SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Materia
Lo que se quiere
transformar
Información
Energía
hace posible que el proceso se
ponga en marcha y se lleve a cabo
proporciona las indicaciones
Acerca del modo en que debe
realizarse el proceso
Producto
Residuos
la materia transformada
que se desea obtener como
resultado del proceso
sobrante de materia que intervino
para hacer posible la obtención
del producto, pero que no forma
parte de éste
Muchos sistemas
no tienen residuos
Hay sistemas en los que NO se transforma materia, sino solamente
energía e información. La energía y la información siempre deben
estar presentes en todo proceso tecnológico.
Ejemplos:
•Los motores que producen movimiento (energía mecánica) a partir de un
combustible (energía química) o la electricidad (energía eléctrica).
•Las calculadoras o las computadoras producen transformación de información.
Lápiz
Función: delinear, dibujar, escribir, bocetar.
En su entrada encontramos:
•Materia: Grafito, crayón, acuarela, carbón o material del que sea el lápiz.
•Energía: Energía mecánica que la persona aplica sobre él.
•Información: mediante un refinado proceso de movimientos de los
músculos, coordinados por nuestro cerebro a partir de la ubicación de la
superficie (papel, madera, etc) por nuestra vista, apoyamos el lápiz y con
determinados movimientos realizaremos lo que deseamos dibujar, escribir,
bocetear, delinear, etc.
En su salida encontramos:
•Producto: dibujo, boceto, escritura, delineado sobre la superficie.
•Residuos: viruta con resto de grafito, crayón, acuarela, carbón que sale al
sacarle punta al lápiz.
Lápiz
Función: delinear, dibujar, escribir, bocetar.
En su entrada encontramos:
•Materia: Grafito, crayón, acuarela, carbón o material del que sea el lápiz.
•Energía: Energía mecánica que la persona aplica sobre él.
•Información: mediante un refinado proceso de movimientos de los
músculos, coordinados por nuestro cerebro a partir de la ubicación de la
superficie (papel, madera, etc) por nuestra vista, apoyamos el lápiz y con
determinados movimientos realizaremos lo que deseamos dibujar, escribir,
bocetear, delinear, etc.
En su salida encontramos:
•Producto: dibujo, boceto, escritura, delineado sobre la superficie.
•Residuos: viruta con resto de grafito, crayón, acuarela, carbón que sale al
sacarle punta al lápiz.
ENTRADAS SALIDAS
Tracción a sangre. Proceso de elevar su
parte posterior, e impulsar con movimiento
continuo (rueda) para lograr desplazar
materia-
Materiales que serán transportados.
Elementos de construcción, diversidad de
objetos sólidos.-
Capacidad de impulsar. Peso sobre el
artefacto trasladado. Presión ejercida por
los materiales.
Materia trasladada hacia otro punto.
Desgaste circular de la rueda y de los
elementos de construcción.-
PRODUCTO
RESIDUOS
Traslado mecánico de las materias
desde un punto a otro.
Rotación circular de una rueda.
Carro de caballo:
En su entrada encontramos:
•Materia: Transporte de persona y/o materiales, mercadería.
•Energía: Movido por tracción animal.
•Información: Es un transporte tirado por 1 o más caballos que se desplaza sobre 2 o más ruedas que
sirven para transportar persona, materiales y/o mercadería. Que a su vez es manejado por el hombre
que recibe información del entorno en su cerebro, y lo transmite mediante un sistema de correas o
riendas, que van desde la cabeza del caballo (llamado cabezal) hasta las manos del hombre.
En su salida encontramos:
•Producto: En este caso no se trata de una transformación de la materia, sino de una transformación
de posición de la misma.
•Residuo: En este caso no se encuentra residuos, excepto los materiales y/o mercadería que
desechamos.
Calculadora Energía (Proporcionada
por las pilas),
información
(proporcionada por el
usuario que es quien
presiona las teclas
buscando resolver una
operación matemática)
Producto (La resolución
de una o varias
operaciones
matemáticas), residuo
(se podría considerar a
las pilas cuando estas
se quedan sin energía)
Una licuadora:
Función: su función es licuar productos
Entrada: entran alimentos
Materia: alimentos
Energía: es la energía eléctrica, que le damos al enchufar la licuadora
Información: la información se la damos nosotros al encender el
interruptor para que funcione
Salida: salen alimentos licuados
Producto: el alimento ya licuado
Residuos: son los restos que quedan por ej. La pulpa, cascaras, etc.
UNA JUGUERA:
Función:
Sirve para extraer jugo, permite separar y triturar la pulpa de las frutas y
semillas
En la entrada encontramos:
Materia: frutas
Energía: según la juguera, puede ser energía eléctrica o mecánica
En la salida encontramos:
Producto: jugo de fruta
Residuos: semillas y parte de pulpa
Deben explicar, guiándose por el ejemplo de la cortadora de fiambre, los bloques:
usuario, pedales, transmisión, rueda trasera.
La bicicleta
Usuario: al usuario entra información del camino y sale energía mecánica que envía a los pedales y
la información de la velocidad que también es enviada a los pedales, a su vez también sale
información hacia la palanca de cambio, información hacia los frenos, e información hacia la
dirección.
Pedales: a los pedales entra energía mecánica e información de velocidad aportada por el usuario;
sale energía mecánica que es enviada a la transmisión.
Transmisión: a la transmisión entra la energía mecánica de los pedales y la información de la
velocidad que es aportada por el usuario; sale el movimiento de la rueda trasera.
Rueda trasera: a la rueda trasera entra la información de los cambios, la información de la
velocidad y la energía de la transmisión; sale el movimiento de dicha rueda que a su vez hace girar
la rueda delantera.
Otra vez el lavarropas. Había
quedado pendiente el
diagrama de bloques de su
lavarropa. A continuación
tienen un ejemplo de diagrama
de bloque de un lavarropa.
Compara el mismo, con el
realizado por ustedes. Además
explicar los bloques: Motor,
fuente de energía, transmisión,
caja de jabón, tambor y
canasto, bomba de agua,
controlador.
Actividad nº4
Lavarropas:
Motor: se encuentra por lo general en la parte interior e inferior del lavarropas, este funciona
con energía eléctrica que es regularizado por el microprocesador.
Tambor: cilindro de metal donde se ingresa la ropa sucia, este se encuentra en el centro del
lavarropas, se caracteriza por tener 3 o 4 relieves en su interior y con perforaciones para que
fluya el agua.
Caja de jabón: se encuentra en la parte superior exterior del lavarropas y es allí donde se
ingresan los químicos( jabón, suavizante, etc.) este consta con diferentes compartimientos para
dichos químicos.
Transmisión: conjunto de poleas y correas que van desde el motor al tambor provocando que
gire dicho tambor.
Bomba de agua: se encarga de bombear agua necesaria durante el lavado de ropa.
Controlador: allí se encuentran información programada para poder controlar el
funcionamiento de las distintas operaciones del lavado, este se encuentra en la parte superior
exterior del lavarropas.
Fuente de energía: la energía eléctrica ingresa al controlador donde se encuentra el botón de
encendido que a su vez nada corriente al motor y otras partes dependiendo de usuario.
Partes que
conoces y
sabes para
que sirven
Partes que
escuchaste nombrar
y no sabes para que
sirven
Partes que son
totalmente nuevas
para vos
   
A continuación, se presenta un diagrama de bloques de un auto. El auto es una máquina 
compleja, pero su representación seguramente no lo es tanto. Hay cosas conocidas y 
cosas desconocidas. Muchas que habrás escuchado nombrar y no sabes para qué sirven.
•Completen la siguiente tabla:
•Busca información de las columnas dos y tres de la tabla.
•Si es posible compara con un auto real el diagrama de bloque.
Realicen los diagramas de bloques los artefactos de la actividad 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicosGabriel Diaz
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
Maria Garcia
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetosGabriel Diaz
 
Qué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológicoQué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológico
Lic. Oney Begambre
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Eduardo Morales
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Argentina
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesporrasfra
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Juan Pablo Caicedo Martinez
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoramonsanchez2012
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2Tony Beltran
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
malussan
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
universidad de chile
 
Máquinas complejas
Máquinas complejasMáquinas complejas
Máquinas complejassanblazju
 
La tecnología y la satisfacción de necesidades
La tecnología y la satisfacción de necesidadesLa tecnología y la satisfacción de necesidades
La tecnología y la satisfacción de necesidadesEdcrga
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
ana maria malinarich
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetos
 
Qué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológicoQué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
 
Máquinas complejas
Máquinas complejasMáquinas complejas
Máquinas complejas
 
La tecnología y la satisfacción de necesidades
La tecnología y la satisfacción de necesidadesLa tecnología y la satisfacción de necesidades
La tecnología y la satisfacción de necesidades
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
 

Similar a Sistema corrección de ejercicios

Fis maq comp
Fis maq compFis maq comp
Autómatas socarras
Autómatas socarrasAutómatas socarras
Autómatas socarras
Nelson Cradenas
 
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOSTALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
Alexandra Rojas
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
andreahernandez_
 
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
HelenVelasco1
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz MelladoAdquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Jesus Muñoz
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
Natali Martinez Rodriguez
 
Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio
daniela franco
 
Proyectoiglesiadesanantonio
ProyectoiglesiadesanantonioProyectoiglesiadesanantonio
Proyectoiglesiadesanantonio
alejagomezparra
 
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
daniela franco
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
Daniel Rodríguez
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
luz stefany prieto ardila
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
Laura Marcela Vargas Cárdenas
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
evelyn velasco
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 

Similar a Sistema corrección de ejercicios (20)

Fis maq comp
Fis maq compFis maq comp
Fis maq comp
 
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINASISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
 
Autómatas socarras
Autómatas socarrasAutómatas socarras
Autómatas socarras
 
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOSTALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
 
AROA. LAS MÁQUINAS
AROA. LAS MÁQUINASAROA. LAS MÁQUINAS
AROA. LAS MÁQUINAS
 
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
Biela y manivela ( tecnologia e informatica)
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz MelladoAdquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
 
Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio
 
Proyectoiglesiadesanantonio
ProyectoiglesiadesanantonioProyectoiglesiadesanantonio
Proyectoiglesiadesanantonio
 
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas
 
CLARA. LAS MÁQUINAS
CLARA. LAS MÁQUINASCLARA. LAS MÁQUINAS
CLARA. LAS MÁQUINAS
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 

Más de Vivi Bourdetta

Proceso tecnológico - Operaciones preponderantes sobre la información
Proceso tecnológico - Operaciones  preponderantes sobre la informaciónProceso tecnológico - Operaciones  preponderantes sobre la información
Proceso tecnológico - Operaciones preponderantes sobre la información
Vivi Bourdetta
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
Vivi Bourdetta
 
¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?
Vivi Bourdetta
 
Tutorial movie maker ok
Tutorial movie maker okTutorial movie maker ok
Tutorial movie maker ok
Vivi Bourdetta
 
Tutorial we video
Tutorial we videoTutorial we video
Tutorial we video
Vivi Bourdetta
 
Buscar imágenes en Google con licencia cc
Buscar imágenes en Google  con licencia ccBuscar imágenes en Google  con licencia cc
Buscar imágenes en Google con licencia cc
Vivi Bourdetta
 
Cómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con videoCómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con videoVivi Bourdetta
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
Vivi Bourdetta
 
Cómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con videoCómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con video
Vivi Bourdetta
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
Vivi Bourdetta
 
Subir un un archivo a Google Drive
Subir un un archivo a Google DriveSubir un un archivo a Google Drive
Subir un un archivo a Google Drive
Vivi Bourdetta
 
E-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtual
Vivi Bourdetta
 
Crear una cuenta de gmail
Crear una cuenta de gmailCrear una cuenta de gmail
Crear una cuenta de gmail
Vivi Bourdetta
 
Cambiar foto de perfil en gmail
Cambiar foto de perfil en gmailCambiar foto de perfil en gmail
Cambiar foto de perfil en gmail
Vivi Bourdetta
 

Más de Vivi Bourdetta (15)

Proceso tecnológico - Operaciones preponderantes sobre la información
Proceso tecnológico - Operaciones  preponderantes sobre la informaciónProceso tecnológico - Operaciones  preponderantes sobre la información
Proceso tecnológico - Operaciones preponderantes sobre la información
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 
¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?
 
Publicaralbumpinteres
PublicaralbumpinteresPublicaralbumpinteres
Publicaralbumpinteres
 
Tutorial movie maker ok
Tutorial movie maker okTutorial movie maker ok
Tutorial movie maker ok
 
Tutorial we video
Tutorial we videoTutorial we video
Tutorial we video
 
Buscar imágenes en Google con licencia cc
Buscar imágenes en Google  con licencia ccBuscar imágenes en Google  con licencia cc
Buscar imágenes en Google con licencia cc
 
Cómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con videoCómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con video
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
 
Cómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con videoCómo publicar una entrada con video
Cómo publicar una entrada con video
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
 
Subir un un archivo a Google Drive
Subir un un archivo a Google DriveSubir un un archivo a Google Drive
Subir un un archivo a Google Drive
 
E-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtual
 
Crear una cuenta de gmail
Crear una cuenta de gmailCrear una cuenta de gmail
Crear una cuenta de gmail
 
Cambiar foto de perfil en gmail
Cambiar foto de perfil en gmailCambiar foto de perfil en gmail
Cambiar foto de perfil en gmail
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sistema corrección de ejercicios

  • 1. Sistema Materia Lo que se quiere transformar Información Energía hace posible que el proceso se ponga en marcha y se lleve a cabo proporciona las indicaciones Acerca del modo en que debe realizarse el proceso Producto Residuos la materia transformada que se desea obtener como resultado del proceso sobrante de materia que intervino para hacer posible la obtención del producto, pero que no forma parte de éste Muchos sistemas no tienen residuos
  • 2. Hay sistemas en los que NO se transforma materia, sino solamente energía e información. La energía y la información siempre deben estar presentes en todo proceso tecnológico. Ejemplos: •Los motores que producen movimiento (energía mecánica) a partir de un combustible (energía química) o la electricidad (energía eléctrica). •Las calculadoras o las computadoras producen transformación de información.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Lápiz Función: delinear, dibujar, escribir, bocetar. En su entrada encontramos: •Materia: Grafito, crayón, acuarela, carbón o material del que sea el lápiz. •Energía: Energía mecánica que la persona aplica sobre él. •Información: mediante un refinado proceso de movimientos de los músculos, coordinados por nuestro cerebro a partir de la ubicación de la superficie (papel, madera, etc) por nuestra vista, apoyamos el lápiz y con determinados movimientos realizaremos lo que deseamos dibujar, escribir, bocetear, delinear, etc. En su salida encontramos: •Producto: dibujo, boceto, escritura, delineado sobre la superficie. •Residuos: viruta con resto de grafito, crayón, acuarela, carbón que sale al sacarle punta al lápiz.
  • 6. Lápiz Función: delinear, dibujar, escribir, bocetar. En su entrada encontramos: •Materia: Grafito, crayón, acuarela, carbón o material del que sea el lápiz. •Energía: Energía mecánica que la persona aplica sobre él. •Información: mediante un refinado proceso de movimientos de los músculos, coordinados por nuestro cerebro a partir de la ubicación de la superficie (papel, madera, etc) por nuestra vista, apoyamos el lápiz y con determinados movimientos realizaremos lo que deseamos dibujar, escribir, bocetear, delinear, etc. En su salida encontramos: •Producto: dibujo, boceto, escritura, delineado sobre la superficie. •Residuos: viruta con resto de grafito, crayón, acuarela, carbón que sale al sacarle punta al lápiz.
  • 7. ENTRADAS SALIDAS Tracción a sangre. Proceso de elevar su parte posterior, e impulsar con movimiento continuo (rueda) para lograr desplazar materia- Materiales que serán transportados. Elementos de construcción, diversidad de objetos sólidos.- Capacidad de impulsar. Peso sobre el artefacto trasladado. Presión ejercida por los materiales. Materia trasladada hacia otro punto. Desgaste circular de la rueda y de los elementos de construcción.- PRODUCTO RESIDUOS Traslado mecánico de las materias desde un punto a otro. Rotación circular de una rueda.
  • 8. Carro de caballo: En su entrada encontramos: •Materia: Transporte de persona y/o materiales, mercadería. •Energía: Movido por tracción animal. •Información: Es un transporte tirado por 1 o más caballos que se desplaza sobre 2 o más ruedas que sirven para transportar persona, materiales y/o mercadería. Que a su vez es manejado por el hombre que recibe información del entorno en su cerebro, y lo transmite mediante un sistema de correas o riendas, que van desde la cabeza del caballo (llamado cabezal) hasta las manos del hombre. En su salida encontramos: •Producto: En este caso no se trata de una transformación de la materia, sino de una transformación de posición de la misma. •Residuo: En este caso no se encuentra residuos, excepto los materiales y/o mercadería que desechamos.
  • 9. Calculadora Energía (Proporcionada por las pilas), información (proporcionada por el usuario que es quien presiona las teclas buscando resolver una operación matemática) Producto (La resolución de una o varias operaciones matemáticas), residuo (se podría considerar a las pilas cuando estas se quedan sin energía)
  • 10. Una licuadora: Función: su función es licuar productos Entrada: entran alimentos Materia: alimentos Energía: es la energía eléctrica, que le damos al enchufar la licuadora Información: la información se la damos nosotros al encender el interruptor para que funcione Salida: salen alimentos licuados Producto: el alimento ya licuado Residuos: son los restos que quedan por ej. La pulpa, cascaras, etc.
  • 11. UNA JUGUERA: Función: Sirve para extraer jugo, permite separar y triturar la pulpa de las frutas y semillas En la entrada encontramos: Materia: frutas Energía: según la juguera, puede ser energía eléctrica o mecánica En la salida encontramos: Producto: jugo de fruta Residuos: semillas y parte de pulpa
  • 12. Deben explicar, guiándose por el ejemplo de la cortadora de fiambre, los bloques: usuario, pedales, transmisión, rueda trasera.
  • 13. La bicicleta Usuario: al usuario entra información del camino y sale energía mecánica que envía a los pedales y la información de la velocidad que también es enviada a los pedales, a su vez también sale información hacia la palanca de cambio, información hacia los frenos, e información hacia la dirección. Pedales: a los pedales entra energía mecánica e información de velocidad aportada por el usuario; sale energía mecánica que es enviada a la transmisión. Transmisión: a la transmisión entra la energía mecánica de los pedales y la información de la velocidad que es aportada por el usuario; sale el movimiento de la rueda trasera. Rueda trasera: a la rueda trasera entra la información de los cambios, la información de la velocidad y la energía de la transmisión; sale el movimiento de dicha rueda que a su vez hace girar la rueda delantera.
  • 14. Otra vez el lavarropas. Había quedado pendiente el diagrama de bloques de su lavarropa. A continuación tienen un ejemplo de diagrama de bloque de un lavarropa. Compara el mismo, con el realizado por ustedes. Además explicar los bloques: Motor, fuente de energía, transmisión, caja de jabón, tambor y canasto, bomba de agua, controlador.
  • 15. Actividad nº4 Lavarropas: Motor: se encuentra por lo general en la parte interior e inferior del lavarropas, este funciona con energía eléctrica que es regularizado por el microprocesador. Tambor: cilindro de metal donde se ingresa la ropa sucia, este se encuentra en el centro del lavarropas, se caracteriza por tener 3 o 4 relieves en su interior y con perforaciones para que fluya el agua. Caja de jabón: se encuentra en la parte superior exterior del lavarropas y es allí donde se ingresan los químicos( jabón, suavizante, etc.) este consta con diferentes compartimientos para dichos químicos. Transmisión: conjunto de poleas y correas que van desde el motor al tambor provocando que gire dicho tambor. Bomba de agua: se encarga de bombear agua necesaria durante el lavado de ropa. Controlador: allí se encuentran información programada para poder controlar el funcionamiento de las distintas operaciones del lavado, este se encuentra en la parte superior exterior del lavarropas. Fuente de energía: la energía eléctrica ingresa al controlador donde se encuentra el botón de encendido que a su vez nada corriente al motor y otras partes dependiendo de usuario.
  • 16. Partes que conoces y sabes para que sirven Partes que escuchaste nombrar y no sabes para que sirven Partes que son totalmente nuevas para vos     A continuación, se presenta un diagrama de bloques de un auto. El auto es una máquina  compleja, pero su representación seguramente no lo es tanto. Hay cosas conocidas y  cosas desconocidas. Muchas que habrás escuchado nombrar y no sabes para qué sirven. •Completen la siguiente tabla: •Busca información de las columnas dos y tres de la tabla. •Si es posible compara con un auto real el diagrama de bloque.
  • 17.
  • 18. Realicen los diagramas de bloques los artefactos de la actividad 2.

Notas del editor

  1. Caraballo, Morel,