SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene en
el bebé
Higiene
Se refiere al conjunto de pràcticas y
comportamientos orientados a mantener
unas condiciones de limpieza y aseo que
favorezcan la salud de las personas.
Esta se divide en:
higiene corporal: se refiere al
cuidado y aseo del cuerpo.
higiene mental: se refiere al
conjunto de valores y hàbitos que
nos ayudan a relacionarnos de
mejor forma con los demàs y nos
hacen sentirnos valorados,
respetados y apreciados dentro de
un grupo social.
Higiene especifica en el
bebé
Cada parte del cuerpo necesita unos
cuidados e higiene específica que debe
tenerse en cuenta, y más aún, en el caso
de un recién nacido.
El cordón umbilical
El bebé se puede bañar desde el
primer día
si se decide no meterle en la
bañera hasta la caída del muñón
umbilical (de media, a los 7-10 días
después de nacer),  la higiene del
bebé debe debe realizarse con
esponjas empapadas en agua
templada, con las que se limpia
todo el cuerpo, al terminar
asegurarse de secar totalmente
prestando mas atención en la
zona del cordón umbilical  
La boca
Comenzar la limpieza de las encías desde
el nacimiento, una vez al día,
aprovechando el momento del baño.
Utiliza una gasa húmeda, la punta de un
pañito limpio humedecido en agua o un
dedal de silicona.
Obligatorio: comenzar la higiene bucal con
la erupción del primer diente de leche (al
rededor de los 6 meses de edad), dos veces
al día; en la mañana y en la noche.
Utiliza una gasa
la punta de un pañito limpio
humedecido en agua o un dedal de
silicona para limpiarle dientes,
encías, lengua,cachetes y paladar.
Los ojos
pueden limpiarse con una gasa
mojada en agua previamente
hervida y enfriada, desde un
extremo hasta el lagrimal,
pero sólo si tienen muchas
lag añas. Us ar un a g as a
individual para cada ojo.
Los oídos
Sólo se limpian externamente con
un hisopo o gasa humedecida. Estos
se pasan por la parte de atrás de la
oreja y por los pliegues externos.
!
No hay que introducir el hisopo
dentro del oído porque puede haber
riesgo de perforar el tímpano.
Las uñas
Se cortan con frecuencia para evitar
que el bebé se rasguñe.
!
Es mejor hacerlo cuando está dormido,
con una lima fina o con tijerita de
punta redondeada. Así, se evita cortar
la yem a de los de dos por los
movimientos bruscos que pueda llegar
a hacer el bebé.
Glúteos del
bebe
Se limpia preferentemente con
algodón humedecido en agua o
en óleo calcáreo.
!
Las toallas humedas convienen
usarlas más adelante, porque
pueden irritar la piel del bebé.
Genitales de
los bebés
!
!
Femenino
!
Masculino
Femenino
Se limpian de adelante hacia
atrás para evitar que entre
materia fecal en la vagina y
en la uretra y produzca
infecciones.
Los genitales sólo se limpian
externamente y no hay que
higienizar la parte interna
de la vulva.
Secar cuidadosamente
Masculino
Como la orina se esparce por todas partes, es
necesario limpiarlo muy bien para evitar
escoceduras en el pene.
Pasar la toallita o la esponja por el abdomen,
ombligo, pliegues, muslos, testículos y debajo
del pene, para no quedar restos de orina o
heces.
No es necesario retraer ni limpiar la piel del
prepucio de su pene. Se limpia mejor durante
el baño.
Los que no tienen circuncisión deben bajar o
echar hacia atrás el prepucio y lavar con
abundante agua y jabón esta parte del glande.
Secar bien
“La higiene del bebé es muy importante y
necesaria, no sólo porque hace que el pequeño se
sienta más fresco y limpio, sino también porque es
uno de los pilares para mantenerle sano y evitar
muchos trastornos. ”
– Gemma Álvarez; Enfermera pediátrica.
Trabajo hecho por:
Diana Cupul Chan
!
Juan Pech Anchevida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
eli cordero
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidomipalonzo
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
Instituto Normal Particular Mexico
 
Importancia de la leche materna
Importancia de la leche maternaImportancia de la leche materna
Importancia de la leche materna
Gabriel El Chofis
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteresyanirablanco
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalpacopino55
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
jheriv
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
cristinaastudillo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
natalia9703
 
EL ASEO PERSONAL
EL ASEO PERSONALEL ASEO PERSONAL
EL ASEO PERSONAL
julianaaristii
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
wilson
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
Jone Iribarren Imaz
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Aseo bucal
Aseo bucalAseo bucal
Aseo bucalSSMN
 
Ejercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación tempranaEjercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación temprana
IP Valle Central
 

La actualidad más candente (20)

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
 
Importancia de la leche materna
Importancia de la leche maternaImportancia de la leche materna
Importancia de la leche materna
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
EL ASEO PERSONAL
EL ASEO PERSONALEL ASEO PERSONAL
EL ASEO PERSONAL
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Aseo bucal
Aseo bucalAseo bucal
Aseo bucal
 
Ejercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación tempranaEjercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación temprana
 

Similar a Exposición higiene bebe

El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)Isa Rosa
 
Instrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebeInstrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebe
Supaycito Qellaqanra
 
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...GABRIELAULLAGUARI
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
belly-bell
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
Joashley Guerrero
 
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
Salud y Medicinas
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
chayaneteamo
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
OscarRennyOrtizSuare
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
Viviana Carabajo
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
Viviana Carabajo
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
lizbethfernanda
 
CUIDADOS PARA EL BEBÈ
CUIDADOS PARA EL BEBÈ CUIDADOS PARA EL BEBÈ
CUIDADOS PARA EL BEBÈ
ney17
 
Capacitacion Madres
Capacitacion MadresCapacitacion Madres
Capacitacion Madresguestfa38f4
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
MichelleMoreno51
 
Habitos de higiene.docx cca
Habitos de higiene.docx ccaHabitos de higiene.docx cca
Habitos de higiene.docx cca
CesarMP10
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinangohábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
alexandrafarinango
 

Similar a Exposición higiene bebe (20)

El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)
 
Instrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebeInstrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebe
 
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...
La importancia del baño, alimentacion, siestas y juegos en los niños POR GABR...
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
¿Cómo limpiar los genitales de mi bebé?
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Unidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco añosUnidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco años
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
 
CUIDADOS PARA EL BEBÈ
CUIDADOS PARA EL BEBÈ CUIDADOS PARA EL BEBÈ
CUIDADOS PARA EL BEBÈ
 
Capacitacion Madres
Capacitacion MadresCapacitacion Madres
Capacitacion Madres
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
 
Habitos de higiene.docx cca
Habitos de higiene.docx ccaHabitos de higiene.docx cca
Habitos de higiene.docx cca
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinangohábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
 

Más de Juan Pech Anchevida

Sistema cardiovascular tisular
Sistema cardiovascular tisularSistema cardiovascular tisular
Sistema cardiovascular tisular
Juan Pech Anchevida
 
Adaptaciones cardiovasculares.docx.
Adaptaciones cardiovasculares.docx.Adaptaciones cardiovasculares.docx.
Adaptaciones cardiovasculares.docx.
Juan Pech Anchevida
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Juan Pech Anchevida
 
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebe
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebeImprimir folleto ciencias de la salud higiene bebe
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebeJuan Pech Anchevida
 

Más de Juan Pech Anchevida (9)

Sistema cardiovascular tisular
Sistema cardiovascular tisularSistema cardiovascular tisular
Sistema cardiovascular tisular
 
Adaptaciones cardiovasculares.docx.
Adaptaciones cardiovasculares.docx.Adaptaciones cardiovasculares.docx.
Adaptaciones cardiovasculares.docx.
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Una amiga perdida Poema
Una amiga perdida PoemaUna amiga perdida Poema
Una amiga perdida Poema
 
TSB folleto trasplantes
TSB folleto trasplantesTSB folleto trasplantes
TSB folleto trasplantes
 
Exposición micosis
Exposición micosis  Exposición micosis
Exposición micosis
 
Exposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorioExposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorio
 
Platelmintos exposicion
Platelmintos exposicionPlatelmintos exposicion
Platelmintos exposicion
 
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebe
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebeImprimir folleto ciencias de la salud higiene bebe
Imprimir folleto ciencias de la salud higiene bebe
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Exposición higiene bebe

  • 2. Higiene Se refiere al conjunto de pràcticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas. Esta se divide en: higiene corporal: se refiere al cuidado y aseo del cuerpo. higiene mental: se refiere al conjunto de valores y hàbitos que nos ayudan a relacionarnos de mejor forma con los demàs y nos hacen sentirnos valorados, respetados y apreciados dentro de un grupo social.
  • 3. Higiene especifica en el bebé Cada parte del cuerpo necesita unos cuidados e higiene específica que debe tenerse en cuenta, y más aún, en el caso de un recién nacido.
  • 4. El cordón umbilical El bebé se puede bañar desde el primer día si se decide no meterle en la bañera hasta la caída del muñón umbilical (de media, a los 7-10 días después de nacer),  la higiene del bebé debe debe realizarse con esponjas empapadas en agua templada, con las que se limpia todo el cuerpo, al terminar asegurarse de secar totalmente prestando mas atención en la zona del cordón umbilical  
  • 5. La boca Comenzar la limpieza de las encías desde el nacimiento, una vez al día, aprovechando el momento del baño. Utiliza una gasa húmeda, la punta de un pañito limpio humedecido en agua o un dedal de silicona. Obligatorio: comenzar la higiene bucal con la erupción del primer diente de leche (al rededor de los 6 meses de edad), dos veces al día; en la mañana y en la noche. Utiliza una gasa la punta de un pañito limpio humedecido en agua o un dedal de silicona para limpiarle dientes, encías, lengua,cachetes y paladar.
  • 6. Los ojos pueden limpiarse con una gasa mojada en agua previamente hervida y enfriada, desde un extremo hasta el lagrimal, pero sólo si tienen muchas lag añas. Us ar un a g as a individual para cada ojo.
  • 7. Los oídos Sólo se limpian externamente con un hisopo o gasa humedecida. Estos se pasan por la parte de atrás de la oreja y por los pliegues externos. ! No hay que introducir el hisopo dentro del oído porque puede haber riesgo de perforar el tímpano.
  • 8. Las uñas Se cortan con frecuencia para evitar que el bebé se rasguñe. ! Es mejor hacerlo cuando está dormido, con una lima fina o con tijerita de punta redondeada. Así, se evita cortar la yem a de los de dos por los movimientos bruscos que pueda llegar a hacer el bebé.
  • 9. Glúteos del bebe Se limpia preferentemente con algodón humedecido en agua o en óleo calcáreo. ! Las toallas humedas convienen usarlas más adelante, porque pueden irritar la piel del bebé.
  • 11. Femenino Se limpian de adelante hacia atrás para evitar que entre materia fecal en la vagina y en la uretra y produzca infecciones. Los genitales sólo se limpian externamente y no hay que higienizar la parte interna de la vulva. Secar cuidadosamente
  • 12. Masculino Como la orina se esparce por todas partes, es necesario limpiarlo muy bien para evitar escoceduras en el pene. Pasar la toallita o la esponja por el abdomen, ombligo, pliegues, muslos, testículos y debajo del pene, para no quedar restos de orina o heces. No es necesario retraer ni limpiar la piel del prepucio de su pene. Se limpia mejor durante el baño. Los que no tienen circuncisión deben bajar o echar hacia atrás el prepucio y lavar con abundante agua y jabón esta parte del glande. Secar bien
  • 13. “La higiene del bebé es muy importante y necesaria, no sólo porque hace que el pequeño se sienta más fresco y limpio, sino también porque es uno de los pilares para mantenerle sano y evitar muchos trastornos. ” – Gemma Álvarez; Enfermera pediátrica.
  • 14. Trabajo hecho por: Diana Cupul Chan ! Juan Pech Anchevida