SlideShare una empresa de Scribd logo
Adán
Teoría y Metodología de la
investigación
Docente
Adán Estela Estela
1
ESCUELA DE TURISMO,
HOTELERIA Y GASTRONOMIA
Adán
El Saber la Conciencia y el
Conocimiento
2
Adán
Albert Einstein
Expresaba que no
debemos considerar el
estudio como una
obligación, si no como
una oportunidad para
penetrar en el bello y
maravilloso mundo del
saber.
Adán
 “El interés por el saber parte
de la premisa de la ignorancia
activa; es decir, cuando se
asume que no se sabe o que
se es ignorante de las partes
que constituyen o explican los
procesos, los hechos o las
situaciones, a partir de ese
momento se inicia el proceso
de saber para conocer"
(Antonio Alanís: 2000)
Adán
 De Buda
 creía la gente de su región que
era algo más que humano, por
eso le preguntaban si era un dios
o un ángel a lo que respondía que
no, entonces ¿que eres? le
volvían a preguntar, estoy
despierto contestaba él.
Adán
Adán
Adán
Adán
Adán
Platón
Alegoría de la Caverna
https://www.youtube.com/watch?v=PXDFlg9_mCk
Adán
El conocimiento
11
Adán
12
La mitología
griega da
cuenta
sobre Zeus
Adán
13
“La razón es la facultad en virtud de la
cual el ser humano es capaz de identificar
conceptos, cuestionarlos, hallar
coherencia o contradicción entre ellos y
así inducir o deducir otros distintos de los
que ya conoce. Así, la razón humana, más
que descubrir certezas es una capacidad
de establecer o descartar nuevos
conceptos concluyentes o conclusiones,
en función de su coherencia con respecto
de otros conceptos de partida o premisas.
(Wikipedia)
Adán
Fases del Desarrollo Del Pensar
SABER INGENUO MÍTICO-MÁNTICO
Pre-científico
SIMPLES CREENCIAS
Conocimiento que no es científico, pero avizora la
comprensión científica de los seres, fenómenos y
procesos.
NOCIONES EMPÍRICAS
Los hombres sabios de Oriente (y América
precolombina) aprendieron a predecir con bastante
precisión
"las posiciones periódicas de los planetas, el sol y la
luna, y a presagiar el momento de los eclipses, sin la
más mínima comprensión de las leyes y los
movimientos de los cuerpos celestes, esto es, sin
ninguna noción de las continuidades existentes entre
los hechos mismos".
14
Adán
CONCEPTOS ABSTRACTOS
Proceso mental, que permite al individuo
comprender un concepto de un objeto. Sin tener al
objeto de manera tangible.
La abstracción es la capacidad mental superior que
tiene todo ser humano para poder deducir la
esencia de un concepto o situación determinada.
PENSAMIENTO CATEGORIAL
El pensar categorial, es ramificado. Consta de
"árboles" proposicionales.
Es necesario un pensamiento categorial para
acceder al conocimiento científico por lo cual exige
la categoría de 'totalidad' entendida como la
apertura a la realidad que vivimos para concretar en
un tópico específico.
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
Tiene su raigambre en la sabiduría. El saber de los
seres, fenómenos y procesos.
15
Adán
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
En contraste con el método empírico aparece
el método científico. En él se reemplaza la
conjunción repetida o la coincidencia de hechos
separados por el descubrimiento de un único
hecho comprehensivo, y efectúa esta sustitución
mediante la "desintegración de los hechos de
observación más toscos o en bruto en una
cantidad de procesos más pequeños no
directamente accesibles a la percepción".
SABER EPISTÉMICO
Es el resultado de la simbiosis de las teorías
científicas y las concepciones filosóficas, que
generó un producto de superior nivel y calidad: el
saber epistémico.
16
Adán
17
De que se debe
alimentar el
cerebro
Humano y el
entendimiento
Adán
El cerebro humano está
compuesto de dos
hemisferios
complementarios que
interactúan unidos por el
cuerpo calloso.
El hemisferio izquierdo que
es el lógico y racional y el
hemisferio derecho que es
el creativo y tiene relación
con la intuición y la
emoción.
18
Adán
Percepción, Observación y
Curiosidad, aspectos claves en la
actitud investigativa
19
Adán
Gracias
20
Adán
26/04/2020
adanestela@yahoo.com
adan.estela@urp.edu.pe
Telf. 998761796
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
Nombre Apellidos
 
13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes
Bolivar Chacano
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
yuliannysparra
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
Jordi Rodrigo
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
Martín De La Ravanal
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Mundo, mente, lenguaje y verdad
Mundo, mente, lenguaje y verdadMundo, mente, lenguaje y verdad
Mundo, mente, lenguaje y verdad
franciscosiglo21
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
TobyIvanEspinoza
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
Alondra Perez Linares
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
Susana Gomez
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimiento
PameliitaPs
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
Alberto Fernández
 
La filosofía como racionalidad teorica
La filosofía como racionalidad teoricaLa filosofía como racionalidad teorica
La filosofía como racionalidad teorica
CayetanoGS
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
evy411
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Yessicanicol
 
La racionalidad teorica
La racionalidad teoricaLa racionalidad teorica
La racionalidad teorica
Alberto Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
 
13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Mundo, mente, lenguaje y verdad
Mundo, mente, lenguaje y verdadMundo, mente, lenguaje y verdad
Mundo, mente, lenguaje y verdad
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimiento
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
 
La filosofía como racionalidad teorica
La filosofía como racionalidad teoricaLa filosofía como racionalidad teorica
La filosofía como racionalidad teorica
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 
La racionalidad teorica
La racionalidad teoricaLa racionalidad teorica
La racionalidad teorica
 

Similar a 1 el saber la conciencia y el conocimiento

Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
Martín De La Ravanal
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
mariallumiguano
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
mariallumiguano
 
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Niveles de conocimiento según platón   monte de asísNiveles de conocimiento según platón   monte de asís
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Susana Delgado
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
Universidad Internacional de la Rioja
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
Martín De La Ravanal
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
FC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.pptFC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.ppt
earambulm3
 
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
LA CIENCIA ARTICULO.PDFLA CIENCIA ARTICULO.PDF
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
Luis Fernando Sandoval Cruz
 
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncionArticulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religionPresentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
FrankGomez01
 
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KANDCONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
moritasuquinagua
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
willken marin
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
Willken marin
 
Alondra filosofia
Alondra filosofiaAlondra filosofia
Alondra filosofia
Alondra Perez Linares
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Martín De La Ravanal
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Casa
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
Dana Diaz
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
Diana Carolina Sánchez Zurita
 

Similar a 1 el saber la conciencia y el conocimiento (20)

Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Niveles de conocimiento según platón   monte de asísNiveles de conocimiento según platón   monte de asís
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
FC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.pptFC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.ppt
 
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
LA CIENCIA ARTICULO.PDFLA CIENCIA ARTICULO.PDF
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
 
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncionArticulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
 
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religionPresentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
 
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KANDCONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Alondra filosofia
Alondra filosofiaAlondra filosofia
Alondra filosofia
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

1 el saber la conciencia y el conocimiento

  • 1. Adán Teoría y Metodología de la investigación Docente Adán Estela Estela 1 ESCUELA DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA
  • 2. Adán El Saber la Conciencia y el Conocimiento 2
  • 3. Adán Albert Einstein Expresaba que no debemos considerar el estudio como una obligación, si no como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
  • 4. Adán  “El interés por el saber parte de la premisa de la ignorancia activa; es decir, cuando se asume que no se sabe o que se es ignorante de las partes que constituyen o explican los procesos, los hechos o las situaciones, a partir de ese momento se inicia el proceso de saber para conocer" (Antonio Alanís: 2000)
  • 5. Adán  De Buda  creía la gente de su región que era algo más que humano, por eso le preguntaban si era un dios o un ángel a lo que respondía que no, entonces ¿que eres? le volvían a preguntar, estoy despierto contestaba él.
  • 10. Adán Platón Alegoría de la Caverna https://www.youtube.com/watch?v=PXDFlg9_mCk
  • 13. Adán 13 “La razón es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos y así inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce. Así, la razón humana, más que descubrir certezas es una capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premisas. (Wikipedia)
  • 14. Adán Fases del Desarrollo Del Pensar SABER INGENUO MÍTICO-MÁNTICO Pre-científico SIMPLES CREENCIAS Conocimiento que no es científico, pero avizora la comprensión científica de los seres, fenómenos y procesos. NOCIONES EMPÍRICAS Los hombres sabios de Oriente (y América precolombina) aprendieron a predecir con bastante precisión "las posiciones periódicas de los planetas, el sol y la luna, y a presagiar el momento de los eclipses, sin la más mínima comprensión de las leyes y los movimientos de los cuerpos celestes, esto es, sin ninguna noción de las continuidades existentes entre los hechos mismos". 14
  • 15. Adán CONCEPTOS ABSTRACTOS Proceso mental, que permite al individuo comprender un concepto de un objeto. Sin tener al objeto de manera tangible. La abstracción es la capacidad mental superior que tiene todo ser humano para poder deducir la esencia de un concepto o situación determinada. PENSAMIENTO CATEGORIAL El pensar categorial, es ramificado. Consta de "árboles" proposicionales. Es necesario un pensamiento categorial para acceder al conocimiento científico por lo cual exige la categoría de 'totalidad' entendida como la apertura a la realidad que vivimos para concretar en un tópico específico. PENSAMIENTO FILOSÓFICO Tiene su raigambre en la sabiduría. El saber de los seres, fenómenos y procesos. 15
  • 16. Adán PENSAMIENTO CIENTÍFICO En contraste con el método empírico aparece el método científico. En él se reemplaza la conjunción repetida o la coincidencia de hechos separados por el descubrimiento de un único hecho comprehensivo, y efectúa esta sustitución mediante la "desintegración de los hechos de observación más toscos o en bruto en una cantidad de procesos más pequeños no directamente accesibles a la percepción". SABER EPISTÉMICO Es el resultado de la simbiosis de las teorías científicas y las concepciones filosóficas, que generó un producto de superior nivel y calidad: el saber epistémico. 16
  • 17. Adán 17 De que se debe alimentar el cerebro Humano y el entendimiento
  • 18. Adán El cerebro humano está compuesto de dos hemisferios complementarios que interactúan unidos por el cuerpo calloso. El hemisferio izquierdo que es el lógico y racional y el hemisferio derecho que es el creativo y tiene relación con la intuición y la emoción. 18
  • 19. Adán Percepción, Observación y Curiosidad, aspectos claves en la actitud investigativa 19