SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Que es información <br />2 Utilidades de la información<br />3 Tipos de información y defínalos<br />4 Defina los nuevos medios de comunicación<br /> Correo electrónico <br />Pagina web <br />Chat <br />Messenger<br /> Foro Virtutual <br />blogs<br /> Wikis<br /> Telefonía móvil<br />h ipermedios<br />5 defina con las palabras q se refiere<br /> superficialidad<br />Falsas identidades <br />Acoso escolar en la red<br />Ciberbullying<br />Pornógrafa infantil<br />Cirbe adicción<br />6 indique que significa las siguientes siglas y el uso para la logística<br />Erp<br />CRM<br />CAD<br />Cam<br />SIM<br />Solución<br />1) la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno<br />2)  Se considera que la generación y/o obtención de información persigue estos objetivos:<br />Aumentar el conocimiento del usuario. <br />Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección. <br />Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control. <br />En relación con el tercer punto, la información como vía para llegar al conocimiento, debe ser elaborada para hacerla utilizable o disponible (este proceso empírico se llama documentación y tiene métodos y herramientas propios), pero también es imposible que la información por sí sola dote al individuo de más conocimiento, es él quien valora lo significativo de la información, la organiza y la convierte en conocimiento. El dato, por así llamarlo, es en sí un quot;
prefijoquot;
 de la información, es decir, es un elemento previo necesario para poder obtener la información.<br />3)  Los tipos de información objeto de la comunicación pueden clasificarse de<br />Forma muy diversa. En este Plan se han agrupado atendiendo a su utilidad para<br />El uso y el diseño de la herramienta informática COMUNICA.<br />3.1 Información de interés interno o externo<br />La primera clasificación está en función del destinatario de la misma, y es la<br />que diferencia entre aquella que tiene un interés externo –la sociedad en su<br />conjunto- y la que tiene un interés exclusivamente interno –la comunidad<br />universitaria-. Y esta primera clasificación obedece a que es preciso difundirla a<br />través de canales diferenciados. Además, la de interés interno tampoco lo es<br />para todos los colectivos de la Universidad, por lo que también es importante<br />determinar, a la hora de su difusión, el grupo de destinatarios al que se dirige.<br />La aplicación informática que se ha diseñado permite a sus administradores<br />difundirla fácilmente por el canal adecuado. <br />3.2. Información de carácter puntual o de naturaleza más estable<br />Otra clasificación necesaria es la que distingue entre la información de carácter<br />puntual y aquella otra de naturaleza más estable. Este carácter de la<br />información está determinado por su obsolescencia, que condiciona el formato<br />y medio de difusión.<br />Es información puntual la noticia de la celebración de un congreso o de una<br />exposición, la convocatoria de un premio de investigación, la lectura de una<br />tesis, o el corte de los suministros eléctricos, por ejemplo. La información<br />puntual tiene un periodo de publicación fijo, que se conoce de antemano y la<br />rapidez con que se desactualiza obliga a idear un procedimiento que evite que<br />2007 - 2008 PLAN DE COMUNICACIÓN<br />se difunda información obsoleta, requisito que reúne la aplicación que se ha<br />desarrollado.<br />La información de carácter más estable es la que, por una parte, describe e<br />identifica a nuestra Universidad, y se corresponde con sus características, su<br />propia organización, estructura y funcionamiento. Por otra, la que resulta,<br />principalmente, de la habitual actividad docente e investigadora de la<br />Universidad. También, la que generan otras universidades, administraciones y<br />organizaciones del ámbito universitario.<br />Este tipo de información conforma una gran parte de los contenidos de la Web<br />institucional y de las específicas de facultades, Biblioteca, Investigación y<br />Postgrado. Por ello, la herramienta informática que se ha desarrollado cuenta<br />con un procedimiento concreto para actualizarlas.<br />3.3. Información según la actividad que la genera<br />Por último, esta clase de información se estructura en los grupos que se<br />detallan a continuación, que son susceptibles de ampliarse y concretarse en un<br />futuro y que constituyen la Agenda de la Web:<br />• Actividades académicas<br />• Actividades científicas e investigadoras<br />• Actividades culturales<br />• Actividades deportivas<br />• Becas, ayudas e intercambios<br />• Conferencias<br />• Congresos, jornadas y seminarios<br />• Cursos, másteres, postgrados<br />• Empleo<br />• Empresas<br />4) correo electrónico= es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente<br />Pagina web=Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de pagina web (webmail): permiten enviar y recibir correos mediante una página diseñada para ello<br />Chat=designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.<br />Messenger=es un programa de mensajería instantánea que fue diseñado para sistemas Windows<br />Foro=un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea<br />Blogs=es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores<br />Wikis=es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web<br />Telefonía móvil=La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.<br />Hipermedios=es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, videos, mapas, audio u otros medios<br />5) superficialidad=es depender de algo o de alguien<br />Falsas identidades=es una persona que crea un personaje irreal fuera de lo común<br />Acoso escolar en la red=son alumnos vascos que se sientan objeto de maltrato y de acoso por parte de sus compañeros de colegio<br />Ciberbullying= son alumnos vascos que se sientan objeto de maltrato y de acoso por parte de sus compañeros de colegio<br />Pornografía infantil= Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas<br />Sirve adicción=es aquella persona que es adicta a un juego medicamento o sustancias corrosivas<br />6) erp= Planeación de Recursos Empresariales  Los sistemas ERP están diseñados para incrementar la eficiencia en las operaciones de la compañía que lo utilice, además tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada negocio y si se aprovecha al máximo el trabajo de consultoría durante la implantación permite mejorar los procesos actuales de trabajo. Si el cliente desea organizarse mejor estos sistemas son un aliado excelente ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma considerable.<br />CRM= (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente.<br />CAD= (Computer Aided Design - Diseño Asistido por Computadora). Cualquier software que permite hacer dibujos bidimensionales, tridimensionales, y/o técnicos<br />Cam= El diseño CAM es una metodología de diseño de productos en los que se incluye la participación activa de un computador. El término CAM proviene de las siglas en lengua inglesa para Computer Aided Manufacturing, que traducido al español se entiende como “fabricación asistida por computadora”. <br />SIM= (Single Identification Module - Módulo Simple de Identificación). Tarjeta SIM que identifica y da servicio a un usuario, utilizado en teléfonos gsm<br />
1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
KarolRincon15
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
carlaanzola
 
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
Santana099
 
redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación
fer_go
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
Leidy Sanmartín
 

La actualidad más candente (6)

Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
 
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
 
redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
 

Similar a 1 investiga y desarrollar el taller

Lo de la lectura 1 y definiciones
Lo de la lectura 1 y definicionesLo de la lectura 1 y definiciones
Lo de la lectura 1 y definiciones
karen
 
Solucion del taller_de_las_tics
Solucion del taller_de_las_ticsSolucion del taller_de_las_tics
Solucion del taller_de_las_tics
erikasiza
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
esteban martinez
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
esteban martinez
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
esteban martinez
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
esteban martinez
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
FELIPE GUTIERREZ
 
eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
mariavecino.com
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
darley xiomara
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
DAIHANA GUTIERREZ
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2
dairapitty
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MaraJosRoncancioGuzm
 
Taller sena
Taller senaTaller sena
Taller sena
guestc0921836
 
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Taller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´sTaller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´s
liliana villamil
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
alejandra gomez
 
Taller Sena Tic[1] Alejandra
Taller Sena Tic[1] AlejandraTaller Sena Tic[1] Alejandra
Taller Sena Tic[1] Alejandra
alejandra gomez
 
Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]
alejandra gomez
 

Similar a 1 investiga y desarrollar el taller (20)

Lo de la lectura 1 y definiciones
Lo de la lectura 1 y definicionesLo de la lectura 1 y definiciones
Lo de la lectura 1 y definiciones
 
Solucion del taller_de_las_tics
Solucion del taller_de_las_ticsSolucion del taller_de_las_tics
Solucion del taller_de_las_tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Taller sena
Taller senaTaller sena
Taller sena
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´sTaller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´s
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
 
Taller Sena Tic[1] Alejandra
Taller Sena Tic[1] AlejandraTaller Sena Tic[1] Alejandra
Taller Sena Tic[1] Alejandra
 
Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]
 

Más de diegozabala1992

Programa de articulacion con el sena ...
Programa de articulacion con el sena                                         ...Programa de articulacion con el sena                                         ...
Programa de articulacion con el sena ...
diegozabala1992
 
Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]
diegozabala1992
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
diegozabala1992
 
Aspectos generales del proyecto
Aspectos generales del proyectoAspectos generales del proyecto
Aspectos generales del proyecto
diegozabala1992
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
Ley1014Ley1014
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
diegozabala1992
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
diegozabala1992
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
diegozabala1992
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
diegozabala1992
 
Taller 8 terminacion
Taller 8 terminacionTaller 8 terminacion
Taller 8 terminacion
diegozabala1992
 
Solución 7
Solución 7Solución 7
Solución 7
diegozabala1992
 
Solución 6
Solución 6Solución 6
Solución 6
diegozabala1992
 
Solución 6
Solución 6Solución 6
Solución 6
diegozabala1992
 
Solución 5
Solución 5Solución 5
Solución 5
diegozabala1992
 

Más de diegozabala1992 (20)

Programa de articulacion con el sena ...
Programa de articulacion con el sena                                         ...Programa de articulacion con el sena                                         ...
Programa de articulacion con el sena ...
 
Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Aspectos generales del proyecto
Aspectos generales del proyectoAspectos generales del proyecto
Aspectos generales del proyecto
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
 
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemientoTaller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
 
Taller 8 terminacion
Taller 8 terminacionTaller 8 terminacion
Taller 8 terminacion
 
Solución 7
Solución 7Solución 7
Solución 7
 
Solución 6
Solución 6Solución 6
Solución 6
 
Solución 6
Solución 6Solución 6
Solución 6
 
Solución 5
Solución 5Solución 5
Solución 5
 

1 investiga y desarrollar el taller

  • 1. 1 Que es información <br />2 Utilidades de la información<br />3 Tipos de información y defínalos<br />4 Defina los nuevos medios de comunicación<br /> Correo electrónico <br />Pagina web <br />Chat <br />Messenger<br /> Foro Virtutual <br />blogs<br /> Wikis<br /> Telefonía móvil<br />h ipermedios<br />5 defina con las palabras q se refiere<br /> superficialidad<br />Falsas identidades <br />Acoso escolar en la red<br />Ciberbullying<br />Pornógrafa infantil<br />Cirbe adicción<br />6 indique que significa las siguientes siglas y el uso para la logística<br />Erp<br />CRM<br />CAD<br />Cam<br />SIM<br />Solución<br />1) la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno<br />2) Se considera que la generación y/o obtención de información persigue estos objetivos:<br />Aumentar el conocimiento del usuario. <br />Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección. <br />Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control. <br />En relación con el tercer punto, la información como vía para llegar al conocimiento, debe ser elaborada para hacerla utilizable o disponible (este proceso empírico se llama documentación y tiene métodos y herramientas propios), pero también es imposible que la información por sí sola dote al individuo de más conocimiento, es él quien valora lo significativo de la información, la organiza y la convierte en conocimiento. El dato, por así llamarlo, es en sí un quot; prefijoquot; de la información, es decir, es un elemento previo necesario para poder obtener la información.<br />3) Los tipos de información objeto de la comunicación pueden clasificarse de<br />Forma muy diversa. En este Plan se han agrupado atendiendo a su utilidad para<br />El uso y el diseño de la herramienta informática COMUNICA.<br />3.1 Información de interés interno o externo<br />La primera clasificación está en función del destinatario de la misma, y es la<br />que diferencia entre aquella que tiene un interés externo –la sociedad en su<br />conjunto- y la que tiene un interés exclusivamente interno –la comunidad<br />universitaria-. Y esta primera clasificación obedece a que es preciso difundirla a<br />través de canales diferenciados. Además, la de interés interno tampoco lo es<br />para todos los colectivos de la Universidad, por lo que también es importante<br />determinar, a la hora de su difusión, el grupo de destinatarios al que se dirige.<br />La aplicación informática que se ha diseñado permite a sus administradores<br />difundirla fácilmente por el canal adecuado. <br />3.2. Información de carácter puntual o de naturaleza más estable<br />Otra clasificación necesaria es la que distingue entre la información de carácter<br />puntual y aquella otra de naturaleza más estable. Este carácter de la<br />información está determinado por su obsolescencia, que condiciona el formato<br />y medio de difusión.<br />Es información puntual la noticia de la celebración de un congreso o de una<br />exposición, la convocatoria de un premio de investigación, la lectura de una<br />tesis, o el corte de los suministros eléctricos, por ejemplo. La información<br />puntual tiene un periodo de publicación fijo, que se conoce de antemano y la<br />rapidez con que se desactualiza obliga a idear un procedimiento que evite que<br />2007 - 2008 PLAN DE COMUNICACIÓN<br />se difunda información obsoleta, requisito que reúne la aplicación que se ha<br />desarrollado.<br />La información de carácter más estable es la que, por una parte, describe e<br />identifica a nuestra Universidad, y se corresponde con sus características, su<br />propia organización, estructura y funcionamiento. Por otra, la que resulta,<br />principalmente, de la habitual actividad docente e investigadora de la<br />Universidad. También, la que generan otras universidades, administraciones y<br />organizaciones del ámbito universitario.<br />Este tipo de información conforma una gran parte de los contenidos de la Web<br />institucional y de las específicas de facultades, Biblioteca, Investigación y<br />Postgrado. Por ello, la herramienta informática que se ha desarrollado cuenta<br />con un procedimiento concreto para actualizarlas.<br />3.3. Información según la actividad que la genera<br />Por último, esta clase de información se estructura en los grupos que se<br />detallan a continuación, que son susceptibles de ampliarse y concretarse en un<br />futuro y que constituyen la Agenda de la Web:<br />• Actividades académicas<br />• Actividades científicas e investigadoras<br />• Actividades culturales<br />• Actividades deportivas<br />• Becas, ayudas e intercambios<br />• Conferencias<br />• Congresos, jornadas y seminarios<br />• Cursos, másteres, postgrados<br />• Empleo<br />• Empresas<br />4) correo electrónico= es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente<br />Pagina web=Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de pagina web (webmail): permiten enviar y recibir correos mediante una página diseñada para ello<br />Chat=designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.<br />Messenger=es un programa de mensajería instantánea que fue diseñado para sistemas Windows<br />Foro=un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea<br />Blogs=es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores<br />Wikis=es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web<br />Telefonía móvil=La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.<br />Hipermedios=es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, videos, mapas, audio u otros medios<br />5) superficialidad=es depender de algo o de alguien<br />Falsas identidades=es una persona que crea un personaje irreal fuera de lo común<br />Acoso escolar en la red=son alumnos vascos que se sientan objeto de maltrato y de acoso por parte de sus compañeros de colegio<br />Ciberbullying= son alumnos vascos que se sientan objeto de maltrato y de acoso por parte de sus compañeros de colegio<br />Pornografía infantil= Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas<br />Sirve adicción=es aquella persona que es adicta a un juego medicamento o sustancias corrosivas<br />6) erp= Planeación de Recursos Empresariales Los sistemas ERP están diseñados para incrementar la eficiencia en las operaciones de la compañía que lo utilice, además tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada negocio y si se aprovecha al máximo el trabajo de consultoría durante la implantación permite mejorar los procesos actuales de trabajo. Si el cliente desea organizarse mejor estos sistemas son un aliado excelente ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma considerable.<br />CRM= (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente.<br />CAD= (Computer Aided Design - Diseño Asistido por Computadora). Cualquier software que permite hacer dibujos bidimensionales, tridimensionales, y/o técnicos<br />Cam= El diseño CAM es una metodología de diseño de productos en los que se incluye la participación activa de un computador. El término CAM proviene de las siglas en lengua inglesa para Computer Aided Manufacturing, que traducido al español se entiende como “fabricación asistida por computadora”. <br />SIM= (Single Identification Module - Módulo Simple de Identificación). Tarjeta SIM que identifica y da servicio a un usuario, utilizado en teléfonos gsm<br />