Autismo Leve Autismo Moderado Autismo SeveroSíndrome de Asperger Déficit de Atención Hiperactividad Hipoactividad Trastornos del aprendizaje Dificultades sensoriales Es un continuo donde coexisten un conjunto de trastornos que comparten características conductuales y biológicas comunes.
  • 15. Neurodesarrollo  Aumento de peso y tamaño del cerebro que permite sustentar nuevas habilidades que va adquiriendo la persona desde el nacimiento a la vida adulta.  Se altera por múltiples causas: genéticas, exposición a tóxicos, infecciones, prematuro, etc.  Hay alteraciones en la cognición, comunicación, conducta, motricidad, que no son estáticos, sino que evolucionan
  • 16. Presentación del TEA…  Marcadores biológicos, no hay  Apariencia normal o levemente diferenciada  Pequeños profesores o no hablan  Geek síndrome o nerd.  A cada edad necesidades diferentes abordajes  Complicaciones diferentes difíciles de tratar en muchos casos
  • 17. DE 3 ALTERACIONES PASA A 2… • DSM IV- 1. interacción social 2. Comunicación social 3. Intereses restringidos con conductas rígidas DSM V- 1. comunicación e interacción social 2. Intereses restringidos con conductas rígidas
  • 18. Se le agrega LO SENSORIAL  HIPERSENSIBILIDAD O HIPOSENSIBILIDAD  Diferentes umbrales lo determinan, Visión, tacto, olfato, audición, gusto , sistemas vestibular y propioceptivo.  Perfil sensorial confeccionado por W. Dunn.(ver fotocopia)  Para Stefania Hurrel, hay que diferenciar aquellas características provenientes de la personalidad de la persona y la del trastorno.  Hay que aceptar que muchas causas del comportamiento proviene de esta área.
  • 19. EN LA ACTUALIDAD …  DSM IV y CEI-10 son iguales ( ver fotocopia)  DSM V- INCLUYE UN GRAN ESPECTRO CON DIFERENCIACIONES ANEXAS QUE HAY QUE TOMARLAS EN CUENTA.
  • 20.  FIN DE 1 ER DESAYUNO INTERACTIVO SOBRE  INCLUSION EDUCATIVA EN LOS TEA.  LIC. MARIELA GAVRANIC  ESPECIALIZADA EN EDUCACION INCLUSIVA Y ESPECIAL EN ISRAEL.