SlideShare una empresa de Scribd logo
*Es untrastornoagudodel desarrolloque
afectala capacidad decomunicarsey de interactuar
CAUSAS
Son desconocidas, pero existen alg8unas teorías:
1.- Causas ambientales y medio social.
2.- deficiencias y anomalías congénitas, parece existir
alguna base neurológica, aunque no esta demostrado.
3.- Ciertos procesos biológicos, se han encontrado exceso de
secreción de serotonina en las plaquetas de los autistas.
TRATAMIENTOIntervención de:
Educación y conducta Medicamentos
*Los terapeutas y
educadores especiales
pueden trabajar con niños
autistas y ayudarlos a
desarrollar destrezas
sociales, conductuales y de
lenguaje.
*Los doctores pueden
establecer una variedad de
medicamentos para reducir las
conductas autodañinas y otros
síntomas problemáticas del
autismo.
¿ES FRECUENTE EL AUTISMO?
Es un transtorno infantil que tiene una mayor incidencia
en niños que en niñas, y todos los síntomas aparecen
aproximadamente en 4 de 10,000 niños.
¿ES CURABLE?
Es un trastorno para el cual NO existe cura, si a una
persona le diagnostican autismo, toda su vida cursara este
transtorno: sin embargo si se estimula adecuadamente puede
desarrollar puede desarrollar habilidades en algunas áreas e
incluso algunas personas autistas pueden llegar a desarrollar
un gran potencial que les permita una integración y un
funcionamiento en la vida diaria.
Diagnostico Nivel
Otros 28%
Tga no didentificado 3
Asperger 6
Autismo 63
Sexo Porcentaje
Femenino 11%
Masculino 89%
28%
3%
6%
63%
DIAGNÓSTICOS
OTROS TGA NO IDENTIFICADO ASPERGER AUTISMO
11%
89%
PORCENTAJE DE AUTISMO
POR SEXO
FEMENINO MASCULINO
CARACTERÍSTICA
S
*Muestra
total
desinterés
por su
entorno
*No ve a
los ojos,
evita
cualquier
contacto
visual
*Apila los
objetos o
tiende a
ponerlos
en línea
*No juega
ni socializa
con los
demás
niños.
*No
obedece,
ni sigue
instruccio
nes
*Pide las
cosas
tomando
la mano
de alguien
y
dirigiéndol
a a lo que
se desea.
*Evita el
contacto
físico, no
le gusta
que lo
toquen o
carguen.
*Camina
de
puntitas
como
ballet.
*No
soporta
ciertos
sonidos
(fuertes)
ó luces.
*Obsesión
por el
orden y la
rutina, no
soportan
los
cambios.
Actividad 5 irma salinas.ppsx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
Universidad de Oviedo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
Yoba Zeledon
 
Síndrome del autismo
Síndrome del autismoSíndrome del autismo
Síndrome del autismo
Anny Loyo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismogarfiel
 
Autismo
AutismoAutismo
AutismoHArUhi
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
seduran
 
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
CesarMorales162
 
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
camdos
 
Autismo
AutismoAutismo
conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
carmen0210
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
carmen0210
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Síndrome del autismo
Síndrome del autismoSíndrome del autismo
Síndrome del autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
AUTISMO. Retraso psicomotor. Trastornos del desarrollo. Información para padr...
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
Autismo: Taller "Cómo decirlo con Imágenes" cam2.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Tea pa1
Tea pa1Tea pa1
Tea pa1
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
 
conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
 
Es el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de modaEs el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de moda
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Similar a Actividad 5 irma salinas.ppsx

TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
Perla Salazar Campos
 
Perla literatura
Perla literaturaPerla literatura
Perla literatura
Perla Salazar Campos
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
LTsophi_
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Any Ta
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosaleomarblog
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
Andrea Restrepo
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
OrquidiaCastillo
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Autismo. taller.pdf
Autismo. taller.pdfAutismo. taller.pdf
Autismo. taller.pdf
fernandomuoz230955
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
PercyErickFloresSola
 
Autismo presentación potrero pérez
Autismo   presentación potrero pérezAutismo   presentación potrero pérez
Autismo presentación potrero pérez
Joel Potrero Perez
 
Trastorno del espectro del autismo
Trastorno del espectro del autismoTrastorno del espectro del autismo
Trastorno del espectro del autismo
marianela2794
 
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
Luissiana Garcia
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
mishelespinoza1
 

Similar a Actividad 5 irma salinas.ppsx (20)

TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
 
Perla literatura
Perla literaturaPerla literatura
Perla literatura
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo y Asperger
Autismo y AspergerAutismo y Asperger
Autismo y Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Autismo. taller.pdf
Autismo. taller.pdfAutismo. taller.pdf
Autismo. taller.pdf
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
 
Autismo presentación potrero pérez
Autismo   presentación potrero pérezAutismo   presentación potrero pérez
Autismo presentación potrero pérez
 
Trastorno del espectro del autismo
Trastorno del espectro del autismoTrastorno del espectro del autismo
Trastorno del espectro del autismo
 
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Actividad 5 irma salinas.ppsx

  • 1.
  • 2. *Es untrastornoagudodel desarrolloque afectala capacidad decomunicarsey de interactuar
  • 3. CAUSAS Son desconocidas, pero existen alg8unas teorías: 1.- Causas ambientales y medio social. 2.- deficiencias y anomalías congénitas, parece existir alguna base neurológica, aunque no esta demostrado. 3.- Ciertos procesos biológicos, se han encontrado exceso de secreción de serotonina en las plaquetas de los autistas. TRATAMIENTOIntervención de: Educación y conducta Medicamentos *Los terapeutas y educadores especiales pueden trabajar con niños autistas y ayudarlos a desarrollar destrezas sociales, conductuales y de lenguaje. *Los doctores pueden establecer una variedad de medicamentos para reducir las conductas autodañinas y otros síntomas problemáticas del autismo.
  • 4. ¿ES FRECUENTE EL AUTISMO? Es un transtorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas, y todos los síntomas aparecen aproximadamente en 4 de 10,000 niños. ¿ES CURABLE? Es un trastorno para el cual NO existe cura, si a una persona le diagnostican autismo, toda su vida cursara este transtorno: sin embargo si se estimula adecuadamente puede desarrollar puede desarrollar habilidades en algunas áreas e incluso algunas personas autistas pueden llegar a desarrollar un gran potencial que les permita una integración y un funcionamiento en la vida diaria.
  • 5. Diagnostico Nivel Otros 28% Tga no didentificado 3 Asperger 6 Autismo 63 Sexo Porcentaje Femenino 11% Masculino 89%
  • 6. 28% 3% 6% 63% DIAGNÓSTICOS OTROS TGA NO IDENTIFICADO ASPERGER AUTISMO 11% 89% PORCENTAJE DE AUTISMO POR SEXO FEMENINO MASCULINO
  • 7. CARACTERÍSTICA S *Muestra total desinterés por su entorno *No ve a los ojos, evita cualquier contacto visual *Apila los objetos o tiende a ponerlos en línea *No juega ni socializa con los demás niños. *No obedece, ni sigue instruccio nes *Pide las cosas tomando la mano de alguien y dirigiéndol a a lo que se desea. *Evita el contacto físico, no le gusta que lo toquen o carguen. *Camina de puntitas como ballet. *No soporta ciertos sonidos (fuertes) ó luces. *Obsesión por el orden y la rutina, no soportan los cambios.