SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Con su escepticismo, HUME me despertó de mi fe ciega en la razón y me impulsó a realizar mi CRITICA DE LA RAZÓN  Immanuel Kant (1724 - 1804)
“ El sueño de la razón produce monstruos”  Goya   Kant sostenía que la Metafísica era una ciencia importantísima para el ser humano por lo que estudiaba (Dios, el Alma y el Mundo). Pero como no se apoyaba en la experiencia se perdía en contradicciones y especulaciones oscuras.  Por lo tanto era necesario realizar un examen de nuestra capacidad de conocer antes de pretender saber sobre éstas cosas.
KANT, Filósofo Ilustrado.   “ La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro.  ¡Sapere aude!  ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.” La ilustración es la esperanza de que por medio del uso de la razón, los hombres se liberen de las opresiones de la superstición, la autoridad y la ignorancia.
Así como para Descartes fueron las matemáticas, para mí la ciencia físico – matemática (NEWTON) es el ideal por la seguridad de sus resultado y su avance.   Analizando estas ciencias uno se da cuenta de que la razón coloca leyes y juicios en la naturaleza y por ello puede anticipar resultados… HAY CONOCIMIENTOS QUE SON PREVIOS A TODA EXPERIENCIA Y QUE DENOMINO  A PRIORI
 
EL GIRO COPERNICANO. Rechazo de la visión tradicional  Kant pensó que en lugar de suponer nuestra mente se acomoda a los objetos, debíamos pensar que  son los objetos los que se acomodan a nuestra mente.  OBJETO SUJETO EXPERIENCIA REPRESENTACIÓN LA REPRESENTACIÓN SE ACOMODA AL OBJETO   Visión  tradicional (rechazada por Kant )
SUJETO SENSIBILIDAD ENTENDIMIENTO RAZÓN LO  A PRIORI : FORMAS  DEL ESPACIO + TIEMPO LO  A PRIORI : LAS CATEGORIAS LO  A PRIORI : EL RAZONAMIENTO HACIA LO INCONDICIONADO INTUICIÓN SENSIBLE Cosa en sí  ? FENÓMENOS “ SÓLO CONOCEMOS  A PRIORI  DE LAS COSAS  LO QUE NOSOTROS MISMOS PONEMOS EN ELLAS ” OBJETO
SENSIBILIDAD Material sin forma de la  sensación   Formas A PRIORI Del  espacio y del tiempo  ENTENDIMIENTO Categorías:  conceptos mas generales con que pensamos las cosas OBJETO ( FENOMENO ) + = INTUICIÓN SENSIBLE Cosa en sí  ?
TODA EXPERIENCIA ESTA IMPREGNADA  DE LAS FORMAS Y CONCEPTOS A PRIORI  DEL ENTENDIMIENTO.
Todos los juicios de la ciencia físico newtoniana que son universales y empíricos  Los principios de identidad, no contradicción, razón suficiente (causalidad).  Ninguno, el entendimiento produce conocimiento en base a la causalidad, pero esto es sólo una creencia subjetiva Ninguno, no hay ideas innatas. Todo conocimiento surge de la sensación y la posterior reflexión ¿Qué conocimiento a priori poseemos? La razón aporta la formas a priori del (espacio tiempo)  y las categorias del entendimiento La razón  Establece apriori las razones, relaciones y causas que rigen la experiencia El entendimiento asocia las percepciones según se presentan.  Pasiva cuando recibe las sensaciones. Activa cuando las combina ¿qué papel juega la razón humana? El conocimiento es una mezcla del material de los sentidos y de las formas a priori de la razón. El conocimiento  necesario  e  universal  solo puede provenir de la razón. Lo importante son las verdades de razón sólo a partir de las impresiones sensibles. La conciencia es una corriente de percepciones  Sólo a partir de la experiencia.  Sólo hay verdades de hecho.  ¿cómo se produce el conocimiento? Racionalismo trascendental (Kant)  Racionalismo (Liebniz, Wolff)  Empirismo radical  (Hume) Empirismo  (Locke)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hume
HumeHume
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
yamelisnoiret
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 
Kant
KantKant
Relación con otros autores.hume
Relación con otros autores.humeRelación con otros autores.hume
Relación con otros autores.hume
IES LLANES OF SEVILLE
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
augustoce11
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Kant
KantKant
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Cronología corrientes filosóficas
Cronología corrientes filosóficasCronología corrientes filosóficas
Cronología corrientes filosóficasAlejandra R. Garrido
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
Alan Osornio
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
Nicole Larco
 

La actualidad más candente (20)

Hume
HumeHume
Hume
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Kant
KantKant
Kant
 
Relación con otros autores.hume
Relación con otros autores.humeRelación con otros autores.hume
Relación con otros autores.hume
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Kant
KantKant
Kant
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Cronología corrientes filosóficas
Cronología corrientes filosóficasCronología corrientes filosóficas
Cronología corrientes filosóficas
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
 

Destacado

Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
Alexander Dueñas
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Carlos Robles
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
nicolesalgadoh
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFARolling Stong
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaAndy Jimenez
 

Destacado (6)

Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 

Similar a Kant filosofia critica

Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
arquitectura diseño y construccion
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
ARMS2011
 
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptxPresentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
RecursoaHumanos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato Montijo
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato MontijoModernidad Racionalismo 1ºBachillerato Montijo
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato MontijoGuadalupe
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
erendira flores
 
Locke 1
Locke 1Locke 1
Locke 1
PROFEMIKE
 
Semana 4 filosofia moderna i
Semana 4 filosofia moderna iSemana 4 filosofia moderna i
Semana 4 filosofia moderna i
Rómulo Romero Centeno
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientodevru91
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
francisco lloret
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
francisco lloret
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
aleexgratacos
 
Superación I. kant
Superación I. kantSuperación I. kant
Superación I. kantmutxafilo
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Andrea Margarita Pavón López
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
Tania romo sandoval
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 

Similar a Kant filosofia critica (20)

Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
 
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptxPresentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato Montijo
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato MontijoModernidad Racionalismo 1ºBachillerato Montijo
Modernidad Racionalismo 1ºBachillerato Montijo
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
 
Locke 1
Locke 1Locke 1
Locke 1
 
Semana 4 filosofia moderna i
Semana 4 filosofia moderna iSemana 4 filosofia moderna i
Semana 4 filosofia moderna i
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
 
Superación I. kant
Superación I. kantSuperación I. kant
Superación I. kant
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 

Más de Martín De La Ravanal

Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Martín De La Ravanal
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Martín De La Ravanal
 
éTica 3 estoicos cristianos
éTica 3 estoicos   cristianoséTica 3 estoicos   cristianos
éTica 3 estoicos cristianos
Martín De La Ravanal
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
Martín De La Ravanal
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
Martín De La Ravanal
 
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Martín De La Ravanal
 
El problema moral 2014
El problema moral 2014El problema moral 2014
El problema moral 2014
Martín De La Ravanal
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntosCsv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Martín De La Ravanal
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
Martín De La Ravanal
 
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanistaActividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Martín De La Ravanal
 
Taller colegio ideal
Taller colegio idealTaller colegio ideal
Taller colegio ideal
Martín De La Ravanal
 
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Martín De La Ravanal
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoMartín De La Ravanal
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Martín De La Ravanal
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Martín De La Ravanal
 
Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)
Martín De La Ravanal
 

Más de Martín De La Ravanal (20)

Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
éTica 3 estoicos cristianos
éTica 3 estoicos   cristianoséTica 3 estoicos   cristianos
éTica 3 estoicos cristianos
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
 
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
 
El problema moral 2014
El problema moral 2014El problema moral 2014
El problema moral 2014
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntosCsv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
 
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanistaActividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
 
Taller colegio ideal
Taller colegio idealTaller colegio ideal
Taller colegio ideal
 
Presentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivoPresentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivo
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
 
Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Kant filosofia critica

  • 1.
  • 2. “ El sueño de la razón produce monstruos” Goya Kant sostenía que la Metafísica era una ciencia importantísima para el ser humano por lo que estudiaba (Dios, el Alma y el Mundo). Pero como no se apoyaba en la experiencia se perdía en contradicciones y especulaciones oscuras. Por lo tanto era necesario realizar un examen de nuestra capacidad de conocer antes de pretender saber sobre éstas cosas.
  • 3. KANT, Filósofo Ilustrado. “ La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.” La ilustración es la esperanza de que por medio del uso de la razón, los hombres se liberen de las opresiones de la superstición, la autoridad y la ignorancia.
  • 4. Así como para Descartes fueron las matemáticas, para mí la ciencia físico – matemática (NEWTON) es el ideal por la seguridad de sus resultado y su avance. Analizando estas ciencias uno se da cuenta de que la razón coloca leyes y juicios en la naturaleza y por ello puede anticipar resultados… HAY CONOCIMIENTOS QUE SON PREVIOS A TODA EXPERIENCIA Y QUE DENOMINO A PRIORI
  • 5.  
  • 6. EL GIRO COPERNICANO. Rechazo de la visión tradicional Kant pensó que en lugar de suponer nuestra mente se acomoda a los objetos, debíamos pensar que son los objetos los que se acomodan a nuestra mente. OBJETO SUJETO EXPERIENCIA REPRESENTACIÓN LA REPRESENTACIÓN SE ACOMODA AL OBJETO Visión tradicional (rechazada por Kant )
  • 7. SUJETO SENSIBILIDAD ENTENDIMIENTO RAZÓN LO A PRIORI : FORMAS DEL ESPACIO + TIEMPO LO A PRIORI : LAS CATEGORIAS LO A PRIORI : EL RAZONAMIENTO HACIA LO INCONDICIONADO INTUICIÓN SENSIBLE Cosa en sí ? FENÓMENOS “ SÓLO CONOCEMOS A PRIORI DE LAS COSAS LO QUE NOSOTROS MISMOS PONEMOS EN ELLAS ” OBJETO
  • 8. SENSIBILIDAD Material sin forma de la sensación Formas A PRIORI Del espacio y del tiempo ENTENDIMIENTO Categorías: conceptos mas generales con que pensamos las cosas OBJETO ( FENOMENO ) + = INTUICIÓN SENSIBLE Cosa en sí ?
  • 9. TODA EXPERIENCIA ESTA IMPREGNADA DE LAS FORMAS Y CONCEPTOS A PRIORI DEL ENTENDIMIENTO.
  • 10. Todos los juicios de la ciencia físico newtoniana que son universales y empíricos Los principios de identidad, no contradicción, razón suficiente (causalidad). Ninguno, el entendimiento produce conocimiento en base a la causalidad, pero esto es sólo una creencia subjetiva Ninguno, no hay ideas innatas. Todo conocimiento surge de la sensación y la posterior reflexión ¿Qué conocimiento a priori poseemos? La razón aporta la formas a priori del (espacio tiempo) y las categorias del entendimiento La razón Establece apriori las razones, relaciones y causas que rigen la experiencia El entendimiento asocia las percepciones según se presentan. Pasiva cuando recibe las sensaciones. Activa cuando las combina ¿qué papel juega la razón humana? El conocimiento es una mezcla del material de los sentidos y de las formas a priori de la razón. El conocimiento necesario e universal solo puede provenir de la razón. Lo importante son las verdades de razón sólo a partir de las impresiones sensibles. La conciencia es una corriente de percepciones Sólo a partir de la experiencia. Sólo hay verdades de hecho. ¿cómo se produce el conocimiento? Racionalismo trascendental (Kant) Racionalismo (Liebniz, Wolff) Empirismo radical (Hume) Empirismo (Locke)