SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOLOGIA MORAL
FUNDAMENTAL
CONCEPTO DE TEOLOGIA MORAL
Es la ciencia teológica que a partir
de la Revelación estudia el sentido
último de la vida humana, y enseña
que mediante una conducta recta
de acuerdo con el mensaje moral
predicado por Cristo, el hombre
logra su plena vocación personal-
comunitaria y alcanza la salvación
eterna (Aurelio Fernández).
CONCEPTO DE MORALIDAD
Dimensión interior del ser
personal involucrado en libre y
consciente responsabilidad
respecto a los valores morales.
Connota la experiencia de
conciencia que cualifica a la
persona en su ser buena o
mala.
SUJETO DE LA TEOLOGIA MORAL
ES LA PERSONA HUMANA EN
UNIDAD PERSONAL, ES DECIR:
•Razonable
•Consciente
•Libre
•Responsable
EXPERIENCIA MORAL
Y MORAL DE LA CONVIVENCIA
1. CARÁCTER ORIGINARIO DEL
FENÓMENO MORAL
El PUNTO DE PARTIDA del fenómeno
moral está en:
- La capacidad de conocer y de conocerse
- La capacidad de decidir y de decidirse
2. UNIDAD PERSONAL
La persona alcanza la unidad
personal cuando se integra como ser
consciente, libre y responsable. Esto
se expresa cuando:
- Es capaz de ir al encuentro con el otro
- Se ve incluido en el tiempo-espacio
- Puede calificar y discernir bien y mal
- Vive relaciones interpersonales
- Es responsable del otro
3. RELACIONES INTERPERSONALES
- Hombre sujeto: cuando el hombre se
reconoce como sujeto es capaz de
reconocer a los otros como sujetos y
sus derechos.
- Reconoce el universo como lugar de la
realización personal.
- Merleau Ponty: “Dar la mano a un
madero es diferente que tocar un
madero”.
4. RELACIÓN MORAL
- La alteridad del sujeto exige siempre
respuestas, comportamientos,
comunicación, acercamiento, rechazo.
- Exige una revisión personal: evaluación
personal.
- La reciprocidad y el reconocimiento del
otro, es el lugar originario de la moralidad:
a. Como valor en sí mismo y no como
instrumento.
b. Fin en sí mismo y no como medio.
5. GRATUIDAD
- Es un elemento fundamental en
Teología Moral.
- Es la capacidad de donarme sin
esperar nada a cambio.
- Es el amor sin límites.
- Es el amor de Cristo en la cruz
6. CONCIENCIA DE SÍ
- El valor personal viene de la conciencia
que el hombre tiene de sí.
- Según la conciencia de sí, el hombre
decide y actúa buscando su realización.
- La realización exige relación con: tierra-
mundo-personas.
- El creyente debe tener conciencia del
pecado como obstaculizador de la
realización personal.
7. RELACIÓN MORAL - FE
La fe tiene una influencia explícita en la vida
moral porque:
1. Mueve a ver el mundo desde la fe.
2. Ayuda a comprender objetivamente la
realidad.
3. Involucra al hombre en una historia de
salvación.
4. Mueve al hombre a actuar diferente.
5. Lo motiva a la búsqueda de la verdad en la
Sagrada Escritura.
6. Exige a la fe interpelar la razón y viceversa.

Más contenido relacionado

Similar a 1. INTRODUCCIÓN MORAL FUNDAMENTAL.pptx n

La persona
La personaLa persona
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
vicariacinco
 
La educación moral
La educación moralLa educación moral
La educación moral
angelabogand
 
valores eticos
valores eticos valores eticos
valores eticos
kathe_aleja
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
silviabenitez
 
Principios rectores
Principios rectoresPrincipios rectores
Principios rectores
Daniel Solano Blas
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
Graciela María Palau
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Lelio Salcedo
 
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
ROMMER ESCOBAR
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Karina Estrada
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Karina Estrada
 
La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
gragorio
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual
Carlos Alberto Gomez
 
La persona.
La persona.La persona.
La persona.
normabelmares
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Liz Plata
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
victor Espindola
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
alebanca
 

Similar a 1. INTRODUCCIÓN MORAL FUNDAMENTAL.pptx n (20)

La persona
La personaLa persona
La persona
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
 
La educación moral
La educación moralLa educación moral
La educación moral
 
valores eticos
valores eticos valores eticos
valores eticos
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Principios rectores
Principios rectoresPrincipios rectores
Principios rectores
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual
 
La persona.
La persona.La persona.
La persona.
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

1. INTRODUCCIÓN MORAL FUNDAMENTAL.pptx n

  • 2. CONCEPTO DE TEOLOGIA MORAL Es la ciencia teológica que a partir de la Revelación estudia el sentido último de la vida humana, y enseña que mediante una conducta recta de acuerdo con el mensaje moral predicado por Cristo, el hombre logra su plena vocación personal- comunitaria y alcanza la salvación eterna (Aurelio Fernández).
  • 3. CONCEPTO DE MORALIDAD Dimensión interior del ser personal involucrado en libre y consciente responsabilidad respecto a los valores morales. Connota la experiencia de conciencia que cualifica a la persona en su ser buena o mala.
  • 4. SUJETO DE LA TEOLOGIA MORAL ES LA PERSONA HUMANA EN UNIDAD PERSONAL, ES DECIR: •Razonable •Consciente •Libre •Responsable
  • 5. EXPERIENCIA MORAL Y MORAL DE LA CONVIVENCIA
  • 6. 1. CARÁCTER ORIGINARIO DEL FENÓMENO MORAL El PUNTO DE PARTIDA del fenómeno moral está en: - La capacidad de conocer y de conocerse - La capacidad de decidir y de decidirse
  • 7. 2. UNIDAD PERSONAL La persona alcanza la unidad personal cuando se integra como ser consciente, libre y responsable. Esto se expresa cuando: - Es capaz de ir al encuentro con el otro - Se ve incluido en el tiempo-espacio - Puede calificar y discernir bien y mal - Vive relaciones interpersonales - Es responsable del otro
  • 8. 3. RELACIONES INTERPERSONALES - Hombre sujeto: cuando el hombre se reconoce como sujeto es capaz de reconocer a los otros como sujetos y sus derechos. - Reconoce el universo como lugar de la realización personal. - Merleau Ponty: “Dar la mano a un madero es diferente que tocar un madero”.
  • 9. 4. RELACIÓN MORAL - La alteridad del sujeto exige siempre respuestas, comportamientos, comunicación, acercamiento, rechazo. - Exige una revisión personal: evaluación personal. - La reciprocidad y el reconocimiento del otro, es el lugar originario de la moralidad: a. Como valor en sí mismo y no como instrumento. b. Fin en sí mismo y no como medio.
  • 10. 5. GRATUIDAD - Es un elemento fundamental en Teología Moral. - Es la capacidad de donarme sin esperar nada a cambio. - Es el amor sin límites. - Es el amor de Cristo en la cruz
  • 11. 6. CONCIENCIA DE SÍ - El valor personal viene de la conciencia que el hombre tiene de sí. - Según la conciencia de sí, el hombre decide y actúa buscando su realización. - La realización exige relación con: tierra- mundo-personas. - El creyente debe tener conciencia del pecado como obstaculizador de la realización personal.
  • 12. 7. RELACIÓN MORAL - FE La fe tiene una influencia explícita en la vida moral porque: 1. Mueve a ver el mundo desde la fe. 2. Ayuda a comprender objetivamente la realidad. 3. Involucra al hombre en una historia de salvación. 4. Mueve al hombre a actuar diferente. 5. Lo motiva a la búsqueda de la verdad en la Sagrada Escritura. 6. Exige a la fe interpelar la razón y viceversa.